Está en la página 1de 8

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

DIVISION MEDICINA VETERINARIA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

TITULO; ORGANOGENESIS DEL CABALLO

ALUMNO: DAN LUCIO SANDOVAL

MATERIA: HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA

MVZ GABRIEL DE LEON MARTINEZ

MONTERREY, N.L. MAYO 2021


INDICE

Introducción 3

Organogenesis

a) Sistema nervioso 4

b) Sistema cardiovascular 4

c) Sistema digestivo 5

d) Sistema urogenital 5

Conclusión 6
INTRODUCCION

Al momento del incremento de las células endodermo, ectodermo y


mesodermos el inicio del desarrollo de diversos órganos se hace presente cada uno
con sus características, rasgos y funciones diferentes que en un futuro serán la base
del sostenimiento de una vida pero primero se debe entender la formación primitiva
de cada una de estas.
Órganogenesis

Organogénesis animal. La organogenésis consiste en la formación de los


esbozos de los primeros órganos en el embrión. A partir de cada hoja embrionaria se
van a ir separando diferentes porciones, a partir de las que comienza la
organogenésis.

Sistema nervioso

Conforme progresa la formación de las


membranas extraembrionarias después de todo un
proceso de desarrollo celular en los principios de la
etapa de la gametogénesis, se forma una placa
nerviosa a partir de las células ectodérmicas esta célula
es la capa más externa. Es la primera en formarse,
durante la fase de blástula del desarrollo embrionario y
más adelante da lugar a las otras dos durante
la ggastrulación. Conforme el desarrollo de las células
ectodérmicas avanza. El cerebro y la medula espinal
primitivos pronto son discernibles.

Sistema cardiovascular

Este sistema es de transporte interno que utilizan los seres vivos para mover
dentro de su organismo elementos nutritivos, metabolitos, oxígeno, dióxido de
carbono, hormonas y otras sustancias.
Este sistema en concreto se desarrolla
mediante el crecimiento de las células
mesodérmicas y con esto el sistema
cardiovascular comienza a desarrollarse
mostrando como si fuera una bola dentro
del embrión el corazón y los inicios de
unas micro fibras apenas visibles que son
vasos sanguíneos, contando asi con el desarrollo de las venas asociadas al corazón
embrionario junto al desarrollo de la vena cava inferiorDivisión del Corazón.

Sistema digestivo

Poco tiempo después cuando cierto desarrollo


de láminas celulares, poco a poco el crecimiento de
pequeñas tiras pueden no parecer un órgano en sí
pero con el paso del tiempo y el cuidadoso desarrollo
del sistema digestivo luego se podrán identificar
claramente la forma del hígado, páncreas pulmones y
por ende el sistema digestivo esto avanza conforme la
diferenciación de las células endodérmicas.

Sistema urogenital

Durante el periodo en que se desarrollan otros órganos también se forma el


sistema reproductor. Los órganos primitivos que aparecen muy temprano en el
periodo de la diferenciación estarán
completamente formados al final del
periodo, tiempo después con el gran
desarrollo de las células podrá
identificarse el escroto, con la hembra en
su etapa de desarrollo no final pero en
los tiempos finales se podrán observar
los botones mamarios. Tendrá que pasar
un tiempo para que estos órganos
puedan madurar de manera adecuada y
asi funcionar sin problema alguno pero todo lo que se necesita como los testículos y
ovarios ya están desarrollados y listos para iniciar su etapa de maduración. El
periodo de diferenciación es crítico nada que impida la diferenciación normal podrá
corregirse posteriormente en la gestación.
CONCLUSION

El entendimiento del desarrollo de los distintos sistemas del caballo en su fase


de embrión es de suma importancia para nosotros los veterinarios ya que la
comprensión de este nos ayudara a comprender rasgos y problemáticas que se
puedan presentar al momento de asistir a un parto o verificar la saludo de este antes
de su nacimiento sin dejar de apreciar lo hermoso que es el desarrollo de una vida.
BIBLIOGRAFIAS

K. Gonzales. Zootecnista, Migister en administración, docente


universitario.’’gestación de las yeguas’’publicado.25/08/2018.
https://zoovetesmipasion.com/caballos/reproduccion-del-caballo/la-gestacion-de-la-
yegua/ buscado.26/05/2021.

Diana Aguilar Méndez. NEFROLOGÍA 701 Sistema renal. Redactora


especializada en comunicación ecuestre. diciembre 11, 2020 by.
tps://www.corporativosirh.mx/or8e4cq/91057d-desarrollo-embrionario-del-caballo
buscado:26/05/2021.

También podría gustarte