Está en la página 1de 10

EVALUACIÓN FINANCIERA DE

NEGOCIOS Y PROYECTOS
01 CONÉCTATE

En esta sesión hablaremos sobre

Indicadores de Rentabilidad

Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar el Libro Digital, en el que vas a
encontrar material referente a lo que estamos abordando hoy, en la páginas 45-54.
01 CONÉCTATE

Sabemos que el flujo de caja nos da la oportunidad de rastrear el


uso de los fondos a través de la empresa. Se identifica de dónde
procede y a dónde va el dinero y es una herramienta muy
poderosa para explicar los movimientos de varios ratios de
liquidez. Pero, en el caso que estemos evaluando un proyecto de
inversión a futuro:

¿Cómo sabemos si el proyecto que estamos evaluando es


rentable en el tiempo?
Imagen 1: Me pregunto y respondo. ¿Cómo saber si cumple las expectativas de un
Recuperado de https://cutt.ly/rtxYtKC
inversionista?
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Qué son los indicadores de rentabilidad?

Son indicadores que permiten evaluar el flujo de caja


proyectado. Nos brinda información:
- De la viabilidad de un proyecto en un horizonte de tiempo
determinado.
- Indica la rentabilidad que esperamos obtener con el
proyecto.
Imagen 2 : ¿Qué es el flujo de caja?.
Recuperado de https://cutt.ly/MylzHo3 - Visualizar en cuanto tiempo podemos recuperar nuestra
inversión.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Cuáles el objetivo de los indicadores de


rentabilidad?

- Comparar la rentabilidad del proyecto frente a la


rentabilidad de alguna otra alternativa de inversión.
- Revisión de costos y gastos que pudieran estar
afectando la rentabilidad del proyecto y tomar
decisiones para minimizarlos o gestionarlos de una
mejor manera.
Imagen 3 : ¿Cuándo es el mejor momento - Analizar el comportamiento de estos indicadores
para pedir un préstamo?. Recuperado de
https://cutt.ly/8ylbvso mediante la sensibilización en escenarios optimistas
y pesimistas.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Cómo sabemos si la rentabilidad de un


proyecto de inversión es lo suficientemente
buena?

Para evaluar si el rendimiento de un proyecto cubre


las expectativas del inversionista, utilizamos el
método comparación con una tasa de rendimiento
mínima esperada. Esta tasa de rendimiento mínima
esperada la llamamos COK, costo de oportunidad del
Imagen 4 : 6 consejos para el inversionista novato. capital.
Recuperado de https://cutt.ly/4yTkmvU
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Qué es el Costo de Oportunidad de Capital?


El costo de oportunidad de capital (COK), viene a
Mejor tasa ser una alternativa de inversión de los recursos de
pasiva del un inversionista en una empresa o proyecto.
mercado También se le conoce como tasa de rendimiento
mínimo de una inversión. Es decir, es lo que el
COK inversionista esperaría ganar como mínimo si su
% dinero es depositado en una institución financiera
Compensación con rendimientos asegurados.
al riesgo
(potencialidad No hay una formula fija, pero se puede determinar
de riesgo) en relación al rendimiento máximo que otorga el
mercado más un apetito de riesgo que el
inversionista estaría dispuesto a asumir.
03 PONTE EN ACCIÓN

Recuerda, las ideas principales del video son:

• El flujo de caja es una herramienta que proporciona información a la empresa acerca de


la liquidez disponible para la toma de decisiones operativas, de inversión o
financiamiento.
• El flujo de caja se elabora de acuerdo a los requerimientos del negocio.
03 PONTE EN ACCIÓN

Vamos a realizar una actividad de lo que hemos aprendido en este video:

La actividad consiste en resolver el cuestionario que vas a encontrar en el campus digital.


¡Gracias!

También podría gustarte