Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD N.

-9

DATOS INFORMATIVOS

Asignatura: Métodos de Investigación Fecha: 3/10/2021

Semestre: TERCERO Paralelo: B

Estudiante: JEFFERSON CUJI Profesor:

TEMA:

INFORMACION GENERAL CASO PRÁCTICO:

FONDO DE JUBILACION PATRONAL ESPECIAL DE LOS SERVIDORES DEL BANCO ESTATAL


“PATRIA”
En el Ecuador existen dos sistemas jurídicos que regulan las relaciones laborales; la Ley de Servicio Civil y
Carrera Administrativa y el Código del Trabajo, que fueron expedidas la primera con el objetivo de garantizar
la estabilidad y desempeño de los servidores públicos de carrera y la segunda para regular las relaciones
contractuales del sector privado, sin embargo, esta ley se ha extendido para varios segmentos del sector
público. Entre los beneficios sociales que contempla el código del Trabajo se encuentra el derecho a la
jubilación patronal, beneficio que es independiente a la jubilación que otorga el Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social. “La Jubilación Patronal tiene implícito el concepto de cesación de alguna actividad
prolongada y al mismo tiempo, el disfrute de algún beneficio que sea proveniente de dicha actividad”,
El Banco Estatal “Patria” en cumplimiento de sus objetivos institucionales creó el Fondo de Jubilación
Patronal Especial para los empleados amparados por el Código del Trabajo y la Ley de Servicio Civil y Carrera
Administrativa como una entidad de derecho privado sin fines de lucro capaz de adquirir derechos contraer obligaciones, así
como gobernarse por sí misma, su constitución se hizo posible mediante la

del año 2004.


CODIGO NOMBRE DE LA CUENTA DICIEMBRE % DICIEMBRE % VARIACION VARIACION
AÑO 2014 AÑO 2014- 2015 %
2015

5 CUENTAS DE RESULTADOS SOS)


ACREEDORAS (INGRE
51 INTERESES GANADOS

51.01.01 INTERESES GANADOS INVERSIONES 76.890,0 61,50% 86.789,0 59,01% 9.899,00 12,87%
0 0
51.01.02 INTERESES GANADOS PRESTAMOS 35.678,0 28,54% 46.840,0 31,85% 11.162,00 31,29%
0 0
58 INGRESOS EXTRAORDINARIOS -

58.03.10 REVERSION DE PROVISIONES 12.456,0 9,96% 13.456,0 9,15% 1.000,00 8,03%


0 0
TOTAL INGRESOS 125.024,0 0 100,00% 0 100,00% 22.061,00 17,65%
147.085,0

4 CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORAS


(GASTOS)
41 GASTOS GENERALES 25.679,0 74,19% 26.890,0 72,98% 1.211,00 4,72%
0 0
48 EGRESOS EXTRAORDINARIOS
Fuente
http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/21004/1/Analisis%20financiero.

También podría gustarte