Está en la página 1de 7

1

AP03-EV05- “Valores éticos un deber y un derecho en nuestro proyecto de


vida”.

Presentado por:
María Alejandra Sánchez Vargas.

Ficha: 2282476

Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena)


Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios.
Regional: Norte de Santander.
Tecnólogo en Gestión de Mercados.
12- Junio- 2021
1

AP03-EV05- “Valores éticos un deber y un derecho en nuestro proyecto de


vida”.

Presentado por:

María Alejandra Sánchez Vargas.

Ficha: 2282476

Instructor:
Nelson Enrique Rojas Berbesi.

Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena)


Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios.
Regional: Norte de Santander.
Tecnólogo en Gestión de Mercados.
12- Junio- 2021
1

Tabla de contenido.
1. Valores éticos y su significado………………………………………………………………4
2. Valores éticos en mi proyecto de vida……………………………………………………..5
3. Valor ético en el diseño del empaque y/o envase………………………………………..6
4. Bibliografía……………………………………………………………………………………..7
1

Valores éticos y su significado.

 Integridad: Coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Es un valor y una


cualidad de quien tiene entereza moral rectitud y honradez en la conducta y el
comportamiento.
 Confianza: Credibilidad y reputación de la empresa, seguridad que cada persona
tiene en sí misma y es una cualidad de gran valor en todos los ámbitos de
actividad humana. Es fundamental en el colegio, la universidad, en lo profesional,
en el trabajo, en los negocios y así como en el medio empresarial, como
comercial, artístico y académico.
 Justicia: Distribución equitativa de cargas y beneficios es un conjunto de valores
esenciales sobre los cuales debe basarse en la sociedad y en los estados estos
valores como son el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad.
 Dialogo: Participación y consenso, forma de comunicación verbal o escrita en la
que se comunican dos o más personas en un intercambio de información.
 Trasparencia: veracidad y comunicación interna y externa. Persona sincera,
responsable que se asume a las consecuencias de sus actos que no miente ni
tiene secretos.
 Dignidad: La dignidad humana es un valor y un derecho innato, inviolable e
intangible de la persona, es un derecho fundamental y es el valor inherente al ser
humano porque es un ser racional que posee libertar y es capaz de crear cosas.
 Legalidad: Es un conjunto de creencias, valores, normas y acciones que
incentivan a la población en creer en un Estado de Derecho y rechazar las
injusticias. La legalidad como valor permite apreciar el respeto e interés del
ordenamiento jurídico por parte del pueblo y de quienes aplican la ley.
 Compromiso cívico: El respeto y cumplimiento del ordenamiento jurídico que
posee la nación, el respeto por los otros ciudadanos, no perturbar a los demás,
cumplir las normas de un buen oyente y hablante, preservar y mantener el medio
ambiente, todo ello con el fin de vivir en orden y en armonía con la comunidad.
 Ecología: El valor que encuentra en la protección del medio ambiente una forma
de servir a los demás.
 Responsabilidad: Se considera una cualidad y un valor del ser humano. Se trata
de una característica positiva de las personas que son capaces de comprometerse
y actuar de forma correcta. En muchos de los casos la responsabilidad viene dada
por un cargo, un rol o una circunstancia, como un puesto de trabajo o la
paternidad.
1

Valores éticos en mi proyecto de vida.

 Integridad: No solo es suficiente con ser ético sino hay que ser muy integro para
poder tener actuar en consecuencia.
 Confianza: De esta forma le damos seguridad a quienes están a nuestro
alrededor.
 Justicia: Debemos hacer respetar los derechos que quienes nos rodean y así no
estemos de acuerdo.
 Dialogo: Si tenemos una muy buena conversación con quienes nos rodea no
tendremos conflictos con ellos.
 Transparencia: Si actuamos con claridad y honestidad no tendremos que tapar
nada.
 Dignidad: Ante todo ser muy claro y conciso con lo que queremos expresar son
llegar a que nos degraden.
 Legalidad: Esto deja muy claro nuestros principios y valores para no atropellar a
nadie con nuestra conducta.
 Compromiso cívico: Comprometernos con todo tipo de participación política y no
política para contribuir con el buen desarrollo de la sociedad.
 Ecología: Contribuir con el buen manejo de nuestros desechos para continuar con
el medio ambiente.
 Responsabilidad: Siempre actuar de forma consiente para tomar decisiones
positivas que permitan responder por mis actos y orientar adecuadamente mi vida.
1

Valor ético en el diseño del empaque y/o envase.

 Integridad: Siempre dándole cumplimiento a nuestro cliente dándole satisfacción


del buen servicio.
 Confianza: Brindar seguridad a nuestros clientes para que tenga la fidelidad con
el Restaurante de Comida Típica Sazón Colombiano.
 Justicia: En la solución de todo conflicto siempre ser muy equitativo.
 Dialogo: Nos permite siempre tener muy buena comunicación hacia el cliente y
con los empleados.
 Transparencia: Todos los procesos totalmente claro y concisos para evitar
enredos. .
 Dignidad: Que ningún de nuestros productos dañen a terceros ni que resulten
maltratados.
 Legalidad: Siempre cumplir con toda la normatividad establecida.
 Compromiso cívico: Lograr hacer cambios sostenibles y duraderos que
involucren a todos los quienes sean parte de la empresa y sus alrededores para
mayor satisfacción.
 Ecología: Siempre cumplir con la normatividad vidente que contribuya con el
reciclado para no afectar el ecosistema.
 Responsabilidad: Tener en cuenta que toda la decisión nos afecta directamente e
indirectamente y siempre hay que cumplir con lo que nos comprometemos para
dejar los clientes felices.
1

Bibliografía.

 https://definicion.de
 https://www.significados.com

También podría gustarte