TP2 - Enunciado de La Actividad

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Enunciado de la actividad

A continuación, se presenta el caso ficticio que aborda situaciones problemáticas de la


institución del Matrimonio, que el alumno deberá leer, interpretar y analizar, porque será
su base fáctica para responder el cuestionario de 30 preguntas teórico-prácticas que se le
facilitará en el presente.

CASO:
Olivia tiene 30 años de edad, es diseñadora de modas y tiene una tienda de
indumentaria femenina, es la menor de tres hermanos. Tomas tiene 31 años de edad, es
contador público, trabaja en el área financiera de un banco privado y es el mayor de dos
hermanos. Ambos contrajeron matrimonio el 15 de noviembre de 2019, en la Ciudad de
Córdoba. Olivia y Tomas se conocieron en el secundario, ambos iban al mismo colegio y
pertenecían al mismo grupo de amigos. Cuando egresaron, ambos dejaron de frecuentarse,
debido a que cada uno había formado otros grupos de amigos con motivo de sus nuevas
vidas universitarias. A los tres años, se cruzaron en una fiesta que organizo un amigo de
ambos - perteneciente al grupo del secundario –, quien había regresado al país luego de
vivir un par de años en el exterior. En esa fiesta, Olivia y Tomas se vieron con otros ojos.
Comenzaron a salir hasta finalmente formalizar su noviazgo. Estuvieron 7 años de novios,
previo a casarse. Su noviazgo fue súper normal, la mayoría de sus allegados los veían como
la “pareja ideal”. Siempre se llevaron muy bien y fueron muy compañeros, prácticamente
crecieron juntos, pasaron cosas buenas, como otras no tanto. A los tres meses de casados,
Tomas comienza a comportarse con ella de manera rara, poco usual. Olivia registra el
cambio y preocupaba comienza a indagarlo. Sabía que algo le sucedía, pero desconocía que
era. No habían discutido. No tenían problemas de dinero. Estaban recién casados. Tomas
evadía las preguntas, argumentando que solo estaba cansado. Una noche, mientras ambos
cenaban, comienzan a charlar, entre idas y vueltas, Tomas le confiesa a Olivia que se siente
atraído por un compañero de trabajo. En definitiva, Tomas le da a conocer a Olivia una
orientación sexual distinta a la que ella creía que él tenía. Situación que deja en shock a
Olivia. Nunca se hubiera imaginado semejante confesión. Nunca tuvo sospechas. No tuvo
comportamientos que le dieran a entender a ella lo que él le había confesado. Ambos
terminan llorando esa noche. Al otro día, Olivia le pide a Tomas que quiere estar sola en la
casa que alquilaban - mientras estaban construyendo su casa en un loteo privado en las
afueras de la Ciudad - Tomas accede, de común acuerdo con ella y se va a vivir al
departamento de su hermano menor. Al llegar el fin de semana, Olivia se reúne con su
grupo de amigas íntimas, les cuenta lo sucedido y una de ellas le comenta que meses atrás
lo había visto de la mano con un chico caminando por un shopping, pero como no estaba
segura no le había contado. Olivia llega a la conclusión de que no puedo continuar casada
con Tomas y se da cuenta que si hubiese conocido la orientación sexual de Tomas antes de
contraer matrimonio, no se hubiese casado con él. Olivia se siente defraudada, se da cuenta
que la noticia trunca la finalidad de su matrimonio y el proyecto en común que había soñado
tener con Tomas. Tienen como bien en común el lote de terreno y lo poco construido de la
casa, lo equivaldría a la suma de $3.000.000. Los vehículos que cada uno tiene, fueron
adquiridos antes de celebrar el matrimonio. Ambos sacaron un préstamo bancario para
realizar la construcción de la casa, al mes de casarse, por el monto de $2.000.000. Olivia
recurre a su Estudio Jurídico, a los fines de que pueda evacuarle una serie de preguntas
sobre su caso, que serán motivo de evaluación en el presente.

También podría gustarte