Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

1.- Realice el cálculo de voltaje y corriente de los elementes para cada circuito. ¿coinciden los
valores calculados con los medidos en simulación?
Circuito 1
La corriente será la misma para cada elemento debido a que están en serie, en este caso es de
0.2182 y obtuvimos este valor tomando divisor de voltaje VR1=(VTR1/RT), Es decir
(120*250) / (250+150+75+50+25) = 30,000/550 = 54.54 Teniendo el voltaje y el valor de la
resistencia del Elemento R1 aplicamos ley de ohm para encontrar la resistencia del circuito
I=V/R = 54.54/250 = 0.2182 Es la corriente para todos los elementos
Para los voltajes es pura ley de OHM ya que ya conocemos la corriente:

Elemento R1 R2 R3 R4 R5

Voltaje (0.218*250) (0.218*150) (0.218*75) (0.218*50) (0.218*25)


=54.54 =32.72 =16.36 =10.9 =5.45

Corriente 0.218 0.218 0.218 0.218 0.218

Circuito 2
Para el circuito 2 tenemos el voltaje de cada elemento debido a que todos los elementos
están en paralelo a la misma fuente y tienen el mismo valor que la fuente en este caso es de
120 volts y con la ley de ohm obtenemos la corriente de cada elemento:

Elemento R1 R2 R3 R4 R5

Voltaje 120 120 120 120 120

Corriente (120/250) (120/150) (120/75) (120/50) (120/25)


=0.48 =0.8 =1.6 =2.4 =4.8

2.- Investigue cómo realizar la simulación de circuitos en C.A. con PSIM y proporcione los pasos
para ello.
3.- Realice la simulación del circuito 2.1 de la práctica 2 y presente los resultados como pre-
reporte.

También podría gustarte