Está en la página 1de 4

Nombre del Alumno: _ _______________________ Grupo: 304

Historia Natural de : las enfermedades tuberculosis pulmonar


Concepto: es una infección bacteriana contagiosa que compromete a los pulmones y que se puede propagarse a otros órganos

Periodo pre patogénico Periodo Patogénico


Factores del Huésped: de todas las edades Prodrómico Clínico De
en especial los mayores de edad porque
tiene menos defensa
resolución
Aparecen los Aparecen los síntomas y signos a enfermedad
primeros signos o específicos, lo que permite desaparece, se
síntomas, que indica determinar la patología que vuelve crónica o el
Factores del agente:
el inicio clínico de una afecta al huésped y a su vez el paciente fallece.
Bacteria Mycobacterium enfermedad, no son tratamiento a aplicar para curar La enfermedad de tuberculosis
tuberculosis específicos al paciente y evitar secuelas.
se puede tratar tomando
(Respuesta inmune) El síntoma puede ser: Tos
Cambios afectivos: intensa que dura 3 semanas o varios medicamentos durante
desconfianza, depresión, más. Dolor en el pecho. Tos con un periodo de 6 a 9 meses. En
ansiedad, inestabilidad del sangre o esputo (flema que sale la actualidad hay 10
Factores del ambiente: estado de ánimo, sensación de desde el fondo de los
-Condiciones de Hacinamiento medicamentos aprobados por
tensión, irritabilidad, ira. pulmones).
-Dispersión del bacilo en el la Administración de
aire Cambios cognitivos:
-Condiciones ideas extrañas, vaguedad en el Alimentos y Medicamentos de
sociodemográficas lenguaje, problemas de los EE. UU. (FDA) para el
-etc concentración y de memoria. tratamiento de la tuberculosis.
Entre los medicamentos
aprobados, los fármacos de
primera línea contra la
tuberculosis, que componen
los principales esquemas
posológicos de tratamiento,
incluyen los siguientes:

 Isoniazida (INH)
 Rifampina (RIF)
 Etambutol (EMB)
 Pirazinamida (PZA)
Nombre del Alumno: _ _______________________ Grupo: 304

Horizonte clínico

PERIODO DE LACTANCIA
3 A 5 SEMANAS
PERIODO DE ENCUBACION
es de 2 a 10 semanas, si se considera el periodo desde el ingreso del bacilo en el organismo y el
desarrollo de la positividad a la prueba de la tuberculina. Si se considera hasta el inicio de la enfermedad
puede extenderse desde semanas hasta toda la vida.

Niveles de Prevención
Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria
Promoción de la Protección Diagnóstico temprano Tratamiento oportuno Limitación del daño Rehabilitación
salud específica
Platicas vacunas BGC  los ganglios linfáticos para detectar  La tuberculosis activa, Verificar mediante Médica para que el
individuales y higiene hinchazón y escuchará los sonidos especialmente si es una el programa taes la paciente siga con
cepa resistente a los
grupales recurrir a de tus pulmones.Hay dos tipos medicamentos, requerirá correcta ingesta de su control
Trípticos consultas de pruebas que se usan para detecta varios medicamentos a la tx Psicológica para la
Sport rutinarias r las bacterias de la tuberculosis en el vez. Los medicamentos readapcion social
que se usan con más
Talleres uso de cubre cuerpo: la prueba cutánea de la frecuencia para tratar la
bocas tuberculina y pruebas de sangre. Un
Nombre del Alumno: _ _______________________ Grupo: 304
infectadas resultado positivo en la tuberculosis son:
quimiprofilaxi prueba cutánea de la tuberculina o en
a una prueba de sangre solo indica que Isoniacida
la persona ha sido infectada con
bacterias de la tuberculosis.  Rifampicina
(Rifadin, Rimactane)

 Etambutol
(myambutol)

 Pirazinamida
Nombre del Alumno: _ _______________________ Grupo: 304
1. AGENTE: Mycobacterium  tuberculosis.
2. FUENTE DE INFECCIÓN la infección se transmite de persona a persona a través del aire
3. PUERTA DE SALIDA: seria las vías respiratorias
4. MECANISMO DE TRASMISIÓN Estas bacterias se liberan al aire cuando una persona con enfermedad de tuberculosis de los
pulmones o de la garganta tose, estornuda, habla o canta. Las personas que se encuentren cerca pueden inhalar estas bacterias e
infectarse.
5. PUERTA DE ENTRADA: la nariz. La boca y las heridas en la piel
6. HUÉSPED de todas las edades en especial los mayores de edad porque tiene menos defensa

También podría gustarte