Está en la página 1de 2

EDWIN TARAZON GALLARDO 0280292044

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FACULTAD DE DERECHO
VII SEMESTRE
CÚCUTA
TALLER
1. Una pareja de novios decide casarse porque desean formar una familia. Piensan
que tipo de boda quieren y fijan una fecha suficientemente alejada como para tener
tiempo de organizar todos los detalles.
2. Un niño rompe accidentalmente un florero de gran valor para su madre. Ella le
dice: “Quiero que aprendas el valor de los objetos”. Y le da una paliza.
3. Un recién casado ve con sorpresa que su esposa, cada vez que prepara peceto
al horno, le corta las puntas antes de acomodarlo en la asadera. Le pregunta el
motivo y la joven le responde: “En mi familia se hace así. Se lo vi hacer a mi madre
y a mi abuela”. Le pregunta a su suegra si ella corta el peceto de la misma forma y
la señora le contesta: “Mi mamá siempre lo preparaba así”. Un día, de visita en la
casa de la abuela de la esposa, el joven, intrigado por esa costumbre de su esposa
y de su suegra, le hace la misma pregunta a la anciana, que responde con una
carcajada: “¿Lo siguen haciendo? Yo lo cortaba porque mi fuente de horno era muy
chiquita y no entraba el peceto entero”.

SOLUCION

1. El primer ejemplo es una acción social tradicional.


2. El segundo ejemplo es una acción social racional, con arreglo a valores.
3. El tercer ejemplo es una acción social emotiva

También podría gustarte