Está en la página 1de 2

Nombres: Jorge Polo, Daniela Maldonado, Carlos Jiménez, José David Puentes, Alberto Barros,

Edwin Puello y Luisa Torres.

Asignatura: Macroeconomía

Fecha: 07-09-2020. Programa: contaduría publica

EXAMEN PRIMER PARCIAL

Pregunta 1: Con los datos de la siguiente tabla calcule los siguientes:

a) PIBpm para el año 2012


b) Importaciones para el año 2013
c) Formación bruta de capital para el año 2014
d) Consumo final para el año 2015
e) Exportaciones para el año 2016

Formació
Períod Consum Exportacione Importacione
PIBpm n bruta de
o o final s s (-)
capital
Información anual
2012 677.591  486.023 239.432 181.016 228.880
2013 489.979 503.945 237.385 185.233 1.416.542 
2014 611.542 521.634 1.069.758  183.918 247.336
2015 627.506  818.218 255.186 184.951 249.425
2016 637.727 445.520 148.171 1.091.290  140.128

Pregunta 2: Con los datos de la siguiente tabla calcule los siguientes:

a) PIBpm
b) Los impuestos sobre la producción e importación netos de subvenciones

Consumo final 283


Formación bruta de capital fijo 78
Remuneración de asalariados 164
Variación de existencias 3
Exportaciones de bienes y servicios 62
Importación de bienes y servicios 72
Consumo de capital fijo 38
Excedente de explotación\Renta Mixta, neto 121
PIBpm 354
Los impuestos sobre la producción e
31
importación netos de subvenciones

 Calcular el PIBpm; PIBpm = C + FBCF + VE + (X-M) = 283+78+3+(62-72) =354


 PIBcf = RS+EEN\RMN+CCF=164+121+38=323
Tn\PM=PIBpm – PIBcf = 354 - 323 = 31

También podría gustarte