1. INDICADORES DEMOGRÁFICOS
Resumen—. Mediante el presente trabajo se analizó el
diagnóstico situacional, la accesibilidad a los servicios públicos,
sus actividades económicas, planes estratégicos, programas
sociales, etc. del distrito de Jangas que es uno de los doce distritos
de la Provincia de Huaraz.
I. INTRODUCCION
El distrito de Jangas es uno de los doce distritos de la
Provincia de Huaraz, ubicado en el Departamento de Ancash
en el Perú. Fue creado el 2 de enero de 1857 mediante Ley sin
número, dada por el presidente Ramón Castilla. Limita por el
norte con la provincia de Carhuaz; por el este, con el distrito
de Tarica; por el sur, con el distrito de Independencia y por el
oeste, con el distrito de Pira.
Figura 2
La población de la provincia de Huaraz ha tenido un aumento
demográfico constante en las últimas décadas. Luego del
terremoto de 1970, donde la mitad de la población huaracina
murió; se inicia una etapa de reacomodo poblacional que
genera grandes oleadas de migración provenientes de otras
provincias de la región y posteriormente a finales de la década
de 1990, con el inicio de operaciones de las minas Antamina y
Pierina, familias de otros departamentos deciden asentarse
definitivamente
Población, provincia de Huaraz y sus Distritos.
2
Concluimos del cuadro “Población y condición de pobreza, población total de 2507 habitantes el 5.01%,
según departamento, provincia y distrito 2009” que el distrito posicionándose quinto en distritos con mayor
de Jangas no se encontraba en una situación de pobreza crítica, población asegurada.
debido a que tenía el 72.4% de la población total en condición
no pobre. TASA DE MORTALIDAD INFANTIL, TASA GLOBAL
En comparación con los porcentajes de la provincia de DE FECUNDIDAD Y DESNUTRICION CRONICA
Huaraz, el distrito mencionado poseía el segundo mayor
porcentaje de condición no pobres con respecto a los otros
distritos.
2. INDICADORES SOCIOECONOMICOS
- Población que vive en viviendas con
hacinamiento
2. EDUCACION
3. AGUA Y DESAGUE
ANEXOS
Cuadro demográfico de población: hombres
y mujeres, edades desde 0-98 años
8
9
10
11
Promedio de 2017-I 89 88
nacidos vivos por
mes 2018-II 83 88
Incidencia de pobreza 2017 4774 7% 1673 35%
2018 4822 7% 1290 27%