Está en la página 1de 73

INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Doctor
CÉSAR AUGUSTO SUÁREZ
Alcalde
Municipio de Bello

Asunto: Dictamen de Auditoría Informe Fiscal y Financiero del Municipio de Bello


2015.

La Contraloría Municipal de Bello, con fundamento en las facultades otorgadas por el


Artículo 267 de la Constitución Política, practicó Auditoría Especial a las finanzas del
Municipio de Bello vigencia 2015 bajo los principios de eficiencia, eficacia y equidad
con que se administraron los recursos financieros puestos a su disposición y los
resultados de su gestión en el área, actividad o proceso examinado.

Es responsabilidad de la Administración el contenido de la información


suministrada por la entidad y analizada por la Contraloría Municipal de Bello. La
responsabilidad de este órgano de control consiste en producir un informe de
auditoría especial que contenga el concepto del examen practicado.

La evaluación se llevó a cabo con las normas de auditoría generalmente


aceptadas, con políticas y procedimientos de auditoría establecidos por la
Contraloría Municipal de Bello, por lo tanto requirió de planeación y ejecución del
trabajo de manera que el examen proporcione una base razonable para
fundamentar nuestro concepto.

La auditoría incluyó el examen, sobre la base de pruebas selectivas, de las


evidencias y documentos que soporta el área, actividad o proceso auditado y el
cumplimiento de las disposiciones legales; los estudios y análisis se encuentran
debidamente documentados en papeles de trabajo, los cuales reposan en los
archivos de la Contraloría Municipal de Bello.

CONCEPTO SOBRE EL ANÁLISIS EFECTUADO

El análisis de las cifras presupuestales y contables se hizo en miles de pesos.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 1 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

 Planeación Financiera. Las modificaciones al presupuesto 2015


representaron un 26% del presupuesto inicial, mejorando indicadores de 2011,
2012, 2013 y 2014 que fueron de 76%, 41%, 27% y 30% respectivamente.

 Situación de Tesorería. Se presenta un déficit de tesorería en la vigencia


1
2015, al restar disponibilidades menos exigibilidades de -$35.559.531 , pero, si
se toman en cuenta los compromisos relacionados con la adquisición de
bienes o servicios aún no recibidos al terminar la vigencia (Reservas
2
presupuestales), cuyo saldo sin financiación, ascendió a $10.709.250 , el
déficit global asciende a -$46.268.781.

 Situación Presupuestal. Se registró un superávit presupuestal en las


vigencias 2012 y 2013 de $23.710.355 y $22.611.404 respectivamente, debido
al incremento de los recaudos sobre los gastos causados. En 2011, 2014 y
2015 se liquidó la vigencia con déficit presupuestal de -$53.172.246, -
$5.942.637 y - 1.698.558 respectivamente.

 Evolución de los Ingresos Corrientes. Los ingresos corrientes presentan una


tasa de crecimiento en el período 2011 -2015 del 12% anual y un incremento
con relación al 2014 del 7.76%.

 Evolución de los Ingresos Tributarios. En el Municipio de Bello, los ingresos


tributarios registran una tasa de crecimiento en el período 2011-2015 del 11%
anual (En pesos constantes), el Impuesto Predial presenta un crecimiento del
11%, el de industria y comercio un 12%, Circulación, Hilos y Licencias de
Construcción un -9%,

Los ingresos tributarios crecieron en un 7% con respecto a la vigencia 2014


producto de que el impuesto predial creció un 10%, industria y comercio un
14%, la sobre tasa a la gasolina un 1%. Hilos-delineación-licencias de
construcción disminuyó -40% con respecto a la vigencia pasada.

 Evolución de los Ingresos no Tributarios. Los ingresos no tributarios tuvieron


una tasa real de crecimiento en el período 2011-2015 del 30% y tuvo un
incremento del 10% con respecto a la vigencia 2014, vale la pena mencionar

1 Cifras en miles de pesos


2 Cifra certificada por la oficina de presupuesto
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 2 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

que en las vigencias 2014 y 2015 se incluyeron en el presupuesto, por primera


vez, los ingresos correspondientes al 60% que se le transfieren a la concesión
del tránsito.

Las multas de tránsito crecieron un 114% con respecto a la vigencia 2014 y los
servicios de transito disminuyeron un -1%. En total los ingresos provenientes
del tránsito ascendieron a $12.194.428 (En miles de pesos), creciendo un 44%
con respecto a la vigencia anterior.

 Evolución de los Gastos Corrientes. Los ingresos corrientes registran en el


período 2011-2015, una tasa de crecimiento del 12%, mientras que los gastos
corrientes presentan un crecimiento real del 3%. Lo cual permite visualizar un
progreso en el panorama financiero del municipio para cubrir déficit de años
anteriores y mejorar la inversión.

Los gastos de funcionamiento tuvieron una tasa de crecimiento real en el


período 2011-2015 de 3% anual y un decrecimiento del % -3 con respecto al
año anterior. Los intereses aumentaron en el período analizado un 14% anual y
aumentaron un 57% con respecto al año anterior.

Indicadores de Gestión

 Generación de Impuestos. Indicador de Generación de impuestos ha oscilado


entre el 16% y el 25%, en el período 2011-2015. Mientras en el 2011 de cada
$100 recaudados en el Municipio, $19 provinieron de impuestos, en el 2015 de
cada $100 recibidos, $24 correspondieron a impuestos, Es decir, que decreció
un 1% con respecto al año anterior, se observa una estabilidad en este
indicador desde el 2012.

 Autofinanciamiento de los Gastos de Funcionamiento – Ley 617-2000.


para el 2015 el 51% de los ingresos corrientes de libre destinación se
destinaron al funcionamiento del Municipio, esto, incluyendo los gastos de la
Administración Central, Concejo, Contraloría y Personería.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 3 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

3
 Evolución del Déficit o Ahorro Corriente y Capacidad para Generar Ahorro.
Mientras en el 2011 de cada $100 de ingresos corrientes, el Municipio tenía la
capacidad de generar un ahorro de 37%, en el 2015 alcanzaría 52%, aumento
generado por la mayor tasa de crecimiento en pesos constantes de los
ingresos propios, 12% frente al crecimiento de los gastos corrientes de 5%.

4
 Evolución del Grado de Dependencia .
En el 2011 el grado de dependencia fue de 37% y 2015 35%, estos son los
grados de dependencia más bajos del período. Para las vigencias 2012, 2013,
2014 el grado de dependencia fue del 44%, 41% y 38% respectivamente.

El indicador de dependencia continúa por debajo del 60%. Para el


Departamento de Planeación Nacional (DPN) si este indicador está por encima
del 60%, señala que la entidad territorial financia sus gastos, principalmente,
con recursos de transferencias de la Nación porque sus ingresos propios no
son muy importantes. En este orden de ideas, se puede afirmar que el
Municipio no tiene dependencia de las trasferencias de SGP que recibe de la
Nación, siendo el año 2015 que menor grado de dependencia registró en el
período analizado 2011-2015.

El grado de dependencia de las transferencias totales recibidas por el


Municipio de Bello es de 54%, es decir, el 54% de los ingresos del Ente
territorial provienen de diferentes transferencias que recibe de la Nación,
Departamento, Área Metropolitana y diferentes cofinanciaciones, entre otras.
En este sentido, el Municipio tampoco supera el grado de pendencia del DNP.

OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS CONTABLES

Estados contables:

3 El déficit o el ahorro corriente, es el resultado de la diferencia entre los ingresos corrientes y los gastos corrientes.
Indica, hasta dónde los ingresos propios son suficientes para cubrir los gastos de funcionamiento y los intereses de la
deuda
4 El grado de dependencia, resulta de relacionar el monto de las transferencias recibidas por el Sistema General de
Participaciones, con los ingresos totales del Municipio
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 4 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Los activos totales del Municipio para el período 2015 con respecto al 2014, se
incrementaron en 9% cerrando el ejercicio contable con un saldo de
$1.034.372.033.

Los pasivos totales con respecto al 2014, se incrementaron en 11%, con un saldo
al cierre del ejercicio de $499.317.007.

El patrimonio se aumentó en 6% con un saldo de $535.055.026, variación de


$31.716.284. El incremento patrimonial se refleja por un aumento del capital fiscal
en $207.092.764.

El Municipio de Bello debe fortalecer aspectos importantes como: continuar con la


actualización de bienes inmuebles y muebles, la utilización del sistema para el
proceso de conciliación bancaria con el fin de no ser conciliado en forma manual,
la contabilización de los ajustes resultantes de conciliación que afecten los
estados financieros de la entidad, realizar entre las diferentes áreas que afectan
los resultados contables las conciliaciones respectivas (Nómina, almacén,
presupuesto, tesorería y demás dependencias) y continuar con la implementación
de acciones que conduzcan a la inclusión de todas las transacciones realizadas
por el Municipio en la contabilidad en el período en el cual sucedieron los hechos.

La evaluación contable presenta una serie de observaciones, en las cuales se


detectan las debilidades en la compilación de la información financiera, como
depuración de cuentas sin realizar y ajustes resultantes de las conciliaciones sin
tener la afectación contable.

En nuestra opinión, los estados contables no reflejan razonablemente la situación


financiera del Municipio de Bello y los resultados de sus operaciones por año
2015, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados
por la Contaduría General de la Nación.

PLAN DE MEJORAMIENTO

La entidad debe ajustar el plan de mejoramiento que se encuentra desarrollando,


con acciones y metas que permitan solucionar las deficiencias comunicadas
durante el proceso auditor y que se describen en el informe.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 5 de 81
20 10 14
INFORME DE No 03 cF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
vIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016
que
Dicho plan de mejoramiento debe contener las acciones y metas se
las
implementarán por la entidad, las cuales deberán responder a cada una de
debilidades detectadas y comunicadas por el equipo auditor, el cronograma de su
implementación y los responsables de su desarrollo.

LIO CESAÉ- RODRíGUEZ MONSALVE


Municipal de Bello

8
cóorco: F 05 Ar 201011
Página 6 de 8l
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

CONTRALORÍA MUNICIPAL DE BELLO

INFORME DE AUDITORÍA INTEGRADA ESPECIAL


FISCAL Y FINANCIERO MUNICIPIO DE BELLO

VIGENCIA 2015

JULIO CÉSAR RODRÍGUEZ MONSALVE


Contralor Municipal

JORGE IVÁN MARÍN PARIAS


Contralor Auxiliar Delegado de Control Fiscal

JUAN FELIPE ESCOBAR ARANGO


Auditor Fiscal
Líder de la Auditoría

VIVIANA MARÍA ZAPATA CÓRDOBA


Subcontralora (E)

20 de mayo de 2016

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 7 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

TABLA DE CONTENIDO DEL INFORME

Pág.

1. CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL ........................................................ 10


1.1 PLANEACIÓN DE LOS INGRESOS ..................................................................... 10
1.2 PLANEACIÓN DE LOS GASTOS ...................................................................... 133
1.3.ANÁLISIS DE COYUNTURA ............................................................................ 155
1.3.1 SITUACIÓN DE TESORERÍA ....................................................................... 155
1.3.2 SITUACIÓN PRESUPUESTAL ...................................................................... 176

1.4 VIGENCIAS FUTURAS COMPROMETIDAS EN EL 2015. ........................................... 17


2. ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA FISCAL ............................................................. 18
2.1 EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS ....................................................................... 18
2.1.1 Evolución de los Ingresos Corrientes ................................................................. 18
2.2 EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS .......................................................................... 26
2.2.1 Evolución de los gastos corrientes .................................................................... 26
2.3 AUTOFINANCIAMIENTO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO – LEY 617-2000 ....... 28
2.4 EVOLUCIÓN DEL DÉFICIT O AHORRO CORRIENTE Y CAPACIDAD PARA GENERAR
AHORRO ..................................................................................................... 30
2.5 EVOLUCIÓN DE SGP – FOSYGA - ETESA .......................................................... 321
2.6 EVOLUCIÓN DEL GRADO DE DEPENDENCIA ....................................................... 31
2.7 EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS DE INVERSIÓN .................................................... 33
2.8 INGRESOS POR SISTEMA GENERAL DE REGALIAS……………………………………………35
3. SITUACIÓN DE LA DEUDA ............................................................................. 376
3.1 CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO .................................................................. 376
4. ANÁLISIS DE ESTADOS CONTABLES ................................................................ 41
4.1 BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2015 – 2014 (EN MILES DE PESOS) .................. 41
4.1.1 Comportamiento del Activo ............................................................................. 42
4.1.2 Comportamiento del Pasivo ............................................................................ 59
4.1.3 Comportamiento del Patrimonio ....................................................................... 60

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 8 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

4.2 ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL 2014 – 2013


(EN MILES DE PESOS).........................................................................................................................64
4.3 INDICADORES FINANCIEROS............................................................................................................65

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 9 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

1. CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL

Como resultado de la auditoría adelantada, el concepto sobre el Control


Financiero y Presupuestal es desfavorable, como consecuencia de la evaluación
de las siguientes variables:
Tabla 1. Evaluación del control de la Gestión Financiera y Presupuestal del 2015
CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL
MUNICIPIO DE BELLO
Vigencia 2015
Calificación
FACTORES MÍNIMOS Calificación Parcial Ponderación
Total
1. Gestión presupuestal 91.7 0.10 9.2
2. Estados contables 0.0 0.70 0.0
3. Gestión financiera 100 0.20 20.0

Calificación Total 1.00 29.2


Concepto de Gestión Financiero y Presupuestal DESFAVORABLE
Fuente: Matriz de calificación
Elaboró: Comisión de auditoría

1.1 PLANEACIÓN DE LOS INGRESOS

La forma de medir como se realizó la planeación de los ingresos, es comparando


el presupuesto inicialmente aprobado, las modificaciones durante la vigencia y su
grado de ejecución.

El Concejo Municipal aprobó por medio del Acuerdo N° 014 de 2014, el


presupuesto para la vigencia 2015 por $353.774.481 el cual fue liquidado por el
Ejecutivo Municipal a través del Decreto 2014040666.

Tabla 2. Adiciones al presupuesto 2015

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 10 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

PRESUPUESTO PRESUPUEST
CONCEPTO INICIAL ADICIONES %ADICIONES O DEFINITIVO RECAUDOS % RECAUDOS

TRIBUTARIOS $111.966.040 $5.216.089 5% $117.182.129 $106.003.915 90%


NO TRIBUTARIOS $18.110.267 $9.412.992 52% $27.523.260 $21.680.552 79%
SGP Y OTRAS
TRANSFERENCIAS $203.155.174 $23.867.541 12% $227.022.715 $234.011.486 103%
PARA INVERSION
RECURSOS DE
CAPITAL $20.543.000 $53.453.479 260% $73.996.479 $73.627.091 100%
TOTALES $353.774.481,5 $91.950.100 26% $445.724.582 $435.323.045 98%
Fuente: Modificaciones al presupuesto 2015

Como se observa en la Tabla 2, dicho presupuesto tuvo adiciones por


$91.950.100 equivalente al 26%, quedando un presupuesto definitivo de
$445.724.582 y fue ejecutado en un 98%.
Los ingresos tributarios tuvieron adiciones por el 5%, los no tributarios un 52%, las
transferencias para inversión se adicionaron 12% y los recursos de capital 260%.
Esta gran proporción de adiciones a los recursos de capital se debió a que los
recursos del balance y las reservas presupuestales ingresan en forma de adición
al presupuesto de la vigencia, también se debió a la gran adición que tuvo los
rendimientos de forzosa inversión que pasaron de $19.000 en el presupuesto
inicial a $221.286 en el presupuesto definitivo para un total en términos
porcentuales de 1.065%

El presupuesto de ingreso tuvo un recaudo del 98%, donde en los ingresos


tributarios se ejecutaron en 90%, los no tributarios el 79% los SGP, las demás
transferencias para inversión tuvieron un 103% y los recursos de capital el 100%.

Planeación de los Ingresos Administración Central. Las modificaciones al


presupuesto inicialmente aprobadas, presentan índices altos de adiciones en el
período analizado 2011-2015 tal como lo podemos apreciar en la Gráfica 1.
 En el 2011 el 76% (49% en el presupuesto depurado)
 En el 2012 el 41%
 En el 2013 el 27%
 En el 2014 el 30%
 En el 2015 el 26%

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 11 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Gráfica 1. Planeación de Ingresos 2011-2015


Fuente: Ejecución y modificación de ingresos 2011-2015

En el período sujeto de análisis 2011-2015, se observa que las vigencias 2013 y


2015 son las de mayor efectividad en recaudos, logrando un 96% y 98%
respectivamente de lo planeado por la Administración Municipal, por el contrario
las vigencias 2011 y 2014 obtienen poca efectividad en el recaudo logrando un
88% y 93% respectivamente.

A pesar de que el 2015 fue la vigencia que mejor recaudo hubo en el período
analizado 2011-2015, se observó un bajo recaudo en algunos rubros, lo anterior lo
podemos apreciar en la Tabla 3.

Tabla 3. Rubros con baja recaudación

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 12 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

RUBROS QUE TUVIERON BAJA RECAUDACIÓN


PRSUPUESTO TOTAL TOTAL POR
RUBRO %RECAUDO
DEFINITIVO EJECUTADO EJECUTAR
PREDIAL UNIFICADO $40.809.000 $30.326.954 $10.482.046 74%
IMPUESTOS A LAS VENTAS
$15.300 $5.181 $10.120 34%
POR EL SISTEMAS DE CLUBES
PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL $890.000 $295.704 $594.296 33%
IMPUESTOS DE DELINEACION
URBANA -HILOS Y LICENCIAS $5.927.859 $2.971.617 $2.956.242 50%
DE CONSTRUCCIÓN
IMPUESTO DE ESPECTACULOS
$10.000 $934 $9.066 9%
PUBLICOS MUNICIPALES
CUOTAS PARTES JUBILATORIAS $520.000 $49.792 $470.208 10%
PUBLICACIONES $32.000 $0 $32.000 0%
INDEMNIZACION POR
$23.000 $3.554 $19.446 15%
COMPAÑÍA DE SEGUROS
CONCILIACION FISCAL $10.000 $0 $10.000 0%
SERVICIOS EDUCATIVOS S.
$144.000 $60.445 $83.555 42%
EDUCACION
INGRESOS ESCENARIOS TULIO
$155.000 $51.696 $103.304 33%
OSPINA
Fuente: Ejecución presupuestal

1.2 PLANEACIÓN DE LOS GASTOS

Las apropiaciones en los gastos dependen del cálculo de los ingresos, es decir,
que en la medida en que se haga una buena planeación de los ingresos podrá
esperarse una mejor programación de los gastos para la vigencia. Al igual que en
los ingresos, la forma de medir como se realizó la planeación de los gastos, es
comparando el presupuesto inicialmente aprobado, las modificaciones durante la
vigencia y el grado de ejecución.

En los gastos, las adiciones al presupuesto inicialmente aprobado, presentan


incrementos considerables en todos los años del período analizado, tal y como
ocurre con los ingresos, siendo la vigencia 2015 la que menos adiciones presentó.
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 13 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Planeación de los Gastos Administración Central

Gráfica 2. Planeación de los gastos 2011-2015 (En miles de pesos)


Fuente: Ejecución y modificación de ingresos 2011-2015

En el período analizado 2011-2015 se observa en la Gráfica 2, que las vigencias


2011 (Depurado), 2014 y 2015 son las de mayor ejecución en los gastos, ya que
fue del 102%, 94% y 98% respectivamente, con respecto a lo planeado por la
Administración Central; por el contrario en las vigencias 2012 y 2013 la ejecución
del gasto fue el más bajo con un 89% y un 90%.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 14 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

1.3 ANÁLISIS DE COYUNTURA

1.3.1SITUACIÓN DE TESORERÍA

Se refiere al cálculo de la diferencia entre las disponibilidades en caja y bancos y


las exigibilidades (Cuentas por pagar y recaudos de terceros), a fin de establecer
si el Municipio cuenta con los recursos suficientes para responder a los
compromisos inmediatos de pago.

SITUACION DE TESORERIA

$80.000.000

$60.000.000

$40.000.000
Miles de Pesos

$20.000.000

$0

-$20.000.000

-$40.000.000

-$60.000.000
2011 2012 2013 2014 2015
DISPONIBILIDADES $19.138.057 $24.092.342 $34.426.379 $25.438.475 $16.726.872
EXIGIBILIDADES $63.185.433 $45.959.996 $42.583.675 $31.515.893 $52.286.403
SITUACIÓN DE TESORERÍA -$44.047.376 -$21.867.654 -$8.157.296 -$6.077.418 -$35.559.531

Gráfica 3. Situación de Tesorería 2011-2015 (Cifras en miles de pesos)


Fuente: Tesorería Municipal

Para el 2015 se presentó un déficit de tesorería de $-35.559.531 (En miles de


pesos), que resulta de la diferencia entre disponibilidades y exigibilidades, así:
Las disponibilidades a diciembre 31 de 2015 ascendieron a $16.726872. (Según
datos de tesorería), cuyos saldos más importantes corresponden a recursos
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 15 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

propios, Sistema General de Participaciones, convenios entidades nacionales,


Convenio Área Metropolitana del Valle de Aburrá, entre otras fuentes.

Las exigibilidades a diciembre 31 de 2015, ascendieron a $52.286.403, que


corresponden a cuentas por pagar de la vigencia 2015 de $34.613.014; $6.011.677
correspondiente a cuentas por pagar de vigencias anteriores (Reportados por la
tesorería) y los recaudos de terceros no transferidos $9.888.124, los cheques no
cobrados $1.423.108 y otras exigibilidades por valor de $350.480.

Si se toman en cuenta los compromisos relacionados con la adquisición de bienes


o servicios aún no recibidos al terminar la vigencia (Reservas presupuestales),
5
cuyo saldo sin financiación, ascendió a 10.709.250 $ (En miles) , con ello el déficit
fiscal alcanza a $46.268.781. Este déficit aumentó con relación al 2014 en
$10.922.898, es decir que tuvo un incremento del 31% con respecto a la vigencia
inmediatamente anterior. Esta situación se ve reflejada en la Tabla 4.

Tabla 4. Situación fiscal (Cifras en miles de pesos)

SITUACIÓN FISCAL

2011 2012 2013 2014 2015

DISPONIBILIDADES $19.138.057 $24.092.342 $34.426.379 $25.438.475 $16.726.872


EXIGIBILIDADES $63.185.433 $45.959.996 $42.583.675 $31.515.893 $52.286.403
SITUACIÓN DE TESORERÍA -$44.047.376 -$21.867.654 -$8.157.296 -$6.077.418 -$35.559.531
RESERVAS $23.900.874 $19.412.047 $10.582.994 $29.268.465 $10.709.250
SUPERAVIT O DEFICIT FISCAL -$67.948.250 -$41.279.701 -$18.740.290 -$35.345.883 -$46.268.781
Fuente: Tesorería

5
Cifras certificadas por las oficinas de presupuesto y tesorería
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 16 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

1.3.2 SITUACIÓN PRESUPUESTAL

La situación presupuestal se obtiene restando del total de los recaudos, los gastos
causados.

Como se observa en la Gráfica 4, se registró un superávit presupuestal en las


vigencias 2012 y 2013, por el incremento de los recaudos sobre los gastos
causados. En el 2011, 2014 y 2015 se liquidó la vigencia con déficit presupuestal
de $53.172.246, $5.942.637 y 1.698.558 respectivamente.

Vale la pena mencionar que en la actual vigencia se redujo el déficit presupuestal


en un 71% con respecto a la vigencia anterior. Pasando en el 2014 de $
-5.942.637 a $ -1.698.558 en 2015.

SITUACION DE PRESUPUESTAL

$450.000.000
$400.000.000
$350.000.000

$300.000.000
Pesos

$250.000.000
$200.000.000
de

$150.000.000
Miles

$100.000.000
$50.000.000
$0
-$50.000.000
-$100.000.000
2011 2011 2012 2013 2014 2015
Depurado
RECAUDOS $348.243.235 $289.521.624 $299.559.722 $331.310.859 $384.453.243 $435.323.052
GASTOS $342.693.870 $342.693.870 $276.389.367 $308.699.455 $390.395.880 $437.021.610
SITUACION PRESUPUESTAL $5.549.365 -$53.172.246 $23.170.355 $22.611.404 -$5.942.637 -$1.698.558

Gráfica 4. Situación presupuestal 2011-2015 (Cifras en miles de pesos)


Fuente: Ejecuciones presupuestales 2011-2015
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 17 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

1.4 VIGENCIAS FUTURAS COMPROMETIDAS EN EL 20156

En la vigencia 2015 el CONFIS Territorial, aprobó mediante Acta N° 015 de 2015 y


autorizadas por el Honorable Concejo Municipal por medio del Acuerdo 016 de
2015 la asunción que afectan al presupuesto de vigencias futuras excepcionales.
Tabla 5. Vigencias Futuras Excepcionales 2015
OBJETO CONTRACTUAL TOTAL VIGENCIA APORTE DE LA APORTE
PROYECTO
(convenio con la Nacion) FUTURA NACION MUNICIPIO
CONVENIO 9667 PPAL001-
Construccion de 299-2015 recuperacion de
obras de la seccion hidraulica de la
proteccion y quebrada la Garcia entre $10.000.000.000 $9.000.000.000 $1.000.000.000
mitigación del Carrera 63 y avenida
riesgo regional del Municipio de
Bello
CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO 370
de 2015 Construccion de
obras de proteccion y
mitigacion del riesgo:
recuperacion de la seccion
hidraulica de la quebrada la
Garcia, entre carrera 63
sector trapiche
CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO 370
DE 2015: Adecuacion,
Infraestructura y
mantenimiento y $8.213.491.064 $8.213.491.064 $0
espacio publIco
remodelacion de
escenarios deportivos:
Construccion cancha
Zamora
CONVENIO
INTERADMINISTRATIVO 370
DE 2015: Adecuacion,
mantenimiento y
remodelacion de
escenarios deportivos:
Placa poliderportiva y
cubierta las vegas
Fuente: Secretaría de Hacienda

6
La definición de vigencias futuras la establece el Artículo 9 de la Ley 179 de 1994 en concordancia con el Artículo 23 del
Decreto 111 de 1996 y Artículo 10 de la Ley 819 de 2003:

El CONFIS podrá autorizar la asunción de obligaciones que afecten presupuestos de vigencias futuras su ejecución se inicie
con presupuesto de la vigencia en curso y el objeto del compromiso se lleve a cabo en cada una de ellas siempre y cuando
se cumpla que: una autorización mediante la cual se garantiza la existencia de apropiaciones suficientes en los años
siguientes para asumir obligaciones con cargo a ellas en las vigencias respectivas.
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 18 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Las vigencias futuras excepcionales fueron autorizadas para proyectos de


infraestructura que están debidamente inscritos y viabilizados en los respectivos
bancos de proyectos, también están consignados en el plan de inversiones del plan
de desarrollo bajo los componentes “atención y prevención de desastres” y “deportes,
recreación, aprovechamiento del tiempo libre”. Dichos proyectos de cofinanciación
tienen participación total o mayoritaria de la Nación, están fundamentados en estudios
de reconocido valor técnico y fueron declarados previamente de importancia
estratégica, tal como lo establece la Ley 1483 de 2011.

7
2 ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA FISCAL

Este análisis, se hace comparando los resultados de las finanzas del Municipio en
el período 2011-2015, a fin de identificar la evolución de la estructura de
financiación que se origina en recursos propios.

Los cálculos se han realizado con la metodología de las operaciones efectivas,


tanto en pesos corrientes como en pesos constantes.

2.1. EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS

2.1.1 Evolución de los Ingresos Corrientes.

Los ingresos corrientes presentan una tasa de crecimiento en el período 2011


-2015 del 12% anual y un incremento marginal, es decir, con relación al año
anterior (2014) del 7.76%.

Los ingresos corrientes (Ingresos tributarios + ingresos no tributarios) representan un


29% del total de los ingresos recaudados por el Municipio de Bello, es decir que de
$100 recaudados por el ente territorial $29 corresponde a los ingresos corrientes.

7
Análisis en miles de pesos

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 19 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

 Evolución de los Ingresos Tributarios

En el Municipio de Bello, los ingresos tributarios registran una tasa de crecimiento


en el período 2011-2015 del 10% anual (En pesos constantes) que se origina en el
crecimiento de los siguientes conceptos: el Impuesto Predial presenta un
crecimiento del 11%, el de Industria y Comercio un 12%, sobretasa a la gasolina
2%, impuesto de teléfono un 4%, a su vez, vemos que el impuesto de Hilos y
Licencias de Construcción decreció en el período 2011-2015 un -9%, jalonado por
una reducción del -40% en la vigencia 2015. Lo anterior lo podemos apreciar en la
Gráfica N° 5.

Gráfica 5. Tasa de crecimiento de los impuestos 2011-2015.


Fuente: Ejecución presupuestal

Se aprecia en la Gráfica N° 6 que los ingresos tributarios tuvieron un crecimiento


marginal del 7%, es decir, con respecto a la vigencia anterior, donde el Impuesto
Predial creció un 10%, Industria y Comercio un 14%, Avisos y Tableros un 12%,

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 20 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Hilos-Delineación-Licencias de Construcción tuvo un decrecimiento marginal del


40%.

Gráfica. Variación Marginal de los impuestos.

Gráfica 6. Crecimiento marginal de los impuestos 2011-2015.


Fuente: Ejecución presupuestal

Los ingresos tributarios representan un 24% del total de los ingresos recibidos por
el Municipio de Bello en la vigencia 2015, es decir, que de $100 recaudados, $24
fueron por concepto impuestos, donde los tributos municipales más importantes
que representan el 89% del total de los ingresos tributarios son:

 Impuesto Predial 35%


 Industria y Comercio 34%
 Impuesto sobre teléfonos municipal 9.8%
 Sobre tasa a la gasolina 6%
 Avisos y tableros 3.9%

Vale la pena mencionar que el Impuesto Predial unificado vigencia 2015, tuvo un
recaudo regular del 74% del presupuesto definitivo, es decir que se dejó de recaudar
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 21 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

$10.482.045; mientras que el impuesto de Industria y Comercio vigencia 2015 tuvo un


excelente recaudo del 104%, recaudando $1.227.243 más de lo presupuestado.

Todo lo anterior lo podemos visualizar en las Gráficas N° 6 y 7.

Fuente: Ejecuciones presupuestales 2011-2015


Gráfica 7. Evolución de los Impuestos en miles de pesos

 Evolución de los Ingresos no Tributarios

Los ingresos no tributarios tuvieron una tasa real de crecimiento en el período


2011-2015 del 30% anual y tuvo un incremento del 10% con respecto a la vigencia
2014, debido a que en las vigencias 2014 y 2015 se incluyeron en el presupuesto
los ingresos correspondientes al 60% que se le transfieren a la concesión del que
8
antes no se tenían registrados .

8
Los ingresos por trámites ante el tránsito, en este caso son municipales, independiente de que se le cancele a la concesión el valor del servicio prestado. En
vigencias anteriores se tomaba como ingreso solo el 40%.
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 22 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Los ingresos no tributarios representan un 5% del total de los ingresos recibidos


por el Municipio, es decir, que de $100 recaudados por el Municipio de Bello en
2015, $5 fueron por concepto de ingresos no tributarios.

Gráfica 8. Evolución de los Ingresos no Tributarios en miles de pesos


Fuente: Ejecuciones presupuestales 2011-2015

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 23 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Ingresos por multas de tránsito 2014-2015

Gráfica 9. Ingresos por multas de tránsito


Fuente: Presupuesto

En la Gráfica N° 9 se puede observar que los ingresos totales por multas de


tránsito ascendieron a $7.360.846 en la vigencia 2015, es decir, tuvieron un
incremento de 114% con respecto a la vigencia 2014, debido a las fotomultas y a
que se incrementaron los controles y operativos de tránsito, donde las multas con
situación de fondos (CSF)13 crecieron un 121% y las multas sin situación de
fondos (SSF)14 crecieron un 110% con respecto a las vigencia anterior. También
se puede concluir que el Municipio de Bello, ingresó a sus arcas por multas de
tránsito $3.013.382, es decir un 41% y la concesión ingresó a sus arcas $
4.347.465. Que en términos porcentuales equivale a 59%.

Vale la pena mencionar que los ingresos por fotomultas fueron de $575.708, que
equivale a un 19% del total de ingresos por multas de tránsito.

13
CSF: ingresos que van dirigidos a las arcas del Municipio
14
SSf: Ingresos que van dirigidos a la concesión del tránsito
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 24 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Ingresos por servicios de tránsito e intereses por mora 2014-2015

Gráfica 10. Ingresos por servicio de tránsito


Fuente: Presupuesto

La Gráfica 10, muestra que en la vigencia 2015 los ingresos totales por servicios
de tránsito fueron de $4.833.582, estos decrecieron un -1% con respecto a la
vigencia 2014. Donde los ingresos CSF decrecieron un -5%, los SSF aumentaron
un 5% con respecto a la vigencia anterior. La Secretaría de Hacienda no da razón
del por qué hubo este decrecimiento.

El Municipio de Bello le correspondió por servicio de tránsito, incluido los intereses


por mora en la vigencia 2015, un valor de $2.933.901, que equivale a un 61% y la
concesión le correspondieron $1.899.681 , que en términos porcentuales equivale
a 39%.

Total ingresos del tránsito 2014-2015

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 25 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Gráfica 11. Ingresos totales de tránsito


Fuente: Presupuesto

La Gráfica N° 11 muestra que los ingresos totales provenientes del tránsito (Por
multas, servicios e intereses por mora) fueron de $12.194. 428 (En miles de
pesos) y crecieron con respecto a la vigencia 2014 un 44%, jalonado por un
incremento en las multas de tránsito que crecieron un 114%.

 Generación de Impuestos

Indicador de Generación de impuestos, mide la capacidad de generar ingresos


tributarios, en ese orden de ideas, este indicador osciló entre el 19% y el 25%, en
el período 2011-2015.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 26 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Gráfica 12. Generación de impuestos


Fuente: Ejecuciones presupuestales 2011-2015

Esto significa que mientras en el 2011 de cada $100 recibidos por el Municipio,
$19 provinieron de impuestos, en el 2015 de cada $100 recibidos, $24
correspondieron a impuestos. Es decir, que decreció un 1% con respecto al año
anterior, se observa una estabilidad en este indicador desde el 2012.

Los ingresos tributarios crecieron en menos proporción que los ingresos totales.
Esto denota que el Municipio desde el 2011 no genera un incremento importante,
no presenta una capacidad de incrementar los ingresos tributarios con respecto a
los ingresos totales.

2.2 EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS

2.2.1 Evolución de los Gastos Corrientes

Es necesario observar los resultados de los gastos corrientes frente a los resultados
de los ingresos corrientes. Los ingresos corrientes registran en el período 2011-2015,
una tasa real de crecimiento del 12%, mientras que los gastos corrientes
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 27 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

presentan un crecimiento real del 3%. Lo cual posibilita visualizar un progreso en


el panorama financiero del Municipio que permite mejorar la inversión y cubrir el
déficit de años anteriores.
Por lo anterior concluimos que los ingresos corrientes están creciendo en mayor
proporción que los gastos corrientes, esta situación permite generar ahorro
corriente.

Gráfica 13. Evolución de los Gastos Corrientes


Fuente: Ejecuciones presupuestales 2010-2015

Los gastos de funcionamiento tuvieron una tasa de crecimiento real en el período


2011-2015 de 3% anual y un decrecimiento del % -3 con respecto al año anterior.
Los intereses aumentaron en el período analizado un 14% anual y aumentaron un
57% con respecto al año anterior.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 28 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

2.3 AUTOFINANCIAMIENTO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO –


LEY 617-2000

Gráfica 14. % de Ingresos Propios para Funcionamiento


Fuente: Ejecuciones presupuestales 2011-2015

Este indicador, significa el porcentaje de los ingresos corrientes de libre


destinación que se están destinando al funcionamiento del ente territorial, que
para el 2015 fue del 51%, incluyendo los gastos de la Administración Central,
Concejo, Contraloría y Personería.

De un 56% que el Municipio utilizaba de los recursos propios para el


funcionamiento en el 2011, pasó a un 51% en el 2015. Con respecto a la vigencia
anterior, se disminuyó en un 6%, vale la pena mencionar que la Administración
Central, el Concejo, la Personería y la Contraloría, cumplieron cabalmente con los
techos establecidos por la Ley 617 de 2000 para cubrir los gastos de
funcionamiento, esta información la podemos apreciar en la Tabla 6.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 29 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Tabla 6. Autofinanciamiento de los gastos de funcionamiento – Ley 617-2000


ANALISIS DE RACIONALIZACION FISCAL LEY 617 DE 2000

ADMINISTRACIÓN CENTRAL
INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION (ICLD) $100.501.069
TRIBUTARIOS $91.180.396
NO TRIBUTARIOS $9.320.673
LIMITE DE FUNCIONAMIENTO CATEGORIA 1 (ICLD*65%) $65.325.695
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO EJECUTADOS ADMINISTRACION CENTRAL $46.233.398 CUMPLE
PORCENTAJE ADMINISTRACION CENTRAL 46%
DIFERENCIA ENTRE EL LIMITE Y LO EJECUTADO $19.092.297

CONCEJO MUNICIPAL
LIMITE DE 1,5% DE LOS (ICLD) PARA CONCEJOS CATEGORIA 1 $1.507.516
HONORARIOS $1.252.608
TOTAL LIMITE DE GATOS DEL CONCEJO $2.760.124
TOTAL GASTOS EJECUTADOS POR EL CONCEJO $2.451.064 CUMPLE
DIFERENCIA ENTRE EL LIMITE Y LO EJECUTADO $309.060

PERSONERIA MUNICIPAL
LIMITE DE 1,7 DE LOS (ICLD) PARA PERSONERIAS CATEGORIA 1 $1.708.518
TOTAL GASTOS EJECUTADOS POR LA PERSONERIA $1.435.765 CUMPLE
DIFERENCIA ENTRE EL LIMITE Y LO EJECUTADO $272.753

CONTRALORIA MUNICIPAL
TOTAL GASTOS APROBADOS A CONTRALORIA 2014 $1.734.180
INFLACION CAUSADA 2014 3,7%
INFACION PROYECTADA PARA 2015 3,0%
CRECIMIENTO DE LOS GASTOS DE LA CONTRALORIA PARA 2015 1.786.206
TOTAL GASTOS EJECUTADOS POR LA CONTRALORIA 2015 $1.771.789 CUMPLE
DIFERENCIA ENTRE EL LIMITE Y LO EJECUTADO $14.416

PROPORCION ENTRE EL TOTAL GASTOS EJECUTADOS DE LOS ORGANOS


DE CONTROL MUNICIPAL Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA 51,63%
ADMINISTRACION CENTRAL SOBRE LOS (ICLD)
Fuente: Ley 617 de 2000

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 30 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

2.4 EVOLUCIÓN DEL DÉFICIT O AHORRO CORRIENTE Y CAPACIDAD


PARA GENERAR AHORRO

El déficit o el ahorro corriente, es el resultado de la diferencia entre los ingresos


corrientes y los gastos corrientes. Indica hasta dónde los ingresos propios son
suficientes para cubrir los gastos de funcionamiento y los intereses de la deuda.

Mientras en el 2011 de cada $100 de ingresos corrientes, el Municipio tenía la


capacidad de generar un ahorro de 37%, en el 2015 alcanzaría 52%, aumento
generado por la mayor tasa de crecimiento en pesos constantes de los ingresos
propios, 12% frente al crecimiento de los gastos corrientes de 5%.

Este indicador es una medida de la solvencia que tiene el Municipio para generar
excedentes propios, que se aplican a cubrir el déficit de años anteriores y a la
inversión, complementariamente al uso de transferencias de la Nación. Para
Planeación Nacional lo ideal es que este indicador sea positivo; es decir, que las
entidades territoriales generen ahorro.

Gráfica 15. Evolución del déficit o ahorro corriente y capacidad de generar


ahorro Fuente: Ejecuciones presupuestales 2011-2015

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 31 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

2.5 EVOLUCIÓN DEL SGP – FOSYGA – ETESA

Gráfica 16. Evolución transferencias SGP, FOSYGA, ETESA


Fuente: Ejecuciones presupuestales 2011-2015

Como podemos apreciar en la Gráfica N° 16, el Sistema General de Participaciones


presenta una tasa de crecimiento en el período 2011-2015 de 4% anual, y un
crecimiento marginal del 5%; mientras que el FOSYGA presenta una tasa de
crecimiento del 60% anual en el período analizado, pero no presenta crecimiento
marginal, es decir, con respecto al año inmediatamente anterior; ETESA presenta un
crecimiento anual de 6% y creció con respecto a la vigencia anterior en 15%.

2.6 GRADO DE DEPENDENCIA DEL SGP

El grado de dependencia, resulta de relacionar el monto de las transferencias


recibidas por el Sistema General de Participaciones, con los ingresos totales del
Municipio. La dependencia de las transferencias mide la importancia que estos
recursos tienen en relación con el total de fuentes de financiación; es decir, indica
el peso que tienen estos recursos en el total de ingresos, y su magnitud refleja el
grado en el cual las transferencias se convierten en los recursos fundamentales
para financiar el desarrollo territorial.
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 32 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Fuente: Ejecuciones presupuestales 2011-2015


Gráfica 17. Grado de dependencia

En el 2011 el grado de dependencia fue de 37% y 2015 35%, estos son los grados
de dependencia más bajos del período. Para las vigencias 2012, 2013, 2014 el
grado de dependencia fue del 44%, 41% y 38% respectivamente.

El indicador de dependencia continúa por debajo del 60%. Para el Departamento


de Planeación Nacional (DPN) si este indicador está por encima del 60%, señala
que la entidad territorial financia sus gastos, principalmente, con recursos de
transferencias de la Nación porque sus ingresos propios no son muy importantes.
En este orden de ideas, se puede afirmar que el Municipio no tiene dependencia
de las trasferencias de SGP que recibe de la Nación, siendo el año 2015 el que
menor grado de dependencia registró en el período analizado 2011-2015.

El grado de dependencia de las transferencias totales recibidas por el Municipio de


Bello es de 54%, es decir, el 54% de los ingresos del Ente territorial provienen de
diferentes transferencias que recibe de la Nación, Departamento, Área
Metropolitana y diferentes cofinanciaciones, entre otras. En este sentido, el
Municipio tampoco supera el grado de pendencia del DNP.
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 33 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

2.7 EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS DE INVERSIÓN

Fuente: Ejecuciones presupuestales 2011-2015


Gráfica 18. Evolución de los ingresos de Inversión

Como se aprecia en la Gráfica N° 18, en la vigencia 2011 presentó un


decrecimiento y a partir de la vigencia 2012 viene creciendo de forma importante.
La evolución de los Gastos de Inversión, registra una tasa de crecimiento real del
5% anual para el período 2011-2015, y un crecimiento marginal, es decir con
respecto al 2014 del 3%. Lo anterior denota el esfuerzo fiscal del ente territorial
para que cada vigencia crezca los gastos para la inversión.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 34 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

En la Tabla N°7 se observa en qué sectores y/o secretarías se ejecutaron los


gastos de inversión.

Tabla 7. Porcentajes de inversión por sectores y/o secretarías

TIPO DE INVERSIÓN MONTO PORCENTAJE


EDUCACION $135.471.024 40%
SALUD $74.783.820 22%
OBRAS PUBLICAS $45.043.094 13%
DEPORTES $12.250.205 4%
TRANSITO Y TRANSPORTE $11.284.029 3,34%
S. HACIENDA $10.838.148 3,21%
S. SERVICIOS $10.568.804 3,13%
GOBIERNO $7.679.466 2%
CULTURA $6.141.223 1,82%
BIENESTAR E INTEGRACION S. $4.540.421 1,34%
MEDIO AMBIENTE $4.196.348 1%
S. PLANEACION $3.079.334 0,91%
ALCALDIA $3.025.441 0,90%
S. GENERAL $2.609.246 0,77%
INFANCIA Y ADOLECENCIA $1.465.100 0,43%
RECAUDOS Y PAGOS $1.288.283 0,38%
PRIVADA $1.000.976 0,30%
VIVIENDA $992.771 0,29%
MUJER $729.127 0,22%
EMPRENDIMIENTO $698.973 0,21%
CONTROL INTERNO $159.310 0,05%
INVERSION TOTAL $337.845.142 100,00%

Fuente Ejecución presupuestal 2015

Los sectores con mayor inversión en 2015 fueron educación con el 40% del total de
los gatos destinados al sector salud con el 22% y obras públicas con 13%; mientras

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 35 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

los sectores y/o secretarías con inversión más baja fueron control interno con un
0.05%, emprendimiento con 0.21%, mujer con 0.22% y vivienda 0.29%

2.8 INGRESOS POR SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS (SGR)

El Municipio de Bello recibió por el Sistema General de Regalías (Indirectas) en la


vigencia 2015 la suma de $109.988 (En miles de pesos), estos recursos se
ejecutaron en dicha vigencia en los siguientes proyectos:

 Gastos de inversión vigencias anteriores, a este proyecto se le asignó la suma de


$15.521 donde su ejecución fue del 0%.
asignaron
Fortalecimiento de la Secretaría de Planeación, donde se le
a este proyecto $66.000 de los cuales se ejecutaron $65.966,
que equivale al 99.95%
de Sistema
Fortalecimiento del sistema de monitoreo, seguimiento y evaluación
General de Regalías (SGR), donde se le asignó la suma de
$28.466 de los cuales se ejecutaron $27.300, que equivalen al 96%.

A diciembre 31 de 2015 los recursos recibidos por Sistema General de Regalías


(SGR) acumulan una ejecución total de 84.4%. Vale la pena aclarar que para la
ejecución de los recursos por SGR se cuenta con 2 vigencias, es decir se ejecutan
de forma bienal.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 36 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

3 SITUACIÓN DE LA DEUDA

3.1 CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO9

Tabla 8. Resumen deuda pública 2015


RESUMEN DEUDA PÚBLICA 2015
SALDO A MOVIMIENTO DEL AÑO SALDO A
ENTIDAD
DICIEMBRE DE DICIEMBRE DE
CREDITICIA DESEMBOLSO AMORTIZACIÓN INTERÉS
2014 2015
IDEA
171 $3.617.658.249 $2.008.140.241 $194.603.996 $1.609.518.008

BBVA
9600079110 $3.499.999.987 $1.892.389.342 $176.815.554 $1.607.610.645

ALIANZA
FIDUCIARIA $32.209.883.127 $0 $4.667.813.522 $32.209.883.127

BOGOTÁ $3.341.636.035 $2.358.989.880 $164.652.252 $982.646.155

BANCO AGRARIO
$30.000.000.000 $17.319 $1.955.116.036 $29.999.982.681

$30.000.000.000 $5.000.000.000 $2.273.770.368 $35.000.000.000

BANCOLOMBIA $0 $20.000.000.000 $0 $538.234.998 $20.000.000.000

DAVIVIENDA $0 $5.000.000.000 $0 $29.797.765 $5.000.000.000

TOTALES $102.669.177.398 $30.000.000.000 $6.259.536.782 $10.000.804.491 $126.409.640.616


Fuente: reportes de deuda a Contraloría

En la Tabla N° 8 se observa el detalle de la deuda del Municipio de Bello que está


construido según los reportes del sujeto de control a la Contraloría Municipal de
Bello, donde el total de desembolsos en la vigencia 2015 fue de $30.000.000, las

9
La capacidad de pago para efectos de endeudamiento está definida por las Leyes 358 de 1997, 819 de 2003 y el decreto 696 de 1998.
Según estas normas, para establecer dicha capacidad es necesario calcular los indicadores de solvencia y sostenibilidad.

Igualmente, la Ley 819 de 2003 completó dicha forma de medir la sostenibilidad del endeudamiento, a través del equilibrio que debe existir
entre el servicio de la deuda y el superávit primario y este debe ser 100.
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 37 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

amortizaciones de $6.259.536. El total de interés pagado ascendió a 10.000.804 y


se reportó un saldo de la deuda a diciembre 31 de 2015 de $126.409.640

Cálculo de los indicadores de solvencia y sostenibilidad

Para el cálculo de estos indicadores de solvencia y sostenibilidad se requiere:

10
 Ahorro operacional . $106.840.259

 El saldo de la deuda a diciembre 31 de 2015, según los registros de la


Contraloría es de $126.409.641. Los intereses de los créditos en el 2015,
ascendieron a $10.000.804.

 Indicadores. Los indicadores de solvencia y sostenibilidad, deben cumplir con


unos límites máximos del 40% y el 80% respectivamente durante todo el plazo
del préstamo y el superávit primario debe ser suficiente para cubrir el servicio
de la deuda en cada vigencia.

Igualmente, para el caso de los municipios de categoría especial, 1 y 2, para


endeudarse deben ser previamente evaluados por una calificadora de riesgos. En
cumplimiento de lo anterior, el Municipio de Bello registra varias evaluaciones por
las calificadoras Duff & Phelps de Colombia S.A., Value and Risk Rating S.A y
+
Fitch Rating. En el 2010 obtuvo calificación BBB , en el 2011 y 2012 disminuyó a
BBB la cual se sostuvo en el 2013 y esta se mantiene hasta la vigencia 2014
debido a la calificación otorgada por la calificadora Fitch Rating.

Tabla 9. Calificación de riesgo de inversión de Municipio de Bello


FECHA CALIFICADORA CALIFICACION
Valué and risk Rating S.A. Sociedad
26 Agosto de 2010 (BBB+) Triple B +
Calificadora de valores
Valué and risk Rating S.A. Sociedad
04 de agosto de 2011 (BBB-) Triple B -
Calificadora de valores

10
Se tomaron, tanto los ingresos como los gastos ejecutados en la vigencia anterior, en este caso del 2015, incrementados en un porcentaje
igual al de la meta de inflación establecida por el Banco de la República para el 2016, que para todos los efectos legales es del 3%. Se
excluye las transferencias para salud y para educación con las cuales, según las Leyes 715 del 2001 y 1176 de 2007, no se pueden
apalancar recursos del crédito.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 38 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Valué and risk Rating S.A. Sociedad


16 de agosto de 2012 (BBB-) Triple B -
Calificadora de valores
10 de diciembre de 2013 Fitch Ratings BBB (col) y con perspectiva estable

09 de marzo de 2015 Fitch Ratings BBB (col) con perspectiva estable

Tabla 10. Cálculo para la capacidad de endeudamiento

CÁLCULO CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO PARA EL 2016


CAPACIDAD LEY CAPACIDAD
CONCEPTO AÑO 2015
358 REAL
INGRESOS CORRIENTES $151.280.551 $155.698.564 $149.643.943
Tributarios $106.003.915 $109.184.033 $109.184.033
No tributarios $21.680.552 $22.330.969 $22.330.969
SGP Propósito general $10.143.784 $10.448.097 $10.448.097
Agua Potable y Saneamiento Bàsico $7.457.131 $7.680.845 $7.680.845
Rendimientos Financieros $116.897 $120.404 $0
Recursos del Balance $5.878.272 $6.054.620 $0
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $51.892.017 $53.448.777 $53.448.777
Gastos de Personal $34.058.414 $35.080.166 $35.080.166
Gastos Generales $9.307.785 $9.587.019 $9.587.019
transferencias $ 8.525.817 $8.781.592 $8.781.592
AHORRO OPERACIONAL $99.388.534 $102.249.786 $96.195.166
INTERES EN LA VIGENCIA $10.002.994 $10.303.083 $10.303.083
SALDO DEUDA DICIEMBRE 31 $126.409.641 $130.201.930 $130.201.930
SOLVENCIA 10,1% 10,1% 10,7%
SOSTENIBILIDAD 83,6% 83,6% 87,0%
CAPACIDAD DE PAGO PARA CONTRATAR NUEVOS CREDITOS
Capacidad de pago según meta solvencia de 39% $147.871.666 $136.065.157
Capacidad de pago según meta de sostenibilidad de 79% -$7.200.064 -$11.983.215
Fuente: Ejecución presupuestal 2015

Se observa, en términos de la Ley 358 de 1997, que el Municipio no cuenta con


capacidad de endeudamiento para el 2016, pues está sobre semáforo rojo, o dicho
de otra forma, no está en instancia autónoma de endeudamiento. Con la deuda
actual tiene una solvencia del 10% (Máxima 40%) y una sostenibilidad de 83%
(Máxima 80%). De acuerdo con los criterios establecidos por la Ley, por lo
anterior, no tiene la capacidad para adquirir empréstitos.

La otra situación que se examina en la columna cuatro de la Tabla 10 es la


capacidad real de pago, que según el Ministerio de Hacienda se obtiene
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 39 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

descontando del análisis los recursos del balance y los rendimientos financieros,
según lo anterior el Municipio queda con un indicador de sostenibilidad de 87%,
quedando en semáforo rojo, en consecuencia se concluye también, que no tiene
capacidad de pago para la vigencia 2016.

Planes de Desempeño Ley 358 de 1998 y Ley 617 de 2000:

No se evidencia planes de desempeño de Ley 358 de 1998 y Ley 617 de 2000.


Existe en la actualidad un plan de desempeño de agua potable y saneamiento
básico que tiene frenado los recursos para este fin, que le corresponderá analizar
a la Dependencia de Proyectos Especiales.

HALLAZGOS

Hallazgo Administrativo 1. Se evidenció falta de planeación debido a que


algunos rubros tuvieron un bajo recaudo y no se previó esta situación, no se hizo
reducción de dichos rubros ocasionando un desequilibrio presupuestal.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 40 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

RUBROS QUE TUVIERON BAJA RECAUDACIÓN


PRSUPUESTO TOTAL TOTAL POR
RUBRO %RECAUDO
DEFINITIVO EJECUTADO EJECUTAR
PREDIAL UNIFICADO $40.809.000 $30.326.954 $10.482.046 74%
IMPUESTOS A LAS VENTAS
$15.300 $5.181 $10.120 34%
POR EL SISTEMAS DE CLUBES
PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL $890.000 $295.704 $594.296 33%
IMPUESTOS DE DELINEACION
URBANA -HILOS Y LICENCIAS $5.927.859 $2.971.617 $2.956.242 50%
DE CONSTRUCCIÓN
IMPUESTO DE ESPECTACULOS
$10.000 $934 $9.066 9%
PUBLICOS MUNICIPALES
CUOTAS PARTES JUBILATORIAS $520.000 $49.792 $470.208 10%
PUBLICACIONES $32.000 $0 $32.000 0%
INDEMNIZACION POR
$23.000 $3.554 $19.446 15%
COMPAÑÍA DE SEGUROS
CONCILIACION FISCAL $10.000 $0 $10.000 0%
SERVICIOS EDUCATIVOS S.
$144.000 $60.445 $83.555 42%
EDUCACION
INGRESOS ESCENARIOS TULIO
$155.000 $51.696 $103.304 33%
OSPINA

Hallazgo Administrativo 2. El Municipio de Bello presentó un déficit de Tesorería


a 31 de diciembre de 2015 por $-35.345.883, que sumado a las reservas
presupuestales (10.709.250), generan un déficit fiscal por $ - 46.268.781.

Hallazgo Administrativo 3. El Municipio de Bello presentó un déficit presupuestal


por $1.698.558, ligado a las debilidades de planeación financiera.

Hallazgo Administrativo 4. Se observó un crecimiento negativo en el impuesto


tributario “Hilos-Delineación-Licencias de Construcción” en un -40% con respecto
a la vigencia anterior. Evidenciando bajo esfuerzo fiscal.

Hallazgo Administrativo 5. De acuerdo con la Ley 358 de 1997, el Municipio de


Bello no cuenta con capacidad autónoma de endeudamiento debido a que el
indicador de sostenibilidad se encuentra en semáforo rojo 83.6%>80%.
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 41 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Hallazgo Administrativo 6. En la descripción del rubro N° 372 “SGP APSB


Alianza fiduciaria 85%”, no se especifica que los valores pagados en la vigencia
2015 corresponden a intereses de la deuda, lo que generó que no fueran tenidos
en cuenta en el cálculo de capacidad de endeudamiento ni en el Plan Financiero.

Hallazgo Administrativo 7. Se presentó una diferencia de $2.189 entre el total de


compromisos por interés en la ejecución presupuestal y lo reportado por tesorería
a la Contraloría Municipal de Bello.

4 ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES

La opinión fue adversa o negativa, debido a la evaluación de las siguientes


variables:
Tabla 11. Evaluación de los Estados Contables del 2015
ESTADOS CONTABLES
MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido
Total inconsistencias $ (Millones) 109.724.673.
Índice de inconsistencias (%) 10.6%
Calificación total 00.0
Fuente: Matriz de calificación
Elaboró: Comisión de auditoría

HALLAZGOS

4.1 BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2015 – 2014 (EN MILES DE PESOS)


VARIACION
DETALLE 2.015 2.014 VARIACION EN %
TOTAL ACTIVO 1.034.372.033 953.047.367 81.324.666 9%
TOTAL PASIVO 499.317.007 449.708.625 49.608.382 11%
TOTAL PATRIMONIO 535.055.026 503.338.742 31.716.284 6%

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 42 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Los activos totales del Municipio para el período 2015 con respecto al 2014, se
incrementaron en 9% cerrando el ejercicio contable con un saldo de
$1.034.372.033.

Los pasivos totales con respecto al 2014, se incrementaron en 11%, con un saldo
al cierre del ejercicio de $499.317.007.

El patrimonio se aumentó en 6% con un saldo de $535.055.026, variación de


$31.716.284. El incremento patrimonial se refleja por un aumento del capital
fiscal en $207.092.764.

4.1.1 Comportamiento del Activo

%
DICIEMBRE DICIEMBRE VARIACI PARTICIPACI
COD ACTIVO DE 2015 DE 2014 VARIACION ON EN % ON

CORRIENTE 251.374.390 210.259.455 41.114.935 19,55% 24,30%

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 43 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

-
11 EFECTIVO 21.717.602 29.492.106 7.774.504 -26,36% 2,10%

12 INVERSIONES 500.000 75.681 424.319 560,67% 0,05%


RENTAS POR
13 COBRAR 167.234.043 130.281.850 36.952.193 28,36% 16,17%

14 DEUDORES 61.922.745 50.409.818 11.512.927 22,84% 5,99%

15 INVENTARIOS - - - 0,00% 0,00%

19 OTROS ACTIVOS - - - 0,00% 0,00%

NO CORRIENTE 782.997.643 742.787.912 40.209.731 5,41% 75,70%

12 INVERSIONES 292.520 292.520 - 0,00% 0,03%


-
14 DEUDORES - 189.783 189.783 -100,00% 0,00%
PROPIEDADES
16 PLANTA Y EQUIPO 485.050.959 460.727.566 24.323.393 5,28% 46,89%
BIENES DE
BENEFICIO Y USO
17 PUBLICO 192.234.968 186.698.729 5.536.239 2,97% 18,58%
RECURSOS
NATURALES Y DEL
18 MEDIO AMBIENTE - - - 0,00% 0,00%

19 OTROS ACTIVOS 105.419.196 94.879.314 10.539.882 11,11% 10,19%

TOTAL ACTIVO 1.034.372.033 953.047.367 81.324.666 8,53% 100,00%

En la tabla se observa que los activos tuvieron un incremento de $81.324.666 los


cuales se reflejan en las siguientes cuentas del activo con más variación durante
la vigencia 2015: las rentas por cobrar con un incremento de $36.952.193 que
equivale al 28.36%; propiedad, planta y equipo con un incremento de $24.323.393
equivalente al 5.28%; deudores con un incremento de $11.512.927 un porcentaje
del 22.84%, y otros activos con un incremento de $10.539.882 en porcentaje el
11.11% con respeto al año anterior.

El porcentaje de participación del activo se ve más afectado por el activo no


corriente el cual tiene una participación del 75.70% con respecto al activo corriente
que es del 24.30%.

 La información que se subió a Gestión Transparente del balance de


comprobación no presenta información de cuentas del balance de prueba lo
que dificulta la revisión.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 44 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Cuenta 11 Efectivo

Se realiza muestra aleatoria de las cuentas que figuran en el balance de prueba a


31 de diciembre de 2015 para ser auditadas, las siguientes cuentas presentan
incertidumbre, sobreestimación o subestimación por falta de una conciliación
bancaria debidamente ajustada en la contabilidad, como se detalla a continuación:

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 8. Se evidencia una sobreestimación por


$11.284.316.137, en las siguientes cuentas contables, ya que de las mismas no se
encontró una conciliación bancaria actualizada con corte a 31 de diciembre de
2015, por lo tanto las cifras presentadas en el balance generan incertidumbre al no
tener certeza que dichos valores se encuentran en la cuenta bancaria.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 45 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016
Código Nombre cuenta Saldo en balance Saldo en extracto Diferencia
contable de prueba a 31 de bancario a 31 de
diciembre 2015 diciembre 2015
1110050104 178-28471-7 20.604.654 0 20.604.654
196-02071-3 S.G.P
1110050211 Educadores 353.903.948 258.051.551 95.852.397
196-02073-9
Mejoramiento Calidad
1110050212 Educación 79.071.364 75498836 3.572.528

1110051003 534005103 (210) 70.013.807 223.767 69.790.040

1110051302 266-00124-7 744.716.950 44.904.053 698.594.918


26602007300-6
1110051307 Contingencia 177.810.981 0 177.810.981
534057120
INTERCAMBIO VIAL LA
1110060110 MADERA AREA 168.435.104 0 168.435.104
534-06418-3 RECAUDO
1110060120 INDUCOM 473.789.663 15.271.213 458.518.450
534-06697-2
CONVENIO PAE
MINISTERIO DE
1110060122 EDUCACION 308.914.380 8.914.380 300.000.000
196-72020-5 MAESTRA
PREST SERV SALUD
1110060203 POBLAC POBRE 256.951.087 83512453 173.438.634
196-72021-3 MAESTRA
SALUD PUBLICA
1110060204 COLECTIVA 258.803.615 339645 258.463.970
31186005120-2 SGP
1110060613 P.INFANCIA 536.106.730 450.442.352 85.664.378
2401-338507-5
Convenio Mejoramiento
1110060832 Espacio 580.372.291 5.779.309 574.592.982
06-712282-0 IND Y
1110060901 COMERCIO 791.185.335 3.076.026 788.109.309

1110061101 1351-032592-8 715.807.456 5.183.400 710.624.056


41351-3003970 IND. Y
1110061110 COMERCIO 501.101.081 1.083.355 500.017.726
040-0100004-0
RECAUDO IMPTO
1110061201 PREDIAL 937.820.835 45.587.138 892.233.697
512-15031-9
SUPERAVIT
1110065303 SERVICIOS PUBLICOS 190.735.958 186.981.111 3.754.847

1110065314 512-75060-0 273.112.200 26.855.766 246.256.434

1110065332 512-13001-4 Predial 322.627.710 146.113.500 176.514.210


1110065502 0375-0005857-5 395.259.375 227921 395.031.454
375-0011197-8 SGP
1110065524 Educación 1.587.287.235 543.240.481 1.044.046.754

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 46 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

DAVIVIENDA 470-
10044307-1 RECAUDO
LIBRANZAS
1110065532 DOCENTES 1.914.048.102 0 1.914.048.102
470-10044308-9
DAVIVIENDA
RECAUDO LIBRANZAS
1110065533 ADMINISTRATIVO 1.528.340.512 0 1.528.340.512

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 9. Se encontró una subestimación por


$1.379.046.107, ya que de las mismas no se encontró una conciliación bancaria
actualizada con corte a 31 de diciembre de 2015, por lo tanto las cifras
presentadas en el balance generan incertidumbre al no tener certeza que dichos
valores se encuentran en la cuenta bancaria.
Código Nombre cuenta Saldo en balance Saldo en extracto Diferencia
contable de prueba a 31 de bancario a 31 de
diciembre 2015 diciembre 2015
534029251 Recursos
1110051005 Propios 23.584.269 1.704.489.587 (1.332.652.149)
534021456
ESTAMPILLA ADULTO
1110061002 MAYOR 29.104.878 75.498.836 (46.393.958)

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 10. Se evidenció incertidumbre por


$151.936.179, ya que de las cuentas no se encontró una conciliación bancaria
actualizada con corte a 31 de diciembre de 2015, por lo tanto las cifras
presentadas en el balance no generan certeza que dichos valores se encuentran
en la cuenta bancaria.

Código Nombre cuenta Saldo en balance Saldo en extracto Diferencia


contable de prueba a 31 de bancario a 31 de
diciembre 2015 diciembre 2015
0375-6999964-4Área
1110050401 Metropolitana 32.348.088 4.195.022 28.153.066
53403610-8 INGRESO
1110061002 CONVENIOS DE PAGO 144.880.555 21.097.442 123.783.113

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 47 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Cuenta 14 Deudores

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 11. Las cuentas relacionadas presentan


sobrestimación por $6.192.605.870, ya que reflejan unos saldos que se
encuentran sin depuración, se vienen arrastrando saldos desde varias vigencias
anteriores y se encuentran sin documentación que soporte dichos saldos.
Código Nombre cuenta Saldo en balance Observación
contable de prueba a 31 de
diciembre 2015
14010203 Deporbello9 598.394 Sin depuración
14010307 Interés vivienda 396.539.639 Sin depuración
140129 Derechos De Transito 671.815.567 Sin depuración
STMA GRAL DE Sin documento
PARTICIPACIÒN PARA soporte
141315 SALUD 4.918.718.534
Anticipo Adquisición Sin documento
142012 Bienes Y Servicios 204.963.736 soporte

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 12. Las cuentas relacionadas presentan


subestimación por $264.662.412 ya que reflejan unos saldos negativos que se
encuentran sin depuración y se viene arrastrando saldos desde varias vigencias
anteriores.

Código Nombre cuenta Saldo en balance


contable de prueba a 31 de
diciembre 2015
140129 Derechos De Transito -203.600
Valorización Obras
14016002 Viejas (Impes) -177207
Anticipo Adquisición
142012 Bienes Y Servicios -264.281.605

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 13. Los saldos reportados en Gestión


Transparente sobre las fiducias no coinciden con los saldos del balance de
prueba, el archivo que se subió de fiducia fue en julio de 2015, pero no se
evidencia la fecha del 31 de diciembre de 2015.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 48 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 14. En la cuenta 1424 se encuentran los recursos


entregados en administración por $15.806.731.593. Cuentas que hacen parte del
activo y presentan una sobrestimación de $6.746.106.578 y subestimación por
$321.001.886, e incertidumbre de $1.875.374.266; relacionados así:
CUENTA DETALLE SALDO A 31 SALDO A 31 DIFERENCIA OBSERVACIÓN
CONTABLE DE DE
DICIEMBRE DICIEMBRE
EN CUENTA EN
CONTABLE EXTRACTO
BANCARIO
1424020503 FIDU BOGOTA 7.372.064 0 7.372.064 Valor que representa una
178269577 sobreestimación ya que este
valor no es el que se encuentra
en la cuenta de la fiducia. Valor
que quedo pendiente por
conciliar desde el plan de
mejoramiento del año 2014.
1424020506 FIDU BOGOTA 16.682.693 0 16.682.693 Valor que representa una
534015623 sobreestimación ya que este
valor no es el que se encuentra
en el extracto de la cuenta de la
fiducia.
1424020507 FIDU POPULAR 41.252.065 0 41.252.065 Valor que representa una
22019672055-1 sobreestimación ya que este
valor no es el que se encuentra
en el extracto de la cuenta de la
fiducia.
1424020508 FIDU 24.720.447 0 24.720.447 Valor que representa una
DAVIVIENDA sobreestimación ya que este
037570232696 valor no es el que se encuentra
en el extracto de la cuenta de la
fiducia.
1424020509 FIDU BBVA 266- 77.682.613 0 77.682.613 Valor que representa una
00755-8 sobreestimación ya que este
valor no es el que se encuentra
en el extracto de la cuenta de la
fiducia, no se tiene extracto ni
conciliación. Valor que se
encuentra desde el año 2014.
1424020510 FIDU 496.371.590 0 496.371.590 Valor que representa una
ENCARGO sobreestimación ya que este
1003001136 valor no se encuentra en el
extracto de la cuenta de la
fiducia.
1424020511 FIDU 9.164.956 39.591.164 -30.105.108 Valor que representa una
ENCARGO subestimación ya que este valor
1003001195 no es el que se encuentra en el
extracto de la cuenta de la
fiducia.
1424020512 ALIANZA 1.628.699.306 1.919.596.084 -290.896.778 Valor que representa una
FIDUCIARIA subestimación ya que este valor
no es el que se encuentra en la
cuenta de la fiducia.
14240210 ALUMBRADO 1.875.374.266 0 1.875.374.266 No se encontró extracto para
PUBLICO evidencias saldo en cuenta
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 49 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

contable por lo tanto presenta


incertidumbre
14240212 Contraloría – Valor que representa una
sobreestimación ya que este
valor no es real que se entregó
Traslados 95.820.408 0 95.820.408
enadministración a la
Contraloría Municipal de Bello.
14240213 Recursos 992.923.654 0 992.923.654 Este valor representa una
entregados en sobrestimación ya que solo se
administración habían trasladado para la
convenios entidad 674.000.000 los cuales
fueron devueltos al Municipio
de Bello, y aún se reportan por
cobrar contablemente.
14240301 Fondo de 9.018.532.166 Valor que se encuentra
inversión sobrestimado ya que el saldo
colectiva del extracto de la fiducia no es
5.019.366.312 3.999.165.854
fiduprevisora No el reportado en la cuenta
1008564 contable

14240302 Fondo de Valor que se encuentra


inversión sobrestimado ya que el saldo
colectiva del extracto de la fiducia no es
1.008.120.573 14.005.383 994.115.190
fiduprevisora No el reportado en la cuenta
1008762 contable

Cuenta 13 Rentas por Cobrar

HALLAZGO ADMINISTRATIVO 15. En la cuenta 13 se encuentran los saldos a 31 de


diciembre de las rentas por cobrar tanto de la vigencia actual como de la vigencia
anterior, en las cuales se encontró valores que representan sobrestimación,
subestimación e incertidumbre relacionadas de la siguiente manera:

Cuenta Detalle Sobreestimación Subestimación Incertidumbre TOTAL


contable
1305 Rentas 3.284.291.232 9.576.034.746 39.004.583.640 51.864.909.618
por
cobrar
vigencia
actual
1310 Rentas 2.540.237.052 4.217.086.406 6.775.097.378 13.532.420.836
por
cobrar
vigencia
anterior
TOTAL 5.824.528.284 13.793.121.152 45.779.681.018 65.397.330.454

La cuenta 130507 y 130508 sobreestimación $3.284.291.232, se encuentran


revelando saldos a favor de los contribuyentes, y al revisar el programa SITÚ, no
coinciden dichos valores con la situación real de cada contribuyente así:
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 50 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Cuenta Detalle Valor Observación


contable cuenta
130507 Impuesto 1.476.975.032 RENDON ARBOLEDA LUIS ORLANDO 113.268
Predial MARIA ADELA PATIÑO GAVIRIA 187.258
Unificado
GLORIA ISABEL GARCIA QUICENO 82.792
VARGAS DE ARENAS ADELINA 800.624
YAKELINE GAVIRIA QUINTERO 31.384
ALFREDO NORIEGA ARREDONDO 444.474
BANCO AGRARIO DE COLOMBIA 220.232.41
4
FIDUCIARIA CORFICOLOMBIANAS.A 180.000.00
0
CORANTIOQUIA 380.488.93
4
BANCO POPULAR 5.379.956
BANCO DAVIVIENDA 283.498.72
7
COLPATRIA RED MULTIBANCA 83.371.778
BANCO DE OCCIDENTE 45.985.402
COTRAFA 159.299.52
7
BANCOLOMBIA 71.437.658
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE 25.987.944
ANTIOQUIA
DE BELLO MUNICIPIO 19.632.892

130508 Impuesto 1.807.316.200 JORGE ANIBAL HURTADO LONDONO 930.423


Industria Y
MIGUEL ANGEL ROLDAN ARROYAVE 528.749
Comercio
DUQUE MEJIA JESUS ANTONIO 2.266.445

ALVAREZ TABAREZ ALFONSO DE JESUS 1.892.583

MARIA ADELA PATIÑO GAVIRIA 2.714.651

SUAZA BARRERA AMANDA CECILIA 1.036.663

HENAO RIVERA LUZ MARINA 2.687.937

ARROYAVE VASQUEZ OLGA REGINA 2.386.654

MARTINEZ SANTAMARIA GUILLERMO DARIO 2.920.959

BANCO AGRARIO DE COLOMBIA 227.805.24


3
PRODEVENTAS DE MEDELLIN SA 3.182.691

PRO-DIAGNOSTICO SA 74.033.924

COOPERATIVA FINANCIERA DE ANTIOQUIA 288.014.35


1
LABORATORIO CLINICOGENERALY 441.657
ESPECIALIZADO LARED MBL E.U
IMAGENES Y ESPECIALISTAS LTDA 2.542.846

BBVA 5.052.495

BANCO DAVIVIENDA 15.168.695

COLPATRIA RED MULTIBANCA 1.034.094.


613

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 51 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

BANCO AVVILLAS 134.852.36


0
BANCO DE OCCIDENTE 4.327.195

HELADOS MEXICANOS YOM YOM S.A.S. 435.066

En el grupo 1305 existe una subestimación por $9.576.034.746, relacionada en las


siguientes subcuentas.

Las cuentas contables 130507 y 130508 por $6.461.238.601 generan


incertidumbre ya que se encuentran revelando doblemente los saldos por cobrar
de los contribuyentes, por lo que un valor sube por interface del SITU al SICOF y
otros valores que se relacionan están realizados manualmente.

La cuenta contable 130561, presenta subestimación por $3.114.796.145 ya que al


revisar el recaudo presentado por la ejecución presupuestal de ingresos con
respecto a lo mostrado por contabilidad se encuentra más valor en presupuesto
que en contabilidad.

Cuenta Detalle Valor Observación


contable cuenta
130507 Impuesto 2.863.025.978 TAMAYO CANO HORACIO DE JESUS (113.020)
Predial LOPERA GOMEZ ANGEL DARIO (211.213)
Unificado
PEDRO PABLO BETACUR MONSALVE (1.039)

ROSANA AGUDELO VARELA (1.974)

MIRIAM DE JESUS MADRID (27)

OCHOA BOHORQUEZ LUZ IMELDA (2.505.373)

CORTES TOBON JAEL DE JESUS (800.624)

GIRALDO ARISTIZABAL GONZALO (543.452)

POLICIA METROPOLITANA (5.635.761)

FIDUCIARIA BOGOTA SA (172.183)

CORPORACION CRE-SIENDO (100.000)

I.E. FE Y ALEGRIA ABRAHAN REYES (101)

COOPERATIVA FINANCIERA DE ANTIOQUIA (78.605.213)

DSL COMPUTADORES E.U (300)

BANCO DE BOGOTA (763.826.076


)
BBVA (56.643.308)

BANCO CAJA SOCIAL (37.392.992)

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 52 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

BANCO AVVILLAS (424.011.522


)
FABRICATO S.A (241.698.849
)
CONFIAR (1.840.766)

AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA (1.153.464.5


49)
CORPORACION POLITECNICO MARCO FIDEL SUAREZ (36.976.150)

MINISTERIO DE HACIENDA (57.267.458)

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ICBF (600.193)

UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A (509.579)

ARRENDAMIENTOS LA W LIMITADA (56.000)

CORPORACION CULTURAL Y DEPORTIVA NATIVOS DE (48.256)


MINAS
130508 Impuesto 3.598.212.623
Industria Y
Comercio
130561 IMPUESTO 3.114.796.145 Diferencia del recaudo de presupuesto con contabilidad
SOBRE
TELÉGRAF
OS Y MES PRESUPUESTO CONTABILIDAD DIFERENCIAS
TELÉFONO
S 225.988.274 0 225.988.274
ENERO
URBANOS
FEBRER 217.060.203 443.048.477
0
MARZO 219.411.569 662.460.046
0
ABRIL 223.029.091 885.489.137
0
MAYO 206.055.669 1.091.544.806
0
JUNIO 0 1.091.544.806

0
JULIO 475.050.500 1.566.595.306

0
AGOSTO 0 1.566.595.306

0
SEPTIE

(1.565.661.284) 123.586.548 934.022


OCTUB 2.039.096.581 2.040.030.603

0
NOVIEM 273.788.208 2.313.818.811

0
DICIEM 924.563.882 3.238.382.693

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 53 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

En el grupo 1305 existe una incertidumbre por $39.004.583.640, relacionada en


las siguientes subcuentas:

La cuenta 130507 presenta incertidumbre por valor de $ 21.607.473.291, ya que


en el mes de julio de 2015 se muestra una facturación más elevada que la habitual
de cada trimestre, esto debido a que se evidenció un doble proceso en el sistema,
generando esto la sobreestimación antes mencionada.

Igualmente la cuenta muestra diferencia del recaudo que presenta presupuesto vs


contabilidad así por $1.693.845.643.
MES PRESUPUESTO CONTABILIDAD DIFERENCIAS

ENERO

2.300.949 6.380.355 (4.079.406)


FEBRER

1.111.767.253 1.017.954.803 93.812.450


MARZO

8.995.022.150 9.187.853.614 (192.831.464)


ABRIL 935.272.062 948.356.358
(13.084.296)
MAYO 694.293.257 750.681.255
(56.387.998)
JUNIO 5.344.318.799 5.519.955.899

(175.637.100)
JULIO 1.399.670.713 1.427.761.831

(28.091.118)
AGOSTO 1.351.477.770 1.405.433.223

(53.955.453)
SEPTIE 4.111.552.160 1.431.993.497

2.679.558.663
OCTUB 123.696.483 192.867.734

(69.171.251)
NOVIEM 903.404.414 1.003.032.548

(99.628.134)
DICIEM 5.363.925.166 5.750.584.416

(386.659.250)
TOTAL 1.693.845.643

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 54 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

La cuenta 130508 presenta incertidumbre ya que al comparar el recaudo que


presenta presupuesto vs contabilidad existen diferencias por $3.271.605.449.
MES PRESUPUESTO CONTABILIDAD DIFERENCIAS

ENERO

1.406.878.787 1.396.986.399 9.892.388


FEBRER

1.203.553.931 1.405.960.842 (202.406.911)


MARZO

2.760.507.276 2.358.862.884 401.644.392


ABRIL

2.073.293.415 2.153.949.769 (80.656.354)


JULIO

3.993.141.545 3.286.067.422 707.074.123


AGOSTO

2.818.940.747 2.918.055.162 (99.114.415)


SEPTIE

2.996.740.277 975.543.729 2.021.196.548


OCTUB

2.819.696.177 2.886.811.573 (67.115.396)


NOVIEM

2.297.756.964 1.677.392.219 620.364.745


DICIEM

5.118.294.418 5.157.568.089 (39.273.671)


TOTAL 3.271.605.449

La cuenta 130521 presenta incertidumbre ya al comparar el recaudo que presenta


presupuesto vs contabilidad existen diferencias por $224.672.810.
MES PRESUPUESTO CONTABILIDAD DIFERENCIAS

ENERO

237.442.568 174.709.721 62.732.847

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 55 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

FEBRER

169.844.071 166.187.168 3.656.903


MARZO

314.540.034 300.514.591 14.025.443


ABRIL

249.533.822 244.192.187 5.341.635


JULIO

433.963.549 405.448.257 28.515.292


AGOSTO

299.948.771 311.874.867 (11.926.096)


SEPTIE

425.607.199 441.692.666 (16.085.467)


OCTUB

387.806.316 342.909.006 44.897.310


NOVIEM

345.208.304 325.213.124 19.995.180


DICIEM

434.159.159 389.983.050 44.176.109


224.672.810

TOTAL

La cuenta 130545 impuesto sobre el alumbrado público, presenta incertidumbre ya


al comparar el recaudo que presenta presupuesto vs contabilidad existen
diferencias por $9.725.565.322.

MES PRESUPUESTO CONTABILIDAD DIFERENCIAS

ENERO 1.026.415
2.509.765 (1.483.350)
FEBRER 85.367.356
78.055.841 7.311.515
MARZO 1.887.080.967
326.506.478 1.560.574.489
ABRIL 1.659.346.875 24.212.886 1.635.133.989
JULIO 31.894.500

30.160.579 1.733.921

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 56 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

AGOSTO 137.661.629

100.803.548 36.858.081
SEPTIE 793.164.255

9.266.652 783.897.603
OCTUB 31.684.814

9.133.490 22.551.324
NOVIEM (12.118.170)

19.630.148 (31.748.318)
DICIEM 3.376.213.772

56.155.194 3.320.058.578
9.725.565.322

TOTAL

La cuenta 130545 impuestos sobre telégrafos y teléfonos urbanos, presenta


incertidumbre ya que arroja unos saldos positivos y negativos en dicha cuenta
para un total de $2.481.421.125.

Se evidencia una sobreestimación por $2.540.237.052 representados en la


subcuenta 131007 por $2.477.547.431 y la subcuenta 131008 por $62.689.621.
Presentan unos saldos positivos con contribuyentes que no coinciden con la
realidad del impuesto predial de cada uno.

Cuenta Detalle Valor Observación


contable cuenta
131007 Impuesto 2.477.547.431 CARDERNAS ESCUDERO MARIA RUBIELA 122.133
Predial
OCHOA BOHORQUEZ LUZ IMELDA 984.031
Unificado
BANCO DAVIVIENDA 101.936.526

COTRAFA 115.700.020

BANCOLOMBIA 96.968

CONFIAR 10.358.530

AREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRA 1.979.916.211

DE BELLO MUNICIPIO 268.433.012

131008 Impuesto 62.689.621 DE BELLO MUNICIPIO 62.689.621


Industria Y
Comercio

Se evidencia una subestimación por $4.217.086.406 representados en la subcuenta


131007 por $3.242.886.680, la subcuenta 131008 por $969.891.293 y la subcuenta
131044 por $4.308.433 representan unos saldos negativos lo que indica que el

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 57 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Municipio le debe al contribuyente que no coinciden con la realidad del impuesto


predial de cada uno.

Cuenta Detalle Valor Observación


contable cuenta
131007 Impuesto 3.242.886.680 HERNANDEZ PALACIO ORLANDO DE JESUS (479.685)
Predial
QUINTERO GOMEZ RAUL ANTONIO (213.180)
Unificado
ALVAREZ ZAPATA CESAR AUGUSTO (1.401.325)

LOPEZ SANCHEZ JOEL (1.216.282)

RENDON ARBOLEDA LUIS ORLANDO (339.804)

MONTOYA RIVERA CARLOS ALBERTO (565.531)

ORTEGA MACIAS LEONEL DE JESUS (1.646.104)

DIAZ TOBON ANA MARIA (1.750.635)

PATIÑO LINA (60.736)

JARAMILLO MARIA EUGENIA (3.134.680)

CASTRILLON PEREZ DOLLY ARLEDY (243.762)

BETANCUR ZAPATA ALVARO (158.689)

HENAO PINEDA RODRIGO (188.469)

MEJIA MARTINEZ LUIS FERNANDO (286.774)

GALLEGO ARANGO JUAN DAVID (5.040.000)

JIMENEZ GIL JESUS OCTAVIO (715.825)

AGUDELO GOMEZ ROVER ALEXANDER (255.493)

BANCO AGRARIO DE COLOMBIA (8.057.007)

CORANTIOQUIA (78.804)

BANCO DE BOGOTA (2.188.467.046


)
BBVA (8.124.817)

BANCO CAJA SOCIAL (130.720.113)

BANCO POPULAR (10.462.615)

BANCO AVVILLAS (828.546.044)

PARROQUIA LA PRECIOSA SANGRE (7.211.187)

PARROQUIANUESTRASEÑORADEL (16.434.573)
ROSARIO
CORPORACION POLITECNICO MARCO FIDEL (27.087.500)
SUAREZ
131008 Impuesto 969.891.293
Industria Y
Comercio
BANCO DE BOGOTA (329.210.622)
COLPATRIA RED MULTIBANCA (226.371.334)
BANCO AVVILLAS (284.796.295)

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 58 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

FABRICATO S.A (114.976.850)


PARROQUIA LA PRECIOSA SANGRE (703.891)
EVENTOS JFZ SOCIEDAD POR ACCIONES (12.625.600)
SIMPLIFICADA
BANCO COOMEVA S.A (1.206.701)

131044 IMPTO 4.308.433


SERV
ALUMBRAD
O PUBLICO EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN E.S.P. (4.308.433)

Se evidencia una incertidumbre por $6.775.097.378 representados en la


subcuenta 131007 por $3.956.348.634, la subcuenta 131008 por $2.818.748.694
representa unos saldos negativos lo que indica que el Municipio le debe al
contribuyente que no coincide con la realidad del impuesto predial de cada uno.
131007 Impuesto 3.956.348.684 Diferencia del recaudo de presupuesto con contabilidad
Predial
Unificado
MES PRESUPUESTO CONTABILIDAD DIFERENCIAS

ENERO 120.429.866 126.925.615 (6.495.749)


FEBRER 179.812.576
221.943.109 (42.130.533)
MARZO 1.314.102.405
1.373.994.660 (59.892.255)
ABRIL 200.028.710
208.109.516 (8.080.806)
MAYO 276.822.532
288.097.017 (11.274.485)
JUNIO 1.096.754.373

1.137.433.000 (40.678.627)
JULIO 281.509.497

421.413.448 (139.903.951)
AGOSTO 444.049.303

1.405.433.223 (961.383.920)
SEPTIE 1.111.111.976

1.431.993.497 (320.881.521)
OCTUB 326.425.104

336.711.361 (10.286.257)
NOVIEM 74.415.500

1.003.032.548 (928.617.048)
DICIEM 1.339.332.463

2.766.055.995 (1.426.723.532)
131008 Impuesto 2.818.748.694 MES PRESUPUESTO CONTABILIDAD DIFERENCIAS
Industria Y
Comercio
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 59 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

ENERO 481.113.184 531.164.667 (50.051.483)


FEBRER 107.004.695
138.915.722 (31.911.027)
MARZO 131.767.662
180.180.490 (48.412.828)
ABRIL 71.343.523
133.290.714 (61.947.191)
MAYO 268.749.585
477.404.356 (208.654.771)
JUNIO (41.759.479)

162.928.867
JULIO 210.189.868

364.433.761
AGOSTO 427.953.399

SEPTIE 112.220.495

975.543.729 (863.323.234)
OCTUB 210.413.134

300.790.344 (90.377.210)
NOVIEM 213.840.816

1.677.392.219 (1.463.551.403)
DICIEM 34.425.667

103.966.374 (69.540.707)

4.1.2 Comportamiento del pasivo

%
DICIEMBRE DICIEMBRE DE VARIACIÓN PARTICIP
PASIVO DE 2015 2014 VARIACIÓN EN % ACIÓN

CORRIENTE 169.062.172 75.156.731 93.905.441 124,95% 33,86%


-
DEUDA PUBLICA 3.627.050 4.549.925 922.875 -20,28% 0,73%

OBLIGACIONES FINANCIERAS - - - 0,00% 0,00%

CUENTAS POR PAGAR 134.410.309 52.388.836 82.021.473 156,56% 26,92%


-
OBLIGACIOBES LABORALES 8.456.727 9.008.361 551.634 -6,12% 1,69%

BONOS Y TITULOS EMITIDOS - - - 0 0,00%


536963250,00
PASIVOS ESTIMADOS 10.739.267 2 10.739.265 % 2,15%

OTROS PASIVOS 11.828.819 9.209.607 2.619.212 28,44% 2,37%

NO CORRIENTE 330.254.835 374.551.894 - 44.297.059 -11,83% 66,14%

DEUDA PUBLICA 126.325.136 98.595.305 27.729.831 28,12% 25,30%

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 60 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

OBLIGACIONES FINANCIERAS - - - - 0,00%

CUENTAS POR PAGAR - - - - 0,00%

OBLIGACIOBES LABORALES - - - - 0,00%

BONOS Y TITULOS EMITIDOS - - - - 0,00%

PASIVOS ESTIMADOS 203.929.699 275.956.589 -72.026.890 -26,10% 40,84%

OTROS PASIVOS - - - 0,00%

TOTAL PASIVO 499.317.007 449.708.625 49.608.382 11,03% 100,00%

Se observa en el pasivo que tuvo un incremento de $49.608.382, variación que se


ve representada por la cuenta 24 (Cuentas por pagar) que subió en un 156.56%
con respecto al año anterior; los pasivos estimados de la porción corriente
subieron en un 536% con respecto al 2014 que corresponde en miles de pesos a
$10.739.265, la deuda pública no corriente incrementó en $27.729.831 que
corresponde al 28.12%; sin embargo los pasivos estimados de la porción no
corriente disminuyeron en $-72.026.890 con un porcentaje del 26010%, y las
obligaciones laborales disminuyeron en un 6.12%.

En cuanto al porcentaje de participación del pasivo se encuentra un pasivo no


corriente con el 66.14% del total y un pasivo corriente del 33.86%.

4.1.3 Comportamiento del Patrimonio

%
DICIEMBRE DE DICIEMBRE DE VARIACIÓN PARTICIP
PATRIMONIO 2015 2014 VARIACIÓN EN % ACIÓN

HACIENDA PUBLICA 535.055.026 503.338.742 31.716.284 6,30% 100,00%

TOTAL PATRIMONIO 535.055.026 503.338.742 31.716.284 6,30% 100,00%

Se observa que el patrimonio tuvo un incremento del 6.3% esto se ve reflejado en


la cuenta de resultados del ejercicio que incrementó en $43.718.367 en un
porcentaje del 473%, capital fiscal por $207.092.764 que corresponde al 70.77%.

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 16. La cuenta 220335 presenta incertidumbre


por $644.000, ya que al evaluar los saldos reportados bajo balance de prueba con
corte a diciembre 31 de 2015, dicha cuenta esta por $-3.627.050.024 y al revisar
las subcuentas individuales de la misma arroja un saldo por $-4.271.050.024,
relacionado de la siguiente manera:
VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 61 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Código Nombre cuenta Saldo en balance


contable de prueba a 31 de
diciembre 2015
CREDITO TESORERIA
22033501 BOGOTA -142.383.747
CREDITO TESORERIA
22033502 COLPATRIA -2.690.070.001
CFA COOPERATIVA
FINANCIERA DE
22033504 ANTIOQUIA -150.596.276
CREDITO TESORERIA
22033505 CONFIAR -1.288.000.000

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 17. Las siguientes cuentas generan


sobrestimación por valor de $3.124.921.531, según la siguiente relación:
Código Nombre cuenta SOBREESTIMACIÓN OBSERVACIÓN
contable
Al revisar los saldos de las cuentas por
pagar entregadas por tesorería, se
encuentra dicha diferencia en los
ADQUISICION DE BIENES proveedores de bienes y servicios de la
Y SERVICIOS relación de contabilidad y la relación de
2401 NACIONALES 2.057.424.340 tesorería.
Cuenta por pagar que se encuentra en
créditos de tesorería a nombre de
GASEOSAS POSADA TOBON S.A y no
CREDITO TESORERIA se observó el documento que soporte
22033502 COLPATRIA 247.029.396 dicha obligación
El saldo reportado en balance de prueba
a 31 de diciembre de 2015 es
$1.632.822.324 y el reporte de deuda
pública entregado a la Contraloría esta
22083205 IDEA PAGARES VARIOS 23.304.316 por $1.609.518.008.
Cuenta por pagar a nombre de la
Contraloría Municipal de Bello, valor que
no es real porque a 31 de diciembre del
CONTRALORIA Municipio no le debe nada a la
2403152 MUNICIPAL BELLO 797.163.479 Contraloría.

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 18. Las siguientes cuentas generan


subestimación por valor de $909.046.968, según la siguiente relación:

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 62 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016
CODIGO DETALLE CUENTA SUBESTIMACIÓN OBSERVACIÓN
CONTABLE
Al revisar los saldos de las cuentas por pagar
entregadas por tesorería, se encuentra dicha
diferencia en los proveedores de bienes y
2401 servicios de la relación de contabilidad y la
ADQUISICION DE BIENES
relación de tesorería.
Y SERVICIOS
NACIONALES 877.131.368
Saldo positivo registrado en la cuenta por
pagar a nombre de CONSORCIO
COLOMBIAMAYORF.SANTES
CONSORCIO PROSPERAR, lo que refleja
que posiblemente realizaron pagos sin su
242533 Fondos De Empleados 31.915.600 causación.

HALLAZGO ADMINISTRATIVO N 19. Las siguientes cuentas generan


incertidumbre por valor de $167.669.353.969, según la siguiente relación:

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 63 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016
CODIGO DETALLE CUENTA SUBESTIMACIÓN OBSERVACIÓN
CONTABLE
El saldo reportado a 31 de diciembre de 2015
es de $-1.499.999.986, y el valor real
reportado en deuda pública es $-
107.610.659 1.607.610.645

22083001 Empréstito BBVA


El saldo reportado a 31 de diciembre de 2015
es de $-64.999.782.928, y el valor real
reportado en deuda pública es $-
64.999.982.681.

22083005 Banco Agrario 199.753


Cuenta que presenta valor sin depuración
112.662.714 contable, refleja saldos de vigencias
242504 Servicios Públicos anteriores.
Cuenta que presenta valor sin depuración
144.853.948 contable, refleja saldos de vigencias
242507 Arrendamientos anteriores.
38.447.207 Saldos positivos en una cuenta por pagar, lo
que refleja que posiblemente realizaron
pagos sin su causación.
242510 Seguros
Cuenta que presenta valor sin depuración
276.734.443 contable, refleja saldos de vigencias
anteriores.
Aportes A Fondos
242518 Pensionales
137.110.854 Cuenta que presenta valor sin depuración
contable, refleja saldos de vigencias
Aportes Seguridad Social anteriores.
242519 En Salud
403.970.070 Cuenta que presenta valor sin depuración
contable, refleja saldos de vigencias
Aportes al ICBF, SENA y anteriores.
242520 Cajas de Compensación
17.019.447 Cuenta que presenta valor sin depuración
contable, refleja saldos de vigencias
anteriores.
242524 Embargos Judiciales
CHEQUES NO Cuenta que presenta valor sin depuración
COBRADOS O POR contable, refleja saldos de vigencias
242529 RECLAMAR 570.376.669 anteriores.
En esta cuenta están contabilizando lo que
2.198.144.883 corresponde al Fondo de Solidaridad
Pensional, lo que no tiene nada que ver con
Fondo de Solidaridad y la cuenta, cuenta sin depuración y con
242533 garantía en Salud saldos de vigencias anteriores
Esta incertidumbre se presenta ya que en
esta cuenta se encuentran los recursos que
el Municipio recibe para la administración de
convenios, algunos de ellos ya se
63.883.191.090 encuentran ejecutados y pagados por el
Municipio por lo tanto la cuenta no debe
RECURSOS RECIBIDOS tener aún los valores vivos en una cuenta por
245301 EN ADMINISTRACION pagar.
Cuenta que presenta valor sin depuración
contable, refleja saldos de vigencias
anteriores.
250502 Cesantías 3.302.995.998
Cuenta que presenta valor sin depuración
464.356.702 contable, refleja saldos de vigencias
29059014 OTROS ACREEDORES anteriores.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 64 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

Incertidumbre por:

33.389.041.781
21.607.473.291 por doble facturación en el
impuesto predial en el mes de julio de la
310504 Capital Fiscal Municipio vigencia 2015.

HALLAZGO ADMINISTRATIVO No 20. Al evaluar la base de datos de las


causaciones de cuentas por pagar, se evidenció que existen 11.742 consecutivos
que no se encuentran reflejados en dicha base de datos, lo que indica que no se
lleva un orden cronológico para la contabilización de las obligaciones.

4.2 ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONÓMICA, SOCIAL Y


AMBIENTAL 2015 – 2014 (EN MILES DE PESOS)

Comportamiento de los ingresos

PORCENTAJE
CO DICIEMBRE DICIEMBRE VARIACIO DE
D DETALLE DE 2015 DE 2014 VARIACION N EN % PARTICIPACIÓN

INGRESOS 456.412.376 322.171.274 134.241.102 41,67%


INGRESOS
OPERACIONALES 379.426.664 316.319.674 63.106.990 19,95% 83,13%

41 INGRESOS FISCALES 172.733.980 109.861.893 62.872.087 57,23% 24,07%

-
43 VENTA DE SERVICIOS 180.505 382.193 201.688 -52,77% 0,08%

44 TRANSFERENCIAS 206.512.179 206.075.588 436.591 0,21% 45,15%


OPERACIONES
47 INTERINSTITUCIONALES - - - 0,00% 0,00%

48 OTROS INGRESOS 76.985.712 5.851.600 71.134.112 1215,64% 16,87%

Las transferencias representan el 45% de participación y los ingresos fiscales


representan el 24%, son las cuentas más representativas de los ingresos totales,
en cuanto a las transferencias quien hace parte de las mismas con mayor
participación es el sistema general de participaciones; y en cuanto los ingresos
fiscales quien representa una mayor participación son los ingresos tributarios.

Comportamiento de los gastos

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 65 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

PORCENTA
JE DE
DICIEMBRE DICIEMBRE VARIACI PARTICIPA
COD DETALLE DE 2015 DE 2014 VARIACION ON EN % CIÓN

GASTOS 400.029.731 312.278.898 87.750.833 28,10%

GASTOS OPERACIONALES 385.858.146 302.287.768 83.570.378 27,65% 96,46%

51 DE ADMINISTRACIÓN 78.944.736 59.213.276 19.731.460 33,32% 19,73%

52 DE OPERACIÓN 32.231.613 19.919.491 12.312.122 61,81% 8,06%


PROVISION,AGOTAMIENTO,
53 AMORTIZACIÓN 868.683 2.182.761 - 1.314.078 -60,20% 0,22%

54 TRANSFERENCIAS 2.771.790 1.723.998 1.047.792 60,78% 0,69%

55 GASTO SOCIAL 263.209.522 209.561.393 53.648.129 25,60% 65,80%

56 GASTO DE INVERSION SOCIAL -


OPERACIONES
57 INTERINSTITUCIONALES 7.831.802 9.686.849 - 1.855.047 -19,15% 1,96%

58 OTROS GASTOS 14.171.585 9.991.130 4.180.455 41,84% 3,54%

Los gastos presentan un incremento de $87.750.833; que corresponde al 28.10%


en estos gastos se evidencia que los que más incrementaron son los gastos de
operación con un porcentaje del 61.81% que corresponde a $12.312.122, y las
transferencias con un 60.78% que corresponde a $1.047.792.

4.3 INDICADORES FINANCIEROS

Los indicadores financieros, son el resultado de establecer la relación numérica


entre dos cantidades. Resaltan los puntos débiles o fuertes de una entidad, con
ellos se trata de diagnosticar la situación financiera, económica y social.

ALCANCE RESULTANTE
INDICATIVO COMPONENTE EXPLICACIÓN
OPERACIONAL AÑO 2015

El Municipio de Bello por cada peso


Permite determinar el que debe en el corto plazo; cuenta
RAZON índice de liquidez de una Activos corriente / 1.49 con1.49 para cubrir (para respaldar la
CORRIENTE empresa pasivos corriente obligación; disminuyo con respecto al
año anterior que tenía el 2.68.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 66 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

ALCANCE RESULTANTE
INDICATIVO COMPONENTE EXPLICACIÓN
OPERACIONAL AÑO 2015

El Municipio de Bello, posee un


patrimonio institucional representado
Representa la autonomía en el 51.73% del total de los activos,
financiera de la entidad, o Patrimonio/ situación que evidencia que
sea la proporción que los disminuyo con respecto al año
SOLVENCIA 51.73%
Activos totales que anterior ya que se encontraba en el
pertenecen a la entidad y activos totales 52.81%; lo que indica que para el
sus socios 2015 el Municipio quedó con menos
capacidad para enfrentar las
obligaciones con terceros.

El Municipio de Bello posee una


Muestra que porcentaje de de deuda con
concentración
los activos que posee la
terceros, situación que compromete
entidad están Pasivos Totales/
ENDEUDAMIENTO comprometidos con sus activos totales 48.27% activos
los enel año
incrementándose en un 2015
48.27%,
con
acreedores, que en mayoría
respecto al 2014 ya que se
son terceros
encontraba en el 47.19%.

Se espera obtener rendimientos de la


Muestra la rentabilidad de inversión total, la razón mide la
la inversión de los socios o productividad del activo con respecto
RENTABILIDAD
Utilidad Neta / a esa utilidad presentada, por lo tanto
SOBRE EL ACTIVO accionistas 5.12%
Activo Total la productividad del activo del
TOTAL
Municipio está en un 5.12% respecto
a la utilidad neta. Incremento con
respecto al año 2014.

El Municipio de Bello, al cierre del


l
Indica que a entidad no ejercicio posee un disponible de
capita
posee l de trabajo $82.312.218 en miles de pesos para
para sus operaciones, lo Activo corriente – responder al 100% por sus
CAPITAL DE que le obliga a tener que 82.312.218 obligaciones financieras a corto plazo,
TRABAJO acudir al préstamo con pasivo corriente inclusive para cubrir parte delas
terceros para v cumplir con obligaciones a largo plazo. Disminuyo
sus operaciones. con respecto al 2014 ya que estaba
en $135.102.724.

Ayuda a una compañía a


El Municipio de Bello, al cierre del
comparar la cantidad de
ejercicio 2015 logró una rotación del
ROTACIÓN DEL dinero que genera en Ingresos Totales / capital de trabajo referente a los
CAPITAL DE utilidad con la cantidad de 5.54
TRABAJO capital de trabajo que toma Capital de trabajo ingresos totales de 5.54 veces. Este
indicador respalda el capital frente a
fundar la generación de
los ingresos totales.
esos ingresos.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 67 de 81
20 10 14
INFORME DE AUDITORÍA Nº 03 CF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2015
20 de mayo de 2016

ALCANCE RESULTANTE
INDICATIVO COMPONENTE EXPLICACIÓN
OPERACIONAL AÑO 2015

Representa la eficiencia total del


ROTACIÓN DEL Corresponde al volumen de Ingresos Totales / activo con respecto a la generación de
ingresos generados por el 44% ingresos. En el ejercicio 2015 generó
Activo total
ACTIVO TOTAL activo total. ingresos hasta del 4% de la eficiencia
del activo total.

Establece el número de Con respecto al total de ingresos, las


veces que las cuentas por cuentas por cobrar rotan 2.79 veces,
ROTACION DE cobrar rotan en el Ingresos fiscales / lo cual indica que el Municipio de
CARTERA transcurso de un año y cuentas por cobrar 2.79 Bello tiene un sistema de recaudo
DEUDORES refleja la calidad de la deudores muy lento en sus cuentas. A menor
cartera de una entidad. resultado, menor gestión de cartera.

Con respecto al total de ingresos, las


Establece el número de cuentas por cobrar rotan 1.03 veces,
ROTACION DE veces que las cuentas por Ingresos fiscales / lo cual indica que el Municipio de Bello
CARTERA SOBRE cobrar rotan en el cuentas por cobrar 1.03 tiene un sistema de recaudo muy
transcurso de un año y rentas lento. A menor resultado, menor
RENTAS
refleja la calidad de la gestión de cartera. Aumentó con
cartera de una entidad. respecto al año 2014 que estaba en
0.84.

Con este resultado se muestra cada


cuántos días promedio se demora la
PERIODO DE Refleja el número de días Días de análisis/ gestión de recaudo de cartera por
COBRO DE utilizados por la entidad en Rotación de cartera 353.38 rentas. Este indicativo es
RENTAS recaudar su cartera. rentas desfavorable para el municipio, ya
que muestra deficiencia en cobro de
cartera.

Con este resultado se muestra cada


cuántos días promedio se demora la
Refleja el número de días Días de análisis / gestión de recaudo de cartera por
PERIODO DE
utilizados por la entidad en rotación de cartera 130.85 rentas. Este indicativo es
COBRO DEUDORES recaudar su cartera. deudores desfavorable para el municipio, ya que
muestra deficiencia en cobro de
cartera

El Municipio de Bello, muestra un


CONCENTRACION Indica la composición de la Pasivo corriente porcentaje bajo de obligaciones por
DEL deuda a corto plazo. pagar a corto plazo, cifra que
34%
ENDEUDAMIENTO Cuanto del total a pagar representa el 34% del total de los
A CORTO PLAZO está en el corto plazo / pasivo total pasivos. Esta cifra está cubierta en su
totalidad con el capital de trabajo.

VERSIÓN: 8
CÓDIGO: F 05 AI Página 68 de 81
20 10 14
INFORME DE AU No 03 cF

INFORME FISCAL Y FINANCIERO


MUNICIPIO DE BELLO
VIGENCIA 2OI5
20 de mavo de 2016

Mun¡c¡p¡o de Bello, l¡ene


del 93o/o del tolal
lnd¡cá en cuanlo est patrimon¡o, lo cual mueslra
Pasivo total /
TOTAL 93o/o munidpio po§ee un palrimon¡o
-EVERAGE la ent¡dad con Patrimonio

de Control Fiscal
ecc28e7 &view=?t&'
Correo de Bienvenido a Contr¿loría Municipal de Bello - INFORM... htps://mail.google. coml maílltiOItú=Z&iH 19

<cad@contraloriabello'gov'co>
Centro de Administ¡ación Documental

INFORME DE AUDITORíI T.¡O. Og CT


2016, 16:16
Centro de Administrac¡ón Documental <cad@contralor¡abello.gov.co> 20 de mayo de
gov.co
Para: not¡f¡cac¡ones@bello.gov.co, cesar.suarez@bello.
<jorge'giraldo@bello.govco>'
cc: Jorge lvan Mejii<jorgeimej¡a@bello.gov.co>, "iorge.giraldo@bello.gov.co"
<conceiobello@gma¡l.com>
Secretaria deControl lntemo <contálintemo@bello.gov.co>, Concejo de Bello

Doctor
César Suárez Mira
Alcalde
Municipio de Bello
y Financ¡ero'vigencia 2015.
Respetuosamente, not¡f¡camos lnforme de Aud¡toría No. 03 CF'lnformeFiscal
Plan de Mejora.
se adiunta además arch¡vo en Excel a fin de que se formule el respect¡vo
¡nformac¡ón.
sol¡c¡tamos amablemente la confirmación del rec¡bo a satisfacción de esta
que por efror se
Nota Aclafatoria: para efectos del control de pág¡nas de este ¡nforme, se deja constanc¡a
registran 81 y realmente son 69.

C,ord¡almente,

Yolima Ferrln Roias


Centro de Admin¡straciÓn Documental
cadracontraloriabello.oovco
Teléfono: +57 (4) 2720588
D¡recc¡ón: Canera 50 # 5'l- 00, P¡so 4.

DE BELLO y son para uso exclusivo del


Este correo y cualqu¡er archivo anexo pertenecen a la CONTMLORIA MUNICIPAL
o de acceso priv¡legiado'Si usted
destinatar¡o ¡ntencional. Esta comun¡cacion puede contener informac¡on confidenc¡al ha recibido
inmediata al rem¡tente y el¡minar
este correo por error, equivocacion u omision favor notificar en forma
reenv¡o o cualquier acc¡on
dicho mensaie con sus anexos. La util¡zac¡on, copia, impres¡on, retencion, divulgacion,
tomadasobreestemensajeysusanexosquedaestrictamenteproh¡bidaypuedesersancionadalegalmente.

2 a¡chivos adjuntos
¡l d INFORME Al 03 CF.Pdf
t414K
g1 PLAN DE illEJORAMlENTO.rlsx
- 18K

04:16
ldel 2010512016 P.m-

También podría gustarte