Está en la página 1de 3

"EL DEBER"

Realice un debate con sus compañeros de clase y analice la importancia que tiene el Deber,
respondiendo por escrito las siguientes preguntas:

1.- Explique la relación que hay entre el Valor y el Deber

La relación que tienen los 2 es el fin con el que están dispuestos a cumplir algo, es por el bien,
ya que los deberes son tareas que cada uno está comprometido a cumplir y son obligaciones
que debemos desarrollar no sólo por nuestro bien sino por el bien de todos, los valores tienen
el mismo fin, ya que, también son para el bien personal y de los demás.

2.- ¿En qué consiste el deber de Perfeccionamiento?

El perfeccionamiento, en derecho, es el cumplimiento de los requisitos para que un acto


jurídico, una ley o un contrato adquiera plena vigencia y fuerza jurídica. Por el contrario, el
incumplimiento de los elementos de perfeccionamiento del acto acarrea la inexistencia o
nulidad del mismo.

3.- Mencione los deberes familiares

- Cultivar los valores universales.


- Cultivar y fortalecer los principios morales.
- Respetar el reglamento o normas familiares
- Colaborar, distribuir y cumplir tareas de casa
- Fortalecer las relaciones interpersonales positivas.

4.- Explique los deberes de los cónyuges entre sí

Están obligados a guardarse fe, a socorrerse y ayudarse mutuamente, en todas


las circunstancias de la vida en virtud del principio de reciprocidad.

5.- cuáles son los deberes de los hijos para con sus padres

- Hacerles caso

- Cumplir con sus obligaciones en casa.

- Respetarlos y amarlos.

- Permitir que sean nuestros amigos

- Confiar en ellos

- Prestarles atención.

- Cuidarlos.

6.- Señale los deberes que tiene un ciudadano para con el Estado

Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios.


Derecho a la vida, libertad y expresión
Derecho a la nacionalidad
Derecho a participar en el gobierno de su país.
"Cuestionario Libertad"

Reflexione y responda las siguientes preguntas, por escrito.

1.- ¿Qué entiende por libertad?

Libertad es la facultad o capacidad del ser humano de actuar según sus valores,
criterios, razón y voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la libertad de los
demás.

Hay libertad cuando las personas pueden obrar sin coacción y opresión por parte
de otros sujetos. Por ello, se dice que un individuo está en libertad o actúa en
libertad cuando no está en condición de prisionero, sometido a las órdenes de
otros o bajo coacción.

2.- Señale las pruebas que hay sobre la existencia de la libertad psicológica o libre

albedrío.

La prueba, basada en el testimonio de la conciencia psicológica, Todo hombre


acepta como legítimo y verdadero el testimonio de esa voz interna, que le cuenta lo
que en él acontece, luego el testimonio de la conciencia psicológica es prueba de la
existencia de la libertad.

3.- Explique la importancia de la libertad.

Es sin duda fundamental como derecho natural de cada ser humano, solo con
libertad cada individuo puede surgir en su contexto, hay que sobre todo tener claro
que es libertad, en lo personal yo la defino como aquella capacidad que tienen
todas las personas de hacer lo que creyeren conveniente con la única limitante de
no causar daño a nadie, en este sentido cada quien puede desarrollar libremente
todas sus habilidades.

4.- Ponga dos ejemplos de la responsabilidad moral y dos de responsabilidad jurídica.

Responsabilidad moral:

-Puntualidad.

-Prevención y preparación

Responsabilidad jurídica:

-No puede imponerse sanciones penales por actos ilícitos.

-No pueden aplicarse penas y sanciones que denigren la dignidad humana.

5.- ¿Qué entiende por imputabilidad, ponga un ejemplo

Imputabilidad es la capacidad del ser humano para entender que su conducta


lesiona los intereses de sus semejantes y para adecuar su actuación a esa
comprensión. Ya que es inimputable quien actúa sin voluntad y conciencia, es decir
no tiene la capacidad de entender y querer al momento de cometer el acto punible.

Unos ejemplos de imputabilidad serian la condición de ser menor de edad, problemas


mentales, condiciones físicas o psicológicas del individuo.
Integrantes:
- YUPANQUI RASCO JOSEPH EMMANUEL
- BANCES SANCHEZ, LUIS DAVID
- TACILLO MARTOS, EDERSON GIOVANNI
- VILCA CASTILLO NSTOR LUIS
- ESCOBAL MALCA CHRISTIAN JOSEPH

También podría gustarte