• Servicio al cliente.
• Emprendimiento.
Identificación del taller Nombre del proyecto: Suministrar apoyo a los procesos de
producción y gestión documental, servicio al cliente y soporte
administrativo en las MIPYMES localizadas en la ciudad de Bogotá y
sus alrededores.
Competencias:
210601020 Atender clientes de acuerdo con procedimientos de
servicio y normativa.
240201529 Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y
empresarial de acuerdo con el perfil personal y los
requerimientos de los contextos productivo y social.
Actividad de Proyecto:
AP2: Gestionar el servicio al cliente y la cultura emprendedora, de
acuerdo a la normatividad vigente y protocolos organizacionales.
Fase: Planeación.
I. OBJETIVOS
II. CONCIENCIACIÓN
A partir de los conocimientos adquiridos en el Módulo 2: Servicio al cliente los aprendices están en la
capacidad de diseñar estrategias dirigidas a la atención y retención de los diferentes clientes de la
empresa didáctica y con los conceptos del Módulo 3: Emprendimiento adquieren todas las habilidades
para la concepción y puesta en marcha de una idea de negocio teniendo como principio el factor
diferencial y la innovación.
1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Bogotá D.C.
SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Versión: 01
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
PLANTILLA TALLER
En este momento, de manera grupal por los equipos conformados los aprendices deben dar respuestas
al entregable de la fase de Análisis del proyecto formativo.
Según lo anterior, elabore las siguientes actividades en Word, según normas APA:
Márgenes Deben ser uniformes, es decir, de 2,54 cm (1 pulgada) en la parte superior,
inferior, derecha e izquierda.
Tipo y tamaño de Para el caso del SENA, se establece que se utilizarán los siguientes: Times
letra New Roman, 12 puntos. Arial, 12 puntos Tahoma, 12 puntos
Paginación Todas las páginas deben ir numeradas en la esquina superior derecha con
números arábigos, con la misma tipografía de todo el manuscrito, tamaño de
12 puntos. Los números comienzan en la página de la portada del
documento.
Títulos y Los títulos NO se escriben con mayúscula sostenida. La letra grande solo
subtítulos irá al principio de la primera palabra.
Actividad 1
Diseñe las políticas de calidad teniendo en cuenta las áreas de la empresa didáctica o de la MIPYMES
seleccionada (Mínimo una (1) por departamento).
Actividad 2
Describa el ciclo de servicio para una venta de un cliente corporativo (Momentos de verdad).
Actividad 3
Desarrolle un producto nuevo de acuerdo con la naturaleza de su empresa didáctica o de la MIPYMES
señalando el factor diferencial y la innovación para lo cual debe realizar: • Lluvia de ideas en donde
estén consignados los aportes de cada integrante del GAES. • Encuesta de 10 preguntas a 20
personas para elegir los aspectos del nuevo producto. Esta información recolectada debe estar
tabulada, graficada y analizada.
• Descripción de:
o Producto
o Mercado objetivo (Segmentación del mercado).
o Plaza
o Promoción
Actividad 4
Organice el evento de lanzamiento de su empresa definiendo:
• Nombre
• Descripción del evento
• Objetivo
• Comités y sus responsabilidades.
• Recursos necesarios.
2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Bogotá D.C.
SENA REGIONAL DISTRITO CAPITAL
Versión: 01
CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
PLANTILLA TALLER
• Cronograma.
Realice las actividades paso a paso para que alcance el éxito en el desarrollo del taller, recuerde que
todo lo que hacen es el reflejo de su trabajo, que debe ser de calidad, organizado, limpio y adecuado al
proceso formativo.
Aprobación
CONTROL DE CAMBIOS
Autor Descripción del cambio Cargo de quien Aprobó Fecha