Está en la página 1de 23

ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-I

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INFORME ACADÉMICO

“APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE TRABAJO PARA MEJORAR EL


PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA CALZADOS NONOS”

Autor(es):

GONZALEZ OJEDA, Cesar Gustavo

ROMERO PEREZ, John Rogelio

Docente:

QUILICHE CASTELLARES, Ruth Margarita

Perú

2020 - I

1
ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

ÍNDICE

1. DESARROLLO DEL TRABAJO..................................................................................................3


1.1 Introducción..................................................................................................................................3
1.2 Objetivos........................................................................................................................................3
1.1.2 Objetivo General.................................................................................................................3
1.2.2 Objetivos Específicos:..........................................................................................................3
2.3.1 Actividades y operaciones.................................................................................................11

CALZADOS NONOS Pá gina 2


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

1. DESARROLLO DEL TRABAJO

1.1 Introducción

Calzados Nonos es una empresa dedicada a la fabricación de calzado para dama con su
respectiva marca, con el propósito de satisfacer las necesidades de sus clientes ofreciéndoles a
estos un calzado con diseño innovador, los mejores materiales y mano de obra calificada para
elaborar un producto de excelente calidad. Siempre trabajando en equipo, motivados y en
armonía con la sociedad y el medio ambiente, para garantizar el crecimiento continuo y el
incremento de la calidad de vida de nuestros clientes.

1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo General.

- Incrementar la Productividad de la empresa de “ Calzados Nonos”, aplicando


las técnicas del Estudio del Trabajo.

1.2.3 Objetivos Específicos:

- Determinar el proceso productivo.


- Registrar los diagramas de proceso.
- Determinar los productos que elabora.
- Determinar el tiempo estándar.
- Determinar la productividad y las eficiencias.
- Implementar propuestas de mejoras del proceso productivo.

CALZADOS NONOS Pá gina 3


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

Mediante proceso productivo se transforma la materia prima y los insumos en productos finales
como es el calzado para damas, el proceso de elaboración requiere de las siguientes etapas que
conforman el calzado para dama:
 El área de diseño: diseñador realiza el modelo que se va a producir a gran o pequeña
escala.

 Adquirir materia prima: se compran los cueros y forros a los diferentes proveedores para
utilizar en la producción de calzados.
 Almacenamiento: Los materiales comprados (cuero, gamuza y forro) para elaboración de
los modelos de zapato para dama se guardan en la zona de almacén de Materia Prima

CALZADOS NONOS Pá gina 4


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

 Área de corte: Una vez sacado la gamuza o el cuero el trabajador se dirige al área de corte y se
extiende el material en la mesa, coge los moldes y los coloca en el cuero y enseguida empieza
a cortar según el modelo que quiere producir.

 Área de perfilado: el material cortado se pasa a esta área en donde los operarios cosen y
pegan las partes cortadas, arman las partes del diseño, dando forma así al calzado.

 Área de ensuelado: en esta área se realiza el clavado de la falsa en horma, el labrado falsa y
aplicación de pegamento a contorno de base de falsa.
 Armado de horma: Se estabiliza el corte en la horma, armar la punta, para asegurar mejor la
unión se clava.
 Compacto de corte armado: El corte se compacta en el horno compactador, en donde se seca
el cuero eliminando así arrugas, formando el corte a la forma de la horma.

CALZADOS NONOS Pá gina 5


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

 Ensuelado de corte armado: Se retiran los clavos de la base del corte armado, luego se aplica
pegamento y se coloca el tacón ya esmerilado, luego de deja secar por unos minutos.

 Área de alistado: Se lleva la zona de Alistado donde el corte, de cuero y gamuza, se manda
al sellado, junto con una cinta especial, y se coloca y presiona, para luego pegarlos encima
de la falsa revestida del zapato, limpiando con bencina los restos de pegamento, una vez
ya secados el calzado se coloca en cajas llevándolo al almacén, luego el producto
terminado se traslada a la zona de venta.

CALZADOS NONOS Pá gina 6


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

3. Productividad, eficiencia y eficacia empresarial Inicial.


1.3.1.1 Indicadores de productividad

MATERIA PRIMA

v PRODUCTVIDAD PARCIAL DE MATERIA PRIMA:

Se medirá en base una docena:

RECURSOS UTILIZADOS CANTIDAD PRECIO

Hilo cadena de coser (N°50) 1 cono S/. 12.00

Sueder 1 metro 1.50 cm S/. 25.50

Forro sintetico 1 metro 1 metro S/. 8.00

Plantillas 1 docena S/. 6.50

Falsas (cartón) 1 plancha S/. 6.20

Suelas – Tacón (Taco N°12) 1 docena S/. 95.80

Pegamento (cemento universal) 1/4 lata S/. 30.80

Cajas 1 docena S/. 8.00

Plataformas 1 docena S/. 27.00

TOTAL S/. 219.80

Productividad de la materia prima = Productos obtenidos

Soles invertidos

12 unidades
PMP= =0.05 Unid/sol
219.80

Se medirá en base a una aproximación de unidades producidas a la semana (456 unidades) o (38
docenas).

RECURSOS UTILIZADOS CANTIDAD PRECIO

CALZADOS NONOS Pá gina 7


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

Hilo cadena de coser (N°50) 456unidades


38 conos S/. 456.00
PMP= =0.05 Unid/sol
S/8352.40
Sueder 1 metro 5.4 metros S/. 969.00
MANO DE OBRA DIRECTA:
Forro sintetico 1 metro 54 metros S/. 304.00
N° DE PAGO POR TOTAL A PAGAR TRABAJADOR POR
Plantillas   TRABAJADORES 38 docenas
DOCENA S/. DOCENA 247.00
CORTADO 1 S/ 9.00 S/ 9.00
Falsas (cartón) 9 planchas S/. 235.60
PERFILADO 2 S/ 35.00 S/ 70.00
ARMADO
Suelas – Tacón (Taco N°12) 2 S/ 30.00
38 docenas S/ S/. 3640.40 30.00
ALISTADO 1 S/ 9.00 S/ 9.00
Pegamento
TOTAL (cemento universal) 6 S/ 1 1/283.00
lata S/ S/. 1170.40 118.00

Cajas 38 docenas S/. 304.00

Plataformas 38 docenas S/. 1026.00


 PRODUCTVIDAD
TOTALPARCIAL DE MANO DE OBRA DIRECTA POR TRABAJADOR:
S/. 8352.40

Productividad de la mano de obra por trabajador = Producto obtenido


N° de trabajadores

65unidades de calzados de vestir


=10unidades de calzados de vestir /trabajador
6 trabajadores

v PRODUCTIVIDAD PARCIAL DE MANO DE OBRA:

Productividad hora hombre = Producto obtenido


(N° de trabajadores) (Horas)(Días)

456 unidades de calzado de vestir


=0.43 par de calzado de vestir /hora−hombre
(6 trabajadores)(8 h)(20 dias)

COSTOS IDIRECTOS DE FABRICACION:

GASTOS
ADMINISTRATIVOS N°de trabajadores Pago mensual
Administrativos 1 S/. 930.00
contador 1 S/. 930.00
ventas 1 S/. 930.00
Jefe de producción 1 S/. 1,000.00
Total S/. 3,790.00

CALZADOS NONOS Pá gina 8


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

SUMINISTROS
Energía eléctrica S/. 190.00
Agua potable S/. 30.00
CIF S/. 220.00

MATERIA PRIMA S/. 219.80


MANO DE OBRA S/. 118. 00
COSTOS INDIRECTOS S/. 220.00
TOTAL S/. 557.00

v PRODUCTIVIDAD GLOBAL:

Productividad global = Producto (bienes y servicios)


Insumos (Total de recursos utilizados)

65unidades
PG= =0.012 unidades de calzado/ soles
S /557.00

1.3.1.2 Eficiencia física

DATOS

MATERIAL METROS CANTIDAD EN Kg


Cuero comprado 54 m 81 Kg
Cuero desperdiciado X 5 Kg

54 m de gamuza _____________________________ 81 Kg

X _____________________________ 5 Kg

CALZADOS NONOS Pá gina 9


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

54 m x 5 Kg
X=
81 Kg

X= 3.33 m

MATERIAL UTILIZADO = Material Comprado – Material Desperdiciado

MATERIAL UTILIZADO = 54 m – 3.33 m

MATERIAL UTILIZADO = 50.67 m


Diseñar el modelo Armado de la horma
1 14
EFICIANCIA FISICA
Del zapato = Material utilizado x 100
1 MaterialCompactado
compradoen horno
adquirir materia prima
2 15
del proveedor

Almacenamiento de 50.67 m
EFICIENCIA FISICA = x 100Retirar los clavos de
3 54 m
16
Materia prima la base

Retirar EFICIENCIA FISICA


la materia prima = 93.83 % ; 6.17Aplicar
% en residuos
pegamento y colocar
4 17
Del almacén tacón

Colocar los materiales en Traslado al área de


5 1.3.1.3 Eficiencia económica 18
la mesa alistado

ColocarEFICIENCIA ECONÓMICA =
los moldes sobre Cantidad Producida
Sellado del cuero xy Precio de venta
6 19 Gasto total
el cuero la gamuza

Cortar siguiendo el modelo Pegado encima de la


456 unidadesde20
calzado de vestir∗S /100.00
7 Ee= =10.02
S/falsa
4,547.00
Revisión del cortado Limpiado con bencina
1 Interpretación de la eficiencia económica:
21

Por cada S/1.00 gana S/9.02 céntimos.


Trasladar al área de Revisión del calzado
8 3
perfilado

Cosido y pegado Colocado en cajas


9 4 Actividades y operaciones. 22

Inspección del Traslado al almacén


4.1 Diagrama
2 de análisis de operaciones. 23
perfilado

Traslado al área Revisión del producto


10 4
de ensuelado terminado

clavado de la falsa Traslado a la zona de


11 24
en la horma ventas

Labrado de la falsa
12
SÍMBOLO
CANTIDAD
Aplicación de pegamento 24
13
CALZADOSalNONOS
contorno de la base Pá gina 10
4
ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

CALZADOS NONOS Pá gina 11


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-I

4.2 Diagrama de Recorrido

12
ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-I

4.3 Diagrama de Analítico

Operario / material / equipo


Diagrama N°: 1
Hoja N° : 1
R e s u m e n

13
ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

Objeto:
Producción de
zapatos para dama Actividad Actual Propuesta Economía

Actividad: 18
Operación
Elaboración de 5
calzado para dama Transporte
1
Espera

Centro de trabajo: 3
Inspección

1
Almacenamiento
Método: actual /
propuesto
Distancia
Lugar:
Empresa de calzado Tiempo

Operarios(s):
Cortador, Perfilador,
Armado y Alistador
ficha N°: 1 Costo
Mano de obra
Material
Compuesto por:
Estudiantes de
Ingeniería Industrial
Fecha: 08/05/19
Aprobado por:
Fecha : Total…

Símbolo
Descripción Observaciones
Cantidad Distancia Tiempo

Diseñar el modelo del


zapato .
Adquirir materia prima .
del proveedor
Almacenamiento de
materia prima .

CALZADOS NONOS Pá gina 14


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

Retirar materia prima


de almacén .
Colocar los materiales
en la mesa .
Colocar los moldes
sobre el cuero .
Cortar siguiendo el
modelo .
Revisión del cortado
.
Traslado de las piezas ya cortadas
Trasladar al área de
perfilado
.
Cosido y pegado Se perfilan cuero y plantillas
.
Inspección del perfilado
.
Traslado al área de
ensuelado .
Clavado de la falsa en la .
horma

Labrado de la falsa . Se inspeccionan


operaciones
ambas

Aplicación de
pegamento al contorno .
de la base
Clavetear horma con falsa
Armado de la horma .
Compactado en horno .
Retirar los clavos de la .
base
Se inicia colocación
Aplicar pegamento y . de tacos
colocar tacón
Traslado al área de
alistado .
Sellado del cuero y la .
CALZADOS NONOS Pá gina 15
ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

gamuza

Pegado encima de la
falsa
.
Limpiado con bencina .
Revisión del calzado .
Colocado en cajas .
Traslado al almacén .
Revisión del producto .
terminado
La zona de ventas es en Lima
Traslado a la zona de
ventas
.

CALZADOS NONOS Pá gina 16


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-I

4.4 Diagrama Bimanual

Proceso:
Diagrama bimanual Armado del
calzado

Mano izquierda Mano derecha


Sostiene el cuero Hecha cola dentro
del cuero
Sostiene el cuero Baja la mano hacia
el pote de cola

Sostiene el cuero Remoja el hisopo


en el pote de cola
Da vuelta al cuero Regresa hacia el
cuero con el
hisopo con cola

Sostiene el cuero Hecha cola dentro


del cuero
Da vuelta al cuero Hecha cola dentro
del cuero

Sostiene al cuero Baja hacia el pote


de cola
Sostiene el cuero Suelta el hisopo

Sostiene el cuero Busca el forro del


cuero
Apoya el cuero sobre la pierna Coloca el forro
dentro de la bota

Sostiene el cuero Arregla el forro


para que este
parejo en el
interior de la bota
Espera Sostiene el cuero

Sostiene el cuero Junta la parte


interna del cuero
con el forro
Deja el cuero en el regazo Espera

Agarra el molde del pie Agarra el molde


del pie

17
ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

Voltea el molde del pie Agarra el cuero

Sostiene el cuero Mete el molde del


pie dentro del
cuero
Sostiene ambas partes Estira el cuero
v sobre el molde

Sostiene ambas partes Agarra un clavo


Sostiene ambas partes más el Agarra el alicate
clavo ya ubicado

Sostiene ambas partes más el Martilla el clavo


clavo ya ubicado dentro del molde
Sostiene ambas partes más el Martilla el clavo
clavo ya ubicado dentro del molde
Voltea ambas partes Sostiene el alicate
Sostiene ambas partes Agarra un clavo

Sostiene ambas partes más el Agarra el alicate


clavo ya ubicado
Sostiene ambas partes más el Martilla el clavo
clavo ya ubicado dentro del molde

Sostiene ambas partes Estira el cuero


sobre el molde
Sostiene ambas partes Agarra un clavo

Sostiene ambas partes más el Agarra el alicate


clavo ya ubicado
Sostiene ambas partes más el Martilla el clavo
clavo ya ubicado contra el molde
Sostiene ambas partes más el Martilla el clavo
clavo ya ubicado contra el molde
Voltea ambas partes Sostiene el alicate

Sostiene ambas partes Agarra un clavo


Sostiene ambas partes más el Agarra el alicate
clavo ya ubicado

Sostiene ambas partes Deja el alicate


Sostiene ambas partes Sostiene ambas
partes

CALZADOS NONOS Pá gina 18


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

Lleva una parte del avance al Lleva otra parte del


v
horno avance al horno

Retira una parte del avance del Retira otra parte


horno v del avance del
v horno
Deja el lado izquierdo del calzado Sostiene el lado
sobre la mesa v derecho del
calzado sobre la
v mesa

Toma un martillo Apoya el lado


v v derecho del
calzado sobre la
mesa
Con la parte posterior del martillo Sujeta
v v
retira los clavos de la base fuertemente el
calzado contra la
mesa

Deja el martillo en la mesa Deja el lado


derecho del
calzado sobre la
mesa
Sostiene el lado izquierdo del Toma el martillo de
calzado la mesa

Sujeta fuertemente el calzado Con la parte


contra la mesa posterior del
martillo retira los
clavos de la base
Hecha cola en la parte inferior del Sostiene el lado
calzado derecho del
calzado

Busca el hisopo en el depósito de Sostiene el lado


cola derecho del
calzado
Dispersa, de manera pareja, la Sostiene el lado
cola en la parte inferior del derecho del
calzado calzado

Deja el hisopo en el depósito de Pone el lado


cola derecho del
calzado sobre la
mesa

CALZADOS NONOS Pá gina 19


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

Sostiene el lado izquierdo del Hecha cola en la


calzado parte inferior del
calzado

Sostiene el lado izquierdo del Busca el hisopo en


calzado el depósito de cola
Sostiene el lado izquierdo del Dispersa, de
calzado manera pareja, la
cola en la parte
inferior del calzado

Pone el lado izquierdo del calzado Deja el hisopo en


sobre la mesa el depósito de cola
Transporte al área de alistado de Transporte al área
la parte izquierda del calzado de alistado de la
parte derecha del
calzado

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 CONCLUSIONES:

CALZADOS NONOS Pá gina 20


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

Con los resultados encontrados se contribuyen al conocimiento de la productividad sobre todo en


el proceso de fabricación de calzado, la cual servirá para situar al desempeño de la empresa de
calzado y el rendimiento de los trabajadores en la obra. Así mismo el uso oportuno de las
herramientas de calidad, dentro del método para evaluar, permitieron identificar las practicas que
ocasionan problemas durante la ejecución de los procesos, con lo cual es posible encontrar
mejores soluciones que ayudan a no incurrir en un costo.

Haciendo un análisis de tales resultados puede hacerse las siguientes conclusiones:

- En lo que respecta al estudio de métodos, se realizó un procedimiento de trabajo y con


los resultados obtenidos, se hizo una evaluación de los de los modos de realizar
actividades con el fin de efectuar mejoras y determinar qué actividades no contribuyen al
mejoramiento de la productividad.
- Se definieron cuáles son las variables más relevantes que generan los paros no definidos
en la maquinas con que se cuentan en la sección y se cuantificaron para establecer los
factores de tiempo real disponible principalmente en los trabajadores registran
prolongados tiempos de paro, pero por falta de una correcta programación de trabajo.

5.2 Recomendaciones:

- Luego de observar de cerca al proceso productivo y de reconocer los puntos más


vulnerables de la sección en relación a la operación realizadas por los operarios, sería
importante que la empresa considerara mecanismo posibles soluciones para el
control y mejoramiento de estas causas.
- Realizar un análisis detallado para acondicionar de la mejor forma la ergonomía en
cada uno de los puestos de la sección, para de esta forma poder exigir a los operarios
el mayor rendimiento en las etapas de cada proceso que de estos se puede esperar.

- Implementar los programas de capacitación adecuados para lograr que


cualquier operario de los actuales de la línea esté en la capacidad de

CALZADOS NONOS Pá gina 21


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-l

efectuar cualquier operario en ella, y no espera que sean los operarios más
antiguos quienes los vayan introduciendo en estos conceptos.

5.3 PROPUESTAS DE MEJORA:


 Que el operario de armado tiene que estar mejor implementado y
capacitado. El operario debe tener una vestimenta de trabajo
adecuada a la operación de armado.
 Que el operario haga una recopilación de herramientas e insumos
antes de empezar su trabajo, de esta manera estaría minimizando
el tiempo que utilizara en el proceso de armado.
 Capacitación a los trabajadores de esta área que sean más eficaces
y eficientes al realizar su trabajo y así poder evitar el trabajo
excesivo.
 Poder facilitarle todas las comodidades al operador del área de
armado, para evitar fatiga de los trabajadores y lesiones o dolores
de espalda.

CALZADOS NONOS Pá gina 22


ESTUDIO DEL TRABAJO 2020-I

BIBLIOGRAFIA:

 https://www.youtube.com/watch?v=UzwrUHHCN6A proceso de elaboración de calzado.


 Tesis de Franco Calzados E.I.R.L para la mejora de la productividad de calzado.
 https://www.youtube.com/watch?v=Qy-H5xU9Hes proceso de fabricación de calzado bimanual.

23

También podría gustarte