Está en la página 1de 5

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

CUESTIONARIO 3

Nombre: Eligio Nicolas Bogado Mercado

1) Definir accidente e Incidente dar 3 ejemplos de cada uno de ellos.


2) A que llamas riesgos, mencione los tipos de riegos, dar 1 ejemplo caso de una
fábrica de tanques cisternas y acoplados
3) Que conceptos tiene de establecimiento de trabajo
4) Que son Actos inseguros y condiciones inseguras dar 3 ejemplos de los mismos.
5) A que llamas seguridad Industrial e higiene industrial
6) Mencione que dice el artículo 274 y articulo 275 respecto al empleador y empleado
7) Concepto de Enfermedad profesional con 3 ejemplos
8) Cuales son las causas que contribuyen a aumentar los accidentes y que consecuencias
acarrea para su entorno
9) Dar Consejos prácticos o recomendaciones para evitar los riesgos de accidentes de
trabajo.
10) Que tipo de lesiones produce la corriente eléctrica en el cuerpo humano y que
intensidad de corriente produce contracción de brazos y paros cardiacos.
11) Suponga que usted estudiante de Ing., de la FIUNI, fue asignado para el cambio de
un fusible tipo NH, que medidas preventivas tendrás en cuenta para realizar el trabajo
12) Cuales son los tipos de Epis que conoces y que parte del cuerpo protege al operador

DESARROLLO:

1) Definir accidente e Incidente dar 3 ejemplos de cada uno de ellos.

Accidente: Aacontecimiento imprevisto, no deseado que da por resultado un daño físico


(lesión o muerte) o estructural, además de paralizar el desarrollo normal de las
actividades de trabajo, con consecuencias significativas de pérdidas de tiempo y
económicas. Ejemplo: Caída de personal del primer piso, golpe en la cabeza del
operario, Corte producido en la pierna del operario por rotura de disco corte de
amoladora, producido por piso resbaladizo
Incidente: Evento imprevisto no deseado, que solo causa la paralización de los procesos
normales de trabajo y la pérdida de tiempo, sin lesión o fallecimiento alguno, o pérdidas
económicas significativas.
Ejemplos:
Derramamiento de líquidos en el suelo de las instalaciones (podría generar
accidentes laborales como resbalones o caídas). Deterioro de las instalaciones
(escaleras dañadas, intermitencias eléctricas, etc.).

2) A que llamas riesgos, mencione los tipos de riegos, dar 1 ejemplo caso de una
fábrica de tanques cisternas y acoplados
Riesgo: Condición con el potencial de causar lesiones al personal, daño al equipo o
estructuras, perdidas de materiales o reducción en la habilidad para realizar una función
presente. Es la probabilidad de ocurrencia de un evento imprevisto no deseado.

3) Que conceptos tiene de establecimiento de trabajo


Es todo centro de trabajo donde se realicen actividades de producción de bienes o
servicios en el que participen personas sujetas a una relación laboral.
Incluye establecimientos pertenecientes a sociedades. Cooperativas u otras formas de
organización social y a Entidades o Instituciones oficiales.

4) Que son Actos inseguros y condiciones inseguras dar 3 ejemplos de los mismos.
Se refiere a cualquier acto personal que pueda causar un accidente, o la violación de una
norma de seguridad establecida.
Ejemplos: obrar sin autorización
omitir asegurar
omitir el uso de señales o avisos
trabajar a velocidad insegura
utilizar un equipo inseguro
mezclar productos en forma inadecuada

5) A que llamas seguridad Industrial e higiene industrial


Seguridad Industrial: disciplina que establece normas preventivas con el fin de evitar
accidentes y enfermedades profesionales en las áreas de trabajo.
por medio de la implementación de normas y criterios de seguridad
Higiene Industrial: Ciencia y arte dedicados al conocimiento evaluación y control de
aquellos factores ambientales emanados o provocados por o con motivo del trabajo y
que pueden ocasionar enfermedades, afectar la salud y el bienestar, o crear algún
malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la comunidad.

6) mencione que dice el artículo 274 y articulo 275: respecto al empleador y empleado

Art. 274º: El empleador deberá garantizar la higiene, seguridad y salud de los


trabajadores en la ejecución de su actividad laboral. Para el efecto, adoptará cuantas
medidas sean necesarias, incluidas las actividades de información, formación,
prevención de riesgos y la constitución de la organización o medios que sean precisos.
Las medidas de seguridad e higiene del trabajo no implicarán ninguna carga económica
para los trabajadores.
Art 275
Disponer el examen médico, admisional y periódico de cada trabajador, asumiendo el
costo. La reglamentación determinará el tiempo y la forma en que deben realizarse los
exámenes médicos periódicos, los cuales serán pertinentes a los riesgos que involucra la
actividad del trabajador;
Evaluar, evitar y combatir los riesgos en su propio origen;
Establecer las condiciones y métodos de trabajo y de producción que menor incidencia
negativa produzcan sobre la higiene, seguridad y salud de los trabajadores;
Planificar la prevención y determinar las medidas que deberán utilizarse, tanto
colectivas como individuales, así como el material de protección que debe utilizarse
contra los riesgos inherentes a la actividad desarrollada; y que garanticen que los
lugares de trabajo, la maquinaria, el equipo, las operaciones y procesos, los agentes y
sustancias agresivas, que estén bajo su control, no entrañen riesgos para la salud y
seguridad de los trabajadores;

Velar por el cumplimiento de las disposiciones sobre prevención y protección en el


trabajo, o impartir órdenes claras y precisas;
Informar a las autoridades competentes sobre los accidentes laborales y enfermedades
profesionales de que sean víctimas los trabajadores, que causen más de tres días de
incapacidad para las tareas dentro de los ocho días siguientes a la declaración de la
enfermedad y de acuerdo al procedimiento establecido en la reglamentación pertinente;
y,
g-Cumplir las normas legales o convencionales, así como las medidas de aplicación
inmediata ordenadas por la Autoridad Administrativa del Trabajo, como consecuencia
de una intervención o fiscalización

7) Concepto de enfermedad profesional con 3 ejemplos


patología establecida que es producto del o por el trabajo a corto, mediano o largo
plazo. la cual por lo general puede ser evitada por medio de la implementación de
medidas preventivas y planes especiales de actividades en cuanto a la exposición del
empleado
Problemas respiratorios debido a exposición continua a solventes o pinturas
Efectos auditivos debido a la exposición a ruidos o vibraciones
Perdida de la vista o disminución de ella, debido a exposición a rayos ultravioletas o
luminosos

8) Cuales son las causas que contribuyen a aumentar los accidentes y que consecuencias
acarrea para su entorno
Las causas de los accidentes son actitudes humanas y condiciones inseguras que se
combinan o no propiciando su ocurrencia. Los factores pueden ser personales negativos
adquiridos hereditariamente o en el medio social tales como: negligencias, defectos
físicos, temperamentos violentos o nerviosos, caprichos, educación deficiente etc.

9) Dar consejos prácticos o recomendaciones para evitar los riesgos de accidentes de


trabajo.
1-Clavos o elementos punzantes: Amontonar en un solo lugar las madera o clavos o
otros elementos punzantes para evitar que sean pisados por los personales
2-Mantenga el Orden y Limpieza: Los lugares de trabajo que sean sucios y
desordenados pueden producir accidentes
3-Galerias pozos y aberturas en el piso: Todas las aberturas en el piso deben protegerse
con barandas de 1m de altura con sus respectivas rodadpies perfectamente visibles
.Mayor cuidado deben tomarse donde se hallen lugares de acceso salidas de personas y
materiales.
4-Proteccion de máquinas y equipos: Correas y poleas de máquinas y equipos deben
estar con sus debidos protecciones la falta de ellos han sido causa de accidentes
graves ,no retire ni intente modificar las protecciones.
5-Cuidados con las herramientas eléctricas: Los equipos eléctricos deben ser verificados
periódicamente, cualquier defecto con ellos pueden provocar una descarga eléctrica .

10) Que tipo de lesiones produce la corriente eléctrica en el cuerpo humano y que
intensidad de corriente produce contracción de brazos y paros cardiacos.
Con el paso de corriente por el cuerpo: Muerte por fibrilación ventricular muerte por
asfixia
Quemadura interna y externa, Efecto toxico de la quemadura (bloqueo renal)
Embolia por efecto electrolito en la sangre
Lesiones físicas secundarias por caídas o golpes.

Sin paso de corriente atreves del organismo: Quemaduras directas por arco eléctrico
Proyección de partículas
Lesiones oftálmicas por radiaciones de arco eléctrico
Lesiones debidas a explosiones de gases o vapores iniciadas por arco eléctrico,
La intensidad de corriente de 25 a 50 mA provoca contracción de brazos
50 a 200mA Irregularidad cardiaca aumento de presión arterial y paros cardiacos

11) Suponga que usted estudiante de Ing., de la FIUNI, fue asignado para el cambio de
un fusible tipo NH, que medidas preventivas tendrás en cuenta para realizar el trabajo
Desconectar la alimentación del tablero
Verifique que no exista corriente con el tester.
Colocar el equipo a puesta a tierra y en corto circuito
Utilice herramientas aislantes
Utilice guantes aislantes
Materiales de señalización preventivos que indique que se está realizando el cambio del
fusible tales como placas, barreras y banderines
Utilice transformadores de seguridad de bajo voltaje ejemplo 12 v o 24 volts.
Usar lámparas portátiles con bajo voltaje y que estén bien aislados
Utilice la herramienta específica para el cambio del fusible no use otra herramienta tales
como pinza o destornilladores

12) Cuales son los tipos de Epis que conoces y que parte del cuerpo protege al operador

- protección de ojos: gafas- anti resplandor: tonos 3, 4, 5 hasta 14- químicas-


combinación- polvo- sostenidas en la cabeza- vapores químicos- rejilla de alambre-
lentes

- protecciones de cara y ojos: CARETAS

- protección de dedos, manos y brazos: DEDILES- GUANTES- MANOPLA DE


PROTECCION - ASBEST- TELAS- FIBRAS- CUERO- METAL- PLASTICO-
MANGAS- MITONES

También podría gustarte