Está en la página 1de 2

MODELO 174.

- DENUNCIA POR MATRIMONIO ILEGAL (BIGAMIA)

Sumilla : Interpongo Denuncia por


Matrimonio Ilegal, en la Modalidad de
Bigamia.

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL EN LO PENAL;

..................................................., con DNI N°..................., domiciliada en la


Avenida................................., N°........., de esta Ciudad, señalando domicilio
procesal en la Casilla N°..............., del Colegio de Abogados
de.........................., a Usted, atentamente, digo:

Que, por tener legítimo interés, interpongo denuncia penal por Delito de
Matrimonio Ilegal, -BIGAMIA- contra mi esposo don...........................................,
con domicilio real en la misma dirección indicada en la introducción, de acuerdo
a los siguientes fundamentos.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO.- Conforme acredito con la Partida de Matrimonio que acompaño


con fecha........de..................del año............, contraje enlace civil con el
denunciado en la Municipalidad de...................; habiendo procreado de dicha
unión a nuestros
hijos...........................................,.............................................., ............................
.........................y......................................................, quienes en la actualidad
cuentan con.............,.............,.............y.............años de edad.

SEGUNDO.- El denunciado burlándose de mi buena fe y la de nuestros hijos,


encontrándose vigente nuestro matrimonio, nuevamente se casó civilmente
ante la Municipalidad de....................................., con la ciudadana
doña.................................................., conforme lo demuestro en forma plena
con la Partida de Matrimonio N°..............., extendida por la citada
Municipalidad. Documento con el cual se demuestra la ilegalidad del acto
jurídico celebrado en los registros civiles del indicado Gobierno Local.

TERCERO.- Mi cónyuge legalmente se encontraba impedido de contraer nuevo


matrimonio, sin embargo lo hizo, probablemente induciendo a error a la señora
con quien contrajo matrimonio.

Esta grave afrenta contra las normas del Código Civil lo hace merecedor/ con el
máximo de la pena establecida en el segundo acápite del Artículo 139° del
Código Penal que establece una pena privativa de libertad no menor de dos ni
mayor de cinco años.
CUARTO.- Oportunamente ante el Juzgado de Familia, ejercitaré las acciones
correspondientes para que se decida confiarme la tenencia de mis citados
hijos.

QUINTO.- En esta clase de denuncia no se requiere de otras pruebas de cargo


para acreditar la comisión del delito, por cuanto la Partida de Matrimonio, que
tiene la categoría de instrumento público, prueba en forma plena el ilícito
denunciado.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo esta denuncia en los Artículos 92°, 93° y 139° del Código Penal y los
Artículos 1°, 16°, 19° y 321° al 355° del Código Procesal Penal y el Decreto
Legislativo N° 124.

ANEXOS QUE ADJUNTO:

l. A Partida de Matrimonio que acredita mi unión conyugal con el denunciado.

l. B. Partida de Matrimonio que acredita el casamiento civil entre el denunciado


y la ciudadana doña...................................................

l. C Partidas de Nacimiento de mis................hijos.

POR TANTO:

Ruego a Usted, señor Fiscal Provincial, admitir esta denuncia y tramitarla como
es de Ley.

Lima,..............de.........................del................

SELLO Y FIRMA DEL ABOGADO

También podría gustarte