Está en la página 1de 2

TEMA N° 03: CUALIDADES DEL INVESTIGADOR

ESPECIALIDAD: TECNICA EN FARMACIA.


SEMESTRE: II
DOCENTE: TORIBIO ROJAS DURAND.
FECHA DE PRESENTACION: 20-09-2021

Entre las cualidades con que debe contar un investigador, ademá s de cierto dominio de la
materia en que se investiga, son los siguientes:
a. Actitud cognoscitiva. Es asumida por quien frente a lo desconocido manifiesta una
apertura al conocimiento, es quien muestra disposició n a aprender e indagar la realidad de las
cosas.

b. Actitud moral. Esta actitud se refiere a la honestidad y a la responsabilidad que debe asumir
el investigador en el ejercicio de sus actividades.

Por honestidad intelectual el investigador no debe alterar o modificar los datos, no cambiar
el sentido de lo expresado por otros investigadores que se consultan.

c. Actitud reflexiva. Esta actitud se refiere al sentido crítico con que el investigador debe
desarrollar su trabajo de aná lisis de fuentes, a la atenció n detallada que debe prestar en la
detecció n y selecció n de los problemas implicados en su investigació n, a la postura juiciosa
para llevar a cabo la comprobació n de sus hipó tesis.

d. Actitud objetiva. Esta actitud se refiere a la disposició n con que debe contar el investigador
a fin de estudiar y enfocar las fuentes de conocimiento tal como son.

e. Manejo de métodos y técnicas . Como su nombre lo indica, esta cualidad se refiere a la


aptitud del investigador para seleccionar y aplicar los métodos y las técnicas adecuadas a las
actividades del proceso de investigació n.
f. Ser ordenado. Esta cualidad radica en aquellas personas que está n habituadas a ordenar sus
cosas y sistematizar sus pensamientos. A un buen investigador lo caracteriza, entre otras
cosas, su habilidad para organizar las actividades de su trabajo mediante planes a los que les
da seguimiento.

g. Ser perseverante. Se refiere a la constancia que debe presentar el investigador en el logro


de los objetivos de su trabajo; tiene que ver con el ejercicio de su voluntad a fin de conseguir
los resultados previstos.

1. Vocabulario (Buscar en el diccionario el significado de las siguientes palabras)


- Logro: los premios. Resultados destacados a nivel individual. Mejoras en la
productividad, en el desempeñ o. Creatividad, innovació n en equipo
- Sistema: Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento
de un grupo o colectividad.
- Adecuar: El significado de adecua se refiere a adaptar algo a las necesidades de una cosa o
persona. 
- Modificar: Cambiar una cosa variando su disposició n o alguna característica sin alterar sus
cualidades o características esenciales.
- Apertura: La apertura puede ser el acto o la instancia en el cual se inicia algo. 
- Enfocar: Dirigir la atenció n o el interés hacia un determinado asunto o problema.

2. Resumen del tema: (Explique su cualidad perspectiva para estudiar)


1. Có mo demuestra el investigador su cualidad cognoscitiva.

Actitud cognoscitiva: En frente a lo desconocido manifiesta una apertura al


conocimiento; también muestra disposició n a aprender e indagar la realidad de
las cosas. El investigador debe ser a aquella persona cuya prioridad en buscar
nuevos conocimientos.
2. En que fortalece la perseverancia al investigador.

Un investigador es perseverante, a la constancia que debe presentar en el logro de


los objetivos de su trabajo; tiene que ver con la fuerza de su voluntad a fin de
conseguir los resultados previstos.
3. Que le pareció el tema tratado el día de hoy. Por qué.
Bueno me parece interesante, ya que todo investigador tiene sus exigencias metodoló gicas y profesionales, ser
perseverante hasta lograr mis objetivos.

3. Exposición

4. Autoevaluación: (en las siguientes preguntas colocar (V) si es verdadero y (F) si es falso)

1. La constancia de progreso implica perseverancia…….…………………………..……..( V )


2. La cualidad objetiva da firmeza al investigador……………….…………………...…......( V )
3. La habilidad de organizar bien las actividades significa orden……………….……..…..( V )
4. El sentido crítico es de cará cter reflexivo ……………………....…………….….………..( V )

5. La disposició n de aprender es una cualidad cognoscitiva……...…………… ……......( V )


5. Aplicación (desarrollar en hoja adicional)
1. Elabore un mapa conceptual para comprender el tema

También podría gustarte