Está en la página 1de 14

P.N.F.

Agroalimentacion

Alumnas:
T.S.U. Ana Sequera 5256013
T.S.U. María Arroyo 21726169
Prof.: Yusbeli Briceño
U.C.: Economía Ecológica
Sección: 4401

Abril 2021
Desarrollo Humano
Proceso por el cual las sociedades pasan de
condiciones de existencia caracterizadas por la
baja producción y la pobreza a un nivel mucho mas
alto consumo y de calidad de vida material.

El Desarrollo Humano se
fundamenta principalmente por
las condiciones : Ambiental,
Calidad de Educación , Acceso
Económico, Acceso Tecnológica,
Se considera como la cantidad de opciones que tiene
un ser humano en su propio medio , para ser o hacer
lo que el desea ser o hacer. El desarrollo Humano
podría definirse también como una forma externa,
sino consigo mismo.
Indicadores

Esperanza de vida Nivel Educativo PIB por habitante


al nacer • Alfabetización • agregado mide el valor
• Estado de salud • Promedio de año de total de la producción
estudio generada por las
• Bienestar físico
unidades económica que
• Bienestar Social reside en país
• Bienestar determinado.
• Nutrición de la población
Índice de
bienestar
económico
sostenible

Índice Índice para


Índice de
Forham de medir el
progreso
salud desarrollo
real
Social de un país

Índice de
desarrollo
humano
Bienestar social

Consiste en
satisfacer las
necesidades sociales
de la población

Alimentos Vestimenta Salud Educación


Niveles
Tecnológicas

Limitaciones del Bienestar Recursos


Nivel Económico
Social Ambientales

Capacidad
ambiental para
absorber los
defectos de las
actividades
humanas
Bienestar Económico
Considera el índice de ahorro de las familias y la
acumulación de capital tangible ,como valor de la
 Vivienda, que se mide la sensacion de seguridad futura
 Eliminación de la pobreza
 Creación de empleos
Bienestar Ambiental
ES LA INTERGRACION SOCIO-ECONOMICA Y EL
AMBIENTE PARA EL MEJORAMIENTOS DE
CALIDAD DE VIDA HUMANA , DENTROS LAS
RESTRINCCIONES DEL AMBIENTE
Ambientales
Desarrollo Sustentable
Es un desarrollo duradero que respecta el ambiente
y el desarrollo del hombre, el cual se puede decir
que esta balanceado: Aquel que atiende las
necesidades del presente sin comprometer la
posibilidad de las generaciones futuras de atender
sus propias necesidades.

Es prolongar la productividad del


uso de los recursos naturales a lo
largo del tiempo, a la vez que se
mantiene la integridad de esos
recursos, viabilizando la
continuidad de su uso para la
próxima generaciones
Dimensiones de la Sustentabilidad

También podría gustarte