Está en la página 1de 4

I N S T I T U C I ÓN E DU C A T I V A J O S É A N T O N I O G A L Á N

NIT: 825.000.242-9; DANE: 144001000545


Creación y autorización según decreto departamental 248 del 05 de Noviembre de 2002
Riohacha – La Guajira
Ciencias Sociales Grado 6° Guía No. 07 Periodo III

Docente Mañana: Aleida Moscote Peña Docente Tarde: Libardo Villalba


aamoscotepena@joseagalanriohacha.edu.co levillalba@joseagalanriohacha.edu.co

LA EVOLUCIÓN HUMANA

EVIDENCIAS: Al finalizar el estudiante:

• Comprender el origen y evolución del ser humano.

ESTRUCTURACIÓN: Lee con atención la siguiente clase:


LA EVOLUCIÓN HUMANA

Fue un proceso muy largo y


complejo que vivió la especie
humana desde el antepasado
que compartimos con los
simios hasta nuestros días. A lo
largo de millones de años se
dieron cambios en los aspectos
físicos y de comportamiento
que nos caracteriza como
especie. Uno de los primeros
rasgos humanos, y que se toma
como punto de referencia del
inicio de la humanidad, es el
bipedismo (caminar sobre las
dos extremidades inferiores).

De igual forma se presentaron otros cambios no menos importantes como fueron:


• Cambios físicos y cognitivos del cerebro.
• Desarrollo de herramientas de piedra.
• Aparición del lenguaje.
• Descubrimiento del fuego.

El proceso evolutivo permitió que


algunas especies prosperaran y
sobrevivieran mientas otras se
extinguieran como el Hombre de
Neandertal o el Hombre de
Cromagnon.

Desde África, el ser humano se


abrió camino hacia Asia, el Próximo
Oriente y Europa por el Estrecho
de Gibraltar. Desde ahí,
I N S T I T U C I ÓN E DU C A T I V A J O S É A N T O N I O G A L Á N
NIT: 825.000.242-9; DANE: 144001000545
Creación y autorización según decreto departamental 248 del 05 de Noviembre de 2002
Riohacha – La Guajira
conseguimos poblar todas las partes del mundo hasta nuestros días.
El proceso de evolución estuvo integrado por las siguientes especies:

1. Australopithecus (hombre del sur)


Este homínido vivió hace 4 millones de años y no se considera un
hombre como tal pero si uno de nuestro antepasado más antiguo.
Vivía en el sur de África y se alimentaba de frutas y hojas.

2. Homo Habilis (hombre hábil)


Vivió hace 2 millones de años y es el primer homo de la especie. Su
caracteristica más importante fue el cambio en su forma de alimentación ya
que no sólo comían frutas y hojas sino también carne. Desarrollaron la
capacidad de fabricar utensilios en piedra.

3. Homo Erectus ( hombre erguido)


Vivió hace 1.5 millones dee años y fue el primero en salir de África
con rumbo a Asia y Europa ya que eran cazadores nómadas. Fue el
primero en domesticar el fuego para cocinar y alimentarse.

4. Homo Sapiens (hombre pensante)


Vivió hace 150 mil años en Europa, África y Asia. Utilizaba
instrumentos de piedra y hueso más elaborados; perfeccionó las
formas de cazar y utilizó vestidos por lo que perdió su vellosidad.
Son los primeros que desarrollaron un lenguaje hablado.

5. Homo Sapiens Sapiens (hombre muy pensante)


Apareció hace 40 mil años. Desarrollaron las primeras formas de
agricultura y ganadería y la vida en ciudades. Recolectaban vegetales,
frutas y raices y cazaban los que le permitía tener una dieta muy variada.
I N S T I T U C I ÓN E DU C A T I V A J O S É A N T O N I O G A L Á N
NIT: 825.000.242-9; DANE: 144001000545
Creación y autorización según decreto departamental 248 del 05 de Noviembre de 2002
Riohacha – La Guajira
TRANSFERENCIA: Para afianzar tus conocimientos resuelve:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE____________________________ GRADO__________

1. Observa el siguiente mapa y responde:


a. Cómo se llaman los restos de homos que han sido
encontrados en África?

b. ¿Cómo se llaman los restos de homos que han sido


encontrados en Asia?

c. ¿Cómo se llaman los restos de homos que han sido


encontrados en Europa?

d. Cuál es el resto de antepasado humano más antiguo y


cuántos años tiene?

2. Consulta sobre el hombre de Neanderthal y las posibles causas de su extinción.

3. En el proceso evolutivo del hombre, este debió pasar por una serie de cambios físicos que lo
llevaron a su apariencia actual. Dentro de estos cambios tenemos el bipedismo, que significa:
a. El hombre logró mantener el equilibrio de la cabeza
b. El hombre logró desarrollar su inteligencia debido al aumento del cráneo y del cerebro
c. El hombre tuvo una disminución de su mandíbula y dientes debido a la cocción de los
alimentos.
d. El hombre logró caminar erguido en dos piernas y sin usar sus brazos para apoyarse

4. El poblamiento del continente americano también ha sido objeto de varias teorías que tratan de
explicar cómo sucedió. Se dice que la teoría más aceptada es aquella que afirma que el hombre
atravesó el Estrecho de Bering para llegar a América durante la glaciación de Wisconsin cuando
las regiones de Siberia y Alaska se unieron por medio de un puente natural de hielo. El nombre
de esta teoría es:
I N S T I T U C I ÓN E DU C A T I V A J O S É A N T O N I O G A L Á N
NIT: 825.000.242-9; DANE: 144001000545
Creación y autorización según decreto departamental 248 del 05 de Noviembre de 2002
Riohacha – La Guajira
a. Teoría Oceánica
b. Teoría australiana
c. Teoría autóctona
d. Teoría Asiática

5. Coloca el nombre correspondiente a cada homo, guíate por los nombres que están en el
recuadro.

_________________ _____________ _____________ ____________ _______________


6. Relaciona con flechas el concepto con su definición.

También podría gustarte