Está en la página 1de 5

Universidad de El Salvador CIENCIAS NATURALES Prueba de Conocimiento 2005

1. De acuerdo a la Teoría Bioquímica o Evolutiva sobre el origen y evolución de la vida,


la atmósfera primitiva carecía de:
a) Oxígeno
b) Agua
c) Hidrógeno
d) Nitrógeno
Respuesta correcta : (a)

2. La Ciencia se caracteriza por ser


a) Racional y objetiva
b) Objetiva y fantástica
c) Racional y Subjetiva
d) Subjetiva y Acumulativa
Respuesta correcta : (a)

3. Nombre de los organelos que transforman la energía química en energía


biológicamente útil:
a) Lisosoma
b) Vacuola
c) Retículo
d) Mitocondria
Respuesta correcta : (d)

4. Grupo de organismos procariontes, capaces de sobrevivir en lugares con alta


temperatura y ph extremo:
a) Eubacterias
b) Bacterias
c) Cianobacterias
d) Arqueobacterias
Respuesta correcta : (d)

5. Período en el cual ocurre la mayor actividad enzimática:


a) Profase
b) Metafase
c) Anafase
d) Interfase
Respuesta correcta : (d)

6. Componentes bióticos de un ecosistema:


a) Productores, consumidores y desintegradores
b) Aire, agua, oxígeno
c) Hidrógeno, consumidores, agua
d) Desintegradores, oxígeno, agua
Respuesta correcta : (a)

Página 1 de 5
Universidad de El Salvador CIENCIAS NATURALES Prueba de Conocimiento 2005

7. Una forma de representar el flujo de energía entre los distintos organismos que
constituyen un ecosistema es:
a) Escalones ecológicos
b) Productividad ecológica
c) Productividad energética
d) Pirámides ecológicas
Respuesta correcta : (d)

8. Tipo de división celular que se da en seres vivos con reproducción sexual, se lleva a
cabo en células gonadales, da como resultado células sexuales y permite la
variabilidad genética de las especies:
a) Mitosis
b) Meiosis
c) Endomitosis
d) Pleuromitosis
Respuesta correcta : (b)

9. El área o lugar donde habita un ser vivo se llama:


a) Nicho
b) Hábitat
c) Madriguera
d) Comunidad
Respuesta correcta : (b)

10. La ecuación química: CH4(g)+2O2(g) → CO2(g) + 2H2O(g) . Representa una reacción de:
a) Combustión
b) Desplazamiento
c) Neutralización
d) Precipitación
Respuesta correcta : (a)

11. En la molécula de anhídrido carbónico (CO2), la relación de pesos atómicos es:


a) 2 veces el peso del carbono por peso de oxígeno
b) 1 peso de carbono por peso de oxígeno
c) 2 veces el peso del oxígeno por peso de carbono
d) 1 peso de carbono por ½ peso de oxígeno
Respuesta correcta : (c)

12. Encontrar la masa en gramos de 1.69 moles de ácido fosfórico (H3PO4) sabiendo que
el peso atómico del hidrógeno (H) es 1, el del fósforo (P) es 31 y el del oxígeno (O) es
16.
a) 98 g
b) 48g
c) 50 g
d) 166 g
Respuesta correcta : (d)

Página 2 de 5
Universidad de El Salvador CIENCIAS NATURALES Prueba de Conocimiento 2005

13. De las siguientes sustancias I) Plata, II) Sal de mesa, III) Aire, IV) Leche, V) Dióxido
de carbono, VI) Azufre, VII) Azucar, VIII) Sangre. ¿Cuál de los siguientes conjuntos
de números romanos describe en el orden: una mezcla, un elemento y un compuesto?
a) I,III,V
b) IV,I,VI
c) VIII,VI,VII
d) VIII,IV,I
Respuesta correcta : (c)

14. Marque la respuesta correcta. Se dice que ha ocurrido un cambio químico cuando:
a) Una sustancia se funde
b) Una sustancia se reduce a pequeños pedazos
c) Cambian las propiedades de una sustancia, por ejemplo el color
d) Se calienta una sustancia mediante una fuente de calor
Respuesta correcta : (c)

15. Los metales se combinan con el oxígeno para formar:


a) Óxidos ácidos
b) Óxidos básicos
c) Ácidos oxácidos
d) Ninguna de las anteriores
Respuesta correcta : (b)

16. De las siguientes proposiciones seleccione la correcta:


a) Los compuestos iónicos poseen altos puntos de fusión y son solubles en agua
b) Los compuestos covalentes o moleculares presentan altos puntos de fusión y de
ebullición.
c) Los compuestos covalentes no polares se forman entre átomos de diferente
electronegatividad.
d) Los compuestos iónicos se forman por compartimiento de electrones.
Respuesta correcta : (a)

17. Escoja la definición correcta de mezcla:


a) Esta formada por un soluto y un solvente, los cuales se encuentran en una fase
única.
b) Porción de materia formada por dos o más sustancias las cuales pueden ser
separadas por medios físicos.
c) Está constituída por dos o más elementos los cuales siempre se encuentran en
la misma proporción.
d) Se le conoce únicamente a aquellas disoluciones en las cuales todos sus
componentes se encuentran en estado sólido.
Respuesta correcta : (b)

18. Una partícula se mueve con movimiento uniforme. Podemos afirmar:


a) La partícula se tarda el doble en recorrer 10 metros que 5 metros
b) La distancia que recorre en 8 segundos es la mitad de lo que recorre en 4
segundos

Página 3 de 5
Universidad de El Salvador CIENCIAS NATURALES Prueba de Conocimiento 2005

c) Siempre recorre cualquier distancia aceleradamente


d) La velocidad de la partícula cambia con el tiempo
Respuesta correcta : (a)

19. Se usa un cronómetro para tomar el tiempo a un automovil. En el instante t=12.0s


el automóvil está en x=50m. En t=15.0s el automóvil está en x=5.0m. ¿Cuál es la
velocidad media del automóvil?
a) 5.4 m/s
b) 4.17 m/s
c) -15 m/s
d) 0.33 m/s
Respuesta correcta : (c)

20. Señale la respuesta correcta. El tamaño, la dirección, el sentido y el punto de


aplicación son propiedades de la magnitud física denominada:
a) Masa
b) Energía
c) Fuerza
d) Rapidez
Respuesta correcta : (c)

21. Un astronauta cuyo peso en la Tierra es de 686N viaja a la Luna, cuya gravedad es
de 1.6 m/s². Puede afirmarse que la masa de dicho astronauta será:
a) 70 kg
b) 429 kg
c) 112 kg
d) 686 kg
Respuesta correcta : (a)

22. De las siguientes aseveraciones seleccione la correcta:


a) La carga eléctrica no se crea ni se destruye, sólo se transforma
b) Un cuerpo eléctricamente neutro tiene igual número de protones y neutrones
c) Un cuerpo que gana electrones está cargado positivamente
d) La carga eléctrica neta no se crea ni se destruye, pero sí se conserva
Respuesta correcta : (d)

23. Las cargas eléctricas A y B se atraen entre sí. Las cargas eléctricas B y C también
se atraen la una a la otra. Si se mantienen juntas A y C:
a) Se atraerán
b) Se repelerán
c) Una no afectará a la otra
d) Se necesita más información para contestar
Respuesta correcta : (a)

24. La densidad absoluta se define como:


a) Volumen entre masa
b) Masa por volumen

Página 4 de 5
Universidad de El Salvador CIENCIAS NATURALES Prueba de Conocimiento 2005

c) Masa entre volumen


d) Ninguna de las anteriores
Respuesta correcta : (c)

25. ¿Cuáles son los mecanismos de transferencia de calor?


a) Difusión y transporte por materia
b) Circulación y dispersión
c) Conducción, convección y radiación
d) Conducción y evacuación
Respuesta correcta : (c)

Página 5 de 5

También podría gustarte