Está en la página 1de 2

1

LOS SIETE FACTORES INTERNOS (EMOCIONALES)

Dice el Nei Ching: "El hombre tiene cinco órganos que elaboran cinco
soplos ( chi ), los cuales generan: Alegría, ira, tristeza, preocupación y
miedo"
El estado de salud de una persona se refleja en su estado mental, así también
la enfermedad trae asociados cambios en el carácter.

Para la MTCH hay siete emociones principales, a saber: alegría, ira,


preocupación, pesar, tristeza, miedo, pánico. En condiciones normales,
estos siete estados emocionales no deberían producir enfermedades; estos son
parte de la vida. Sin embargo, si cualquiera de dichos estados emocionales es
muy intenso, persistente, o si el individuo es vulnerable a sus efectos, estos lo
llevarán a un desequilibrio que terminará en enfermedad.
Las enfermedades causadas por los Siete Factores Emocionales están a
menudo asociadas con disturbios en los órganos internos y en la circulación de
la energía y de la sangre. Cada estado emocional ataca preferentemente a un
órgano.

1- La alegría excesiva. Daña el corazón.


 El exceso de alegría trae un decaimiento de la energía en general, esta se
dispersa y enlentece; el gozo excesivo o la sobreexcitación pueden inducir a
estados de amnesia, debilidad, palpitaciones y confusión mental.

2- La ira: daña al hígado


La ira levanta y enciende la energía fluyendo hacia arriba, con signos tales
como: sensación de plenitud, dolores de pecho, rubor malar, ojos enrojecidos,
dolores de cabeza, hipertensión.

3- El exceso de Preocupación: Daña al bazo.


La ansiedad o la preocupación causan estancamiento de la energía,
impidiéndole al bazo cumplir con su función de transporte de alimentos y
fluidos digestivos. Los signos asociados son: plenitud gástrica, distensión
abdominal, anorexia, diarreas.

4- La tristeza y pesar: Dañan a los pulmones.


El exceso de tristeza disipa la energía, produciendo una masiva pérdida de
energía del meridiano del pulmón, provocando dolores en el pecho y
estornudos.

5- El miedo: Daña los riñones.


El miedo provoca el descenso de la energía. Cuando el chi del riñón desciende
2

aparecen síntomas como: Incontinencia, espermatorrea impotencia y


eyaculación precoz.

6- El pánico: Daña las funciones y actividades de todos los órganos. Lleva


al chi a un estado caótico.

El mal funcionamiento de un órgano, si se prolonga en el tiempo, puede traer


la emoción antes relacionada, por ejemplo una disfunción crónica de los
pulmones puede inducir a un estado de tristeza en el individuo.

Lo mismo ocurre con las demás emociónes y órganos.


Se considera que los dos órganos más susceptibles a los cambios emocionales
son el corazón y el hígado. Una sus funciones es atesorar el shen; (espíritu )
las emociones desarmónicas pueden conducir fácilmente a la perturbación del
Shen, resultando en insomnio, embotamiento, llanto incontrolable o risas y en
casos extremos, histeria. Una de las funciones del hígado es la de armonizar
las emociones. Cuando su energía se estanca no puede cumplir debidamente
dicha función, por eso aparece el enojo repentino, o la dificultad para salir de
una emoción.

También podría gustarte