Está en la página 1de 13

1

Estrategias Gerenciales

El potencial tecnológico en la empresa; una estrategia potenciadora en la competitividad

Presentado por:

Yorvy Natali Cofles Suarez

Presentado a:

Lyda Patricia Gil Cañon

Fundación Universitaria del Área Andina

Administración de Empresas

2020
2

CONTENIDO

Introducción ...............................................................................................................................................4

Potencial tecnológico en la empresa, una estrategia potenciadoras en la competitividad……..5

Informe....................................................................................................................................8

Recomendaciones .............................................................................................................10

Conclusiones.............................................................................................................................11

Referencias................................................................................................................................12
3

TABLAS

Tabla 1. Potencial tecnológico Hospital Simón Bolívar vs Fundación CardioInfantil ……….5

INTRODUCCIÓN
4

La competitividad en el campo tecnológico es fundamental para el desarrollo de las

actividades económicas de las empresas o entidades por más pequeña que sea, ya que por medio

de la tecnología se le facilita romper barreras para lograr desarrollar y fortalecer los negocios,

procesos mediante han puesto en marcha técnicas efectivas y lograr mejores porcentajes de

rentabilidad y además perfeccionar los procesos para garantizar la supervivencia de las

organizaciones y lograr sus objetivos corporativos.


5

Potencial tecnológico en la empresa, una estrategia potenciadora en la competitividad


6

ESTRATEGIAS HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR FUNDACIÓN CARDIO INFANTIL

Cuenta con tecnología que lo hace Se caracteriza por contar con equipos

uno de los hospitales distritales más de tecnología de punta, como en el

POTENCIAL TECNOLÓGICO completos de la ciudad, con equipos caso de equipos de resonancia, TAC

EXTERNO necesarios para apoyo diagnóstico y y medicina Nuclear y redes de

terapéutico. comunicación para facilitar el

contacto con los clientes.

El valor diferencial que maneja el El valor diferencial de la FCI es que

hospital es que es uno de los pocos ofrece a comunidad infantil de bajos

EL VALOR DIFERENCIAL, LA que cuenta con unidad para manejo de recursos el beneficio de cirugías

SOSTENIBILIDAD Y EL pacientes quemados, y bajos costos de cardiovasculares de manera gratuita,

COSTO DIFERENCIAL sus servicios ofrecidos asequibles a la además de la calidad humana con la

comunidad de bajos recursos que ofrece los servicios y el alto

nivel profesional con la cual presta

sus servicios, y los cuales se

mantiene ofreciendo servicios de alto

costo

CÓMO REALIZA LAS Su comunicación con los clientes se La comunicación con los clientes se

COMUNICACIONES CON LOS hace por medios de servicios web, realiza de forma personalizada, con

CLIENTES, LA OFERTA DE personalizada, siendo la forma como medios electrónicos y servicios Web,

PRODUCTOS Y SERVICIOS oferta sus servicios. además de folletos informativos

sobre los servicios sobre los servicios

ofrece a la comunidad.
7

LA CAPACIDAD DE La capacidad de innovación se da de La FCI se ha caracterizado por estar

INNOVACIÓN Y EL acuerdo a la intensión del gobierno de y tener la capacidad de estar a la

DESARROLLO turno de invertir para ofrecer mejores vanguardia de la tecnología, para

(Las formas de pago, entregas servicios a la comunidad y cuando ya cada día ofrecer servicios más

puerta a puerta, App, compras vía los equipos existentes se encuentren especializados a sus clientes, ofrece

web, entre otros). obsoletos; las formas de pago en el beneficio de utilizar medios de

efectivo y por línea. pago en línea y en efectivo.

El Hospital Simón Bolívar establece La FCI por su alto nivel profesional y

convenios principalmente con EPS, y tecnológico ha logrado establecer

ELEMENTOS QUE INFLUYEN medicinas subsidiadas, es resaltar que convenios con clientes muy rentables

EN LA ESTRATEGIA en el campo de manejo de quemados como lo son las pólizas, medicinas

(Los convenios, la capacidad establece convenios con todas las prepagadas, EPS y algunos

adaptación) organizaciones en salud, ya que éste convenios con entes internacionales

es el servicio estrella del hospital. para ofrecer sus servicios a los

clientes de estas empresas, tomando

como estrategia de adaptación la

capacitación sobre los diferentes

procesos de acuerdo a cada cliente.

LAS VENTAJAS Y Dentro de las ventajas encontramos Dentro de las ventajas encontramos

DESVENTAJAS que: que:

(La percepción del cliente y - Maneja precios asequibles a - Ofrece servicios de salud de

servicio) clientes de bajos recursos, manera integral en donde se

- Ofrece servicios en muchas centran todas las

especialidades, especialidades para todo

- Maneja convenios con EPS tipo de paciente,

contributivo, - Cuenta con todos los


8

- Servicios de muchas de las equipos necesarios para

especialidades en salud y obtener diagnósticos

personal idóneo. acertados

- Personal profesional

idóneo.

Como desventajas encontramos que: Como desventajas encontramos que:

- Presenta lentitud en la - La ubicación geográfica, ya

prestación de los servicios que se encuentra en un

por la cantidad de pacientes extremo de la ciudad,

a atender, - No es asequible por motivo

- Los equipos tecnológicos no de costos a personas de

están a la vanguardia de la bajos recursos,

tecnología. - Las EPS plan contributivo

son muy pocas las que

cuentan con convenio con la

organización.

Tabla 1: potencial tecnológico Hospital Simón Bolívar vs Fundación CardioInfantil

Fuente: Propia

INFORME

En cuanto al Potencial tecnológico externo La Fundación CardioInfantil cuenta con una

ventaja competitiva con respeto al hospital Simón Bolívar respecto a la tecnología, ya que está

siempre a la expectativa de adquirir equipos de tecnología de punta que le permite ofrecer


9

servicios más especializados a sus clientes y de igual manera le permite manejar redes de

comunicación que facilitan la comunicación con los mismos; las dos entidades de salud cumplen

con servicios especiales, puesto que una está especializada en problemas cardiovasculares y el

Hospital en su especialidad es el manejo con personas quemadas; pero se puede decir y confirmar

que la Fundación Cardio Infantil como política y bandera de la institución tiene en cuanta la

calidad en el servicio, política que la ha hecha acreedora de certificarse con los más altos

estándares de calidad como lo son la ISO-9001 y la Joint Commission International estando por

encima de muchas organizaciones del sector.

En cuanto a las comunicaciones con los clientes, la oferta de productos y servicios, el Hospital

Simón Bolívar y Fundación Cardio Infantil manejan de manera muy semejante, la diferencia está

en la calidad que se ofrece en los servicios a los usuarios; la capacidad de innovación y el

desarrollo la Fundación Cardio Infantil siempre ha estado atento a innovar con la tecnología de

punta, destacándose por encima del hospital Simón Bolívar en este aspecto, puesto que éste

último depende de terceros para poder innovar en su campo tecnológico, en todos los campos se

relaciona con los clientes.

Estas dos entidades se han preocupado por mantener convenios con clientes potenciales, la

diferencia es que los han logrado de acuerdo al nivel de cada uno y se han adaptado con la

estrategia de capacitación constante del personal para responder a los requerimientos de cada uno

de sus clientes; cada una ha logrado establecer ventajas por medio de la variedad en la oferta de

servicios al alcance de sus usuarios al contar con el personal idóneo y equipos necesarios para

una atención integral; de acuerdo con las desventajas la Fundación Cardio Infantil

geográficamente no está ubicada en un sector de fácil acceso a sus clientes debido a las distancia
10

éstos deben trasladarse para llegar a la institución, y por ultimo otra de las desventajas es que no

es asequible a todos los clientes de todos los estratos por cuestión de manejo de costos.

RECOMENDACIONES

 El hospital Simón Bolívar debe seguir implementando el buen servicio y seguir

fortaleciendo los equipos de apoyo diagnóstico y terapéutico.

 La Fundación Cardio Infantil debe seguir a la expectativa de mantener los estándares de

calidad y tecnológicos ha logrado y por medio de los cuales se ha destacado poniendo en


11

marcha la capacitación constante en atención personalizada de calidad y por consiguiente

mantener a la vanguardia de innovar en los equipos de tecnología de punta.

 La Fundación Cardio Infantil debe considerar el manejo de los precios, puesto que no está

al alcance de un mercado potencial como lo son los clientes de niveles I, II y III, quienes

son la mayoría de la población la nación.

CONCLUSIONES

La competitividad tecnológica es un factor realmente muy importante, este ha llevado a las

entidades por muy pequeña que sea, han logrado ser más productivas y a ofrecer mejores

productos y servicios a los clientes o usuarios.


12

De la misma forma ha sido necesario innovar a medida que la industria hace adelantos

tecnológicos que hacen más eficientes las empresas y por ende modificar los productos y

servicios a gusto y necesidad de los clientes.

Por último podemos concluir que la Fundación CardioInfantil es una empresa que se ha

posicionado en el mercado gracias el interés que ha mantenido en estar a la vanguardia de la

tecnología y ofrecer servicios con los más altos estándares de calidad en lo tecnológico,

profesional y calidad humana y el Hospital Simón Bolívar es un lugar donde podremos obtener

todos los servicios médicos, con grandes profesionales pero siempre estará regido bajo los

recursos del Gobierno Nacional.

REFERENCIAS

https://areandina.instructure.com/courses/3245
13

http://www.saludcapital.gov.co/BibliotecaPSFFaspx/Saneamiento%20Fiscal%20y
%20Financiero/PSFF/Resultado%20Seguimiento%20a%20Diciembre
%202014/Informe%20Seguimiento%20a%20Diciembre%202014%20ESE%20SIM
%C3%93N%20BOLIVAR.pdf

http://www.cardioinfantil.org/index.php/filosofia-corporativa

También podría gustarte