Está en la página 1de 3

1ra Generación

Características principales
1. Maquinas muy grandes y pesadas
2. Programas en lenguajes de maquina
3. Empleaban bulbos para procesar información
4. La entrada de datos era con base en tarjetas perforadas
5. Se utilizaban tubos de vacío para fabricar las maquinas

2da Generación
Características principales
1. Más rápidas y más pequeñas
2. Menor consumo de corriente
3. Placas con circuitos impresos
4. Memorias con núcleos de ferrita
5. Mejoraron los dispositivos de entrada y salida
3ra Generación
Características principales
1. Menor consumo de energía eléctrica
2. Reducción del margen de error en operaciones aritméticas
3. Renovación de periféricos
4. Instrumentación del sistema
5. Se empezaron a utilizar los circuitos integrados

4ta Generación
Características principales
1. Alta densidad de integración
2. Aumento de velocidad
3. Frecuencia de reloj interno
4. Aparición del micro procesador
5. Generalización de las aplicaciones
5ta Generación
Características principales

1. Mayor velocidad
2. Mayor miniaturización de los elementos
3. Aumenta capacidad de memoria
4. Lenguaje de programación (PROGOL) programing logic
5. Más interfaces de usuario amigable con funciones multimedia

También podría gustarte