Está en la página 1de 3

GUÍA #1: ESTADOS DE LA MATERIA

Institución Educativa Nuestra Señora De Fátima


Grado: 7°
Área: Química
Docente: Marcela Castro Oviedo
Fecha de recibido: 6 de septiembre.
Fecha de entrega: 21 de septiembre.
Tiempo: 2 semanas.
Nombre del estudiante: ____________________________________

INTRODUCCIÓN
En física y química se observa que, para cualquier sustancia o mezcla, modificando
sus condiciones de temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o
fases, denominados estados de agregación de la materia, en relación con las
fuerzas de unión de las partículas (moléculas, átomos o iones) que la constituyen.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• Definir que es la materia.
• Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso).
• Conocer las características fundamentales de cada estado.

INICIO
• Observa la imagen y responde.
¿Qué objetos o elementos se observan en la imagen?

¿Cómo podrías clasificarlos?

DESARROLLO

LA MATERIA
Componente principal de los cuerpos,
susceptible de toda clase de formas y de sufrir
cambios, que se caracteriza por un conjunto
de propiedades físicas o químicas,
perceptibles a través de los sentidos.

ESTADOS DE LA MATERIA
Es todo lo que ocupa un espacio y tiene masa, forma, peso y volumen, por lo tanto, se
puede observar y medir. También se refiere al material, sustancia o producto del que
está hecho una cosa.

ESTADO SÓLIDO ESTADO LÍQUIDO ESTADO GASEOSO


Estos se presentan como cuerpos Si se incrementa la temperatura de Se denomina gas al estado de
de forma definida; sus átomos a un sólido, este va perdiendo agregación de la materia compuesto
menudo se entrelazan formando forma hasta desaparecer la principalmente por moléculas no
estructuras estrechas definidas, lo estructura cristalina, alcanzando el unidas, expandidas y con poca
que les confiere la capacidad de estado líquido. Característica fuerza de atracción, lo que hace que
soportar fuerzas sin deformación principal: la capacidad de fluir y los gases no tengan volumen
aparente. Son calificados adaptarse a la forma del recipiente definido ni forma definida, y se
generalmente como duros, así que lo contiene. En este caso, aún expandan libremente hasta llenar el
como resistentes, y en ellos las existe cierta unión entre los átomos recipiente que los contiene. Su
fuerzas de atracción son mayores del cuerpo, aunque mucho menos densidad es mucho menor que la de
que las de repulsión. intensa que en los sólidos. los líquidos y sólidos.
FINAL
➢ Ítem se selección. Lee y responde encerrando en un círculo la alternativa
de la respuesta correcta.
1. En nuestro entorno, todo lo que 2. La alternativa que menciona sólo
nos rodea es: elementos materiales es:

a. Sólido. a. Mesa, piedra, agua.


b. Materia. b. Amistad, nubes, alegría.
c. Líquido. c. Vinagre, lápiz, enojo.
d. Gas. d. Cuaderno, felicidad, bebida.

3. Una mesa, un reloj y un estante son 4. El vinagre y la bencina se parecen en


ejemplo de elementos que están en: que:

a. Estado líquido. a. Uno tiene masa y el otro no.


b. Ambos son elementos en estado líquido.
b. Estado gaseoso.
c. Uno es líquido y el otro sólido.
c. Estado de plasma. d. Ambos son elementos que tienen forma
d. Estado sólido. definida.

5. Los líquidos se caracterizan porque: 6. La alternativa que menciona sólo


a. Tienen forma definida, sin importar la elementos en estado gaseoso es:
forma del envase.
a. Nitrógeno, oxígeno, helio.
b. Tienen masa y volumen. b. Vapor de agua, agua, parafina.
c. Tienen sus moléculas muy juntas. c. Metano, bencina, mesa.
d. Conservan su forma al pasar de un d. Ozono, helio, parafina
envase a otro.

7. Los gases se caracterizan porque: 8. “Es la cantidad de materia que tiene un


cuerpo” La definición corresponde a:
a. No tienen volumen por tanto no ocupan
espacio. a. Volumen
b. Tienen sus partículas muy unidas unas b. Masa
con otras. c. Peso
c. Tienen masa y ocupan espacio. d. Materia
d. No se pueden comprimir.

SIMULADOR DIDACTICO
➢ https://phet.colorado.edu/sims/html/states-of-matter/latest/states-of-
matter_es.html

También podría gustarte