Está en la página 1de 9
MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD ESTUDIANTE: VERA RODRIGUEZ CRISTIAN FECHA: 25/03/2021. Cl: 8832239 CBBA 1.- INTRODUCCION En el laboratorio existe una variedad de materiales y cada una de ellas debe ser utilizado apropiadamente, siguiendo las normas de seguridad que se establecen en el mismo, Los materiales de laboratorio suelen construirse 0 tener componentes muy variados, pueden estar elaborados desde vidrio hasta madera, las caracter{sticas del material dependerdn de su funcién ya que la manipulacién de ciertos productos implica riesgos y podemos provocar algiin accidente. Si este es el caso debemos tener en cuenta como se debe actuar y que se puede hacer antes esas situaciones. 2.- OBJETIVOS > Conocer los nombres de los materiales e instrumentos que conforman un laboratorio de quimica. ® Conocer y aplicar las normas de seguridad dentro de un laboratorio. > Crear conciencia para prevenir os diferentes accidentes en el laboratorio con el fin de conservar la salud y minimizar los factores de riesgo. Conocer las soluciones limpiadoras, su preparacién y usos. 3.- FUNDAMENTO TEORICO A continuacién, los diferentes materiales de laborato Embudo de vidrio. - £1 Embudo es un instrumento empleado para canalizar liquidos y materiales solidos granulares en recipientes con bocas estrechas, puede ser de material de vidrio o plastico. Vaso precipitado. - Es un recipiente cilindrico de vidrio fino que se utiliza muy comtinmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar liquidos. Fiola. - Es un recipiente de vidrio que se utiliza sobre todo para contener y medir liquidos, se emplea en operaciones de analisis quimico cuantitativo para preparar soluciones de concentraciones definidas, normalmente esta hecho de vidrio. Probeta milimetrada. - Es un instrumento volumétrico que permite medir volimenes considerables con un ligero grado de exactitud, sirve para contener liquidos. Esta hecho de vidrio. Pipeta. - Es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alicuota de un liquido con bastante presién. Pera de decantacién. - Se emplea para separas los liquidos inmiscibles, o sea para la separaciOn de fases liquidas de distinta densidad. Baldn de base plana. - Esté disefiado para calentamiento uniforme y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Mechero de bunsen. - Es un instrumento utilizado en laboratorios cientificos para calentar muestras 0 reactivos quimicos. Rejilla de asbesto. ~ Es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme, cuando se calienta con un mechero. Para esto se usa un tripade de laboratorio, ya que acta como un sostenedor a la hora de experimentar. Cucharilla de combustién. - Se utiliza para realizar pequefias combustiones de sustancias, para observar el tipo de flama, reaccién, ete. Tubo de ensayo. ~ es jun tubo cilindrico pequefto utilizado en la concentracién de muestras liquidas y también para calentarla, Matraz. ~ Recipiente de cristal donde se mezclan las soluciones quimicas, generalmente de forma esférica y con un cuello recto y estrecho, que se usa para contener liquidos. Luna de reloj. ~ Es un instrumento de laboratorio de quimica que se usa para pesar sustancias solidas o desecar pequefias cantidades en disolucién. Portaobjetos. ~ Es una fina placa de cristal sobre el cual se disponen objeto para su examen microscépico. Crisol con pico. ~ Los crisoles se usan en el laboratorio de quimica para hacer experimentos 0 reacciones que requieren de mucha temperatura, ya que los crisoles se pueden utilizar hasta en temperatura de 1000 grados centigrados. Este instrumento esta hecho de cerémica. Mortero con pilén, ~ Se usa para moler o reducir el tamafio de las sustancias, es de material de vidrio 0 cerdmica Gradilla. ~ Es utilizado para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo de todos los didmetros y formas, este instrumento puede estar hecho de madera, plastico o metal, Pinza.~ Las pinzas de laboratorio son un tipo de sujecién ajustable, generalmente de metal, que forma parte del equipamiento de laboratorio, mediante la cual se pueden. sustentar diferentes objetos de vidrio o realizar montajes més elaborados. Se sujetan mediante una doble nuez a un pie 0 soporte de laboratorio 0 en caso de montajes mas complejos a una armadura o rejilla fina. Escobillas de cerdas. ~ Seguin el diémetro se utilizan luego de los experimentos de fisica, quimica 0 pruebas de laboratorio para lavar tubos de ensayo, buretas, vasos precipitados, etc. Balén con pico. ~ Es un recipiente e vidrio de forma esférica y cuello largo, balén con un tubo lateral de desprendimiento. Dentro del mismo, se coloca el sistema que se desea fraccionar en fase liquida. Mezclador. ~ Se entiende como agitador a cualquier instrumento que permite mediante su movimiento la mezcla uniforme de las muestras con los que se trabaja. Tradicionalmente se solia usar una varilla, pero en la actualidad existen mezcladores electrénicos 0 con diferentes mecanismos. Espatula. - Con una apariencia similar a la de un cuchillo redondo, se trata de un instrumento util de cara a recoger pequefios sdlidos en forma de polvo. Frasco lavador. ~ Por lo general de cara a limpiar el material utilizado vamos a necesitar algo més que la escobilla, siendo necesario aplicar agua para limpiarlo. El frasco lavador por lo general esta lleno de agua destilada o algiin tipo de alcohol permitiendo una cémoda aplicacién en el instrumental. ‘Termémetro. ~ Conocer la temperatura a |a que esta una sustancia o muestra puede ser fundamental para poder estudiarla correctamente o incluso para poder preservarla. Cuentagotas. ~ Otro instrumento que aun siendo extremadamente sencillo, es habitual en distintos laboratorios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la cantidad de sustancia que se expulsa puede ser mas 0 menos precisa y que distintos instrumentos a veces pueden tener la misma funci6n, Escalpelo. ~ Especialmente en ciencias como la medicina y la quimica, puede ser necesario hacer cortes precisos para alcanzar 0 separar una muestra de la materia a analizar, en este sentido un escalpelo puede ser muy ttl. Accontinuacién, se explicard un poco més sobre las normas de seguridad que se debe tener en un laboratorio, los accidentes que frecuentemente pasan y la peligrosidad que algunas sustancias 0 productos pueden Ilegan a tener. viking fondo plano Desc precgitalos Grads ee Cte = Pato “A lta Embudode mtudo de Enbulo Amiten Bochner” Sesracon sale B is & | Glerrerode Fasces amar Taco sansa dble pred, tags Ea y ecard ebitones combos SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Cualquier operacién del laboratorio en la que se manipulen productos quimicos presenta unos riesgos, para evitarlos es muy importante que antes de efectuar cualquier operacién seguir algunas recomendaciones: *Manipular siempre la cantidad minima de producto quimico. “Llevar las prendas y accesorios de proteccién necesarias. * Tener previsto un plan de evacuacién en caso de algiin incidente. NORMAS GENERALES Dado que el laboratorio es un lugar donde se manipulan cantidad de productos quimicos y peligrosos., con el propésito de evitar algin accidente o intoxicacién se establecen normas de tipo general: El laboratorio debe mantenerse ordenado y limpio. Se debe recoger inmediatamente todos los vertidos que ocurran, por mas pequefias que sean. - No deben realizarse experimentos nuevos sin la autorizacién de! docente, ni poner en marcha nuevos aparatos sin conocer previamente su funcionamiento. NORMAS DE CONDUCTA Como estudiante su labor para aprender incluye la tarea de prevenir accidentes cuando se trabaja en un laboratorio. Para cumplir con la responsabilidad de velar por su seguridad hay una serie de normas a seguir: Como norma higiénica bésica, debemos lavarnos las manos al entrar y ala salir del laboratorio y siempre que haya tenido contacto con algun producto quimico, ~ No debe fumar o ingerir alimentos en el laboratorio, ~ Se debe evitar llevar lentes de contacto, sobre todo si no se emplean gafas de seguridad de manera obligatoria - Procura no andar de un lado a otro sin motivo y sobre todo no correr dentro del laboratorio, si lo llega a hacer anticipe el movimiento a sus compafieros, si se llega a tropezar llevando cristaleria o sustancias quimicas trate de lanzarlas lejos de usted y de los demas. - Utiliza una bata y tenla siempre bien abrochada, para proteger tu ropa - Ser ordenado y disciplinado y escuchar atentamente las instrucciones del docente. - No probar ni ingerir ningun producto. - Conocer de antemano los peligros de los compuestos con los que se va a trabajar. - No pipetear con la boca, utilice siempre un bulbo de succién. NORMAS PARA LA UTILIZACION DE PRODUCTOS Y MATERIALES - Antes de proceder a su utilizacién debe comprobarse siempre que los materiales y productos estén en buenas condiciones. ~ Debe comprobarse el correcto etiquetado de los productos quimicos que se reciben en el laboratorio - Los productos quimicos deben manipularse cuidadosamente, no lievandolos en los, bolsillos. Ni tocdndolos o probandolos. -Los productos inflamables no deben estar cerca de fuentes de calor como estufas, hornillos, radiadores, etc. - Los tubos de ensay no deben llenarse mas de 2 0 3 cm siempre deben calentarse de lado utilizando pinzas y orientado de forma que no apunte directamente a otra persona. - No introducir en los botes de reactivos pipetas 0 espatulas que no estén limpias y secas. - Al finalizar recoger los materiales para evitar que se rompan y ponerlos en su respectivo lugar después asegurarse de desconectar los aparatos. ACCIDENTES MAS FRECUENTES EN LABORATORIOS DE QUIMICA Los accidentes ocurren y aunque existen manera de evitarlo, hay factores que los. mantiene presentes a pesar de que sea maxima la seguridad en el laboratorio. Desde cortes o heridas hasta quemadura, salpicaduras o ingesta de productos, estos son los accidentes mas frecuentes que ocurren en este sitio cuando no se respetan los protocolos en el laboratorio. QUEMADURAS Con fuego: Verter alguna solucién acuosa para detener el proceso, luego aplicar alguna pomada especial y vendar para evitar soluciones. Con dcidos: Retirar la prenda que tenga el dcido y neutralizar con agua enseguida colocar una solucién hidrogenocarbonato sédico. Con dlcalis: Neutralizar con agua 0 dcido acético, enseguida secar y cubrir con vendas. Aplicar pomada previa a la cobertura. CORTADAS En caso ocurriera este accidente aplicar las siguientes recomendaciones ‘© Lavar con jab6n neutro y agua. ‘+ Aplicar agua oxigenada, cubrir con gasas, algodén y vendas. ‘+ Acudir al hospital si persiste la hemorragia o si a herida quedo contaminada con alguna sustancia 0 objeto. SALPICADURA EN OJOS En caso de que pasara esto mantener los ojos abiertos lo mas posible mientras se lavan con agua abundante. Debe penetrar el liquido en parpados y de ser posible utilizar una bafera ocular con una disolucién de dcido tirico al 1%. INGESTA DE SUSTANCIAS En este caso se requiere atencién medica no se debe ingerir nada més, ni inducir al vomito. La leche de magnesio o el acido acético sirven para neutralizar dcidos 0 alcalis conocidos. Solo si hay la certeza de que trata de arsénico, es recomendable el vomnito seguido de ingesta de abundante agua salada. En caso de que sea mercurio o derivados también se sugiere provocar el vémito metiendo los dedos en la boca hasta tocar |a campanilla. El antidoto universal es 2/4 de carbén activo, 1/4 de écido tanico y 1/4 de magnesio. Si se ingirié plomo o algtin derivado se administra un vaso de agua con 30 gramos de MgS04, 7H20, que también puede ser sustituido por leche de magnesia. Aqui también es pertinente el vémito y la ingesta del mismo antidoto que se usa contra el mercurio. Normas a seguir al trabajar en el laboratorio de quimica Cémo debes ir al laboratorio Ne Usa a dels Siteesalatelologe ies Heattedabeserearas = Urkagarsesy eres ‘ecole anes de onpaa™ ‘Now puniun amas, fe sand cunan pre Senrecrace Segui las instrucciones del profesor Eeaghte nee Spe le nes Frlinido ke aperane”— Encamdedus bln banana tele done foto gr eos coc doa rene, Hohomarpoctarporucana, — commedeab iam Manejo de! material de laboratorio + Mangum mosis, Noses ls ios ex staes cn aaa peor. Ula pope Limpieza y orden del espacio de trabajo Fed al a Nvczmgesdrcarenocnis boson nvorbpacia Maui teased te neoapesmcomeis — topsonyaqsmamasmr lace brates ego arn ats Banas dae Hib pate sinatra ets Grate i impos ras PELIGROSIDAD DE LOS PRODUCTOS QUIMICOS Los productos quimicos, tanto las sustancias quimicas como los preparados se consideran peligrosos debido a sus propiedades fisico quimicas y toxicolégicas y también a sus efectos especificos, tanto sobre la salud humana sobre el medio ambiente, CATEGORIAS DE PELIGRO Explosivos.~ Las sustancias y preparados sdlidos, liquidos, pastosos o gelatinosos pueden reaccionar de forma exotérmica con répida formacién de bases y que en determinadas condiciones de ensayo , detonan deflagran répidamente o, bajo el efecto del calor explotan Comburentes son las sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias en especial con sustancias inflamables, producen una reaccién fuertemente exotérmica. Extremadamente Inflamables. ~ Las sustancias y preparados liquidos que tengan un punto de ignicién extremadamente bajo y un punto de ebullicién bajo, las sustancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presién normales, sean inflamables con el aire Fécilmente Inflamables.- Las sustancias y preparados: '* Que puedan calentarse e inflamarse en el aire a temperatura ambiente sin aporte de energia, 0 Los sdlidos que puedan inflamarse fécilmente tras un breve contacto con una fuente de inflamacién y que sigan quemédndose y consumiéndose una vez retirada dicha fuente, 0 Los liquidos cuyo punto de ignicién sea muy bajo, 0 Que, en contacto con agua o con aire himedo, desprendan gases extremadamente inflamables en cantidades p Inflamables. - Las sustancias y preparados liquidos cuyo punto de ignicién sea bajo. Nocivos. ~ Las sustancias y preparados que, por inhalacién, ingestién o penetracién cuténea puedan provocar efectos agudos 0 crénicos e incluso la muerte. Carcinogénicos. ~ Las sustancias y preparados que, por inhalacién, ingestién o penetracién cuténea, puedan producir céncer o aumentar su frecuencia Peligrosos para el Medio Ambiente. ~ Las sustancias 0 preparados que presenten o puedan presentar un peligro inmediato o futuro para uno o mas componentes del medio ambiente. TNT TToF Wo) a1 310] 1) nope nee lend one) a eu en) Cart rer Std Sats ett Ege rete Ptr) ice PELIGRO ESPECIFICO ry INFLAMABLE, w NO USAR AGUA, = TOxico. ~ RADIACTIVO. CORROSIVO. OXIDANTE. Aci00. ALCALINO. 5.-CONCLUSIONES En esta primera practica aprendi sobre los materiales y todas las normas de seguridad de laboratorio de quimica, en especial el funcionamiento y como se debe utilizar cada instrumento del laboratorio y el cuidado que debemos tener de estos también conoci los riesgos de los productos quimicos ya que algunos son muy inflamables y peligrosos para nuestra salud, en conclusién el tema nos ensefia como utilizar los materiales de! laboratorio de quimica y como comportarnos dentro un laboratorio de quimica ya que es algo que debemos tomar con responsabilidad y madurez por el bien de nuestra salud y aprendizaje.

También podría gustarte