Está en la página 1de 11

EVALUACIÓN FINANCIERA DE

NEGOCIOS Y PROYECTOS
01 CONÉCTATE

En esta sesión hablaremos sobre

La tasa interna de retorno (TIR)

Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar el Libro Digital, en el que vas a
encontrar material referente a lo que estamos abordando hoy, en la páginas 45-54.
01 CONÉCTATE

En estas últimas sesiones hemos estado revisando como analizar el


proyecto de inversión a través del flujo de caja del negocio y de la
herramienta VAN. Pero:

¿Cuál será el rendimiento real del negocio?


¿Qué relación existe entre el VAN y la tasa interna de
retorno?

Imagen 1: Me pregunto y respondo.


Recuperado de https://cutt.ly/rtxYtKC
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Qué es la tasa interna de retorno (TIR)?

Es un método mediante el cual introducimos el valor


del dinero en el tiempo. Nos indica la tasa de
rentabilidad que se obtendrá con el proyecto que se
evalúa y que se debe comparar con el COK para
determinar si el proyecto es rentable; en éste caso el
TIR tiene que ser mayor al COK, caso contrario, se
Imagen 2 : Como calcular la TIR.
Recuperado de https://cutt.ly/WyO614y
tendría que desechar la idea del proyecto ya que no
resultaría rentable en el tiempo.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Cómo se calcula la TIR?

Para calcular la TIR, debemos hallar la tasa ( r ) en la


cual el proyecto tiene como VAN = 0

La formula sería:

𝐹𝐶𝑛
𝑉𝐴𝑁 = 0 = −𝐼𝑜 +
(1 + 𝑟)𝑛
Imagen 3 : ¿Cuándo es el mejor momento
para pedir un préstamo?. Recuperado de
https://cutt.ly/8ylbvso La misma que puede calcularse en Excel con la función
TIR:
= 𝑇𝐼𝑅 (𝐹𝐶1 ; 𝐹𝐶2 ; 𝐹𝐶3 ; … 𝐹𝐶𝑛 )
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Ejemplo del cálculo de la TIR:

En el siguiente ejemplo, la empresa XYZ ha tenido el siguiente flujo de caja. No se


conoce el nivel de rentabilidad del proyecto, pero el inversionista desea un rendimiento
mínimo de 16%.
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4
FLUJO DE CAJA - 150,000 25,000 50,000 80,000 80,000
Con el fin de resolver este caso, vamos a calcular la Tasa Interna de Retorno del
proyecto, la misma que debería ser mayor al 16% para que la inversión sea aceptable
para nuestro inversionista.

El cálculo se puede realizar con la función en excel TIR:

= 𝑇𝐼𝑅 −150,000; 25,000; 50,000; 80,000; 80,000


02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Ejemplo del cálculo de la TIR:

Luego del cálculo efectuado, el resultado obtenido es: 17.15 %

Sim comparamos este resultado con el COK deseado por el inversionista de tan solo
16%, el proyecto sería “aceptable” ya que la rentabilidad proyectada estaría por encima
de las expectativas del inversionista.

¿Qué pasaría si el inversionista espera un rendimiento de 18%?

Si el inversionista tuviera una expectativa de obtener un rendimiento mínimo del 18%, y


con una TIR de 17.15%, el proyecto no sería aceptado.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Qué tipos de TIR podemos obtener?

TIR Tan igual que con el VAN, podemos obtener la Tasa


Interna de Retorno Económica (TIRE) con los flujos
TIRE provenientes del flujo de caja económico.

Asimismo, la Tasa Interna de Retorno Financiera se


calcula del flujo de caja total que incluye el flujo de
TIRF financiamiento y el objetivo es evaluar el rendimiento
aun cuando la empresa cuenta con un costo financiero
adicional por el crédito bancario.
03 PONTE EN ACCIÓN

Recuerda, las ideas principales del video son:

• La TIR mide el rendimiento real del proyecto.


• Puede calcularse la TIRE y el TIRF.
• Para el calculo de la TIR se debe hallar la tasa en la que el VAN del proyecto es cero.
03 PONTE EN ACCIÓN

Vamos a realizar una actividad de lo que hemos aprendido en este video:

La actividad consiste en resolver el cuestionario que vas a encontrar en el campus digital.


¡Gracias!

También podría gustarte