Está en la página 1de 5

Doctor

NAUN MIRAWAL MUÑOZ MUÑOZ


Magistrado Ponente
TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL CAUCA
E. S. D.

Expediente: 2013- 00219-00


Demandante: CESAR EDMUNDO SARRIA PORRAS
Demandado: DEPARTAMENTO DEL CAUCA - E.S.E. CENTRO I.
Medio de Control: NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO

ERNESTO RAUL RICO GOMEZ, mayor de edad, domiciliado y residente en la


Ciudad de Popayán, identificado con cédula de ciudadanía número 76.327.873 de
Popayán, portador de la Tarjeta profesional Número 130.713 del Consejo Superior
de la Judicatura, en ejercicio del poder que me ha conferido el Doctor RODRIGO
QUIÑONES, mayor de edad, domiciliado en la Ciudad de Popayán, identificado
con cédula de ciudadanía número 10’532.264 expedida en Popayán (Cauca)
obrando como Gerente y nombrado mediante Decreto Numero de 0258-08-2012
del 06 de Agosto de 2012 y en su condición de Representante Legal la E.S.E
CENTRO I, Empresa Social del Estado, del Orden Departamental, identificada con
NIT. 900145581 -5, previo reconocimiento de mi personería, para actuar en el
presente proceso y encontrándome dentro de la oportunidad procesal,
respetuosamente me permito CONTESTAR LA DEMANDA interpuesta por el
Señor CESAR EDMUNDO SARRIA PORRAS en los siguientes términos

I.- A LAS DECLARACIONES Y CONDENAS

ME OPONGO a que se fallen favorablemente todas y cada una de las


declaraciones y condenas, dado que los hechos en que se fundan, no constituyen
una Violación de las normas de Derecho invocadas por el Demandante, por cuanto
cada una de las actuaciones realizadas por la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO
CENTRO 1 E.S.E., estuvieron enmarcadas dentro de las disposiciones legales
existentes y de acuerdo con el cumplimiento de las mismas y demás fallos
judiciales

La Institución Hospitalaria, garantizó los Derechos del Hoy Demandante y sus


actuaciones relacionadas con el nombramiento y salida del Señor Sarria Porras
correspondieron al Gobernador del Cauca y no a esta institución.

En el presente caso, y ante el las variadas situaciones de Derecho presentadas la


institución lo único que hizo fue dar cumplimiento a cada una de las decisiones
adoptadas por otras dependencias sin tener ninguna injerencia en las mismas. y en
consecuencia ME OPONGO DESDE YA a las pretensiones de la demanda.

II.- A LOS HECHOS Y DECLARACIONES QUE LO SUSTENTAN

AL HECHO PRIMERO. No me consta, que se pruebe.

AL HECHO SEGUNDO. No me consta, que se pruebe.


AL HECHO TERCERO. Es cierto tal como lo estableció copia de la referida
disposición adjunta a la Demanda.

AL HECHO CUARTO. No me consta, que se pruebe.

AL HECHO QUINTO. No me consta, que se pruebe.

AL HECHO SEXTO. Es cierto en los términos presentados por el Decreto en


mención de conformidad con la copia adjunta a la presente Demanda.

AL HECHO SEPTIMO. Es cierto en los términos presentados por el Decreto en


mención de conformidad con la copia adjunta a la presente Demanda.

AL HECHO OCTAVO. Es cierto en los términos presentados por la decisión


judicial mencionada de conformidad con la copia adjunta a la presente Demanda,
aunque le falta la hoja de la parte Resolutiva de la misma se puede deducir el
sentido del fallo en su considerando.

AL HECHO NOVENO. Es cierto en los precisos términos consignados en la


decisión judicial aludida.

AL HECHO DECIMO. Es cierto en los precisos términos consignados en el


Referido Decreto, sin embargo la fecha del acta de posesión fue del 29 de Agosto
de 2011 y no del 28 como lo afirma el Demandante.

AL HECHO ONCE. Es cierto en los precisos términos consignados en el Referido


Decreto.

AL HECHO DOCE. Es cierto en los precisos términos consignados en la constancia


de tiempo de servicios que se adjunta a la presente contestación.

AL HECHO TRECE. Es cierto por cuanto en el tiempo en el que manifiesta estuvo


fuera del servicio se le cancelaron los salarios y prestaciones sociales al Gerente
que se encontraba prestando sus servicios imposibilitando la cancelación por el
mismo concepto y periodo a dos personas diferentes.

AL HECHO CATORCE. Es cierto en los precisos términos consignados en los


oficios que se aportaron con la Demanda.

AL HECHO QUINCE. No me consta, que se pruebe.

AL HECHO DIECISEIS. Es cierto en cuanto a la solicitud de pago de acreencias


laborales realizada por el demandante.

AL HECHO DIECISIETE. Es cierto.

AL HECHO DIECIOCHO. Es cierto en los precisos términos establecidos en la


referida providencia.

AL HECHO DIECINUEVE. Es cierto en los precisos términos establecidos en la


referida providencia.

AL HECHO VEINTE. Es cierto en los precisos términos establecidos en la referida


Resolución.
AL HECHO VEINTIUNO. Es cierto.

AL HECHO VEINTIDOS. Es cierto.

AL HECHO VEINTITRES. Es cierto.

AL HEHCO VEINTICUATRO. Es cierto.

III. A LAS NORMAS VIOLADAS Y AL CONCEPTO DE VIOLACIÓN.

Es incuestionable algunos de los argumentos presentados por la parte


Demandante Relacionados con la existencia de las Disposiciones legales vigentes
respecto del reconocimiento de las prestaciones sociales a que tiene Derecho los
Servidores Públicos y en este caso específico el Gerente de la Empresa Social del
Estado Centro 1 E.S.E., sin embargo si se observa dentro de los mismos
argumentos presentados se tiene que el señor CESAR EDMUNDO SARRIA PORRAS,
no prestó sus servicios a la Institución durante el lapso de tiempo que ya se ha
definido, y las circunstancias que imposibilitaron la prestación de tal servicio no
obedecieron a actuaciones de la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO 1 E.S.E.,
pues como se puede observar estas obedecieron a actos ejecutados por el señor
Gobernador del Departamento del Cauca, en cumplimiento de diferentes fallos
judiciales.

Lo cierto es que se encuentra plenamente demostrado que durante el lapso de


tiempo en el que el hoy demandante no prestó sus servicios como Gerente, se le
cancelaron los salarios y demás acreencias laborales a quien en su momento
ostentaba la calidad de Gerente, lo que desde el punto de vista Jurídico
imposibilita a la institución la cancelación de salarios y acreencias laborales a dos
personas diferentes por una misma función o cargo como ocurre en el caso que
nos ocupa.

Tal situación es decir el pago de salarios y prestaciones sociales a dos personas


diferentes por las mismas actividades o cargo implicaría un detrimento patrimonial
para la institución, máxime si la descrita situación se presentó como consecuencia
de decisiones adoptadas por otras personas ajenas a la institución como lo fueron
el Gobernador del Departamento y este a su vez como consecuencia del
cumplimiento de diferentes decisiones judiciales.

IV.- RAZONES DE LA DEFENSA

V. EXCEPCIÓN DE MERITO

Con fundamento en los anteriores argumentos de hecho y de derecho, igualmente


me permito presentar además de las oposiciones propuestas, las excepciones de
mérito de.

I.- INEXISTENCIA DE LA OBLIGACIÓN DE CANCELAR SALARIOS Y


PRESTACIONES SOCIALES
Teniendo en cuenta los argumentos presentados en las razones de defensa se
puede concluir que la EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO 1 E.S.E., no está en
la obligación legal de cancelar los salarios y prestaciones sociales reclamadas por
el Demandante en el entendido de que este no prestó sus servicios personales a la
institución elemento este indispensable para el reconocimiento de los mismos y
que tal situación no obedeció a la voluntad de la institución que represento sino
por el contrario a otras personas de Derecho Público.

En consecuencia, no es la E.S.E. CENTRO I, responsable de la cancelación de


salarios y prestaciones sociales, cuando no existió negligencia u omisión en la
conducta asumida por la institución o violación alguna de las disposiciones legales
mencionadas por el Demandante.

III.-LA INNOMINADA

Ruego a Usted señor Juez, declarar probadas las excepciones que puedan llegar a
configurarse durante el proceso, y que no hayan sido alegadas como tales en el
escrito.

VI.- MEDIOS DE PRUEBA

Ruego a Usted Señor Magistrado, decretar y tener como medios de prueba los
siguientes:

DOCUMENTALES APORTADOS

1. Copia de la Certificación de Tiempo laborado por el señor CESAR


EDMUNDO SARRIA PORRAS como Gerente de la Empresa Social del Estado
Centro 1 E.S.E..

VII. ANEXOS

1.- Copia del Decreto Numero de 0258-08-2012 del 06 de Agosto de 2012, por
medio de la cual se nombra como Gerente de la E.S.E. CENTRO I al Doctor
RODRIGO QUIÑONES.

2.- Copia del Acta de Posesión del Doctor RODRIGO QUIÑONES Gerente de la
E.S.E. CENTRO I.

3.- Poder para Actuar dentro de la presente acción.

VIII.- NOTIFICACIONES

El Gerente de la E.S.E. CENTRO 1 en la Carrera 14 Número 10-61-65 del


Municipio de Piendamó Cauca.

El suscrito en la oficina Jurídica de la E.S.E. CENTRO 1.


Del Señor Magistrado,

ERNESTO RAUL RICO GOMEZ


C.C. 76.327.873 Popayán
T.P. 130.713 C.S. Judicatura.

También podría gustarte