Está en la página 1de 4

Nombre Docente

Alice Evelyn Bautista Reynoso

Materia
Desarrollo Comunitario

Tema
Completar la lectura sobre "Concepto de comunidad", listar las
palabras claves.
Sustentante
Edwin Luis

Matricula
2019-3200639
Introducción

El siguiente trabajo tiene como objetivo conocer y aprender los conceptos más
relevantes de la asignatura Desarrollo Comunitario y a la misma vez aplicar los
conocimientos aprendidos a nuestra comunidad.
Concepto de Comunidad

Marco Marchione define comunidad como un conjunto de personas que Habitan en el


mismo territorio con ciertos lazos y ciertos intereses comunes.
Lippit La comunidad es un sistema dinámico que manifiesta un proceso continuo de
cambio adaptación ajuste maduración y crecimiento cambios tantos internos como
externos que pueden ser provocados o inducidos.
Concepto de trabajo social comunitario
Desarrollo de la comunidad es el proceso por el cual el propio pueblo participa en la
planificación en la realización de programas que se destinan a elevar su nivel de vida.
El desarrollo de la comunidad permite interpretar el medio y a quien va dirigido a la
acción conjunta.

Las comunidades pueden desarrollar la capacidad para resolver sus propios problemas.
La gente quiere y puede cambiar.
Las personas deben participar en hacer y controlar los cambios importantes que
tengan lugar en sus comunidades.
Las comunidades necesitan frecuentemente ayuda al objeto de organizarse para
afrontar sus necesidades.

Objetivos generales del trabajo social comunitario

 La dignidad y el valor ético de los individuos esenciales


 La posición de cada persona de potencialidades y recursos para manejar su
propia vida La importancia de la libertad para expresar la propia individualidad
 La gran capacidad de crecimiento que hay en todos los seres sociales
 El derecho de los individuos a satisfacer las necesidades básicas
 Las necesidades de las personas de esforzarse para mejorar su vida y entorno
La participación

La participación tiene tres aspectos:


1. Necesidad de la participación de la comunidad en su propio proceso de
desarrollo
2. Necesidad de desarrollar actividades deseadas por la comunidad
3. Participa en la necesidad de contar con técnicos especializado para impulsar
estas necesidades

También podría gustarte