Está en la página 1de 1
debieron de ser confusas confrontaciones con la realidad. Ayudaron a ordenar y a organizar el conocimiento. Proporcionaron significado. La indagacién filoséfica y la ciencia, por su parte, se desarrollaron a partir del mismo tejido homeostatico. Las preguntas a las que la filosofia y la ciencia pretendian dar respuesta fueron propiciadas por una amplia gama de sentimientos. El sufrimiento era considerable, sin duda, pero también lo eran los trastornos y las preocupaciones causados por el desconcierto crénico ante los enigmas de la realidad —los caprichos y las irregularidades del clima, las inundaciones y los terremotos, el movimiento de las estrellas, los ciclos biolégicos de las plantas, de los animales y de otros humanos, y la extrafia combinacién de comportamientos benévolos y destructivos de muchos seres humanos—. Los sentimientos destructivos, que con tanta frecuencia han derivado en guerras, han desempefiado un papel importante en la ciencia y la tecnologia, Repetidas veces a lo largo de la historia, los esfuerzos bélicos han sido levados a buen término o se han malogrado por el éxito o el fracaso de la tecnologia y de las ciencias que permitieron el desarrollo de armas. ‘También hubo otro tipo de sentimientos, y su importancia no es menor: se trata de los sentimientos agradables que resultaron del intento de resolver los enigmas del cosmos y la anticipacién de la gratificacién que su solucion supondria. Precisamente los mismos tipos de problemas y el mismo tipo de necesidad homeostatica Ievarian a diferentes seres humanos, en épocas y lugares distintos, a formular explicaciones religiosas o cientificas para sus dilemas. El objetivo tiltimo era mitigar el dolor, reducir la necesidad. La forma y la eficacia de esas respuestas seria otra cuestién. Los beneficios homeostaticos de la indagacién filoséfica y de la observacién cientifica son interminables: en medicina son obvios, pero también son muy importantes en fisica y quimica, pues gracias a estas disciplinas hemos logrado desarrollar tecnologias de las que hace mucho tiempo que depende nuestro mundo, Entre ellas se incluyen el dominio del fuego, la invencidn de la rueda, la invencién de la escritura y la subsiguiente aparicién de registros escritos externos al cerebro. Lo mismo puede decirse de innovaciones posteriores responsables de la modernidad, desde el Renacimiento en adelante, y, desde

También podría gustarte