Está en la página 1de 25

Bombas: Definicion

Las Bombas son equipos mecánicos que sirven para elevar los
líquidos y conducirlos de un lugar a otro, o lo que es lo mismo,
comunicarles cierta cantidad de energía (carga) que le
permita vencer la resistencia de las tuberías a la circulación,
así como, la carga que representa la diferencia de nivel entre el
lugar de donde se toma el líquido y el lugar a donde se
pretende llevar.
Los líquidos circulan del lugar de mayor energía al
lugar de menor energía; al suministrarle energía la
bomba al líquido tiene el objeto de producir el
gradiente necesario para establecer la circulación y
vencer las resistencias.
Carga de bombeo
La carga de bombeo o carga dinámica total: Es la carga
total contra la cual debe operar una bomba, ósea, la energía
por unidad de peso del líquido que debe suministrarle la
bomba al mismo para que pueda realizar el trabajo que se
pretende realizar.
Tipos de Bombas

 Bombas de desplazamientos positivos


 Bombas de desplazamientos no
positivos o rotodinámicas
 Bomba des de fluido impelente
Bombas de desplazamientos positivos

Son bombas de desplazamiento, aquellas que crean


succión y descarga desplazando agua con un elemento
móvil. El espacio que ocupa el agua se llena y vacía
alternativamente forzando y extrayendo el líquido
mediante movimiento mecánico.
Hay dos tipos:

 Las de pistón o reciprocantes, que


desplazan el líquido por la acción del
émbolo o pistón con movimiento
rectilíneo alternativo.
 Las rotatorias, en las cuales el
desplazamiento se logra por el
movimiento de rotación de los
elementos de la bomba.
Características principales de estas bombas:

• A una velocidad determinada la descarga (gasto)


es en general fijo e independiente de la carga de
bombeo.

•La carga posible de bombeo puede aumentarse,


dentro de los límites de resistencia de los
materiales de que está construida la bomba, con
solo aumentar la potencia del motor que la mueve
y sin variar la velocidad de operación.
Si la potencia conectada y la construcción de la
bomba lo permiten, el agua puede impulsarse a
alturas ilimitadas y desarrollar presiones
extremadamente altas.
Bombas de desplazamientos no positivos o rotodinámicas

La acción de Bombeo se dice que no es positiva, porque


la carga está limitada por la velocidad en la periferia del
impelente, la cual depende del diámetro del rotor y de
su velocidad de rotación.

A este grupo pertenecen las bombas centrifugas y las de propela


o de rotor en hélice (flujo axial).
Características principales
•A velocidad determinada la descarga está en función
inversa de la carga posible de bombeo, y es variable (es
decir que a mayor descarga o caudal, menor carga de
bombeo y viceversa).

•La descarga de bombeo no puede aumentarse con solo


aumentar la potencia del motor, sino que hay que
aumentar la velocidad o el diámetro del rotor para
lograrlo.
Bombas de fluidos impelentes

Operan consiguiendo la elevación del fluido a expensa de la


energía que posee un fluido motriz.

A este grupo pertenecen los emulsores y los arietes hidráulicos


Atendiendo a la profundidad a que son capaces de
extraer el agua, las bombas pueden clasificarse como

•Bombas de Pozos llano


•Bombas de pozos profundos
Las bombas de pozo llano
Son aquellas que dependen del vacío extraer el agua y
máxima profundidad teórica a la que pudieran bombear
seria 34´ (pero en la práctica se cumple que es de 15´ a
22´).

Las bombas centrifugas horizontales y las rotatorias


pertenecen a este grupo.
Las Bombas de pozo profundo

Son las que pueden bombear a profundidades mayores que


las de pozos llano, ya que no dependen del vacío para
bombear.

En este tipo de bombas, generalmente el elemento de


bombeo está dentro del agua. A este tipo pertenecen las
bombas centrifugas verticales y las bombas de pistón de
pozo profundo, y otras.
CHECK O VALVULA
DE RETENSION

BOMBA TIPO TURBINA MOTOR SUMERGIBLE


CHECK O VALVULA DE RETENSION

También podría gustarte