Está en la página 1de 5

12

de octubre
Día del Respeto a la
Diversidad Cultural
El 12 de octubre de 1492 navegantes europeos lle-
garon a América y, años más tarde, iniciaron la con-
quista del territorio. Esta fecha se conmemora el Día
del Respeto a la Diversidad Cultural para reflexionar
sobre las distintas culturas que forman parte de nues-
tra identidad y de la sociedad en la que vivimos.
La conquista de América
En 1453, los europeos comenzaron a explorar rutas alternativas para comerciar sus
productos. El navegante Cristóbal Colón partió desde España, rumbo al océano Atlánti-
co, para llegar a Asia por el oeste. Sin saberlo, en 1492 llegó a un continente descono-
cido por los europeos en aquel momento. Años más tarde, comenzaron la conquista de
América, que provocó grandes cambios y consecuencias para este territorio.

Mirá este video sobre la conquista de América y completá los párrafos con la información que
falta.

0:04 / 14:42 CC

Cristóbal Colón era un navegante genovés que nació en el año .

Su plan de llegar a Asia por el oeste fue primero rechazado por pero

luego aceptado por .

Durante el primer viaje, Colón llegó a , donde se produjeron

. En su segundo viaje se incorporaron más personas, que

tenían la intención de .

Las principales consecuencias de la conquista fueron

y una gran disminución de la población nativa debido a las que

trajeron los europeos.

Nombre: Curso:
Los pueblos originarios
En la actualidad, en la Argentina viven diversos pueblos originarios que conservan
sus tradiciones y la cultura de sus ancestros. La wiphala, por ejemplo, es un símbolo
que identifica a muchos pueblos y representa un emblema de la lucha para que se re-
conozcan sus derechos.

Mirá este video en el que chicos y chicas de la escuela de Quilmes, en la provincia de Tucumán,
explican varios aspectos de su cultura.

0:04 / 14:42 CC

Marcá la opción correcta en cada oración.

Los pueblos originarios llaman a América Latina…

Abya Yala Pacha Yala Abya mama

A la región sur, el Collasuyu, le corresponde la wiphala de diagonal…

amarilla blanca roja

El juiphi-pacha, que comienza el 21 de junio, es la época…

seca húmeda fría

La primavera, que comienza el 21 de septiembre, se llama…

Kai-Pacha Jallu-Pacha Lapaka-Pacha

Nombre: Curso:
Celebremos la diversidad
La conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural invita a reflexionar so-
bre los hechos que ocurrieron en el pasado, reconociendo que durante la conquista hubo
una imposición de la cultura europea sobre la población americana. En la actualidad, se
busca valorar la diversidad de costumbres, lenguas, religiones, creencias, formas de ser y
de pensar, que tienen todas las personas que viven en el país y el continente.

Escuchen la canción “La cultura es la sonrisa”, del músico argentino León Gieco, y lean su letra.

0:04 / 14:42 CC

Elegí algunas palabras que aparecen en la letra de la canción y escribí un mensaje para destacar
la importancia de este día.

AMIGO CANCIÓN CORAZÓN


CULTURA PUEBLO
TIEMPO
SONRISA ALMA

Nombre: Curso:
12
de octubre
Día del Respeto
a la Diversidad
Cultural
Este material fue elaborado por
el equipo editorial de Editorial
Estrada.

Coordinación general:
Judith Rasnosky
Producción de contenidos
Martina Neumarkt
Edición:
Francisco Campoy
Imágenes: Archivo Multimedia
Macmillan Education
Diseño y programación:
Natalia Otranto

También podría gustarte