Está en la página 1de 2

PERMISO DE TRABAJOS EN CALIENTE

A.-  ANTECEDENTES INICIAL DEL PERMISO DE TRABAJO

Objetivo del trabajo en caliente :

Supervisor CAP Minería


Empresa Ejecutora :
Días de ejecución : Desde : Hasta :
Área de trabajo :
Contrato N° :

Planos Adjuntos :
Equipos y Herramientas :

B.- CLASIFICACIÓN, IDENTIFICACIÓN DE ÁREA Y CRITICIDAD DE TRABAJO EN CALIENTE

TIPO DE TRABAJOS EN CALIENTE AREAS DE TRABAJO CRITICIDAD DE INCENDIO


Soldadura Torchado Espacios Cerrados Baja

Vulcanizado Llamas abiertas Áreas Abiertas Media

Calentamiento de cañerías Esmerilado Concentrado de cobre Alta

Oxicorte Otros Otros

C.- ACCIONES EN UN RADIO DE 10 METROS ALREDEDOR DE LOS TRABAJOS

El equipamiento del área a intervenir, ¿están en servicio?. ¿El material para el trabajo esta en buen estado?.

¿Se han retirado los líquidos inflamables, polvo, manchas de aceite, concentrado de hierro, ¿Los materiales combustibles no retirados se han cubierto
concentrado de cobre, absorventes, derrames de aceite y/o combustible?. con material para evitar fuegos?.

¿Existe riesgo de explosión en la zona?. ¿se han retirado los materiales combustibles?.

¿Se han identificado materiales combustibles y se ha barrido el suelo?. ¿Se han cubierto todas las aberturas en las paredes o el suelo?.

Si el suelo es de material combustible, ¿se ha mojado o se ha cubierto con arena mojada el piso? ¿Se han instalado elementos aislantes en la zona de trabajo?.
O bien, ¿se ha hecho con otro método?.

D.- ACCIONES PREVENTIVAS EN TECHOS Y PAREDES

¿La construcción es incombustible (revestimientos ni aislamiento combustible)?.

¿Se han retirado los materiales combustibles cercanos a la pared o techos a intervenir?

E.- VIGILANCIA DEL AREA DE TRABAJO

Se requiere vigilancia permanente contra incendio durante el trabajo y ¿Es necesario vigilar las zonas anexas al trabajo?.
hasta 1 hora después de finalizados los trabajos.

El personal brigadista esta entrenado para usar equipos contra ¿Requiere el área intervenida ser vigilada por más de 4 horas,
incendio. después de terminado los trabajos?

Se dispone de extintores y/o mangueras listas para su uso

F.- APROBACIÓN DEL TRABAJO

Supervisor ligado al Contrato de CAP Minería: Supervisor Contratista (si aplica):

Nombre: Nombre :
Firma: Firma:

Brigadista inspector inicio de trabajo:

Nombre: Firma:

G.- PARTICIPANTES
Nombre Firma Empresa

Nota: Si necesita ingresar a mas personas, hágalo al reverso de esta plantilla.


Lista de verificación general de controles permiso de trabajo en caliente

1. Se elaboro ART? SI NO

2. Sistemas de protección contra incendio (si los hay) están operativos, en servicio o bloqueados?. SI NO

3. Métodos de extinción (Extintores, sistemas rodantes, otros) se encuentran disponibles? SI NO

4. La tarea se realizara en zona abierta o cerrada? SI NO

5. Existe ventilación adecuada? SI NO

6. Si hay espacios confinados, se aplico el permiso de trabajo en espacio confinado y bloqueo?. SI NO

7. Se realizo chequeo de atmósfera con detector de gas (sólo en espacios confinados)?. SI NO

8. Los equipos y herramientas están en buen estado y con código de colores respectivo? SI NO

9. Se retiraron los materiales inflamables/combustibles almacenados de la zona de trabajo?. SI NO

10. Los materiales inflamables/combustibles que no se pudieron retirar de la zona de trabajo fueron cubiertos para evitar una ignición?. SI NO

11. Áreas y/o equipos están protegidos frente a chispas, esquirlas o material incandescente?. SI NO

12. Se implementaron biombos, mantas o cobertores ignífugos para evitar propagación de chispas por aberturas (paredes o suelo)?. SI NO

13.Se verifico eliminar o retirar materiales combustibles adyacentes?. SI NO

14. Se requiere vigilancia permanente durante y al termino de la ejecución de la tarea? SI NO

15. Se verifica el entorno para asegurarse que no hay restos incandescentes que puedan originar un incendio (permanecer por una hora SI NO
después de finalizado el trabajo)

También podría gustarte