Está en la página 1de 16

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

Proyecto: Callejéanos Exitosos

INTEGRANTES GRUPO 5

1. BALABARCA TREJO, Edwin


2. TAYPE SEGMA, Ovidio
3. VILLAVERDE AVALOS, Angel
4. GUTIERREZ CASANOVA, Mirko
5. MARTÍNEZ ANQUIPA, Vladymir
6. SILVA REIZ, Isaías Mario

CURSO

TUTORÍA II
DOCENTE

KARLA VICTORIA ESTHER ARIAS DE LA CRUZ

LIMA – PERÚ

2021
PRESENTACIÓN

El presente trabajo tiene como finalidad demostrar e incentivar a los alumnos de la


Universidad César Vallejo a ser unos excelentes profesionales, a lograr un emprendimiento que
aporte a la sociedad y sobre todo que les demuestre que pueden lograr todo lo que se proponen
en sus vidas.

Como base de los éxitos tenemos el ejemplo de vida universitaria de la vallejiana exitosa
María Alejandra Guerra Gómez que nos denota en todo momento las ganas de salir adelante
y ver siempre una oportunidad de mejora en su vida personal y profesional. Nuestra
Vallejiana nos deja claro el hecho de tener siempre una voluntad propia, nadie te va a
obligar a realizar un deber, tú mismo tienes que buscarlo para ver y reconocer los mismos
frutos que no esperábamos ver pero que siempre hemos sido capaces de alcanzar. Todo
vallejiano debe tener objetivos y metas claras para lograr el éxito y sobre todo ser un
emprendedor.

2
OBJETIVOS

 Demostrar que siempre se debe aprovechar las oportunidades dentro y fuera de la


universidad, tenemos el deber de buscar y dar todo de uno mismo en el entorno en el que nos
encontremos para lograr alcanzar nuestras metas como profesional en un futuro no muy
lejano.

 Lograr que todos los alumnos tengan claro que un vallejiano tiene el deber de ser un gran
profesional, ser visto como emprendedor, como exitoso y sobre todo aporte de manera
productiva a la sociedad, debe ser un agente de cambio.

 Dar validez que siempre la perseverancia en lo que hacemos va a traer frutos, que siempre
nos abre caminos tanto en el interior como en el exterior del país, dejando una marca
positiva tanto para nosotros como a los que representamos.

 Demostrar que tenemos la oportunidad de dejar el nombre de nuestra universidad bien


posicionado, es importante abrir caminos incluso como estudiantes para tener la posibilidad
de representar un grupo o delegación bajo el nombre de nuestro centro universitario,
generado prestigio y borrando comentarios no oportunos que se puedan dar.

 Vernos siempre exitosos, no esperar o creer que tenemos que culminar la carrera para recién
ver como vamos a desarrollarnos, debemos tomar cada fase de nuestra etapa como el reto
más difícil y dar todo, el realizar logros a temprana edad ya es parte de tu éxito.

3
FUNDAMENTACIÓN

El presente proyecto tiene la finalidad de transmitir y expresar al estudiante de la Universidad


César Vallejo y/o de otra institución a conocer la importancia de saber aprovechar todo de tipo
de oportunidad durante el periodo universitario hacia adelante, tomando y planteando objetivos
que a futuro van a ser parte de su éxito personal y laboral.

Nuestra Vallejiana exitosa María Alejandra Guerra Gómez nos demuestra en sus logros a
lo largo de su vida como es importante siempre tomar cada acto como el más difícil, porque
siempre va a dar todo por lograr el objetivo, por sentirte bien de lograr algo que no pensabas
lograr y sobre todo la importancia de sostenerlo en el tiempo, no solo dejarlo pasar y
olvidarlo. Todas nuestras metas hacen un todo para llegar al éxito como estudiando y como
profesional, es importante tener esa visión emprendedora que todos debemos cosechar.
Nuestra vallejiana logró integrar la lista de los 10 mejores oradores del Perú, encabezó en
ranking en la participación del campeonato Nacional de Debate Interuniversitario 2019, así
mismo fundó el círculo de Debate dentro de la Universidad César Vallejo que actualmente
sigue dando buenas raíce, por otro lado, destacamos su participación en el intercambio
académico de los sistemas judiciales de Perú. Estos logros deben ser parte de la inspiración
de los futuros estudiantes profesionales emprendedores y exitosos. Uno mismo marca y hace
sus futuras.

4
I. Principales datos Biográficos

La vallejiana exitosa María Alejandra Guerra Gómez, es natural de la ciudad de


Trujillo, curso su escuela secundaria en el Colegio Emblemático Santa Rosa hasta el
2011, decidió estudiar la carrera de Derecho en la Universidad César Vallejo desde el
2013 hasta el 2018, paralelamente estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional
de Trujillo del 2014 hasta 2019. Muy al margen de todo tuvo la oportunidad de estudiar
con Beca, la UCV le brindó mucho apoyo para salir adelante y sobre todo representar a
la Universidad fuera del País y hacer pasantías como en la ciudad de Colombia.

a. Logros académicos obtenidos

- Titulada de la Universidad César Vallejo – 2018.


- Bachiller en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Trujillo 2019.
- Participación en el intercambio académico de los sistemas judiciales de Perú y
Colombia en la Universidad Santo Tomás en el 2017.
- Integró la lista de los 10 mejores oradores del Perú, encabezó en ranking en la
participación del campeonato Nacional de Debate Interuniversitario 2019.
- Fundó el círculo de Debate dentro de la Universidad César Vallejo, dejando un
legado al ya ser una profesional egresada.

b. Experiencia Profesional

- Abogada en el Estudio Jurídico – 2020 hasta la actualidad.


- Practicante profesional en Caja Piura – 2019 hasta 2020.

5
- Pasante en el Gobierno Regional de La Libertad todo el año 2018.
- Entrenadora en Circulo de Debate UCV – Trujillo – 2018 hasta la actualidad.
- Capitana en Circulo de Debate UCV – Trujillo – 2018.
- Voluntario en Ministerio Público – Fiscalía de la Nación del Perú – 2016.
- Corresponsal escolar - La Industria – 2011.

c. Contribución a la Sociedad

Como parte de su contribución a la Sociedad, nuestra Vallejiana exitosa María


Alejandra Guerra Gómez es haber llegado a integrar la lista de los diez mejores
oradores del Perú, llegó a estar en el rankig tras participar y demostrar sus
extraordinarias habilidades analíticas, técnicas y métodos argumentativos en el
Campeonato Nacional de Debate Interuniversitario 2019. Se abordó temas actuales y
coyunturales destacando entre ellos el feminismo, poblaciones en situación de
vulnerabilidad, derechos humanos, migración, salud, economía, entre otros. Nuestra
vallejiana exitosa señala que La capacidad y nivel de trabajo realizado nos permitió
avanzar hasta la semifinal del torneo, sustentando y argumentando dos importantes
temas: la posición del islam en el mundo actual, así como la protección de las
poblaciones indígenas no contactadas. En este último caso abordamos el asesinato del
joven misionero John Allen a manos de la etnia Sentinel ubicada en la India y
considerada una de las más hostiles del mundo.

Dentro de otra contribucióna la sociedad destaca el intercambio académico e


investigativo a la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás. Nuestra
vallejiana participó en diferentes clases con los estudiantes de nuestra Universidad,
compartiendo con ellos el tema Asilo Político: caso Víctor Raúl Haya de la Torre.

Como logro y contribución a la sociedad la experiencia deja las puertas abiertas a que
otros futuros vallejianos puedan ser reconocidos y valorados por otras universidades,
demostrando todo el talento y potencial que uno tiene, incluso logrando formas

6
muchos convenios exitosos que ayuden a la formación académica de futuras
promesas.

d. Entrevista al Vallejiano: ¿Qué objetivos se propuso en su vida universitaria y


qué estrategias puso en práctica para cumplirlos?

- Durante sus inicios en la Universidad tenía el objetivo de estudiar y mantener su


beca para sostener sus estudios durante todos los años que abarca su carrera.
Dentro de su estrategia para lograrlo fue identificar sus habilidades y aprovechar
las oportunidades que su carrera le daba, salió de su zona de confort para así
sumarle a su objetivo las experiencias de vida, aprendiendo de nuevas culturas
sumado al valor de la enseñanza de sus docentes.

- Otro de sus objetivos en su vida Universitaria fue dejar en alto el nombre de la


Universidad César Vallejo, para lograrlo trabajó en crecer su círculo de relaciones
que enriquezcan sus saberes, como ser parte de charlas y debates importantes
propios de su carrera, lo que la llevó a ser parte de la fundación del Círculo de
Debate que actualmente sigue vigente.

- Podemos decir que uno de los objetivos importantes en su carrera universitaria fue
el hacer que su universidad (UCV) siempre deje de ser comparada con otras
instituciones e incluso ser víctima de malos comentarios, se planteó el objetivo de
cambiar esa perspectiva de la Vallejo para el cual a raíz de sus logros pudo ser
parte de pasantías en Colombia y entrar a diversos Círculos de debates donde tras
aportar grandes ideas sabiéndose capaz de sus habilidades destacó el origen
universitario sobre otras que en el papel son más valoradas.

- Mantenerse siempre entre los primeros puestos fue un objetivo muy claro desde
sus primeros ciclos en la universidad puesto que considera que lo mas importante
no es llegar, sino sostenerse, considera que siempre en el momento en que te
encuentres va ser el más difícil porque siempre das todo por salir adelante. Para
lograr sostener su rendimiento siempre se dedicaba a la retroalimentación de

7
personas eruditas en su tema, en saber escuchar y enfocar los deberes para tener
claramente lo que iba a realizar. Podemos decir que uno siempre quiere tener una
tranquilidad en su vida para estudiar y trabajar enfocado y logar el éxito.

II. César Vallejo me inspira: (Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron a César
Vallejo a ser reconocido como un gran poeta, que me inspira él como ser humano y
personaje)

 Vladymir Martínez Anquipa

- La perseverancia mostrada por Vallejo, para lograr sus objetivos, empuja a uno a
insistir, seguir, luchar por lo que queremos lograr como profesionales.

- Los ideales, la autenticidad de Cesar Vallejo fueron siempre claros, con ello llego
a ser un gran poeta, en ese sentido, el ideal que uno tiene debe permanecer firme a
pesar de todo.

- La solidaridad, justicia expresada por Vallejo en sus poemas y versos, nos hace
ver que cada uno de nosotros debemos seguir ese ejemplo aun no tenga que ser
escrito, sino vivido.

 Edwin Balabarca Trejo

- El desempeño para lograr sus objetivos, lo cual ayuda a generar mayor


oportunidad y responsabilidad en marco de seguir como profesionales
competentes.

8
- La valentía que ayuda empujar las acciones positivas y negativas para el desarrollo
de las actividades a lograr.

 Mirko Gutiérrez Casanova

- Dentro de sus aptitudes destaco su gran OPTIMISMO, en sus poemas siempre


manifestaba los hechos de manera muy positiva, si había algo malo siempre se
podía sacar algo bueno, por otro lado, era muy SOLIDARIO, siempre quería obrar
bien para la sociedad, era algo necesario en su vida.

- En cuanto a actitudes puedo señalar su siempre DEMOSTRACIÓN DE


FACILIDA PARA SU CREACIÓN LITARARIA, así mismo el SER UNA
PERSONA MUY VERSÁTIL, estuvo en muchos rubros laborales para salir
adelante y sobre todo fue parte de la facultad de letras.

- Puedo decir que César Vallejo me inspira a ser una personal muy solidaria, que
pueda apoyar siempre a su sociedad, a siempre actuar de manera justa aunque
muchas veces en nuestro país se diga que de bueno no se gana nada, a ser una
persona muy perseverante en lograr lo que me propongo y sobre todo a siempre
tener iniciativa propia sin miedo alguno.

 Angel Villaverde Avalos

- Tener confianza en mí mismo para poder lidiar con todos los obstáculos que se
presentará durante la etapa de formación, con mucha actitud y demostrando mi
lado residente en esta etapa de mi vida, culminando mi carrera de Derecho con
éxito para hacer prevalecer la justicia y ayuda al prójimo.

 Ovidio
- La perseverancia por salir siempre adelante y afrontar los retos, la determinación
para dar todo por lograr los mejores resultados.

9
 Isaías Silva Reiz
- Demostrar la empatía a las personas que lo requieran, estar prestos para ayudar,
también como cesar vallejo nos inspiró siendo empático pensando en el bienestar
de las personas de su tiempo.

III. Objetivos SMART

a. Por qué me identifico con el Vallejiano seleccionado

- Vladymir Martínez Anquipa.- Al igual que la vallejiana, el echo de poder


estudiar durante un periodo donde ya solo te dedicas a trabajar, el salir de una
zona de confort y afrontar nuevos retos.

- Mirko Gutiérrez Casanova.- Me identifico al entenderla respecto al deber de


querer siempre estudiar y mantener su beca de estudio para apoyar económica a su
familia y sobre todo porque durante el transcurso de mi carrera e sabido
aprovechar mis oportunidades para ser un excelente profesional, aprocecho cada
enseñanza y posibilidad de innovar y/o aportar algo más dentro de mi profesión,
simepre busco ser un agente de cambio, consindero que toda persona debe dejar
una huella positiva.

- Edwin Balabarca Trejo.- La identificación con la Vallejana es formar parte del


ámbito competente que ayuda a seguir para lograr los objetivos planteadas.

- Ovidio Taype Segma.- Identificación con la Vallejano para enfrentar los retos
que la sociedad nos impone buscando el bien común entre universidad y el medio
que nos rodea, así como la noción de corresponsabilidad.

- Angel Villaverde Avalos.- Por la tenacidad y visión que demuestra frente a la


realidad de los cambios constantes de la vida y aceptar los nuevos retos con una

10
preparación óptima para hacerle frente.

- Isaías Silva Reiz.- Idenficandome como la vallejiana exitosa, es esforzarse para


poder estudiar una carrera universitaria de manera no secular, siendo que se
estudia y trabaja al mismo tiempo o paralelo.

b. Qué aptitudes y actitudes creo que llevaron al Vallejiano seleccionado a ser un


profesional exitoso, que me inspira.

- Dentro de sus aptitudes destacan la perseverancia para poder completar su carrera


y mantener su beca de estudios. La confianza en ella misma para asumir nuevos
retos y llegar a ser exitosa en la actualidad, el trabajo en grupo que le permitió
ser parte de grupos de estudio y de debate a nivel internacional, es una persona
optimista, siempre toma las cosas de manera muy positiva sin miedo a
arriesgarse.

- Dentro de sus actitudes destacan su capacidad de asumir y afrontar retos


durante su etapa universitaria, las ganas de seguir cumpliendo nuevos retos para
ser más competente en el campo laboral, por otro lado, siempre demuestra su
facilidad para dominar y dirigir debates en sus grupos de trabajo y estudios.
Por último, consideramos que en sus actividades laborales siempre fue muy
versátil por lo que incluso representó a la UCV internacionalmente y dejó en alto
nombre de los estudiantes de la universidad.

c. Menciona que objetivos propongo en mi vida universitaria para mi éxito


académico.

- Vladymir Martínez Anquipa


COMPLETAR CON ÉXITO LA CARRERA
S UNIVERSITARIA.
M CON UN BUEN PONDERADO ,4 AÑOS COMPLETAR SATISFACTORIAMENTE LA CARRERA
DEDICANDOME Y SIENDO RESPONSABLE EN UNIVERSITARIA, DENTRO DE LOS PROXIMOS AÑOS,
A CADA CURSO CON DEDICACION ESFUERZO Y CUMPLIENDO TODO
CUMPLIENDO TODAS LAS TAREAS, LO ENCARGADO EN CADA CURSO DICTADO. 11
R TRABAJOS, ASISTIENDO A TODAS LAS CLASES.
T 4 AÑOS
- Edwin Balabarca Trejo

S TITULARSE COMO INGENIERO CIVIL

M TERMINAR LA CARRERA EN 3 AÑOS TITULARSE COMO INGENIERO CIVIL DURANTE LOS 3


APROBANDO LOS CURSOS DE ACUERDO LA AÑOS, APROBANDO TODOS LOS CURSOS CON
A MALLA DEDICACION Y RESPONSABILIDAD EN 03 AÑOS.
R DEDICACION Y REPONSABILIDAD
T 3 AÑOS

- Isaías Silva Reiz

S TERMIINAR MI SEMESTRE ACADÉMICO

M TERMINAR EN 6 MESES TERMINAR MI SEMESTRE ACADEMICO EN 6


MESES, APROBANDO CADA CURSO ASIGNADO.
A APRPOBAR CADA CURSO ASIGNADO REALIZANDO CON RESPONSABILIDAD Y ESFUERZO
SOLO EN MEDIO AÑO.
R CON RESPONSABILIDAD Y ESFUERZO
T MEDIO AÑO

- Mirko Gutiérrez Casanova

CONCENTRARME AL 100% EN MIS DEBERES Y


S OBLIGACIONES
CONCENTRARME AL 100% EN CUMPLIR MIS
M CADA SEMANA DEBERES Y OBLIGACIONES CADA SEMANA
HACIENDO UN HORARIO SEÑALANDO MIS HACIENDO UN HORARIO SEÑALANDO MIS
A DEBERES Y OBLIGACIONES DEBERES Y OBLIGACIONES DEJANDO DE SER
DEJAR DE SER DESPISTADO Y TENER QUE DESPISTADO Y DEJAR DE HACER COSAS A ÚLTIMO
R HACER COSAS A ÚLTIMO MINUTO MINUTO TODOS LOS DÍAS.
T TODOS LOS DÍAS

- Angel Villaverde Avalos

12
CULMINAR CON ÉXITO MI CARRERA DE
S DERECHO

M CON BUEN PROMEDIO GENERAL, 5 AÑOS CULMINAR CON ÉXITO MI CARRERA DE DERACHO
CUMPLIENDO CON RESPONSABILIDAD EN CON UN BUEN PROMEDIO GENERAL A BASE DE
A CADA CURSO ESFUERZO Y DEDICACIÓN, LOGRANDO SER UN
REALIZANDO TODOS LOS TRABAJOS Y VALLEJIANO EXITOSO.
R ASISTIENDO A CLASES.
T 5 AÑOS

- Ovidio Taype Segma

S MAYOR PRECISIÓN EN LO QUE PRENTENDO

M CADA DÍA DE TRABAJO TENER MAYOR PRECISIÓN EN L OQUE PRETENDO


IDENTIFICARAR LA METAS Y PODER CADA DÍA DE TRABAJO IDENTIFICANDO LAS METAS
A COMUNICAR AYUDANDO A COMUNICAR Y GENERAR COHESIÓN
EN EQUIPO.
R AYUDA A LA COHESIÓN EN EQUIPO
T CADA SEMANA

13
IV. Conclusiones

- Es importante estar preparados para aprovechar una oportunidad dentro de la vida


universitaria y así mismo, fuera de ella, es una oportunidad que te puede abrir las
puertas a un proyecto grande e incluso a llevarte a desarrollar metas que antes no
estaban en tu proyecto de vida.

- Es importante hacer crecer tus círculo de amistades dentro de la etapa universitaria


para poder tener siempre la opción de aprendizaje y/o ayuda ante cualquier situación,
muchas veces las mismas amistades son las que te dan pase a grandes oportunidades.

- Todos los datos obtenidos sobre nuestra Vallejiana que ha triunfado como
profesional y persona, nos hizo ver lo muy importante que es adquirir un perfil de
alto nivel desde nuestra formación profesional, basado en la práctica de valores
positivos, adquisición de habilidades y absorción de conocimientos.

- También identificamos que de todos los Vallejianos de éxito poseen como


característica principal y en común es la práctica de valores que los llevaron a lograr
sus objetivos profesionales y personales con éxito, ya que ellos son la carta de
presentación con la que la sociedad ve a uno, siendo la responsabilidad.

- Los actitudes y aptitudes que desarrolla una persona identifican los grandes logros a
tomar.

14
V. Anexos

- Tesis para obtener el título profesional de Abogada de la Vallejiana:


https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/35140/guerra_gm.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

- Perfil laboral y logros de la Vallejiana:


https://www.linkedin.com/in/mar%C3%ADa-alejandra-guerra g
%C3%B3mez389138179/?originalSubdomain=pe

- Lista 10 mejores oradores del Perú:


http://posteandoentrujillo.blogspot.com/2019/02/vallejianos-integran-lista-de-los-
10.html

15
16

También podría gustarte