Está en la página 1de 6

J. Sci. Eng. Phys.-Año I, No 1, Diciembre de 2013. Universidad Tecnológica de Pereira – Sociedad Colombiana de Ingeniería Física .

ISSN xxxx-xxxx
1

Péndulo físico

Autor 1: Natalia Velasquez Villa Autor 2: Claudia Patricia Alvarez, Autor 3: Bryan Flórez
Departamento de física, Universidad tecnológica de Pereira, Colombia

Resumen— En este laboratorio estudiaremos el en la realidad, y confrontar los resultados con las
comportamiento de un péndulo físico, su funcionamiento, teorías.
las fuerzas que lo afectan, y la forma en la podemos concluir Hallar el valor de la gravedad mediante el experimento
que este pertenece a los movimientos osciladores. y comprobarlo con el estándar.
A partir de nuestro estudio del péndulo físico,
determinaremos la aceleración de la gravedad usando el  El método utilizado para desarrollar este informe
funcionamiento y comportamiento del péndulo físico. de laboratorio fue llevado a cabo mediante la
observación y la evaluación en el laboratorio de física.

II. CONTENIDO
Palabras clave— Péndulo físico, dinámica rotacional,
centro de masa, oscilador armónico, periodo, momentos
El contenido debe tener capítulos y subcapítulos
o torques.
enumerados con números arábigos, tipo de letra Times New
Roman de 10 puntos en negrita.
Abstract— In this laboratory we will study the behavior of a
physical pendulum, their operation, the forces that affect it,
Los artículos presentados en la revista La Revista de
and the form in we can conclude it that this it belongs to the
Ciencia e Ingeniería Física - J. Sci. Eng. Phys.-, aparte de
movements oscillators.
cumplir con el formato de presentación, deben ser
Starting from our study of the physical pendulum, we will
especializados, deben presentar fundamentalmente trabajos
determine the acceleration of the graveness using the
de investigación, resolver o estudiar un problema de interés
operation and behavior of the physical pendulum.
público. Para mayor claridad de sugiere seguir la
descripción dada por Colciencias para los tipos de artículos
aceptados en revistas indexadas, la cual incorpora las
Key Word — Physical pendulum, rotational dynamics, siguientes categorías:
center
of mass, harmonic oscillator, period, moments or torques. 1) Artículo de investigación científica y tecnológica.
Documento que presenta, de manera detallada, los
resultados originales de proyectos terminados de
I. INTRODUCCIÓN investigación. La estructura generalmente utilizada contiene
cuatro apartes importantes: introducción, metodología,
 El péndulo físico es un cuerpo rígido que puede resultados y conclusiones.
girar libremente alrededor de un eje, el péndulo 2) Artículo de reflexión. Documento que presenta
físico pertenece a los movimientos oscilatorios ya resultados de investigación terminada desde una perspectiva
que para su estudio nos basamos en su analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema
comportamiento como tal, ósea nos basamos que específico, recurriendo a fuentes originales.
sus movimientos para pequeños ángulos son 3) Artículo de revisión. Documento resultado de una
iguales, por lo cual el péndulo físico pertenece a la investigación terminada donde se analizan, sistematizan e
familia de los movimientos osciladores armónicos. integran los resultados de investigaciones publicadas o no
El péndulo físico, así como el péndulo simple publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el
pertenecen a los movimientos armónicos simples, fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de
para nuestro estudio analizaremos un caso muy desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa
particular el cual posee una masa m y una longitud revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.
l 4) Artículo corto. Documento breve que presenta resultados
originales preliminares o parciales de una investigación
 El problema para estudiar en este laboratorio es científica o tecnológica, que por lo general requieren de una
principalmente el funcionamiento de un péndulo físico pronta difusión.

Fecha de Recepción: (Letra Times New Roman de 8 puntos)


Fecha de Aceptación: Dejar en blanco
2
Revista de Ciencia e Ingeniería Física - J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013.
5) Reporte de caso. Documento que presenta los resultados
de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar
a conocer las experiencias técnicas y metodológicas
consideradas en un caso específico. Incluye una revisión
sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos.
6) Revisión de tema. Documento resultado de la revisión
crítica de la literatura sobre un tema en particular.
7) Cartas al editor. Posiciones críticas, analíticas o
interpretativas sobre los documentos publicados en la
revista, que a juicio del Comité editorial constituyen un
aporte importante a la discusión del tema por parte de la
comunidad científica de referencia.
8) Editorial .Documento escrito por el editor, un miembro
del comité editorial o un investigador invitado sobre
orientaciones en el dominio temático de la revista. Figura 1. Ejemplo de figura en un artículo.
9) Traducción. Traducciones de textos clásicos o de
actualidad o transcripciones de documentos históricos o de Si en el artículo se utilizan ecuaciones, estas deberán tener
interés particular en el dominio de publicación de la revista. numeración consecutiva, así no las cite o use en el texto. Se
10) Documento de reflexión no derivado de debe definir su procedencia.
investigación.
11) Reseña bibliográfica. III. CONCLUSIONES
12) Otros
Las conclusiones son obligatorias y deben ser claras. Deben
Se dará prioridad a los artículos tipo 1, 2 y 3 ya que son los expresar el balance final de la investigación o la aplicación
de mayor impacto en la base Publindex de Colciencias. del conocimiento.

La extensión de un artículo no será mayor a seis (6) páginas


a doble columna y espacio sencillo, letra Times New Roman
de 10 puntos, usando márgenes de 2 centímetros en todos RECOMENDACIONES
los costados de las páginas que deben ser de tamaño carta.
Esta sección sigue el formato regular del resto del
Las tablas deben llevar numeración arábiga y el nombre en documento. La única observación es notar que el título no
la parte inferior de la tabla con letra Times New Roman de 9 está numerado.
puntos. El nombre debe tener la mejor explicación posible. En esta sección se agregan agradecimientos a personas que
colaboraron en el proyecto pero que no figuran como
Las fotografías y figuras deben ser originales, pueden ser en autores del paper.
blanco y negro o a color con una resolución de 150 ó 200
dpi. Deben llevar numeración arábiga de acuerdo con su REFERENCIAS
orden de aparición además del nombre en la parte inferior de
la figura en letra Times New Roman de 9 puntos.El nombre Las fuentes bibliográficas deben ser citadas a lo largo del
de la figura debe tener la mejor explicación posible. texto, deberán aparecer entre corchetes y con números
arábigos. Ejemplo: Como se menciona en [1], las políticas
adoptadas por...
TABLA I
TAMAÑOS DE FUENTE PARA ARTÍCULOS Las fuentes bibliográficas consultadas pero no citadas en el
texto se colocarán al final de las referencias citadas y se
numeran de la misma forma. La norma para escribir las
A B C D referencias bibliográficas es como sigue:
1
2 Referencias de publicaciones periódicas:
3 [1] J. F. Fuller, E. F. Fuchs, and K. J. Roesler, "Influence of
4 harmonics on power distribution system protection,"
5 IEEE Trans. Power Delivery, vol. 3, pp. 549-557, Apr.
6 1988.
[2] E. H. Miller, "A note on reflector arrays," IEEE Trans.
7
Antennas Propagat., to be published.
Tabla 1. Ejemplo de tabla en artículo.
3
J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013. Universidad Tecnológica de Pereira – Sociedad Colombiana de Ingeniería Física
[3] R. J. Vidmar. (1992, Aug.). On the use of atmospheric
plasmas as electromagnetic reflectors. IEEE Trans.
Observaciones generales:
Plasma Sci. [Online]. 21(3), pp. 876-880. Available:
http://www.halcyon.com/pub/journals/21ps03-vidmar
En el proceso de selección de artículos para publicar, se
realiza una evaluación inicial para determinar si el trabajo
Referencias de libros:
cumple con los términos y observaciones presentadas en
[4] E. Clarke, Circuit Analysis of AC Power Systems, vol. I. este documento. En la segunda evaluación se evalúa su
New York: Wiley, 1950, p. 81. contenido y aporte por parte de evaluadores calificados de
[5] G. O. Young, "Synthetic structure of industrial acuerdo al área correspondiente.
plastics," in Plastics, 2nd ed., vol. 3, J. Peters, Ed. New
York: McGraw-Hill, 1964, pp. 15-64. Los artículos que no llenen los requisitos de la
[6] J. Jones. (1991, May 10). Networks. (2nd ed.) [Online]. convocatoria en cuanto a formato, no serán tenidos en
Available: http://www.atm.com cuenta para su publicación y serán descartados en la
evaluación inicial.
Reportes Técnicos:
[7] E. E. Reber, R. L. Mitchell, and C. J. Carter, "Oxygen Este documento de ejemplo, en Microsoft Word, para la
absorption in the Earth's atmosphere," Aerospace Corp., elaboración de artículos para la revista La Revista de
Los Angeles, CA, Tech. Rep. TR-0200 (4230-46)-3, Ciencia e Ingeniería Física - J. Sci. Eng. Phys.- podrá ser
Nov. 1968. descargado de la página:
[8] S. L. Talleen. (1996, Apr.). The Intranet Architecture:
Managing information in the new paradigm. Amdahl http://revistas.utp.edu.co/index.php
Corp., Sunnyvale, CA. [Online]. Available:
http://www.amdahl.com/doc/products/bsg/intra/ Haciendo clic en la pestaña Formatos.
infra/html
Presentación de trabajos:
Documentos presentados en conferencias (No publicadas Los artículos deben venir acompañados por los formatos de
aún): datos del autor, el cual se puede descargar en la página web
[9] D. Ebehard and E. Voges, "Digital single sideband de la revista http://revistas.utp.edu.co/index.php/ haciendo
detection for interferometric sensors," presented at the clic en la pestaña Formatos. Estos formatos deben ser
2nd Int. Conf. Optical Fiber Sensors, Stuttgart, cargados en la plataforma Open Journal Systems. Los datos
Germany, 1984. allí consignados serán incorporados en la Base Bibliográfica
[10] Process Corp., Framingham, MA. Intranets: Internet Publindex de Colciencias.
technologies deployed behind the firewall for corporate
productivity. Presented at INET96 Annu. Meeting. Los artículos deben estar presentados en el formato de la
[Online]. Available: http://home.process.com/ revista, el cual se puede descargar en la página web de la
Intranets/wp2.htp revista
http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/pages/vie
Documentos de memorias de congresos (Publicados): w/formatos haciendo clic en la pestaña Formatos. El no uso
[11] J. L. Alqueres and J. C. Praca, "The Brazilian power de este formato descalifica el artículo y no será tenido en
system and the challenge of the Amazon transmission," cuenta en la convocatoria.
in Proc. 1991 IEEE Power Engineering Society
Transmission and Distribution Conf., pp. 315-320. Envío de artículos

Disertaciones: La recepción de artículos se realizará por medio de Open


[12] S. Hwang, "Frequency domain system identification of Journal Systems - OJS en las fechas en que están abiertas
helicopter rotor dynamics incorporating models with las convocatorias.
time periodic coefficients," Ph.D. dissertation, Dept.
Aerosp. Eng., Univ. Maryland, College Park, 1997.

Normas:
[13] IEEE Guide for Application of Power Apparatus
Bushings, IEEE Standard C57.19.100-1995, Aug. 1995.

Patentes:
[14] G. Brandli and M. Dick, "Alternating current fed power
supply," U.S. Patent 4 084 217, Nov. 4, 1978.

____________________________
1. Las notas de pie de página deberán estar en la página donde se citan. Letra Times New Roman de 8 puntos
4
Revista de Ciencia e Ingeniería Física - J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013.
5
J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013. Universidad Tecnológica de Pereira – Sociedad Colombiana de Ingeniería Física

____________________________
1. Las notas de pie de página deberán estar en la página donde se citan. Letra Times New Roman de 8 puntos
6
Revista de Ciencia e Ingeniería Física - J. Sci. Eng. Phys.- Año I, No 1, Diciembre de 2013.

También podría gustarte