Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES REALIZADAS EN VIVEROS DE CORPOBOYACA

1-Vivero Jordán, Tunja: Producir material vegetal, recolección de semillas, riego


a las plántulas los 7 días de la semana, en las noches (cuidar carros, vigilar
laboratorios, cuidar herramientas, escritorios y demás vienes de la
corporación). Cumplido el contrato de 11 meses algunos de ocho meses otros
de seis otros de un año de contrato a contrato, se trabajo un mes gratis.

2- vivero ITA, paipa: Se relazaba la germinación de material vegetal,


encapachado, riego, este material se cuidaba los 7 días de la semana porque si
el materia se perdía o se secaba por falta de agua me lo cobraban. Por otra
parte tocaba cuidar del vivero más herramientas y demás elemento que se
encontraban dentro del vivero.

3-Vivero Bochica, Villa de leyva: Se realizaba la recolección de semillas,


embolsado de tierra, encapachado del material vegetal, limpieza de reservorios
del vivero en general, vallados. Por otra parte se cuidaban 3 cabañas y un
auditorio totalmente amoblados de igual forma se prestaba la vigilancia de toda
el área vivero y cabañas día y noche. Las cabañas eran ocupadas los fines de
semana por empleados de la corporación de igual forma se hacía aseo y
mantenimiento sin recibir sueldo alguno.

Así se trabajaron 17 años en la corporación, trabajando gratis de contrato a


contrato trabajándose gratis de un mes y en algunos casos dos en otros dos y
medio. Finalizado el último contrato del 2012, decidió la corporación no
contratarme más.

También podría gustarte