Está en la página 1de 2

CAPITULO XV – REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

ARTICULO 128: APROBACION & DESAPROBACION


ARTICULO 127 : MECANISMOS DE REFORMA PROYECTO REFORMA ARTICULO 129 : CONVOCATORIA PLEBISCITO

 Proyecto de Reforma podrá ser iniciado por:  El Proyecto que aprueben ambas cámaras pasará al  El llamado a la convocatoria del Plebiscito tiene que
Presidente de la Republica efectuarse en 30 días desde que ambas cámaras insistan en
a) Mensaje: Presidente de la República. el proyecto aprobado por ellas.
b) Moción: Miembros del Congreso.  Si el Presidente rechaza proyecto de reforma aprobado
por ambas cámaras y estas insisten en su totalidad de  Mediante Decreto Supremo se ordenara la votación del
- Limitación: Articulo 65 CPR: Formación de la ley. los 2/3 de los miembros en ejercicio plebiscito:
- Se realizara 120 días desde la publicación del
 Si Reforma es sobre capítulos: - Presidente deberá promulgar dicho proyecto DS.
salvo que consulte a la ciudadanía mediante un - Su realización tiene que corresponder a un día
a) I : Bases de la Institucionalidad plebiscito. Domingo.
b) III: Derechos y deberes constitucionales - Si No transcurre el plazo de los 120 días sin que
c) VIII: Tribunal Constitucional el presidente convoque a plebiscito; se
 Si el Presidente realiza observaciones parciales al
d) XI: Fuerzas armadas de orden y seguridad publica promulgará dicho proyecto que hubiese
proyecto de reforma aprobado por ambas cámaras:
e) XII: Consejo de seguridad nacional aprobado el congreso.
f) XV: Reforma de la Constitución
- Observaciones se consideraran aprobadas solo
con voto de los 2/3 o 3/5 partes, según  Decreto Supremo debe contener :
- Necesitará 2/3 partes de aprobación de Diputados - Proyecto aprobado por ambas cámaras
corresponda la materia a reformar, para
y Senadores en ejercicio.
posteriormente devolver al Presidente para su - Veto del Presidente de la Republica o aquellas
promulgación. cuestiones que el congreso haya insistido.
- Si estas cuestiones están en desacuerdo
 En caso que ambas cámaras No aprueben las observaciones deberán ser votadas por separadas en un
del Presidente: plebiscito.

- No habrá reforma constitucional sobre los puntos de  El TRICEL le comunicara al Presidente de la Republica el
discrepancia, a menos que: Ambas cámaras insistan en resultado del plebiscito.
los 2/3 aprobados por ellos. En este último caso se le - Tricel especificara el texto del proyecto
devolverán las observaciones Presidente y este puede aprobado por la ciudadanía.
consultarle a la ciudadanía para que pronuncie mediante - Este nuevo proyecto deberá ser promulgado
un Plebiscito sobre los temas de las observaciones. como reforma constitucional dentro de los 5
días siguientes a dicha comunicación.
 Una Ley Orgánica Constitucional relativa al Congreso, va - Promulgado el nuevo proyecto y desde fecha de
a regular lo concernirte a las leyes de reforma y su su vigencia, sus disposiciones formarán parte
tramitación del congreso. de la constitución y serán incorporadas a esta.

También podría gustarte