Está en la página 1de 4

Practicas de taller sobre los teoremas de Thevenin y Norton Leccion

1: Tomar y enviar fotos de todas las medidas realizadas.

1. Responder las preguntas del auto examen


1. La tensión de Thevenin se define como:
La tensión de circuito abierto.
2. La resistencia de Thevenin es medida:
Con la tensión de entrada reemplazada por un
cortocircuito

• Realizar el paso 4, utilizando la fuente PS-1 de


12 Volt.
V(Thevenin) = 6.16(V)
• Para el paso 5 y 6 utilizar la fuente PS-2 de 5
Volt Nota: ( el paso 6 solo es observar un circuito))
Lleve la salida de la fuente PS-1 del circuito de la
derecha (circuito

Equivalente Thevenin) a la tensión de Thevenin


=_12.33 V

• Realizar los pasos 7, 8, y 9

Paso 7

Mida la resistencia de salida y anótela. Esta es

R(Thevenin)

R(Thevenin) =0.596(KΩ)
Punto 8 solo era quitar el corto circuito

Punto 9

Conecte el multímetro como óhmetro en RV1 y R6 y

luego ajuste RV1 hasta que los valores de la resistencia

sean iguales a R(Thevenin) = 1.087(KΩ).

• Leccion 2:
• Responder las preguntas del resumen.

• 1. La tensión de Thevenin es:

Siempre igual a la mitad de la tensión de entrada. KΩ

2- una tensión inicial de 6 V se conecta en serie con tres Resistores iguales


de 2/3Ω, el circuito equivalente de Thevenin es:
VTh = 3 V y RTh = 2Ω

3. Al conectar una fuente de 6 V a tres resistores de 1 KΩ en paralelo, el


Circuito de Thevenin, visto desde los terminales del resistor de carga, Es:
VTh = 6 V y RTh = 0.333 KΩ.

4. Desconectar R3 produce:
VTh= 12v, RTh = R1 + R2.

5. Observe la figura de la pantalla anterior. Cortocircuitar R3 produce:


VTh= 6V, RTh = R1 + R2

También podría gustarte