Está en la página 1de 2

Los entornos virtuales

¿Qué es un Entorno Virtual 3D?

3D (tres dimensiones).

En computación, las tres dimensiones son el largo, el ancho y la profundidad de una


imagen. Técnicamente hablando el único mundo en 3D es el real, la computadora sólo
simula gráficos en 3D, pues, en definitiva toda imagen de computadora sólo tiene dos
dimensiones, alto y ancho (resolución).

En la computación se utilizan los gráficos en 3D para crear animaciones, gráficos,


películas, juegos, realidad virtual, diseño, etc.

En la siguiente imagen vemos como un dibujo sobre la acera de una ciudad nos hace creer
que hay un tanque de agua con una mujer bañandose allí;

¿Qué es la Web 2.0?

El termino Web 2.0 (2004-presente) está comunmente asociado con un fenómeno social,
basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el
compartir información, la interoperatividad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la World Wide Web.

Fue bautizado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la
historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios,
como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la
colaboración y el intercambio ágil de información útil.
También se refiere a la interactuación del usuario con el contenido, siendo el usuario el
generador principal de dicho contenido.

¿Qué es la Web 3.0?

Web 3.0 o La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que
cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más
rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. Al dotar a la Web de más
significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas
habituales en la búsqueda de información gracias a la utilización de una infraestructura
común, mediante la cual, es posible compartir, procesar y transferir información de forma
sencilla. Esta Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales
que resuelven los problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en
ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante.

La Web ha cambiado profundamente la forma en la que nos comunicamos, hacemos


negocios y realizamos nuestro trabajo. La comunicación prácticamente con todo el mundo
en cualquier momento y a bajo coste es posible hoy en día. Podemos realizar transacciones
económicas a través de Internet. Tenemos acceso a millones de recursos,
independientemente de nuestra situación geográfica e idioma. Todos estos factores han
contribuido al éxito de la Web. Sin embargo, al mismo tiempo, estos factores que han
propiciado el éxito de la Web, también han originado sus principales problemas: sobrecarga
de información y heterogeneidad de fuentes de información con el consiguiente problema
de interoperabilidad.

La Web Semántica ayuda a resolver estos dos importantes problemas permitiendo a los
usuarios delegar tareas en software. Gracias a la semántica en la Web, el software es capaz
de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para
resolver problemas cotidianos automáticamente.

Un Mundo Virtual

Un mundo virtual es un tipo de comunidad virtual en línea que simula un mundo o


entorno artificial inspirado o no en la realidad, en el cual los usuarios pueden interactuar
entre sí a través de personajes o avatares, y usar objectos o bienes virtuales.

Para ser un mundo virtual, se requiere un mundo en línea persistente, activo y disponible
24 horas al día y todos los días. Mundos virtuales son hechos para que los usuarios vivan e
interactúen, generalmente en tiempo real. Los personajes, o avatares, son representados por
gráficos en 2D, 2,5D o 3D según el mundo virtual.

Aparecieron mundos virtuales con fines profesionales de aprendizaje (simuladores de


vuelo), de enseñanza (MMOLE) o en el entorno medical, pero en la actualidad está siendo
llevado por las empresas de ocio electrónico, que ven en esta tecnología una nueva era para
videojuegos. Aunque no son limitados en videojuegos, muchos de estos mundos virtuales
son conocidos como videojuegos masivos en línea o MMO (Massively multiplayer online
games).

También podría gustarte