Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO, A. C.

Incorporada a la UNAM
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Clave 8859-25

Diagnósticos de enfermería
José Antonio Manuel Bello

Docente: Jessica Mirma Magaña Geronimo


Materia: Enfermería de la Adultez
Grupo: 7030
Fecha: septiembre 28, 2021
PRIORIZACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

DIRECCION DE PRESTACIONES MÉDICAS


DIVISION DE PROGRAMAS DE ENFERMERÍA

DELEGACIÓN UNIDAD MEDICA: SERVICIO: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA


TITULO: hipertrofia prostática
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)
RESULTADO INDICADORES ESCALA DE PUNTUACION
MEDICION ES DEL
RESULTADO
Continencia urinaria Reconoce la urgencia • Nunca MANTENER AUMENTAR
Deterioro de la eliminación urinaria R/C miccional vaciar vejiga demostrado 2 5
obstrucción anatómica M/P la incontinencia completa patrón • Raramente
urinaria, urgencias urinarias, disuria, retención predecible del paso de la demostrado
urinaria orina capaz de usar el • A veces
inodoro de manera demostrado
independiente • Frecuentement
e demostrado
• Siempre
demostrado

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)


INTERVENCION: Entrenamiento de la vejiga urinaria
Actividades:
• Determinar la capacidad de reconocer la urgencia de la eliminación urinaria
• Animar al paciente a misionar a diario
• Ayudar al paciente a identificar los patrones de incontinencia
• Revisar la misión a diario con él
• Establecer los intervalos de la pauta inicial para ir al baño en función del patron de eliminación de orina
DELEGACIÓN UNIDAD MEDICA: SERVICIO: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TITULO: hipertrofia prostática
DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA (NANDA) CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)
RESULTADO INDICADORES ESCALA DE PUNTUACIONES
MEDICION DEL
RESULTADO
Función renal Balances de ingesta y 1. Desviación MANTENER AUMENTAR
Retención urinaria R/C obstrucción del tracto diuresis en 24 horas color grave del 2 5
urinario M/P ausencia de la diuresis, disuria, de la orina y ph de la rango normal
micción de poca cantidad orina 2. Desviación
sustancial
Eliminación patrón de eliminación del rango
urinaria incontinencia urinaria normal
3. Desviación
moderada
del rango
normal
4. Desviación
leve rango
normal
5. Sin
desviación
rango normal

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)


INTERVENCION: Cuidados de la incontinencia urinaria
Actividades:
• Identificar las causas multifactoriales que producen incontinencia
• Proporcionar intimidad para la evaluación
• Explicar etiología del problema y el fundamento de las acciones
• Monitorizar la eliminación ordinaria incluyendo la frecuencia consistencia olor volumen y color
• Comenzar los procedimientos y los resultados esperados con el paciente
• Ayudar a desarrollar y mantener un sentimiento de esperanza

También podría gustarte