Está en la página 1de 39

1

Instituto Emiliani Somascos


Prof. Diego Gálvez

Temario de Computación
2

1 Introducción a la Tecnología
1.1 ¿Qué es la tecnología?
Suele entenderse por tecnología a los avances científicos que han permitido desarrollar

herramientas y objetos electrónicos y virtuales, los cuales son utilizados para facilitar las tareas

cotidianas, así como también atribuir al entretenimiento del ser humano. Sin embargo, la

tecnología tiene un significado más amplio, ya que considera todo aquello que supone

solucionar situaciones creado técnicas basadas en el conocimiento científico y en las

experiencias de cada persona.

Podemos definir así a la tecnología como el conjunto de métodos y técnicas que nos permiten

ajustar, transformar y coordinar las actividades que solemos realizar, así como desarrollar y

mejorar nuestras habilidades y destrezas.

Todos estos métodos han ayudado de gran manera a la humanidad y su evolución, aportando

conocimientos científicos y empíricos en distintas áreas, formando parte de nuestras vidas y

convirtiéndose en un elemento esencial (Roldán, 2017)

1
Tecnología. La tecnología es el conjunto de conocimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada para
alcanzar un determinado objetivo o resolver un problema.
https://economipedia.com/definiciones/tecnologia.html
3

Tipos de tecnología

La tecnología es verdaderamente amplia ya que contempla distintas áreas, cada una con su

función principal.

- Tecnologías duras y blandas. Se le llama “tecnologías blandas” a toda aquella

técnica que tiene como objetivo mejorar el funcionamiento de las organizaciones con y

sin fin de lucro, como lo son las instituciones educativas, sociales, administrativas,

Tecnologías duras y blandas. Se le llama “tecnologías blandas” a toda aquella técnica

que tiene como objetivo mejorar el funcionamiento de las organizaciones con y sin fin

de lucro, como lo son las instituciones educativas, sociales, administrativas,

psicológicas, marketing y estadística y de desarrollo. En cambio, las tecnologías duras

constituyen todo aquel ámbito científico, como la matemática, la física y la química.

- Tecnología flexible y fija. En las tecnologías flexibles se hace uso tanto de

conocimientos como de distintas herramientas de trabajo. Es muy útil debido a que es

una tecnología versátil y multifuncional. Algunos ejemplos de este tipo de tecnología

son: estrategias de marketing, diseño de software, fabricación de medicamentos, etc.

(Roldán, 2017)

Las tecnologías fijas. por el contrario, no suelen ser modificadas y esto causa que se

reduzca su efectividad y que se limite a ciertas funciones. “Industrias como la

metalúrgica, las refinerías de petróleo, cemento, construcción, son industrias y áreas del

desarrollo humano que cambian muy lentamente, por eso a pesar de que se introducen

cambios con el tiempo, se las suele catalogar como tecnologías fijas.”.


4

- Tecnología de operación, equipo y producto. La tecnología de operación se

obtiene según los avances tecnológicos que se dan con el tiempo. Se crea a partir de la

combinación de técnicas y conocimientos. Es de gran importancia en las investigaciones

de ámbito profesional. La tecnología de equipo trae consigo todos aquellos

procedimientos tecnológicos que se utilizan en los procesos industriales y de fabricación.

La tecnología de producto combina herramientas y entendimientos con el fin de crear un

producto específico.

- Tecnologías apropiadas. Deben seguir ciertas normas y preceptos para poder ser

consideradas “apropiadas”. Su función principal es el tener efectos beneficiosos para las

personas y el medio ambiente. Es una de las tecnologías más útiles, ya que tiene como

objetivo el desarrollo humano y los avances tecnológicos sin necesidad de dañar los

ecosistemas.

1.2 ¿Cuáles son los principales avances tecnológicos?

En los primeros años de la sociedad, las personas necesitaban de herramientas que les

ayudaran a resolver problemas. Muchos científicos se encargaron de reparar estas cuestiones

por medio de investigaciones, métodos y experimentaciones. Fue así como lograron crear

soluciones a un sinfín de enfermedades, dar respuesta a incógnitas que se fueron presentando

con el tiempo.

Muchos de estos avances han sido producto de hechos históricos, los cuales impactaron de

muchas formas a nivel mundial. Un ejemplo de ello es la revolución industrial, que trajo consigo

la creación de la máquina de vapor, el teléfono, el automóvil, la bombilla de luz y el avión.


5

Sabemos que la única forma de comunicación en los siglos XVII y XVIII eran las cartas, las

cuales podían tardar muchos años en llegar. Para arreglar esta situación, el científico

estadounidense Joseph Henry, construyó lo que se conocía como “telégrafo”, en año 1829. Sin

embargo, fue hasta el año 1984 cuando Samuel Morse decidió darle un mayor impulso a este

invento. (Roldán, 2017)

Entonces, en el año 1876, y gracias a Alexander Graham Bell y Elisha Gray, se creó el

teléfono, el cual transmitía sonidos y funcionaba a través de un cable. Este aparato ha

evolucionado a tal punto que lo podemos llevar en nuestro bolsillo. Lo que antes tenía como

función la comunicación a distancia, se convirtió en un instrumento multiusos, con el que

podemos realizar una gran cantidad de tareas. (Roldán, 2017)

2
Historia e inventor del telégrafo. https://curiosfera-historia.com/historia-del-telegrafo-inventor/
6

Los medios de transporte también son realmente útiles. Se han fabricado autobuses, carros,

motocicletas y ferrocarriles, los cuales facilitan el traslado de un lugar a otro.

La computadora es una máquina completamente útil y muy funcional. Ha permitido la creación

de programas utilizados en todo tipo de ámbito. Además, es uno de los medios de comunicación

más utilizados en el mundo. En ella se puede almacenar, tratar, organizar y reparar información.

(Roldán, 2017)

1.3 ¿Qué depara el futuro en cuanto a tecnología?

En los últimos años, hemos sido testigos de los avances tecnológicos, evidenciando que se han

desarrollado y mejorado muchas de las herramientas que utilizamos comúnmente, Un ejemplo

de ellos son los teléfonos celulares. Existen distintas compañías telefónicas, y cada una de ellas

3
Inventor y evolución del teléfono. https://curiosfera-historia.com/historia-del-telefono/
4
Konrad Zuse fue el primero en construir una computadora que funcionase. https://www.dw.com/es/konrad-
zuse-inventor-de-la-primera-computadora/a-5717799
7

presenta su producto de diferentes formas, ofreciendo características que los hacen únicos, y

que se acomodan a cada persona. Vemos celulares con cámaras de gran calidad; móviles

fabricados a base de distintos materiales que los hacen duraderos. Todos estos avances que han

ido evolucionando de manera acelerada.

Entonces, ¿qué podemos esperar de la tecnología en los próximos años?

El fututo tecnológico es muy prometedor, especialmente teniendo en cuenta los inventos que

hemos presenciado. Sin embargo, también debemos reconocer que los recursos se están

acabando. La progresiva creación de instrumentos tecnológicos ha traído consigo una gran

cantidad de contaminación ambiental. Los materiales utilizados implican la destrucción y

provecho máximo de los bienes naturales. Aun así, podemos seguir esperando cosas

beneficiosas, especialmente si se logra crear un cambio respecto a esta problemática.

Muchas personas esperan que, para los próximos años, haya nuevos modelos tecnológicos que

se encarguen de mejorar principalmente la educación y la salud, así como también herramientas

que faciliten las labores cotidianas y que se desarrollen nuevos medios de entretenimiento y

comunicación.

La nanotecnología ofrece nuevas formas de aplicaciones que pueden llegar a ser muy útiles en

el futuro. Recientemente se propuso la idea que crear “cirujanos diminutos” los cuales consisten

en adentrarse en cualquier órgano y reparar sus funciones, sin necesidad de recurrir a las

operaciones que ponen en riesgo muchas vidas. Se cree que la nanociencia podría llegar a ser

muy importante en nuestras vidas.

A pesar de eso, debemos reconocer que un tipo de inteligencia sobrehumana podría ayudar

demasiado a las personas, realizando actividades que pueden resultar peligrosas para el ser
8

humano. A pesar de eso, debemos reconocer que un tipo de inteligencia sobrehumana podría

ayudar demasiado a las personas, realizando actividades que pueden resultar peligrosas para el

ser humano.

Nuevos materiales: El futuro nos espera con grandes novedades. Muchos científicos están

trabajando en elementos que podrían mejorar la calidad de los productos que consumimos. Se

está haciendo un esfuerzo por facilitar la vida de cada persona, por lo que ideas como “autos

voladores” o “prótesis que repliquen los huesos humanos” están cada vez más cercanas a la vida

real.

Se están creando nuevas formas de comunicación, nuevos métodos educativos y laborales. El

internet ha sido uno de los mayores aportes tecnológicos, al punto de que se haya vuelto algo

necesario en nuestras vidas, y se espera que en unos años mejore su velocidad y calidad,

volviéndolo algo esencial. (Domingo, 2017)

5
Nanotecnología: la revolución de lo diminuto. https://www.nuevarevista.net/nanotecnologia-la-revolucion/
6
Inteligencia artificial: qué es, cómo funciona y para qué se está utilizando.
https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/inteligencia-artificial-469917
9

1.4 ¿Qué es computación?

Es la ciencia que estudia los conocimientos científicos y técnicas que involucran el tratamiento

de información en las computadoras y ordenadores.

Dentro de este concepto, podemos distinguir distintas áreas de estudio:

- Estructura de datos y algoritmos. Estudia los datos y algoritmos, su estructura y los


analiza como forma de resolver situaciones.

- Sistemas operativos. Es el software cuya función radica en la coordinación y dirección


de los sistemas de un ordenador. Es parte esencial de cada máquina, ya que sirve para

hacerla funcionar.

- Arquitectura de computadoras. Constituye la estructura física de la computadora; lo que


comprende su velocidad y calidad.

- Lenguajes de programación. Se crean estos lenguajes con el fin de organizar algoritmos

y procesos lógicos, y poder construir programas eficaces a base de estos códigos.

(Raffino M. E., 2021)

Historia de la computación: Los orígenes de la computación se remontan a las antiguas

civilizaciones, siendo que los griegos y los romanos utilizaban instrumentos mecánicos para la

contabilización.

La primera computadora surgió en el siglo XIX, y su función principal era la realización y

resolución de problemas matemáticos. En la última década del siglo XX se creó la computadora

de nombre Mark I, en la Universidad de Hardvard.


10

Cuando empezaron a surgir los distintos diseños, se fueron clasificando en cuatro generaciones

diferentes:

- Primera generación. En los años 50, las computadoras consistían en un lenguaje de

máquinas para su programación. Estaban hechas de tubos y eran tan grandes que

ocupaban toda una habitación.

- Segunda generación. Durante la década de los 60, estas computadoras eran capaces de

almacenar más información y tenían un menor tamaño, comparadas con las

computadoras de la primera generación. En esta época, surgieron también las

computadoras personales, las cuales eran muy complejas, y se requería un gran

conocimiento de programación para poder utilizarlas.

- Tercera generación. Estas computadoras podían ser manejadas por medio de sistemas

operativos. Las estructuras y técnicas de estas computadoras sirvieron de base para las

que salieron tiempo después.

7
Generaciones de las computadoras. https://concepto.de/generaciones-de-las-computadoras/
8
Segunda generación de computadoras. https://www.lifeder.com/segunda-generacion-computadoras/
11

- Cuarta generación. Conocida como la “Revolución de la computación”, la cuarta

generación introdujo los microchips, los cuales se fueron volviendo más accesibles

debido a que eran cada vez más veloces y económicos. Esta generación permitió a más

personas poder utilizar estas nuevas computadoras. (TutorialsPoint, s.f.)

10

1.5 ¿Qué es hardware?

El hardware es el conjunto de elementos físicos que constituyen a la computadora. Sus

componentes son eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Las partes que

comprenden el hardware son: monitor, placa madre, cpu (siglas de central processing unit, en

español “unidad central de proceso”), memoria principal, placas de expansión, placa de audio,

placa de video, fuente de alimentación, unidad de cd y dvd, disco duro, teclado, mouse (ratón).

(Barrios, 2020)

9
Tercera Generación de Computadoras; origen, historia y evolución. https://internetpasoapaso.com/tercera-
generacion-de-computadoras/
10
Computadora - cuarta generación.
https://www.tutorialspoint.com/es/computer_fundamentals/computer_fourth_generation.htm
12

11

Estos dispositivos pueden clasificarse de tres maneras:

- Dispositivos periféricos de entrada.

- Dispositivos periféricos de salida.

- Dispositivos periféricos de entrada y salida.

Periféricos de entrada: Son los componentes que permiten ingresar información a la

computadora, para luego procesarla.

Algunos ejemplos de dispositivos periféricos de entrada son:

- Mouse. - Lápiz óptico.

- Escáner. - Micrófono.

- Cámara web (webcam). - Teclado.

Periféricos de salida: Son aquellos dispositivos que permiten proyectar información de la

computadora al exterior. Estos sirven para poder extraer información.

Algunos ejemplos de dispositivos periféricos de salida son:

- Monitor. - Proyectores.

- Parlantes. - Módems

- Impresoras.

11
Ordenadores: componentes básicos, aplicaciones y ejemplos.
https://diarium.usal.es/gichobi4/2020/03/31/ordenadores-componentes-basicos-aplicaciones-y-ejemplos/
13

Periféricos de entrada y salida: También llamados periféricos mixtos. Estos dispositivos

cuentan con la doble función de extraer e ingresar información del ordenador. (Mindomo, s.f.)

Algunos ejemplos de dispositivos periféricos de entrada y salida son:

- Impresoras multifuncionales. - Discos (CDS)

- Pantallas táctiles. - Usb

- Dispositivos de redes.

- Tarjetas SD.

12 13

12
¿Qué es un periférico de salida? https://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-periferico-de-salida/
13
Periféricos de Entrada (o Dispositivos). https://www.tecnologia-informatica.com/perifericos-de-entrada/
14

2 SISTEMAS OPERATIVOS

2.1 ¿Qué son los sistemas operativos? (llamado de ahora en adelante SO)

El sistema operativo es el programa más importante de un ordenador. Para que funcionen

los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. En sistemas

grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía

de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo

no interfieran entre ellos. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema

operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. (MASA, s.f.)

14

Todos los sistemas operativos utilizan una interfaz gráfica de usuario. Es decir, aquello que le

permite te permite utilizar el ratón para hacer clic sobre los íconos, botones o interactuar con

cualquier otro elemento para ejecutar acciones o tareas. (GCFglobal, s.f.)

Los sistemas operativos, también llamados núcleos o kernels, suelen ejecutarse de manera

privilegiada respecto al resto del software, sin permitir que un programa cualquiera realice

cambios de importancia sobre él que puedan comprometer su funcionamiento.

Los sistemas operativos consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de

ventanas que brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marcha. Las

14
Distintos sistemas operativos. https://www.masadelante.com/faqs/sistema-operativo
15

primeras versiones de las computadoras no tenían sistemas operativos. (Raffino M. E.,

Concepto.de, 2020)

15

2.2 ¿Cuáles son las principales funciones de un SO?

El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que

utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más importante y fundamental. Se trata de

programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema

Gestión de procesos: Una de las funciones más importantes del sistema operativo es la

gestión de procesos, procesos los cuales son los recursos que necesita el programador para

ejecutarse. Esto implica el uso de la memoria, del tiempo de la CPU y los archivos a los que la

aplicación necesita acceder para poder funcionar correctamente. (Rubio, s.f.)

16

15
Ejemplo del sistema operativo. https://concepto.de/sistema-operativo/
16
El logo de Android Gestionando los procesos. https://psicologiaymente.com/miscelanea/funciones-sistema-
operativo
16

Gestión de la memoria principal: Otra de las funciones importantes del sistema operativo

es la gestión de la memoria principal. Es por este motivo que es importante que el sistema

operativo se encargue de la gestión de la memoria, evitando que ésta se sature y se pierdan los

datos e información. El sistema operativo se asegura de qué parte de la memoria está siendo

utilizada, y el motivo por el cual ésta misma es utilizada. (Rubio, s.f.)

Gestión del almacenamiento secundario: Como hemos visto la memoria de un ordenador

es un aspecto muy volátil. Es por esto mismo que en el ordenador existe un segundo módulo de

almacenamiento, el cual puede almacenar datos a largo plazo.

17

Registro del sistema de archivos: Los archivos son formatos creados por el usuario en el

ordenador, los cuales se convierten en tablas que se deben registrar en el sistema si se quieren

conservar y volver a usar en un futuro. También ofrece las herramientas necesarias para poder

consultarlos más tarde.

El mismo sistema se puede configurar con tal de que elabore copias de seguridad de todos los

archivos. Así, en caso de que haya algún accidente, se evitará la pérdida de datos, parcial o

completa. (Rubio, s.f.)

17
Gestión del almacenamiento secundario. https://psicologiaymente.com/miscelanea/funciones-sistema-
operativo
17

18
.

Comunicación entre elementos y aplicaciones: El sistema operativo se encarga de la

comunicación entre elementos y aplicaciones. Este envío y recepción de información lo hace a

través de interfaces de red. De esta forma se mantiene la comunicación entre los componentes

del ordenador y todas las aplicaciones que estén en contacto con ellos. (Rubio, s.f.)

Gestión del sistema de entrada y salida: Se encarga de gestionar los puertos de entrada y

salida del ordenador. Sin embargo, con el paso del tiempo los sistemas operativos de la mayoría

de los ordenadores suelen encargarse de buscar en la red la información necesaria para que los

nuevos puertos externos funcionen correctamente. (Rubio, s.f.)

Gestión de recursos: El sistema operativo se encarga de administrar todas las partes

principales del ordenador, por medio de su gestor de recursos. Esta función conlleva la seguridad

y comunicación de la CPU con los dispositivos externos conectados al ordenador. También

gestiona la memoria interna y la memoria secundaria, donde a veces tiene que hacer limpieza y

cambiar las partes almacenadas de un lugar a otro. (Rubio, s.f.)

18
Registro del sistema de archivos. https://psicologiaymente.com/miscelanea/funciones-sistema-operativo
18

19

Seguridad: El sistema operativo se encarga de la seguridad del ordenador. Existen muchos

virus informáticos, los cuales pueden afectar al sistema por medio de acceso inapropiado de

otros usuarios (hackeo) o bien de programas y páginas web que estaban infestados. Para evitar

esto, se puede configurar el sistema operativo de manera que éste realice controles periódicos,

además de establecer controles de seguridad. (Rubio, s.f.)

Informa del estado del sistema: Existen una serie de aplicaciones que vienen instaladas de

fábrica junto con el sistema operativo. No obstante, cabe decir que se podría decir que se acercan

a lo que sería un sistema operativo, dado que éstas ofrecen un entorno y unas características

básicas para el desarrollo y la ejecución de los programas que están instalados en el ordenador.

(Rubio, s.f.)

Administración de usuarios: El sistema operativo también se encarga de la gestión de los

perfiles que se hayan creado y almacenado en el ordenador, pudiendo ser esta administración

tipo monousuario o multiusuario.

19
Gestión de recursos. https://psicologiaymente.com/miscelanea/funciones-sistema-operativo
19

No se debe entender con monousuario como que el sistema operativo solo permite que sólo se

cree un usuario para utilizar el ordenador. Monousuario implica que sólo las ejecuciones de ese

usuario estarán activas y solo las de él. (Rubio, s.f.)

20

2.3 ¿Cuáles son los SO más utilizados?

Microsoft Windows: Fue desarrollado en la década de los ochenta. Sus versiones más

recientes son Windows 10; Windows 8, creado en el año 2012; Windows 7, en el 2009; y

Windows Vista, creada en el 2007. Windows viene preinstalado en la mayoría de los

computadores nuevos, esto lo ubica como el sistema operativo más popular. (GCFglobal, s.f.)

21

Mac OS X: Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus

computadores. Todas las versiones recientes son conocidas como MacOS X y los nombres

20
Administración de usuarios. https://psicologiaymente.com/miscelanea/funciones-sistema-operativo
21
Logo de Windows. https://edu.gcfglobal.org/es/informaticabasica/sistemas-operativos-para-el-
computador/1/
20

específicos de cada una de estas son: Mavericks, lanzada en 2013; Mountain Lion, en el 2012;

Lion, en el 2011 y Snow Leopard que fue creada en el 2009.

Apple también ofrece una versión llamada MacOS X Server que está diseñado para ejecutarse

en los servidores. (GCFglobal, s.f.)

22

Linux Ubuntu: Es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser

modificado y distribuido por cualquier persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas,

ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes versiones que existen.

En los computadores para el hogar, Linux, a pesar de ser gratuito, es muy poco usado, pero la

mayoría de servidores, en las empresas, usan Linux porque es fácil de personalizar. Las

versiones más populares son Ubuntu, Debian, Linux Mint y Fedora. (GCFglobal, s.f.)

23

22
Logo de Mac OS. https://edu.gcfglobal.org/es/informaticabasica/sistemas-operativos-para-el-computador/1/
23
Logo de Linux Ubuntu. https://edu.gcfglobal.org/es/informaticabasica/sistemas-operativos-para-el-
computador/1/
21

La interfaz gráfica de usuario de cada sistema operativo tiene un aspecto diferente, por lo que

al cambiar de un sistema a otro puede resultar extraño al principio, pero no te preocupes, todos

tienen funciones muy similares.

2.4 Descripción detallada del SO Linux

Linux es un sistema operativo de software libre , por ende no es necesario comprar una

licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. Es un sistema multitarea,

multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz

gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro.

Al ser software libre, el código fuente es accesible para que cualquier usuario pueda

estudiarlo y modificarlo. Además de esto, este sistema cuenta con muchas distribuciones y

gestores de ventanas para el entorno gráfico.

El sistema operativo Linux fue desarrollado por Linus Torvalds, y se basa en el sistema

Minix que a su vez está basado en el sistema Unix, Torvalds fue añadiéndole herramientas y

utilidades, haciéndolo operativo. A partir de la primera versión de Linux el sistema ha sido

modificado por miles de programadores de todo el mundo, bajo la coordinación de su creador.

(Conceptodefinicion.de, 2021)

24

24
Logo de SO Linux https://conceptodefinicion.de/linux/
22

Historia de Linux: LINUX hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el

año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki,

llamado Linus Torvalds, empezó como una afición y sin poderse imaginar a lo que llegaría este

proyecto, a programar las primeras líneas de código de este sistema operativo llamado LINUX.

Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux, esta versión no era ni siquiera ejecutable,

solamente incluía los principios del núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador

y asumía que uno tenía acceso a un sistema Minix para su compilación.

El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera versión «Oficial» de Linux versión 0.02. En

este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos soporte, documentación, distribución.

Después de la versión 0.03, Linus saltó en la numeración hasta la 0.10, más y más

programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de

sucesivas revisiones, Linus incremento el número de versión hasta la 0.95 . Mas de un año

después el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0 no llego hasta el 14 de

marzo de 1994. (Linux, s.f.)

25

25
Primer logo de Linux. https://linux.ciberaula.com/articulo/que_es_linux/
23

2.5 Descripción detallada del SO Apple

Es el sistema operativo para computadoras creado y diseñado por Apple que se encuentra

presente únicamente en sus dispositivos, conocidos como Mac. La característica principal de

este sistema es que se encuentra optimizado para el hardware que fabrica la empresa de la

manzana, por lo tanto, la interacción entre software y hardware están afinados desde sus

orígenes, lo que genera una perfecta compatibilidad sin necesidad de código de programación

extra. Desde su versión inicial hasta la actualidad se han ido agregando infinidades de nuevas

funcionalidades al sistema operativo macOS, en respuesta a las nuevas tecnologías,

innovaciones por parte de sus creadores y demandas de los usuarios. (Swift, s.f.)

Qué significa macOS: Sin embargo, con el objetivo de mantener la línea de nombres de los

demás productos, como watchOS y tvOS, en donde primero se nombra el producto (watch, tv,

mac) y luego se hace la referencia al sistema operativo (OS), se actualizó su nomenclatura a

macOS en la WWDC del 2016.

26

26
Antiguo escritorio de Linux. https://swiftlatino.com/macos/
24

Quien creó macOS: Cuando Apple decidió trabajar en lo que sería su computadora más

innovadora, la Mac original, Steve Jobs decidió armar un equipo con los empleados que él creía

maravillosos, aquellos que marcan la diferencia. (Swift, s.f.)

Al momento de diseñar el sistema operativo que este dispositivo iba a contener, decidieron que

el mismo fuera pensado en el usuario, en el sentido de eliminar toda dificultad posible en cuanto

a su uso. En ese entonces, en Xerox PARC estaban desarrollando un sistema operativo con

interfaz gráfica, algo prácticamente desconocido y experimental, teniendo en cuenta que el

sistema más popular del momento eres el MS-DOS de Microsoft.

Luego de una negociación que llevó adelante Steve con los representantes del equipo de Xerox,

los ingenieros de Apple tuvieron la posibilidad de conocerlo y ver cómo funcionaba. Esa

demostración fue suficiente para Jobs para darse cuenta de que ese era el futuro de la

computación: las interfaces gráficas.

En consecuencia, dejó el desarrollo de esa primera versión de mac OS a cargo de sus

programadores estrella: Bill Atkinson y Andy Hertzfeld. (Swift, s.f.)

27

Estas son las características más importantes de macOS: Al igual que sucede con el

sistema operativo iOS, fue diseñado para asegurar la máxima compatibilidad entre software y

27
Logo de Mac OS X. https://swiftlatino.com/macos/
25

hardware. Esa compatibilidad fue llevada a otros limites asegurando la perfecta comunicación

con los dispositivos que usan otros sistemas operativos creados por Apple, como el iPhone,

appleTV y appleWatch.

Está basado en el sistema operativo NeXTSTEP, aquel desarrollado por la empresa Next creada

por Steve Jobs. En su instalación de fábrica, incluye productos desarrollados por Apple que solo

existen dentro de este sistema operativo. Si bien Apple busca la simplicidad de uso, los usuarios

que toda su vida usaron Windows encuentran dificultades, por lo menos al principio y en otros

casos para siempre, para usar este sistema operativo. Esto se da ya que macOS es un sistema

totalmente distinto y por lo tanto, no encontraremos aquellos componentes que para un usuario

de Windows «hacen» a la computadora, como MiPC, Explorador de Windows, Panel de

Control, Administrador de Tareas o el botón de Inicio.

28

Está diseñado cuidando al máximo la seguridad y privacidad, aprovechándose de herramientas

de encriptado, un sistema de archivos propio pensado para tal fin y mediante el uso de

aplicaciones como GateKeeper, que permite instalar apps de la web de manera segura. En caso

de ser necesario, permite instalar Windows para usar ambos sistemas en la misma computadora.

Utiliza el sistema de archivos APFS, que significa Apple File System. (Swift, s.f.)

28
Iconos de versiones antiguas de Mac OS. https://swiftlatino.com/macos/
26

3 Windows OS

3.1 ¿Qué es Windows?

Microsoft Windows se comenzó a diseñar en 1981 y en 1985 se introdujo el Windows 1.0, que

no era un sistema operativo completo, si no un complemento o una extensión gráfica de MS-

DOS (Microsoft Disk Operating System, interfaz que consiste en una línea de comandos). Pero

fue sólo en 1990 que se lanzó la primera versión como sistema operativo, el Windows 3.0, que

inicialmente sólo era una interfaz gráfica de usuario, sólo funcionaba en los programas que se

ejecutan en modo gráfico. Windows ya lanzó diversas versiones de sistemas operativos, cada

una mejorada con nuevas tecnologías, comenzando por el Windows 1.0, pasando por la primera

versión en español, el Windows 3.0, luego el Windows NT, Windows 95, Windows 98,

Windows ME (Millennium Edition), Windows 2000, Windows XP, Windows Server, Windows

Vista, Windows 7, y el más reciente Windows 8, lanzando en 2012. (Microsoft, 2019)

Existen varios productos de la "familia" de Windows, además de los sistemas operativos:

Windows Live, que incluye Messenger (chat), Windows Defender, que es un programa para

proteger contra spyware y otro software no deseado, Windows Media Center, lanzado por

primera vez en 2002, y Windows Media Player, que son software para escuchar música y

realizar otras funcionesLa función de los sistemas operativos de Windows es facilitar el acceso

del usuario a la computadora, con una interfaz más bonita y fácil de usar, con nuevos programas,

con mayor rapidez, etc.. (7Graus, 2014)

29

29
Escritorio de Windows. https://www.significados.com/windows/
27

3.2 ¿Qué hay de nuevo en Windows 10?

Alt + Tab = La manera rápida de acceder a sus aplicaciones y pestañas web.

Todas las pestañas que buscaban = Cuando pasen el cursor sobre el ícono del sitio web, verán

todas las pestañas abiertas de ese sitio.

Un Inicio atractivo = El menú de Inicio tiene ahora un diseño más optimizado.

Ajustes suaves = Ajustes sigue su camino de convertirse en un lugar más robusto para acceder

a los detalles de seguridad y dispositivo.

Eliminación de notificación en dos en uno = Los dispositivos dos en uno ahora cambian de

manera natural por defecto a la nueva experiencia de tableta.

Notificaciones perceptibles = Ahora, los nuevos logos de aplicación en la parte alta de las

notificaciones facilitan mucho más identificar de quiénes son.

Administración más simple de dispositivo = Mobile Device Management (MDM) ahora

incluye directivas de Usuarios Locales y Grupos que da a los administradores las mismas

opciones que las Directivas de Grupo en sitio.

30

30
Menu de Windows. https://www.significados.com/windows/
28

3.3 Partes del escritorio de Windows

Con la evolución de la tecnología en los sistemas operativos las partes del escritorio de

Windows, es decir, su estructura puede variar, y es de suma importancia para los usuarios ya

que es la parte o base fundamental de realizar cualquier operación en la computadora, es por

ello que a continuación se explican los principales pates del escritorio Windows.

31

Menú de Inicio: Se le conoce como la entrada principal a los programas instalados y a las

configuraciones que pueda presentar la computadora.

Este menú se puede dividir en 3 partes que ejercen diversas funciones específicas

 El panel izquierdo grande muestra una lista breve de los programas del equipo. Se puede

personalizar esta lista, por lo que su apariencia exacta variará.

 En la esquina inferior izquierda, se encuentra el cuadro de búsqueda, que le permite

buscar programas y archivos en el equipo escribiendo para ello los términos que desea

buscar.

31
Partes del escritorio de Windows. https://siaguanta.com/c-tecnologia/partes-del-escritorio-de-
windows/#Escritorio_de_Windows
29

 El panel derecho proporciona acceso a las carpetas, archivos, valores de configuración

y características que se utilizan con más asiduidad. Este componente es también donde

se cierra sesión en Windows o se apaga el equipo.

Barra de tareas: Es denominada como una franja horizontal, se encuentra en la parte inferior

del escritorio contiene al botón de inicio, algunos iconos de dispositivos, el reloj, entre otros.

Iconos: Son los accesos directos hacia los programas y otros elementos, caracterizadas como

pequeñas representaciones gráficas, ayudan al trabajo diario en Windows.

Fondo de escritorio: Es la imagen que se utiliza de fondo de pantalla.

Área de notificaciones: Se encarga de notificar mensajes del sistema, también, tiene la

función de alertar diferentes situaciones que se presentan en el equipo.

Botón de Vista de tareas: Se encarga de abrir una vista de las aplicaciones. Generalmente

visualiza todas las aplicaciones abiertas en la sesión del usuario y permite crear varios escritorios

virtuales dentro de la misma sesión.

Caja de búsqueda: Denominada como una herramienta útil para facilitar la búsqueda de algo

en específico, puede realizar búsquedas de programas, carpetas y archivos por todo el equipo y

dispositivos de almacenamiento.

La bandeja: Facilita la visualización de los programas que se estén ejecutando, se muestran

los íconos de programas que están activos Generalmente en esta parte del escritorio de Windows

se muestra el antivirus, el reloj, entre otros. (Admin, 2019)


30

3.4 Los iconos y los tipos de iconos

Los iconos

Los Iconos son representaciones gráficas de los objetos de Windows, éstos contienen rótulos

que los identifican, a su vez dan acceso a ciertos programas y componentes de la computadora.

Existen diferentes Tipos de Iconos, los de Programas y los de Documento. Los iconos de

programa representan un archivo que se ejecutará, es decir una aplicación; por el contrario, un

icono de documento representa a un archivo de datos creado por una determinada aplicación.

Al abrir, se ejecuta la aplicación que creó el documento y a continuación se ejecuta el documento

creado en ésta, quedando listo para el usuario. (TecnoMagazine, 2021)

Los iconos más comunes que podemos encontrar en el Escritorio de Windows son los

siguientes:

Mis documentos, Pc, Mi Sitos de Red y Papelera de Reciclaje.

32

32
Iconos de Windows. https://tecnomagazine.net/tecnologia-fija-concepto-y-ejemplos/
31

Tipos de programas

De programa: Los iconos de elemento de programa representan a las aplicaciones que pueden

ejecutarse dentro del ambiente Windows.

De aplicaciones: El icono de aplicación es el que identifica a un formato -soportado por el

programa, es la representación gráfica de una aplicación que se está ejecutando y su ventana ha

sido minimizada.

De documentos: Representa un documento expuesto dentro de una biblioteca de documentos

mediante un icono gráfico.

De grupo: Representan una ventana minimizada. Aparecen en la parte inferior de la ventana

del Administrador de programas y todos muestran la misma representación gráfica, pero con

nombres diferentes dependiendo de la aplicación que contienen, caso contrario con los iconos

de aplicación que son diferentes entre ellos.

De carpeta: Abren ventanas que muestran el contenido de esa carpeta.

De acceso directo: Son otra forma de entrar a los archivos, documentos o carpetas.

Iconos especiales: Son los elementos del sistema operativo cada uno con una función

específica.

33

33
Iconos de Windows. https://tecnomagazine.net/tecnologia-fija-concepto-y-ejemplos/
32

3.5 Administración de la información

La información en una computadora está almacenada en forma de archivos los cuales se guardan

dentro de carpetas o directorios. Dichas aplicaciones NO CREAN ARCHIVOS por lo que no

tienen el comando Guardar ni Guardar como. Independientemente del sistema operativo,

básicamente todas tienen una funcionalidad similar. Podemos definirlas como aplicaciones cuya

función es gestionar los archivos y carpetas.

Carpetas: La administración de archivos y carpetas incluye almacenar y proteger recursos,

poner esos recursos a disposición de los usuarios de la red y administrar cambios realizados en

esos recursos. La familia Windows Server 2003 proporciona muchas herramientas que sirven

para administrar archivos y carpetas

Acceso directo: Acceso directo representa un objeto de tipo archivo, carpeta, programa

comunidad. Puede añadirse al escritorio para que el acceso a dicho objeto sea directo y rápido.

Para crear un nuevo acceso directo en el escritorio, abra el Explorador de archivos activando el

icono

Mover: Resulta muy sencillo mover archivos o carpetas dentro de tu computador a través de

Mi PC o del explorador de Windows.

Copiar: Windows ofrece distintos métodos para trabajar con archivos y carpetas. Copiar y

mover son dos técnicas muy útiles.

Eliminar: Haz clic sobre el archivo y arrástralo hasta el ícono de la Papelera de reciclaje que

se encuentra ubicado en el Escritorio. (Formando Formadores, s.f.)


33

4 Microsoft Word

4.1 Conceptos generales

Microsoft Word es un software informático procesador de texto, uno de los más utilizados

a la hora de trabajar con documentos digitales, que nació de la mano de IBM en 1981. La

aparición de las computadoras promovió el desarrollo de este procesador de texto que facilitó el

trabajo de redacción. El Word automatizó y mejoró la tarea de escribir manuscritos ya que

permitió revisar las veces necesarias lo escrito, para editarlo y reformularlo antes de la etapa de

impresión. Los procesadores modernos el tamaño de 'palabra' o 'word' suele ser de 16, 32 y 64

bits. La primera versión de Word para Windows salió en 1989, que, si bien en un entorno gráfico

resultó bastante fácil de operar, también permitió que las ventas se incrementaran notablemente.

(Raffino M. E., 2021)

34

34
Logo de Microsoft Word. https://concepto.de/generaciones-de-las-computadoras/
34

4.2 Ofimática

La ofimática es un conjunto de herramientas de informática que se utilizan para optimizar,

mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina. Las herramientas de

ofimática permiten idear, crear, almacenar y manipular información, pero deben estar las

computadoras sí o sí conectadas a una red de Internet.

Toda actividad que se realice manualmente dentro de un complejo de oficinas puede realizarse

con las herramientas de la ofimática de forma mucho mejor, más simple y rápida.

La ofimática comenzó a desarrollarse en la década de los 70 con la masificación y

modernización de los productos de oficina, fue un cambio positivo e importante, como por

ejemplo el salto de las máquinas de escribir a las computadoras de escritorio o la invención de

la fotocopiadora.

Herramientas de ofimática:

Word. Es un procesador de textos. Se utiliza para redactar y darle formato a cualquier tipo de

texto. También pueden realizarse otro tipo de cosas, como páginas web.

Excel. Su función principal es la hoja de cálculo, allí se pueden crear archivos de, por ejemplo,

facturas, llevar el control de un estado de cuenta, elaborar estadísticas y demás.

Access. Es una herramienta de gestión de bases de datos. Aquí se puede controlar un inventario,

llevar un registro de libros y otras acciones similares.

Power Point. Es el programa ideal para desarrollar presentaciones. Es ideal para acompañar

discursos. Se pueden insertar imágenes, sonidos, videos y demás.


35

4.3 Procesador de palabras

Los programas de cómputo para el procesamiento de palabra son probablemente la

aplicación que más se utiliza en el moderno mundo de la computación. Estos programas tienen

muchas aplicaciones en el campo electoral. Sin embargo, la moderna tecnología computacional

convierte a estos programas en algo mucho más poderoso y flexible que la máquina de escribir

manual. A diferencia de las máquinas de escribir, los programas de cómputo permiten que los

documentos se editen infinidad de veces.

Los procesadores de palabra generalmente utilizan «papeleras» donde se pueden

almacenar textos e imágenes temporalmente. La tediosa retranscripción de la era de la máquina

de escribir es ahora innecesaria con los modernos procesadores de palabra. La capacidad de

editar documentos utilizando procesadores de palabra es tan bien mucho más poderosa que en

los días de los textos escritos a mano y transcritos en máquina de escribir. Los procesadores de

palabra hacen más simple la edición de documentos y permiten, por tanto, «pulir» más

fácilmente la prosa a lo largo del proceso de edición. (Red de Conocimientos Electorales, s.f.)

35

35
Procesador de palabras. https://aceproject.org/main/espanol/et/etg01.htm
36

36

Los programas para el procesamiento de palabra también son capaces de incorporar información

e imágenes de otros programas de cómputo, incluyendo hojas de cálculo y bases de datos. La

lista de características disponibles en los programas de procesador de palabra sigue aumentando

a medida que se introducen mejoras o actualizaciones. Por tanto, los procesadores de palabra

tienen el potencial de incrementar la cantidad y calidad de los documentos impresos producidos

internamente por personal «ordinario» de la institución.

Muchos libros, revistas y sitios de internet pueden ayudar a la selección de los programas de

procesador de palabra apropiados para cada propósito. En muchos casos, estos programas se

incluyen en los equipos de cómputo, ya sea como parte del acuerdo de compra o de una norma

oficial del gobierno. (Red de Conocimientos Electorales, s.f.)

37

36
Procesador de palabras en línea. https://aceproject.org/main/espanol/et/etg01.htm
37
Procesador de palabras incluidos en la computadora. https://aceproject.org/main/espanol/et/etg01.htm
37

4.4 Que es Microsoft Word

Microsoft Word es probablemente el procesador de palabras más popular en el planeta. Eso

se debe a que es parte de la suite ofimática de Microsoft, que está instalada en 1 millardo de

dispositivos en el mundo (de acuerdo a groovyPost)

Cuando Word 1.0 para Windows fue lanzado en 1989, fue uno de los primeros procesadores

de palabras que ofreció una interfaz WYSIWYG (Rodrigo, 2020)

Esta combinación de facilidad de uso y prestaciones robustas lo hace el procesador de

palabras favorito hoy en día en hogares y oficinas. Ahora también está disponible para el sistema

operativo Mac así como una versión basada en la web mediante una suscripción a Office 365.

¿Para qué se usa Microsoft Word?

Usado para crear diversas clases de documentos personales y para negocios. Aquí está una

simple muestra de cómo usarlo:

Para negocio o escuela. Word de Microsoft Office es una magnífica herramienta para crear

documentos de negocios. Claro, podrías diseñar documentos para negocio o para la escuela

desde cero. O podrías tener un inicio ventajoso usando una plantilla diseñada profesionalmente.

También puedes encontrar plantillas para ayudarte a crear lo siguiente:

 Carta  Catálogo  Letrero

 Reporte o ensayo  Póster  Banner

 Propuesta  Volante  Currículum vitae

 Folleto  Tarjeta postal  Factura

 Recibo
38

Como se puede ver, Microsoft Word resulta muy útil para la vida personal y profesional de los

usuarios. (Rodrigo, 2020)

38

4.5 Bandas de opciones utilizadas

Word 2013 usa un sistema de Cinta de opciones con pestañas en lugar de los menús

tradicionales. Cada una de las pestañas contiene una serie de grupos de comandos que están

asociados a las funciones que cumplen. Por ejemplo, en Referencias encuentras los comandos

para añadir una nota al pie y para insertar una cita. (GCFglobal, s.f.)

Pestaña Archivo: al hacer clic se abrirá la vista Backstage, desde donde podrás acceder a

opciones como Abrir o Imprimir.

Pestaña Inicio: te dará acceso a los comandos que más se usan cuando estás trabajando en un

documento, como elegir el tipo de fuente, el tamaño de la letra, la alineación, etc.

Pestaña Insertar: te permitirá agregar recursos visuales como imágenes, tablas, formas y

comentarios, entre muchas otras cosas.

38
Plantillas. https://business.tutsplus.com/es/tutorials/what-is-microsoft-word-definition--cms-34990
39

Pestaña Diseño: te da acceso a una variedad de herramientas de diseño, incluyendo Formato de

documento, Efectos y Bordes de página, con lo que puedes darle una presentación más ordenada

a tu documento.

Pestaña Diseño de Página: aquí encontrarás los comandos para configurar las márgenes y la

orientación de la página, además de muchas otras herramientas que te serán útiles a la hora de

preparar el documento para imprimirlo.

Pestaña Referencias: te permite que añadas anotaciones a tu documento, como pies de página,

citas o tablas de contenido. Estos comandos te ayudarán especialmente a la hora que debas

realizar un documento académico.

Pestaña Correspondencia: Aquí encontrarás distintas herramientas en caso de que tengas que

escribir una carta.

Pestaña Revisar: te permite acceder a las herramientas de edición de texto de Word, como

añadir comentarios, tener control de cambios y realizar la revisión ortográfica y gramatical.

39Pestaña Vista: te permite alternar entre diferentes tipos de vista de tu documento y dividir la

pantalla para ver tu documento en dos partes al mismo tiempo. (GCFglobal, s.f.)

39
Bandas de opciones utilizadas. https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/sistemas-operativos-para-el-
computador/1/

También podría gustarte