Está en la página 1de 17

Un empresario se encarga de la conducción y dirección de una empresa,

asumiendo responsabilidad en la toma de las decisiones más relevantes. a.


https://www.youtube.com/watch?v=SqQ-3UEU-RE
Montar una empresa es la primera idea que pasa por la mente de
cualquier emprendedor. Mejorar sus ingresos personales y alcanzar
una mayor independencia, son las principales motivaciones de los
nuevos empresarios.

Un proyecto de vida empresarial es una búsqueda continua, planeada


estratégicamente. Capacidades y habilidades se unen para estructurar
un plan de negocios que configure un horizonte de vida. Es una toma
de decisión profunda.

Un empresario tiene claras sus aspiraciones, sus expectativas;


además, es consciente de su desarrollo familiar y social, de su
educación y de sus valores. Familia y trabajo van de la mano. Son
personas cuya mayor riqueza está en su capacidad de transformar, de
encontrar otros caminos y de crear nuevas necesidades.
https://www.youtube.com/watch?v=39mehZHH0mg
https://www.youtube.com/watch?v=9ou14OBePcg
El em
pr
no ve esario deb
rb e
exige al y eso su aprender
q p a
aspec ue el em one establ ser efectiv
to qu p e o
d e la e a m resario se cer contac en su com
f e nu d o p to u
olvida ormalidad se de repare pa s clave y e nicación v
nd o q del e scuida ra ha n form erbal
ue el m e b lar as a y
empre pleado a s la p
re se n t e rtivam
o p o rt una,
sario e l a i n a ci ó e n
s la im fo n pers t e
agen rmalidad onal; . Otro
d e su d s
empre el ‘indepe e pasa
sa. es n
bozo diente’,

n em p r e ndedora:
ra r la c o m unicació
a mejo cio.
Claves par el tema d e s u n e g o
re ncias, y
e s s o bre oc o n fe
e n o s u n libro al m e le ct ró n ico, vide
m eo
• Lea por lo nto domina el corr
uá tudio.
• Revise c ie ntas t e c n o ló g icas
tiem p o a s u e s
a elegido
h e rra m d e d iqu e q u e h
demás b la o t ro idioma, c o n e l negocio
h a alinead a
• Si aún no a ge n y s i e s t á
, sobre su
is e s u im d u ra c ió n
• Rev n c is a, de corta
r. clara y c o
emprende s e n t a ció n
una pre
• Prepare
negocio
El empresario debe destinar buena parte de su tiempo a pensar en crear proyectos
originales o innovar con los ya existentes. Tener mentalidad emprendedora es
proponer nuevos caminos o novedosos destinos para llegar al éxito

d o ra u cto; rio
re n de p rod ciona
mp o
i sm n e l d i c
d e m
ti v ida d e un ue e
a c rea e xi stir y busq . a llí
r l n e nt e e
rr o lla u e de ment m e l e s; d
a d esa o rí a sp
e n su
a a su u l t ura si
p a r t e g r a s l l e g s c , ¿
l a ves t a s ca palab q u e
v i d ade e d ad?
C
c u án es de m ar lo a cti g rav
en iacion as. p las cine o a la
s e c i e t i e r
en c en d s, exis
• Pi ga aso s difer z, trate museo in o
Ha y l a l á p i a í a s

ra í ces on un e n cia p a sar
las u je c fr e cu . qué ?,
i b n a s o : ¿
• D ya co as ide jempl s t i ble
a
• V n buen e, por
e
o m bu
u rg e
n t e s
o r s in c
s
P regú un mot
• e ra
i s t i
ex
a ra Claves para trabajar en equipo
p ibir
u e ec as
q e r ch r
e eb u be • Aprenda a escuchar y reciba
b
sa s d e m sa no las críticas.
ri o e ño t o d e s y la • Reconozca cuando no sabe
a
res s su len ve po ndo cto hacer algo y llame a la persona
m
p su
l ta cla ui cie nta en
r
e za r e eq ble co da no indicada para que lo haga.
a
Un can eja . L el sta el ayu a sos • No maltrate a nadie por el
al man nas r ,
e
y d ir . Y xito su hecho de ser el dueño del
y rso rma solo n pe u no e r
t a
pe nfo e ació ara por rios sac negocio
co ntirs nic s p o resa n • Valore el talento de los demás
se mu sario nto mp de mediante remuneración y
co ce ome s e pue te. condiciones justas.
ne m n lo s a n
l
el iste solo ade • El mejor grupo de trabajo es
e x e e sa aquel que se complementa
qu pr interdisciplinariamente.
em
e os
d fi j
s
a sos
i
c re
n h o
c u e i n g r su u c
s e e r ne m
o n en po rá
c t x ita
s n o e es to.
la r
ir lu i i a o e c e c
u m nc il . N oy
i r
as en fam esa u p Claves para desarrollar fortaleza
a d su pr s • Durante la elaboración del plan de
o e
ri u ar em o n
s a p iliz u c negocio, establezca claramente sus
e s s e
pr sgo tab n ant potenciales mercados, sus necesidades
e m ie e s i r e e l de ingresos, sus obligaciones y el flujo de
l s r s rt d
a o d e ve a caja que tendrá en cada etapa.
a n , n i r
l ig lgu po a i gu • Reafirme su mentalidad emprendedora.
b
o s. A em pa y se r
o e ti s Usted ha dado un salto en busca de la
i
c n n so e r
o o ú d prosperidad y tiene el talento para
i
g is l g u n r
e
n ec a rec efe lograrlo.
e
u n s d nt l o a d • Rodéese de gente optimista que ojalá
su ura ita ar haya superado obstáculos y tenga su
d ap r p propio negocio; además de inspirador,
c alo
v será reconfortante oír que es posible
lograr sus metas.
Diferente de saber vender, esta competencia se refiere a su capacidad de
conseguir lo que quiere en un escenario de equidad y respeto.

Ser empresario es muy diferente de ser negociante y querer siempre obtener


ventaja. Si también ganan, los que negocian con usted tendrán ganas de
ampliar las transacciones y sentirán confianza. El empresario debe saber
negociar su tiempo, su producto y su aspiración.

Claves para negociar

• Conozca los beneficios, el costo y el precio de lo que


usted ofrece, así sabrá hasta dónde puede aumentar o
disminuir su oferta.
• No subestime a nadie; en el mercado hay múltiples
competidores, directos o indirectos, así como personas que
le pueden dar impulso o generar obstáculos.
• Aprenda a reconocer cuándo está en ventaja, en
desventaja o en igualdad de condiciones,
y no pierda de vista lo que quiere conseguir –que no
siempre es dinero–: puede ser tan solo la autorización para
que sus productos se exhiban en determinado sitio.

También podría gustarte