Está en la página 1de 4

FACULTAD: CIENCIAS PROGRAMA CONTADURIA PUBLICA

EMPRESARIALES ACADÉMICO: VIRTUAL


ASIGNATURA: TRIBUTARIA I SEMESTRE: SEPTIMO
CÓDIGO: PCPV 22081 CRÉDITOS: 3

Actividad 2 – Unidad 1
Taller

1. ¿Que son los Tributos?

Los tributos son los aportes de orden obligatorio y voluntario que todos los ciudadanos
deben hacer al estado para que este los administre y sean destinados a la financiación
de obras públicas y los gastos de orden público que se ameriten de acuerdo con las
necesidades del momento. Estos tributos se pagan en tres diferentes formas: Los
impuestos que son de orden obligatorio y hacen referencia al pago por renta, por predio,
vehículos, entre otros. Las contribuciones son aquellos tributos cobrados
obligatoriamente por ejemplo para ayudar a financiar alguna obra pública que se esté
gestionando cerca al predio donde se reside y el vual va a traer futuros beneficios ya sea
en valorización o los que sean. Las Tasas son aquellos tributos que se pagan de manera
voluntaria tales como peajes y cargos de vuelo, que solo son cobrados cuando la
persona acceda.

2. Explique los principios de la tributación en Colombia.

La tributación en Colombia está regida bajo los principios de legalidad, equidad,


eficiencia, progresividad e irretroactividad de las leyes tributarias así como el deber de
toda persona de contribuir al financiamiento del Estado dentro de los conceptos de
justicia y equidad. Sin embargo, estos principios no son constituidos como leyes o
reglamentos por lo que se llevan a cabo bajo el concepto de jurisprudencia, por tanto, lo
que entendemos que debemos hacer cumplir como Estado, aún requiere de regulaciones
que ordenen y sinteticen lo entendido por las cortes cuando se ha demandado su posible
vulneración

3. Realice la estructura de la clasificación de los tributos.


4.Represente de forma gráfica las diferencias entre los tributos.
CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS TASAS

Directos e indirectos de tipo Obligatorios cobrados


selectivamente De tipo voluntario cobrado
obligatorio para todos cuando el usuario lo amerite

5. Mencione y explique las fuentes del derecho tributario.

Las fuentes del derecho se entienden como una pirámide jerárquica donde:

Ley de leyes (Está por


CONSTITUCION POLITICA encima de todo)

Acuerdos que deben


TRATADOS INTERNACIONALES respetarse en mutuo

Determinaciones de la
LEY, DECRETOS, DECRETOS constitución
LEGISLATIVOS

Impuestos por consejos


DECRETOS REGLAMENTARIOS municipales o distritales

Acoge e impone
ORDENES, MEMORANDOS, INSTRUCCIONES pequeñas directrices

Decisiones y
JURISPRUDENCIA sentencias

Ideas o principios
DOCTRINA básicos

COSTUMBRE hábito o tendencia


adquirida por la práctica
frecuente

También podría gustarte