Está en la página 1de 2

Felipe Elizalde Hernández

La utilidad de los egresos hospitalarios en los estudios de salud en México.

Una de las fuentes de datos más importantes en lo que respecta a la salud, son los
egresos hospitalarios, cuyos datos son recolectados a través de distintos formularios
por diversas instituciones medicas al final de un episodio de hospitalización. Los
componentes de los egresos hospitalarios son la morbilidad y mortalidad, refiriéndose
a la primera como la totalidad de casos atendidos y la segundad como un
subconjunto que presenta las defunciones. Esto con el fin de evaluar y que los datos
recolectados puedan servir en la toma de decisiones respecto a proyectos para
mejorar los sistemas de salud o actividades con el fin de contrarrestar ciertos
padecimientos.

Después de 1991 los organismos de salud encargados de recolectar información


obtenían los datos de manera heterogénea, no fue hasta después de este año que la
obtención de información fue mas homogénea y coordinada por las instituciones,
tenido así una unión entre los organismos privados y lo públicos para el registro de os
padecimientos.

Una de las utilidades de estos registros esta presente en los estudios de las
diversas causas de muerte en México al analizar las trasformaciones epidemiológica
y las causas de muerte. En la primera mitad del siglo XX los riegos de la salud eran
relacionadas a la higiene, como malas condiciones del agua, convivencia con
animales o sistemas de vacunación incompleta, que daban una gran prevalencia a
las enfermedades infecciosas. En la segunda mitad, prevalecían problemas de salud
como el estrés y enfermedades crónico degenerativas así como diabetes, o
enfermedades del corazón que ocuparon los primeros puestos en las causas de
mortalidad.
Con base en los datos de causa de muerte se pudieron lleva acabo campañas con el
fin de tratar de combatir estos problemas, que logro que las causas de muerte por
enfermedades infeccionas descendieran alargando la esperanza de vida de la
población. Con los registros se pudieron lleva acciones que permitieron decender la
tasa de mortalidad por enfermedades infeccionas, hoy en día las enfermedades
crónico degenerativas ocupan las principales cusas de muerte pero también se
pretenden llevar acciones que contrarresten esto.

El punto de esto es visualizar la importancia de los registros de egresos hospitalarios


tanto como las investigaciones como para lleva acabo acciones que contrarresten
este tipos de cusas de muerte.

Bibliografía

Ortiz, Elsa. 2020.«Fuentes de información para la morbilidad (Egresos Hospitalarios)».

Sección preparada por la Dirección General de Información y Evaluación del Desempeño de la


Secretaría de Salud, México. 2001. «Estadística de egresos hospitalarios de la
Secretaría de Salud, 2000». Salud pública en México.

Soto, Guadalupe, Laura Moreno, y Daniel Pahua. 2016. «Panorama epidemiológico de México,
principales causas de morbilidad y mortalidad». revista de la facultad de medicina de
la UNAM.

También podría gustarte