Está en la página 1de 5

Escuela Bruno Zavala Fredes PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE

Copiapó

Profesor: Francis, Frida, Mónica Subsector: Comprensión del Medio Natural. Curso: 2°A, B, C Inicio: 04/4/11Término:29/4/11
UNIDAD: Los seres vivos y su ambiente.

Fe- Objetivos de la Contenidos Actividades


cha clase
Inicio Desarrollo Cierre Recursos Evaluación
5/4 Comparan Agrupación de Observan una serie de Desarrollan guía de trabajo donde Realizan Guía de Evaluación
características animales imágenes de diferentes tipos agrupan diferentes animales según bitácora del trabajo. Formativa
observables de usando de animales y los clasifican criterios dados como: reproducción, aprendizaje Texto guía
animales. categorías en forma oral, según un alimentación, desplazamiento, en forma del
simples como criterio como: reproducción cubierta, etc. oral. alumno.
características y números de patas. Desarrollan paginas del texto guía nº
como 26,27 y 28.
alimentación,
cuerpo.
6/4 Retroalimentan Agrupación de Realizan conversaciones de Escriben en su cuaderno temario para Realizan Cuaderno. Evaluación
contenido de la animales los animales. la prueba. bitácora del Lápiz. Formativa.
unidad. usando aprendizaje
categorías
simples como
características
como
alimentación,
cuerpo.
7/4 Realizan Agrupación de Escuchan reglas básicas Desarrollan prueba escrita. Comentan la Prueba Evaluación
evaluación plantas y para realizar una evaluación evaluación Lápiz, sumativa.
escrita de la animales escrita. aplicada. goma
unidad tratada. usando
Tema 2: Los categorías
animales. simples.
12/4 Iniciación de la Relación entre Observan paginas del texto Responden preguntas en su cuaderno, Comentan el Texto guía Evaluación
2° unidad. las estructuras guía natural nº 32 y 33. relacionadas a lo que observaron en el objetivo de del Formativa.
Seres vivos y externas de los Comentan lo observado. texto. Como por ejemplo. ¿Qué seres la clase. alumno.
ambiente. seres vivos y vivos observan estos niños? ¿En que
Tema 3: su ambiente. ambiente viven estos seres vivos?
Relación de ¿Podrían desarrollar su vida en otro
entre los seres lugar como en la tierra?
vivos y su Definen en su cuaderno la palabra
ambiente. adaptación.
13/4 Establecen Relación entre Cantan la canción la Realizan lectura silenciosa del texto Realizan Texto guía Evaluación
relaciones de los las estructuras hormiguita hippy. De visita en el Zoológico. bitácora del Pagina 34 Formativa.
seres vivos con externas de los Responden preguntas Responden preguntas relacionadas al aprendizaje.
su ambiente. seres vivos y como ¿Que animales se texto en su cuaderno.
su ambiente nombran en esta canción?
¿Qué características tiene la
mosca?

14/4 Identifican tipos Relación entre Observan imágenes de Escriben en su cuaderno Comentan Imágenes Evaluación
de ambientes de las estructuras ambiente terrestre, acuático característica del ambiente terrestre, lo que más de Formativa
los seres vivos. externas de los y aeroterrestre. Identifican y acuático y aeroterrestre. les agrado ambientes
seres vivos y describen sus Clasifican algunos seres vivos según de la clase. terrestre,
su ambiente características. su ambiente en una guía de trabajo. acuático y
aeroterrest
re.
19/4 Reconocen el Relación entre Realizan lluvia de ideas de Describen algunas características de Comentan el Cuaderno Evaluación
medio ambiente las estructuras seres vivos. los animales, que les sirven como objetivo de Texto guía Formativa
de los animales externas de los Responden preguntas adaptaciones para desplazarse en los la clase. del
según sus seres vivos y relacionadas al medio medios ambientes que los rodean. alumno.
características su ambiente ambiente de cada uno de los Realizan página del texto guía nº 36 y
como la seres vivos que nombraron. 37.
adaptación.
20/4 Identifican a Relación entre Observan imágenes seres Leen las características de cada uno Comentan el Texto guía Evaluación
animales típicos las estructuras vivos típicos de nuestro país de los animales típicos de nuestro objetivo de del Formativa
de nuestro país externas de los como: puma, águila, etc. país, que aparecen en la página 38 del la clase. alumno.
que poseen seres vivos y Describen características texto guía. Cuaderno.
características su ambiente de cada uno de ellos. Desarrollan página 39 del texto guía.
de
desplazamiento
propias de su
medio ambiente.

21/4 Reconocen el Relación entre Se pide a los alumnos que Describen algunas características de Realizan Cuaderno Evaluación
medio ambiente las estructuras imaginen un cactus, las plantas según el medio ambiente bitácora del Guía de Formativa
de las plantas externas de los describen los cuidados que en que viven, por ejemplo un cactus, aprendizaje trabajo
según sus seres vivos y debe recibir este ser vivo. bosques y plantas acuáticas. en forma Texto guía
características su ambiente Pintan, recortan y pegan en su oral. del
como la cuaderno plantas según el ambiente alumno.
adaptación. que los rodea.

26/4 Tema 4 Identificación Establecen conversaciones Escriben en su cuaderno las Comentan el Cuaderno Evaluación
Reconocen las de recursos del acerca de las necesidades necesidades básicas de los seres objetivo de Texto guía Formativa
necesidades ambiente básicas de los seres vivos vivos para sobrevivir en el medio la clase. del
básicas de los indispensables para sobrevivir como por ambiente que los rodea. alumno.
seres vivos para para satisfacer ejemplo: agua, aire, sol, Desarrollan página del texto nº 44.
vivir. necesidades alimentación.
vitales de los
seres vivos.
27/4 Identifican Identificación Describen el lugar en donde Definen el significado de hábitat. Comentan el Cuaderno Evaluación
hábitat de los de recursos del viven algunos animales Desarrollan guía de trabajo donde objetivo de Formativa
seres vivos. ambiente como los gusanos, el león la clasifican los animales según su la clase.
indispensables ballena. hábitat.
para satisfacer
necesidades
vitales de los
seres vivos.
28/4 Retroalimentan Identificación Establecen conversaciones Contestan temario para la prueba en Realizan Guía de Evaluación
contenidos de recursos del sobre los temas tratados en guía de trabajo. bitácora del trabajo de Formativa
tratados en ambiente la unidad de los seres vivos. aprendizaje la unidad
clase. indispensables en forma de seres
para satisfacer oral. vivos.
necesidades
vitales de los
seres vivos.
2/5 Realizan Relación entre Escuchan reglas básicas Desarrollan prueba escrita. Comentan la Prueba Evaluación
evaluación las estructuras para realizar una evaluación evaluación Lápiz, sumativa.
escrita de la externas de los escrita. aplicada. goma
unidad Los seres vivos y
seres vivos y su su ambiente.
ambiente. Identificación
Tema 3 y 4. de recursos del
ambiente
indispensables
para satisfacer
necesidades
vitales de los
seres vivos.

También podría gustarte