Está en la página 1de 6

GUÍA PRACTICA DE MATEMÁTICA (1° AÑO) SEGUNDO LAPSO AÑO

ESCOLAR: 2020-2021

CONTENIDO: FRACCIONES PROPIAS E IMPROPIAS, MIXTAS, SUMA RESTA,


MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES.

INSTRUCCIONES: LEER DETENIDAMENTE LA PRESENTE GUÍA Y DE ALLI


ENTENDER EL CONTENIDO, AL FINAL DE LA GUÍA ESTARAN LAS
ACTIVIDADES PROPUESTAS QUE EL ESTUDIANTE DEBERÁ RESOLVER.

 FRACCIONES: UNA FRACCIÓN ES UN NÚMERO QUE SE OBTIENE DE


DIVIDIR UN ENTERO EN PARTES IGUALES. POR EJEMPLO CUANDO
DECIMOS UNA CUARTA PARTE DE LA TORTA, ESTAMOS DIVIDIENDO
LA TORTA EN 4 PARTES Y CONSIDERAMOS UNA DE ELLA Y SE
EXPRESA ASI: 1/4 (UN CUARTO)
A) FRACCIONES PROPIAS: EL NUMERADOR ES MENOR QUE EL
DENOMINADOR: EJEMPLO: 1/3, 3/4, 2/7, 5/8 ETC….
B) FRACCIONES IMPROPIAS: EL NUMERADOR ES MAYOR (O IGUAL) QUE
EL DENOMINADOR EJEMPLO: 4/3, 11/4, 7/7 ETC…
C) FRACCIONES MIXTAS: ES CUANDO HAY UN NÚMERO ENTERO Y UNA
FRACCIÓN PROPIA JUNTOS EJEMPLO 1 1/3, 2 1/4, 5 2/5 ETC…

 PARA PASAR DE FRACCIÓN IMPROPIA A NÚMERO MIXTO:

a) TRANSFORMAR 27/4 DE FRACCIÓN IMPROPIA A NÚMERO MIXTO

27/4 = DIVIDIMOS 27 ENTRE 4 LO CUAL DA 6 EN EL COCIENTE, ESTO DA 24 EL


CUAL RESTA 27 QUEDANDO 3 DE RESIDUO EL NÚMERO MIXTO ES DE LA
SIGUIENTE MANERA: 6 3/4. EL 6 ES EL ENTERO COMO RESULTADO DEL
COCIENTE, EL 3 DEL NUMERADOR LO QUE DIO DE RESIDUO Y EL 4 DEL
DENOMINADOR ES EL DIVISOR DE LA OPERACIÓN.

RESPUESTA: EL NUMERO MIXTO ES 6 3/4

 OTROS EJEMPLOS: LLEVAR FRACCIÓN IMPROPIA A NUMERO


MIXTO:

b) TRANSFORMAR 28/5 DE FRACCIÓN PROPIA A NÚMERO MIXTO


28/5 = DIVIDIMOS 28 ENTRE 5 ESO DA 5 EN EL COCIENTE, LO CUAL DA 25
LE RESTO 28 QUEDA 3 DE RESIDUO QUEDANDO EN NÚMERO MIXTO DE
LA SIGUIENTE MANERA: 5 3/5 EL 5 COMO ENTERO ES EL COCIENTE EL 3
DEL NUMERADOR LO QUE DIO DE RESIDUO Y EL OTRO 5 DE
DENOMINADOR ES EL DIVISOR.

RESPUESTA. EL NUMERO MIXTO ES 5 3/5

 PASAR DE NÚMERO MIXTO A FRACCIÓN IMPROPIA:


a) 1 3/4 =

1 3/4 = MULTIPLICAMOS 1 POR 4 Y LE SUMAMOS 3 ESO DA 7 QUEDANDO EL


DENOMINADOR 4 IGUAL ESTO DA 7/4 COMO RESULTADO FINAL.

RESPUESTA: FRACCIÓN IMPROPIA ES 7/4

b) 2 5/7= MULTIPLICAMOS 2 POR 7 Y LE SUMAMOS 5 ESO DA 19


QUEDANDO EL DENOMINADOR 7 IGUAL ESTO DA 19/7 COMO
RESULTADO FINAL

RESPUESTA: FRACCIÓN IMPROPIA ES 19/7

 FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR SUMA Y RESTA

RESOLVER: a) 5/2 + 9/2= b) 4/6+ 3/6= c) 10/2 – 6/2= d) 8/4 – 2/4 =

a) 5/2 + 9/2 = EN ESTOS CASOS CUANDO LAS FRACCIONES SON DE IGUAL


DENOMINADOR SOLO SE SUMAN LOS NUMERADORES Y SE COLOCA
EL MISMO DENOMINADOR
5 + 9 = 14 Y SE COLOCA EL MISMO DENOMINADOR EL CUAL ES EL
NUMERO 2
RESPUESTA: 14/2 ES EL RESULTADO, SIN EMBARGO HAY QUE
LLEVARLO A LA MINIMA EXPRESION QUEDANDO 7/1 (YA QUE LA
MITAD DE 14 ES 7 Y LA MITAD DE 2 ES 1)
ESTO DE LA MINIMA EXPRESION TIENEN QUE SER SIMPLIFICADO
TANTO NUMERADOR COMO DENOMINADOR POR IGUAL EXPRESION
ES DECIR MITAD, TERCERA, CUARTA, SEPTIMA ETC…TANTO ARRIBA
COMO ABAJO.
b) 4/6 + 3/6 = 7/6 (YA QUE 4+3 ES 7 Y SE COLOCA EL MISMO
DENOMINADOR ES CUAL ES 6, COMO EL NUMERADOR ES IMPAR Y
DENOMINADOR PAR NO SE PUEDEN LLEVAR A LA MINIMA EXPRESIÓN
TAL COMO SE HIZO CON EL EJERCICIO ANTERIOR.

c) 10/2 – 6/2 = 4/2= 2/1

(EN ESTE CASO COMO ES RESTA, SE RESTAN LOS NUMERADORES Y SE


COLOCA EL MISMO DENOMINADOR 10-6 ES IGUAL A 4 Y SE COLOCA EL
MISMO DENOMINADOR EL CUAL ES 2) SE PUEDEN LLEVAR A LA MINIMA
EXPRESION 4/2 QUEDANDO 2/1 COMO RESULTADO FINAL YA QUE LA MITAD
DE 4 ES 2 Y LA MITAD DE 2 ES 1

d) 8/4 – 2/4 = 6/4 = 3/2 ( 8-2 ES IGUAL A 6 Y SE COLOCA EL MISMO


DENOMINADOR EL CUAL ES 4) SIN EMBARGO SE PUEDEN LLEVAR A
LA MINIMA EXPRESIÓN PORQUE TANTO NUMERADOR COMO
DENOMINADOR SON DIVISIBLES POR MITADES QUEDANDO COMO
RESULTADO FINAL
3/2 EN TOTAL

FRACCIONES CON DIFERENTES DENOMINADORES SUMA Y RESTA

RESOLVER: a) 5/2 + 4/8= b) 6/4 + 3/6= c) 8/4 – 5/2 = d) 10/6 – 4/3 =

a) 5/2 + 4/8 = 48/16 = 3/1

(MULTIPLICAMOS EN FORMA DE CRUZ ES DECIR 5 POR 8 LO CUAL DA


40, LUEGO 2 POR 4 LO CUAL DA 8 Y SE SUMAN LOS RESULTADOS DE
LA MULTIPLICACIÓN 40 + 8 = 48 Y POR ULTIMO MULTIPLICAMOS LOS
DENOMINADORES DE MANERA LINEAL 2 POR 8 QUE DA 16

RESULTADO FINAL 48/16 SIN EMBARGO SE PUEDEN LLEVAR A LA


MINIMA EXPRESIÓN EN MITADES TANTO NUMERADOR COMO
DENOMINADOR, DANDO COMO EXPRESIÓN DEFINITIVA 3/1 INVESTIGUEN
COMO SACAR MITADES, TERCERAS CUARTAS, ETC….
b) 6/4 + 3/6 = 48/24 = 6/3 ( 6 POR 6 ES 36, 4 POR 3 ES 12 SE SUMAN LOS
RESULTADOS LO CUAL DA 48 LUEGO SE MULTIPLICAN DE MANERA
LINEAL LOS DENOMINADORES 4 POR 6 ES 24 ) DANDO COMO
EXPRESION FINAL 48/24 ESTE A SU VEZ SE LLEVA LA EXPRESIÓN
MINIMA YA QUE NUMERADOR Y DENOMINADOR SON NUMEROS
PARES DANDO COMO RESULTADO DEFINITIVO
6/3 (SEIS TERCIOS)

c) 8/4 - 5/2= -4/8 = -1/2 ( EN CASO DE RESTA IGUAL SE MULTIPLICAN EN


FORMA DE CRUZ PERO EN VEZ DE SUMAR SE RESTAN, Y SE
MULTIPLICAN LOS NUMERADORES DE FORMA LINEAL, ES DECIR 8
POR 2 DA 16 Y 4 POR 5 DA 20 SERIA DE ESTA MANERA 16-20 = -4
QUEDANDO -4 EL NEGATIVO ES PORQUE EL 20 ES MAYOR QUE 16 Y
QUEDA NEGATIVO LUEGO MULTIPLICAMOS LINEAL LOS
DENOMINADORES ES DECIR 4 POR 2 QUE DA 8 )

-4/8 SE LLEVA A LA EXPRESIÓN MINIMA QUE DA COMO FRACCIÓN


DEFINITIVA -1/2

d) 10/6 – 4/3 = 6/8 = 1/3 ( SE REALIZAN LOS PROCEDIMIENTOS EXPLICADOS


EN EL EJERCICIO ANTERIOR QUEDANDO 6/8 LUEGO SU EXPRESIÓN
MINIMA ES 1/3)

 MULTIPLICACION DE FRACCIONES:

EN ESTE CASO SE MULTIPLICAN NUMERADOR CON NUMERADOR Y


DENOMINADOR CON DENOMINADOR ASI DE FACIL.

RESOLVER: a) 5/2 x 4/5 = b) 4/7 x 6/3= c) 2/4 x 9/6 = d) 1/3 x 8/3 =

a) 5/2 x 4/5 = 20/10 = 2/1 ( 5 x 4= 20 y 2 x 5 = 10) SE LLEVAN A LA


EXPRESION MINIMA QUEDANDO 2/1

b) 4/7 x 6/3 = 24/21 ( QUEDA ASI YA QUE NO SE PUEDEN LLEVAR A


EXPRESION MINIMA)

c) 2/4 x 9/6 = 18/24 = 3/4 ( 2 x 9 = 18 y 4 x 6 = 24, SE LLEVAN A LA


EXPRESION MINIMA QUEDANDO 3/4 )
d) 1/3 x 8/3 = 8/9 ( 1 x 8 = 8 Y 3 x 3 = 9 QUEDA 8/9 YA QUE NO SE
PUEDEN LLEVAR A LA MINIMA EXPRESIÓN )

 DIVISION DE FRACCIONES

EN LAS DIVISIONES SE APLICA LO SIGUIENTE: LA PRIMERA FRACCIÓN


QUEDA IGUAL MIENTRAS LA SEGUNDA LA INVERTIMOS O SEA EL
DENOMINADOR PASA A NUMERADOR Y EL NUMERADOR PASA A
DENOMINADOR CONVIRTIENDOSE EN MULTIPLICACIÓN.

EJEMPLOS: RESOLVER: a) 2/5 : 4/8 = b) 6/3 : 8/4 = c) 5/4 : 1/7 = d) 7/3 : 9/5 =

a) 2/5 : 4/8 = 2/5 x 8/4 = 16/20 ( COMO SE PUEDE VER 2/5 LO DEJAMOS IGUAL
MIENTRAS QUE 4/8 LO INVERTIMOS ES DECIR 8/4 Y APLICAMOS UNA
MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES TAL COMO SE EXPLICO EN
EJERCICIOS ANTERIORES 2 x 8 = 16 y 5 x 4 = 20)

b) 6/3 : 8/4 = 6/3 x 4/8 = 24/ 24

c) 5/4 : 1/7 = 5/4 x 7/1 = 35/4

d) 7/3 : 9/5 = 7/3 x 5/9 = 35/27

OBSERVACIÓN: HASTA AQUÍ TODO LO EVALUADO, DEBEN RESOLVER


TODOS LOS EJERCICIOS PROPUESTOS CON SUS RESPECTIVOS
PROCEDIMIENTOS, EVITAR COLOCAR RESULTADOS DIRECTOS EN CADA
UNO DE LOS EJERCICIOS. DEBEN COLOCAR NOMBRES Y APELLIDOS
COMPLETOS SIN ABREVIATURAS, AÑO, SECCIÓN Y LA FECHA EN QUE
FUE ELABORADO.
EVALUACION PROPUESTA: VALOR 20 PUNTOS.

I PARTE:

TRANSFORMAR DE FRACCIONES IMPROPIAS A NUMERO MIXTOS (VALOR 4


PUNTOS) (1 PUNTO C/U)

a) 45/8= b) 35/6= c) 17/2= d) 9/3=

II PARTE: TRANSFORMAR DE NÚMERO MIXTOS A FRACCIONES IMPROPIAS:


(VALOR 4 PUNTOS 1 PUNTO C/U)

a) 5 2/5 = b) 3 7/10 = c) 4 3/4 = d) 7 3/6 =

III PARTE: RESOLVER LAS SIGUIENTES FRACCIONES (VALOR 4 PUNTOS 1


PUNTO C/U)

a) 6/8 + 7/8= b) 6/4 + 8/5 = c) 25/3 – 18/6 = d) 16/4 - 8/4 - 2/4 =

IV PARTE: DESARROLLE LAS SIGUIENTES FRACCIONES (VALOR 4 PUNTOS 1


PUNTO C/U)

a) 6/3 : 4/8 = b) 5/2 : 7/4= c) 9/5 x 6/8 = d) 8/4 x 15/10=

V PARTE: ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL DONDE SE EXPLIQUE


CONCEPTOS, TIPOS Y PROPIEDADES DEL CONTENIDO DE FRACCIONES
(VALOR 4 PUNTOS) (SE EVALUARA 1 PUNTO CREATIVIDAD, 1 PUNTO
COHERENCIA EN IDEAS, 1 PUNTO RELACION ADECUADA DE CONCEPTOS, 1
PUNTO SELECCIÓN DE CONCEPTOS MAS IMPORTANTES)

También podría gustarte