Está en la página 1de 2

Sit

ienesentr
eescogerent
ret
enerl
arazónyseramabl
e,el
i
gesi
empr
eseramabl
e
GRUPO: i
ngeni
o

PROF:YURI
QUI
MICA
1.-
Respectoal assoluciones,queaf i
rmaciónes uni
ver
sal
.
sonverdaderas( V)ofalsas( F). a)1 b)2 c)3
i
) Pueden sersól i
dos como eldi amant ey d)4 e)0
li
quidascomol asalmuer a
i
i) Suscomponent esquel aintegran,conservan 6.
-Clasifi
quelasaf i
rmacionescomov er
dader
o( V)
sus pr opiedades pudiéndose separ arpor ofal
so( F)
destil
ación,siest
aessol uciónlíqui
dos.
 Elsol ventedeunadi soluci
ónsiempreesun
i
ii
)Aldi solver azúcar en agua l a solución
formada, ser á buena conduct ora de l a líquido.
electr
ici
dad.  Unadi sol
uciónesunamezcl ahomogéneade
i
v)Sical entamosunasol uciónl i
quidadesol uto dosomássust anci
as.
gaseoso, ent onces su concent r
ación  Enunadi soluciónelsol utodebereacci
onar
aument a. conel sol
uto.
a)VFVF b)FVFF c)FFFF  Al gunasdisolucionesresult
anheter
ogéneas.
d)FFVF e)FFFV a)FVVF b)VVFF c)FVFF
d)FFVV e)VFFV
2.-
Cuáldelassigui
ent
esmezclasessol
uci
ón.
a)aguaoxigenada b)cl
aradehuev
o
c)lechemagnesia d)mayonesa 7.
-Enlassigui
entessolucionesi
ndicaraquel
l
as
e)gelat
ina. dondeelsol
utoseaunl í
quido:
I
. Acer o
3.-
Segúnelest adofísicodel assol
ucionesse II
. Amal gamadepl ata
afi
rma: III
. Hi dr
ogenoenpal adio
a) las sol uciones si empre son liquidas a IV. Aguaazucar ada
temper aturaambi ente. V. Sal muera
b)laoclusióndehi drogenogaseosoenpal adi
o VI. Gaseosa
esunasol ucióngaseosa. a)SóloI
I b)sól
oI V c)IyI
II
c)unsóli
doyungasnuncapuedendi solverse.
d) ladensi daddeunasol uci
ónesmenorquel a d)IyIV e)IIyV
densidad delcomponent e más pesado y
mayor que l a densidad delcomponent e 8.-
Calcul
ar elpeso del sol
utoa250g de
menospesado. soluci
óndeNa2CO3 al
10%enpeso.
e) elacer o no es una sol ución puramente A)30gr . B)40gr. C)25gr
.
metálico. D)50gr . E)60gr.

5.
-Cuantasproposi
cionessonincorr
ectas. 9.-
Hal
larel%enpesodeunasol
uci
ónprepar
ada
 Se l lama di soluci
ón a una mezcl a con50gKIy100gdeH2O.
homogénea. A)33,
3% B)
43,
3% C)25%
 Elaguaeselsol vent
eenunasol uciónque D)50% E)60%
conti
enemásal coholqueagua.
10.-
Cuantogr
.Deazúcardeber
ádisol
ver
seen60
 Sidossust anciassesepar an pormedi os
gr.Deaguaparadarunasol
uci
óna25%enpeso.
químicos, ent
onces no f or
maban una
A)30gr. B)40gr.C)20gr.
sol
ución. D)50gr. E)60gr.
 Alagua se l e conoce como di solv
ente

ELALQUI
MIMSTA
1
Siti
enesent reescogerentretenerlar
azónyseramable,eli
gesiempreseramabl e
GRUPO: ingenio
11.-
Calcular losgr amos deaguaquedeben d)0, 68 e)0,45
añadir
sea16gr .Desacar osapar apr
epararuna
sol
uciónal 20%enpeso. 19.-
A)65gr . B)66gr .C)74gr . Quepesode hi drógenofosfato desodi o se
D)64gr . E)84gr . necesitaparaprepar ar250ml .Deunasol uci
ón
al30% peso_v olumen.
12.-
Cuant os mili
l
itr
os de alcohol habra que A)25
í B)50 C)75
emplearpar apreparar 500 ml.Deunasol ón D)100
uci E)125
dealcohol al60%env olumen.
A)100ml . B)300ml . 20.-
Cal cul
elamasadeunasol uciónconcentr
ada
C)200ml .D)400ml . deáci dobór i
coal20% enmasasabi endoque
E)500ml contiene200gdeáci dobóri
copur o.
A)1,5kg B)2kg C)1kg
13.-
Cuant os gramos de sol uto hay en 150 D)200g E)100g
mili
l
itr
osdeunasol
uci
óndecarbonat
odesodi
o
al40%enpesovol
umen. 21.
-Cuántosgramosde ser
equi
eren
A)20gr . B)60gr.C)50gr. par
aobt ener2Ldesol
uci
ónal
16%enmasacuya
D)40gr . E)30gr.
densi
dadseai
gual
a ?
14.
-Hal
larelvol
umendeunasoluci
óndeureaal
A)350 B)240 C)156
10% enpesoquecont i
ene5gramosdesolut
o.
D)215 E)344
Ladensidaddel
asoluci
ónes1,
12g/ml
.
a)44,
64ml b)40ml c)50ml 22.-
Det er
mine elpor centaje en v olumen de
d)45,
80ml e)60ml
benceno, ,en una solución formada al
15.-
Calcularelvolumendel a soluci
óndeacido di
solver87,9gdebencenoen300mldesol vente
sul
fúri
co dedensi dad 1.84 g/cm3 del98% en apolar,sabiendo quel adensi daddelbenceno
pesoquecont iene40gr .deacidosulfúr
ico. puroesi gualalao, 879g/
ml .
A)22cm3. B)23cm3. C)24cm3 A)50% B)15% C)25%
3
D) 8cm . E)18cm . 3
D)30% E)10%
23.-
Cuant osgr amosdesol ut
o sonnecesar ios
16.-
Quepesodeaci doclorhí
dri
co estaráen25 di
solvercon 100g de agua par a obteneruna
cm3. Deunasol ucióndeacidocl
orhídri
co de sol
uciónal 8%enmasa.
densidad 1. cm3 quecont
2g/ i
ene40. 5% en a)8,69g b)6g c)8g
pesodeHCl . d)8,69 e)4,
35
A)22.4gr. B)12,15gr
.C)24gr.
D)16gr . E)40gr.

La densi
dad de 500mlde una di sol
uci
ón de
CuSO4 es 2g/mly su concentraci
ón 18% en
masa.¿ cuánt
os gr amos de l
a salse habrá
uti
l
izadoensupr eparaci
ón?
.
a)360 b)500 c)1000
d)180 e)159

17.
-Cuálser
á elv ol
umen de una solución de
hi
dróxi
dodesodi oquecont enga5gr amosde
sol
utosilasol
ucióntieneunaconcentraciónal
20%enmasaydensi dad1,08g/cc.P.
A.Na=23g
a)23,
148 b)300,5 c)200
d)165,
39 e)175,78

18.-
Cuálesl aconcentr
aci
ónporcentualenpeso
deunasol uciónde1gramodeAgNO3 en200ml
de soluci
ón?Sabiendo que l
a densidad de l
a
mismaes1, 1g/ml.
a)0,55 b)0,80 c)1,20
ELALQUI
MIMSTA
2

También podría gustarte