Está en la página 1de 2

FUNDACION GERSAÍN MARÍN

RESOLUCION:20181700010004
NIT:817002139-8
GUIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN CASA

AREA: GEOMETRÍA GUIA No8


GRADO: 3°

DOCENTE:
FECHA: 03 al 06 de octubre
Soledy Campo Manquillo

ESTANDAR BÁSICO DE COMPETENCIA: DESEMPEÑO: Identifica medidas de volumen, masa y


Reconozco el uso de las magnitudes tiempo, en la solución de problemas de su contexto.
y sus unidades de medida en
situaciones
aditivas y multiplicativas.
PARA CONSULTAR Y ENVIAR ACTIVIDADES POR MEDIO DE: soledy2484@gmail.com WhatsApp: 3232062087
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Unidades de tiempo
Algunas unidades usadas para medir el tiempo son el año, el mes, el día, las horas, los
minutos y los segundos.

 Un año tiene 12 meses.


 Aunque un mes tiene 30 o 31 días, excepto febrero que tiene 28 días y en el caso
del año bisiesto 29 días, se toma como unidad 30 días.
 1 día tiene 24 horas.
 1 hora tiene 60 minutos
 1 minuto tiene 60 segundos.
En un reloj de manecillas, las mas largas señala los minutos, las más corta la hora y en
algunos casos las más delgada señala los segundos. Estas manecillas se denominan
minutero, segundero y horario, respectivamente.

Ejemplo:
Determinemos quién se despierta más temprano.

1
FUNDACION GERSAÍN MARÍN
RESOLUCION:20181700010004
NIT:817002139-8
GUIA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN CASA

AREA: GEOMETRÍA GUIA No8


GRADO: 3°

DOCENTE:
FECHA: 03 al 06 de octubre
Soledy Campo Manquillo

Solución:
Podemos leer la hora en el reloj de Karen y el de Jonathan y notamos que Karen se
despierta más temprano porque el reloj de ella indica las 7:00 a.m. mientras que el reloj
de Jonathan indica las 8:00 a.m.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Actividad de apoyo
1. Escribe la hora que señala cada reloj.

También podría gustarte