Está en la página 1de 32

TEOREMA DE THEVENIN

El teorema de Thevenin establece que un circuito lineal de dos


terminales puede sustituirse por un circuito equivalente formado por
una fuente de tensión VTh en serie con una resistencia RTh
TEOREMA DE THEVENIN
CÁLCULO DE LA TENSIÓN EQUIVALENTE DE THEVENIN:
Utilizamos como circuito de carga un circuito abierto

En esta situación se cumple:


TEOREMA DE THEVENIN
CÁLCULO DE LA RESISTENCIA EQUIVALENTE DE THEVENIN, RTH:
Se ponen a cero las fuentes independientes. Entonces la RTh coincide con la
resistencia de entrada Rin vista en los terminales del circuito

Entonces:
TEOREMA DE THEVENIN
Poner las fuentes independientes a cero significa:
1. Cortocircuitar las fuentes independientes de tensión
2. Dejar en circuito abierto las fuentes independientes de corriente

DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DE ENTRADA Rin:


• CASO 1: Circuito SIN fuentes dependientes.
1. Se ponen las fuentes independientes a cero
2. Se calcula Rin mediante asociación de resistencias
TEOREMA DE THEVENIN
Ejemplo: Calcular el equivalente Thevenin del circuito de la figura
TEOREMA DE THEVENIN
Solución:

Comenzamos calculando la resistencia Thevenin. Para ello, ponemos a


cero las fuentes independientes y calculamos la resistencia de entrada
TEOREMA DE THEVENIN
Para obtener la tensión Thevenin calculamos la tensión de circuito abierto
en los terminales A-B

Resolvemos por análisis de nudos


TEOREMA DE THEVENIN
Por tanto
TEOREMA DE THEVENIN
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA DE ENTRADA Rin:
• CASO 2: Circuito CON fuentes dependientes.
1. Se ponen las fuentes independientes a cero
2.1. Se aplica una fuente de tensión v0 entre los terminales AB
y se calcula la corriente i0 que circula por la fuente.
2.2 O bien, se aplica una fuente de corriente i0 entre los
terminales AB y se calcula la tensión v0 entre dichos
terminales.
TEOREMA DE THEVENIN

Ejemplo: Calcular el
equivalente Thevenin
del circuito de la
figura
TEOREMA DE THEVENIN

SOLUCIÓN:

Comenzamos calculando la
resistencia Thevenin. Para ello,
ponemos a cero las fuentes
independientes, ponemos una
fuente de tensión v0 entre los
terminales y calculamos la
corriente que pasa por ella.
TEOREMA DE THEVENIN

Resolvemos por análisis de nudos:

Ley Ohm:
TEOREMA DE THEVENIN
En función de las tensiones de nudo:

de donde
TEOREMA DE THEVENIN
Para obtener la tensión Thevenin calculamos la tensión de circuito abierto
Resolvemos por análisis de nudos:

En función de las
tensiones de nudo:
TEOREMA DE NORTON
El teorema de Norton establece que un circuito lineal de dos terminales
puede sustituirse por un circuito equivalente formado por una fuente de
corriente IN en paralelo con una resistencia RN
TEOREMA DE NORTON
CÁLCULO DE LA CORRIENTE DE NORTON:
Utilizamos como circuito de carga un corto circuito

En esta situación se cumple


TEOREMA DE NORTON
CÁLCULO DE LA RESISTENCIA DE NORTON:
Partimos del equivalente Thevenin y aplicamos transformación de fuentes

Además, teniendo en cuenta que

se obtiene
TEOREMA DE NORTON
Ejemplo 5: Calcular el equivalente Norton del circuito de la figura.
• Is = 2 A, Vs = 12 V, R1 = 4 Ohm, R2 = R4 = 8 Ohm, R3 = 5 Ohm
TEOREMA DE NORTON
SOLUCIÓN:
- Cálculo de la resistencia equivalente de Norton RN :
- Ponemos a cero las fuentes independientes
TEOREMA DE NORTON
CÁLCULO DE LA FUENTE DE CORRIENTE EQUIVALENTE DE NORTON IN :
-Calculamos la corriente de cortocircuito

Malla 1:
TEOREMA DE NORTON
KVL para la malla 2:

Resolviendo:
APLICACIONES DE LOS TEOREMAS THEVENIN Y
NORTON EN SISTEMAS DE POTENCIA
TEOREMA DE THEVENIN Y LA ZBARRA.
Como es bien sabido en el área de las redes eléctricas se puede sustituir todo
un sistema eléctrico por un circuito equivalente conformado por una fuente de
tensión y una impedancia en serie los cuales representan la impedancia y la
tensión equivalente de todo el sistema en un punto determinado previamente.
TEOREMA DE THEVENIN Y LA ZBARRA.
La matriz de impedancias (Zbarra) es una herramienta utilizada en
los cálculos de los sistemas de potencia debido a las ventajas que
proporciona, sobre todo si se están usando métodos
computacionales los cuales ayudan en la determinación de las
corrientes de fallas.
Esta matriz brinda información muy importante relacionada con la
red ya que proporciona la impedancia de Thevenin en cada una de
las barras del sistema, pudiendo la misma ser construida paso a
paso, o agregándole y quitándole elementos al sistema, también
se puede obtener invirtiendo la matriz Y barra.
TEOREMA DE THEVENIN Y LA ZBARRA.
La matriz Ybarra es una matriz simétrica que contiene una fila y una
columna para cada una de las barras del sistema y tiene la forma
mostrada en la ecuación donde el subíndice k representa el número de
barras del sistema
APLICACION DEL TEOREMA THEVENIN EN
MÁQUINAS SINCRONAS

Mediante el equivalente de Thevenin del conjunto de la impedancia estator


y de la reactancia magnetizante se obtiene un circuito equivalente
simplificado con una sola rama con resistencias y reactancias en serie.
EJERCICIOS RESUELTOS DE LOS MÉTODOS
THEVENIN Y NORTON

1-Hallar el Circuito Equivalente de Thevenin del circuito de la figura


siguiente:
EJERCICIOS RESUELTOS DE LOS MÉTODOS
THEVENIN Y NORTON

SOLUCIÓN:
A circuito abierto hay 2 mallas como se ve en la figura 1 La corriente I2
viene dada por:

La tensión a circuito abierto es, pues


EJERCICIOS RESUELTOS DE LOS MÉTODOS
THEVENIN Y NORTON
Por reducción del circuito tenemos:

El circuito
equivalente
Thevenin es
representado
en la figura 2
EJERCICIOS RESUELTOS DE LOS MÉTODOS
THEVENIN Y NORTON
2.-Obtener el circuito equivalente Norton del circuito de la figura 3
EJERCICIOS RESUELTOS DE LOS MÉTODOS
THEVENIN Y NORTON
SOLUCIÓN:
En el circuito abierto la corriente es:

Por tanto la caída de tensión en la resistencia de

La tensión Vab es la suma de las tensiones delas dos fuentes más la


caída de tensión en la resistencia de
EJERCICIOS RESUELTOS DE LOS MÉTODOS
THEVENIN Y NORTON
Con las polaridades señaladas en la figura 4, Entonces:

La impedancia
EJERCICIOS RESUELTOS DE LOS MÉTODOS
THEVENIN Y NORTON
Aplicando un corto circuito a los terminales AB y eligiendo las
corrientes de malla en el sentido de las agujas del reloj se tiene:

La fuente de
intensidad de
Norton se dirige
hacia el terminal A

También podría gustarte