Está en la página 1de 42

¿Dudas especificas?

Implementación
NOM-010-STPS-2014
En tu centro de trabajo

¿Qué es modificar el medio ambiente?

NOM-010-STPS-2014 (4.2), Agentes químicos


contaminantes del ambiente laboral:

Aquellas sustancias o mezclas capaces de


modificar las condiciones ambientales del
centro de trabajo que, por sus propiedades,
concentración, nivel y tiempo de exposición o
acción, pueden alterar la salud de los
trabajadores.

¿Cuándo sustancia y cuando mezcla? Agentes químicos

Sustancia química
peligrosa
Agentes químicos
Agentes químicos Obligaciones del patrón
6.1 Contar con el estudio actualizado de los agentes químicos contaminantes del
ambiente laboral, con base en lo señalado en el Capítulo 8 de la presente Norma.

6.2 Contar con el reconocimiento de los agentes químicos contaminantes del


ambiente laboral, conforme a lo que dispone el Capítulo 9, de esta Norma.

6.3 Colocar señalamientos de precaución, obligación y prohibición, según


corresponda, en la entrada de las áreas donde exista exposición a agentes
químicos contaminantes del ambiente laboral, para prevenir riesgos a la salud de
los trabajadores, en especial a los ajenos al manejo de las sustancias químicas, de
Gas L.P. acuerdo con lo establecido en la NOM-026-STPS-2008, o las que la sustituyan.

6.4 Contar con la evaluación sobre la concentración de los agentes químicos


Negro de Humo contaminantes del ambiente laboral, llevada a cabo por un laboratorio de
pruebas, y disponer del informe de evaluación, de conformidad con lo que prevé
el Capítulo 10, de la presente Norma.

Obligaciones del patrón Obligaciones del patrón


6.5 Realizar el monitoreo biológico, por la exposición química, al personal 6.9 Informar a los trabajadores sobre los riesgos a la salud por la exposición a
ocupacionalmente expuesto y cumplir con las disposiciones de la NOM-047-SSA1- los agentes químicos contaminantes del ambiente laboral.
2011, o las que la sustituyan.
6.10 Capacitar y adiestrar al personal ocupacionalmente expuesto sobre el
6.6 Instaurar acciones de control, con base en lo determinado en el Capítulo 11 manejo de las sustancias químicas y el tipo de control aplicado para prevenir la
de esta Norma, para no exponer a los trabajadores a concentraciones superiores contaminación del ambiente laboral, con base en lo previsto en el Capítulo 13
a los valores límite de exposición que establece el Apéndice I de la presente de esta Norma.
Norma.
6.11 Llevar los registros sobre el reconocimiento, evaluación y control
6.7 Proporcionar al personal ocupacionalmente expuesto el equipo de protección efectuados y los exámenes médicos practicados.
personal específico al riesgo, conforme a lo que señala la NOM-017-STPS-2008, o
las que la sustituyan. 6.12 Hacer del conocimiento del personal ocupacionalmente expuesto el
resultado de los exámenes médicos anuales que se le practiquen.
6.8 Practicar exámenes médicos al personal ocupacionalmente expuesto como
parte de la vigilancia a su salud, y conservar los resultados en un expediente, de
acuerdo con lo dispuesto en el Capítulo 12 de esta Norma.

Obligaciones del patrón


6.13 Prohibir que los menores de 14 a 16 años y mujeres en periodo de
gestación o lactancia, se expongan a agentes químicos contaminantes del
ambiente laboral.

6.14 Exhibir ante la autoridad laboral, cuando así lo solicite, la información y


documentación que la presente Norma le obligue a elaborar o poseer.
Caso de estudio de exposición a
agentes químicos
En el área de pulido existen 6 trabajadoras las cuales realizan las actividades en
Usted ha sido contratado para administrar el área de Higiene Industrial las piezas del mueble. La jornada de trabajo de está área de trabajo es de 8
dentro de la empresa Muebles MAZV, SA de CV que se encarga de la horas. Después de revisar las actividades en la empresa usted se ha dado cuenta
fabricación de pequeños muebles que se utilizan en casa y que están que en esta área sólo tenemos exposición polvos de la madera. Dichos polvos de
conformados de piezas de madera y metal. madera se consideran dentro del alcance de VLE número 490 de la tabla I.1

Dentro de los procesos que se llevan en las áreas de trabajo nos


enfocaremos el día de hoy a tres de ellos:

Pulido de madera en el cual se realiza dicha actividad de las piezas para


los muebles.
Barnizado para las piezas de madera que así lo requieren
Soldadura para la estructura de metal de los muebles

Lo trabajadores del área de pulido y barnizado realizan la comida la misma


área de trabajo.

En el área de barnizado existen 20 trabajadoras las cuales realizan las


actividades. La jornada de trabajo de está área de trabajo es de 8 horas.

Para la preparación del barniz se utiliza un disolvente llamado DAN-1706 el cual


tiene la siguiente composición en volumen:

Acetona: 20 %
Metil Etil Cetona (MEK): 28.5 %
Hexano (n-Hexano): 10 %
Tolueno: 24.5 %
Benceno: 0.5 %
Metil Isobutil Cetona (MIBK): 1.5%
Isopropanol: 5%
m-Xileno: 10%

Su jornada tiene una duración de 8 hrs (8 a 16 hrs), con media hora de comida la
cual llevan a cabo a las 11:45 hrs en la misma área de trabajo. En la empresa se
trabaja de lunes a viernes en los horarios indicados.

En el área de soldadura se une las piezas por medio de soldadura de electrodo.


La jornada de trabajo en está área es de 12 horas. Dentro de la composición del
acero utilizado para las piezas se tiene la siguiente composición:

Hierro > 97%


A decir de los trabajadores y
Carbono < a 2 %
supervisores del área, en cada
Manganeso 0.5 %
máquina de estampado se utiliza
Otros compuestos: el resto
por jornada aproximadamente 5
botes de disolvente de 20 litros
para el proceso de barnizado. El personal que realiza la
actividad (15 trabajadores)
cuenta con el equipo de
protección personal que se ve en
la imagen sin embargo no
cuenta con ningún tipo de
protección respiratoria.
Para la realización de la soldadura, se utiliza el
siguiente electrodo:

Nombre del producto: INFRA 10-S®


Diámetro del producto: 3.2 mm (1/8 in)
Clasificación: AWS A5.1/A5.1M:2012 E-6010
Ejercicio
Compuesto principalmente de Hierro y manganeso.
En base a la información proporcionada del ejercicio determine las
acciones a tomar para cumplir con todas las obligaciones establecidas
para el patrón según lo establecido en la NOM-010-STPS-2014.

Estudio de Agentes Químicos Contaminantes


del medio Ambiente laboral
6.1 Contar con el estudio actualizado de
los agentes químicos contaminantes del El estudio de los agentes químicos contaminantes del ambiente
laboral deberá incluir lo siguiente:
ambiente laboral, con base en lo
señalado en el Capítulo 8 de la presente
a) El listado actualizado de todos los agentes químicos
Norma. contaminantes del ambiente laboral presentes en el centro de
trabajo.

Producto Área Proceso Producto químico Agente químico CAS


Área Proceso Agente químico CAS
químico
Pulido de (490) Madera,
Pulido piezas de Madera todos los otros Sin Número
madera polvos de madera
(26) Acetona 67-64-1
(505) Metil Etil
78-93-3
Cetona (MEK)
(454) n-Hexano 110-54-3
(721) Tolueno 108-88-3
Barnizado de Disolvente DAN-
Barnizado (93) Benceno 71-43-2
madera 1706
(505) Metil Isobutil
108-10-1
Cetona (MIBK)
(645) Isopropanol
67-63-0
(2-propanol)
(758) m-Xileno 108-38-3
Área Proceso
Producto
químico
Agente químico CAS Estudio de Agentes Químicos Contaminantes
(596) Óxido de Hierro ** 1309-37-1 del medio Ambiente laboral
(493) Humos de
7439-96-5
Manganeso / Manganeso
y compuestos inorgánicos, b) La información sobre los agentes químicos contaminantes del ambiente
Acero al como Mn **
Fabricación de las
carbón y
laboral existentes en el centro de trabajo, que al menos comprenda:
Soldadura bases de metal (320) Dióxido de
electrodo de 10102-44-0
para mueble Nitrógeno **
aporte 1) La cantidad que se maneja por jornada de trabajo, expresada en:
(318) Dióxido de Carbono
124-38-9
**
i. Gramos o mililitros;
(601) Ozono ** 10028-15-6
ii. Kilogramos o litros, o
Partículas NEOM ** N/D
iii. Toneladas o metros cúbicos;

** (Generado como subproducto en el proceso de soldadura)

Ejercicio:
A decir de los trabajadores y supervisores del área, en cada máquina de
Área / Proceso Agente químico Cantidad Manejada
estampado se utiliza por jornada aproximadamente 5 botes de disolvente de 20
litros para el proceso de barnizado. Pulido / Pulido de (490) Madera, todos los otros polvos Estimado: Entre 1 y 250
piezas de madera de madera kilos
Acetona: 20 %
Metil Etil Cetona (MEK): 28.5 % (26) Acetona 20 litros
Hexano (n-Hexano): 10 % (505) Metil Etil Cetona (MEK) 28.5 litros
Tolueno: 24.5 % (454) n-Hexano 10 litros
Benceno: 0.5 %
Metil Isobutil Cetona (MIBK): 1.5% (721) Tolueno 24.5 litros
Barnizado / Barnizado
Isopropanol: 5% de madera (93) Benceno 0.5 litros
m-Xileno: 10% (505) Metil Isobutil Cetona (MIBK) 1.5 litros
(645) Isopropanol
5 litros
(2-propanol)
(758) m-Xileno 10 litros

Estudio de Agentes Químicos Contaminantes


Área / Proceso Agente químico Cantidad Manejada
Estimado: Entre 1 y 250
del medio Ambiente laboral
(596) Óxido de Hierro **
kilos
(493) Humos de Manganeso /
Manganeso y compuestos
Estimado: Entre 1 y 250 2) El estado físico de los agentes químicos contaminantes del
kilos
inorgánicos, como Mn ** ambiente laboral, conforme a lo que dispone la Tabla 1.
Soldadura /
(320) Dióxido de Nitrógeno ** Estimado: Menos de 1 kilo
Fabricación de las
bases de metal para
(318) Dióxido de Carbono ** Estimado: Menos de 1 kilo
mueble Sólidos Líquidos Gases
Polvo Neblina Vapor
(601) Ozono ** Estimado: Menos de 1 kilo
Humo Rocío Gas
Estimado: Entre 1 y 250
Partículas NEOM **
kilos
Fibra ---- ----
Polvos Humos (Humos metálicos)

Humos (Humos no metálicos) Fibras

Neblinas Rocío
Gases y vapores Vapores

Gas
Vapor

Gases ¿Cuál es el estado de los agentes


químicos en tu empresa?

Área / Proceso Agente químico Cantidad Manejada


Pulido / Pulido de (490) Madera, todos los ( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío Área / Proceso Agente químico Cantidad Manejada
piezas de madera otros polvos de madera ( ) Vapor ( ) Gas
( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío
( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío (596) Óxido de Hierro **
(26) Acetona ( ) Vapor ( ) Gas
( ) Vapor ( ) Gas
(493) Humos de
(505) Metil Etil Cetona ( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío Manganeso / Manganeso ( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío
(MEK) ( ) Vapor ( ) Gas y compuestos inorgánicos, ( ) Vapor ( ) Gas
( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío como Mn **
(454) n-Hexano ( ) Vapor ( ) Gas Soldadura / (320) Dióxido de ( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío
Fabricación de las Nitrógeno ** ( ) Vapor ( ) Gas
( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío
Barnizado / (721) Tolueno bases de metal para
( ) Vapor ( ) Gas (318) Dióxido de Carbono ( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío
Barnizado de mueble
( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío ** ( ) Vapor ( ) Gas
madera (93) Benceno
( ) Vapor ( ) Gas
( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío
(505) Metil Isobutil ( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío (601) Ozono **
( ) Vapor ( ) Gas
Cetona (MIBK) ( ) Vapor ( ) Gas
(645) Isopropanol ( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío ( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío
Partículas NEOM **
( ) Vapor ( ) Gas
(2-propanol) ( ) Vapor ( ) Gas
( ) Polvo ( ) Humo ( ) Fibra ( ) Neblina ( ) Rocío
(758) m-Xileno ( ) Vapor ( ) Gas
Estudio de Agentes Químicos Contaminantes
del medio Ambiente laboral
Sistema Respiratorio - Inhalación
3) Su información toxicológica, que contemple:

i. La(s) vía(s) de ingreso al organismo, y

Ojos

Sistema
Respiratorio
(Inhalación)
Piel
Digestión

Piel y ojos

Área / Proceso Agente químico Cantidad Manejada


Ingestión Pulido / Pulido de (490) Madera, todos los ( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
piezas de madera otros polvos de madera ( ) Ingestíón)
( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
(26) Acetona ( ) Ingestíón)
(505) Metil Etil Cetona ( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
(MEK) ( ) Ingestíón)
( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
(454) n-Hexano ( ) Ingestíón)
( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
Barnizado / (721) Tolueno
( ) Ingestíón)
Barnizado de
( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
madera (93) Benceno
( ) Ingestíón)
(505) Metil Isobutil ( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
Cetona (MIBK) ( ) Ingestíón)
(645) Isopropanol ( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
(2-propanol) ( ) Ingestíón)
( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
(758) m-Xileno ( ) Ingestíón)
Área / Proceso Agente químico Cantidad Manejada Estudio de Agentes Químicos
(596) Óxido de Hierro **
( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
( ) Ingestíón) Contaminantes del medio Ambiente laboral
(493) Humos de
Manganeso / Manganeso ( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
y compuestos inorgánicos, ( ) Ingestíón)
como Mn ** 3) Su información toxicológica, que contemple:
Soldadura / (320) Dióxido de ( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
Fabricación de las Nitrógeno ** ( ) Ingestíón)
bases de metal para ii. El Grado de Riesgo a la Salud o la Categoría de Peligro para
mueble (318) Dióxido de Carbono ( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos la Salud, de acuerdo con el sistema de comunicación de
** ( ) Ingestíón)
peligros y riesgos que utilice el centro de trabajo.
( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos
(601) Ozono **
( ) Ingestíón)

( ) Aparato Respiratorio ( ) Piel ( ) Ojos


Partículas NEOM **
( ) Ingestíón)

Sistemas de comunicación de peligros Sistemas de comunicación de peligros

NOM-018-STPS-2015

NOM-018-STPS-2000

Tabla 4: Clasificación de Riesgo a la salud Cuando tengo información del GHS Cuando tengo información HMIS

GHS: Eye Irrit. 2, Asp. Tox. 1, STOT SE


Grado de Riesgo a la Salud Categoría de peligro (721) Tolueno 3, STOT RE 3 y Repr. 2 (Teratogénico) Etanol 4
Clasificación de Riesgo Alcohol Hexilico 1
NOM-018-STPS-2000, para la salud GHS: Skin Irrit. 2, Eye Irrit. 2, Asp. Tox.
(De acuerdo a la NOM-010- (93) Benceno
Modelo rectángulo NMX-R-019-SCFI-2011 1, Muta. 1, Carc. 1 y STOT RE 1
stps-2014)
(ver Tabla 5) (ver Tabla 6)
Grado 0.
Mínimamente peligroso 0 Categoría 5

Grado 1.
Ligeramente peligroso 1 Categoría 4

Grado 2.
Moderadamente peligroso 2 Categoría 3

Grado 3.
Seriamente peligroso 3 Categoría 2

Grado 4.
Severamente peligroso 4 Categoría 1
European Chemical Agency
https://echa.europa.eu/information-on-chemicals/cl-inventory-database

¿Donde puedo encontrar


información sobre el GHS para
agentes químicos?

Forma de buscar desde google:


1.- ECHA BENCENO CLP
2.- ECHA 110-54-3 CLP

PubChem: Merck Millipore:


https://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/ https://www.merckmillipore.com/MX/es

NIOSH Pocket Guide to Chemical Hazards Área / Información sobre riesgo a la Grado de Riesgo
Agente químico
https://www.cdc.gov/niosh/npg/ Proceso salud Tabla 4
Pulido /
(490) Madera, todos GHS: Toxicidad sistémica especifica en
Pulido de
los otros polvos de órgano blanco (STOT) Exposiciones 4
piezas de repetidas Categoría 1
madera
madera
(26) Acetona GHS: Eye Irrit. 2 y STOT SE 3 3
(505) Metil Etil Cetona
GHS: Eye Irrit. 2 y STOT SE 3 3
(MEK)
GHS: Eye Irrit. 2, Asp. Tox. 1, STOT SE 3,
(454) n-Hexano STOT RE 3 y Repr. 2
4

GHS: Eye Irrit. 2, Asp. Tox. 1, STOT SE 3,


Barnizado / (721) Tolueno STOT RE 3 y Repr. 2 (Teratogénico)
4
Barnizado de
GHS: Skin Irrit. 2, Eye Irrit. 2, Asp. Tox. 1,
madera (93) Benceno Muta. 1, Carc. 1 y STOT RE 1
4

(505) Metil Isobutil


GHS: Eye Irrit. 2, STOT SE 3 Acute tox 4 3
Cetona (MIBK)
(645) Isopropanol
GHS: Eye Irrit. 2, STOT SE 3 3
(2-propanol)
(758) m-Xileno GHS: Eye Irrit. 2 y Toxicidad Aguda 4 3
Área / Información sobre riesgo a la Grado de Riesgo
Agente químico
Proceso salud Tabla 4
(596) Óxido de Hierro GHS: STOT RE 1, Skin Irrit. 2 y
4
** Eye Irrit. 2
(493) Humos de
Manganeso /
Manganeso y
Valores Límite de Exposición
GHS: STOT RE 1 4
compuestos
Soldadura / inorgánicos, como Mn
Fabricación
de las bases
de metal
**
(320) Dióxido de GHS: Skin Corr. 1B
4
NOM-010-STPS-2014
para mueble Nitrógeno ** Acute Tox. 2
(318) Dióxido de
GHS: STOT SE 3, Acute Tox. 4 2
Carbono **
GHS: Skin Corr. 1B, Eye Dam. 1
(601) Ozono ** 4
Acute Tox. 1, STOT RE 1
Partículas NEOM ** GHS: STOT RE 2 3

Muestreo de exposición por aire Límite de exposición ocupacional


Es un estándar bajo el cual se cree que casi todos los trabajadores
pueden estar expuestos día tras día de tu vida laboral sin tener un
efecto adverso a su salud.

Benceno
Tipo de Valores Límite de Exposición
Valor límite de exposición
NOM-010-STPS-2014
Promedio Ponderado en el Tiempo
(VLE-PPT)
VLE-PPT
(TLV-TWA)
Es la concentración promedio ponderada en tiempo de un
contaminante del medio ambiente laboral para una jornada de ocho
Agente VLE-Pico
horas diarias y una semana laboral de cuarenta horas, a la cual se
(TLV-Ceiling)
químico pueden exponer la mayoría de los trabajadores sin sufrir daños a su
salud.
VLE-CT
(TLV-STEL)

100
Tarea 2 Valor límite de exposición Pico
(VLE-Pico)
Concentración (ppm)

Tarea 3
Tarea 1
VLE-PPT
ppm
50
Es la concentración de un contaminante del medio ambiente
40 CMA laboral, que no debe rebasarse en ningún momento durante la
ppm
exposición del trabajador.

0
0 4 horas 8

Tiempo

100 Valor límite de exposición Corto Tiempo


Tarea 2
[CMA] Tarea 3
(VLE-CT)
Concentración (ppm)

Tarea 1 [CMA]
[CMA]
La concentración máxima de un agente químico contaminante del
[VLE-Pico]
50 ambiente laboral, a la cual los trabajadores pueden estar expuestos
de manera continua durante un periodo máximo de quince
minutos, con intervalos de al menos una hora de no exposición
entre cada periodo de exposición y un máximo de cuatro
exposiciones en una jornada de trabajo de ocho horas diarias, y
0 que no sobrepasa el valor límite de exposición promedio ponderado
0 4 8 en tiempo (VLE-PPT).
Horas

Tiempo
Concentración (ppm)

¿Como sabemos cual tipo y el


valor de límite le aplica a cada
sustancia?

Tiempo

Valores límites de exposición


NOM-010-STPS-2014

Área: Pulido

(VLE-PPT) Agente químico Efecto a la salud Connotaciones VLE


(490) Madera, todos
Sin
(VLE-Pico) los otros polvos de Función pulmonar
connotaciones
1 mg/m3 (I)
madera

(VLE-CT)
(VLE-PPT)

Área: Barnizado Área: Barnizado


Agente químico Efecto a la salud Connotaciones VLE Agente químico Efecto a la salud Connotaciones VLE
VLE-PPT: VLE-PPT:
Irritación del tracto respiratorio
A4 500 ppm 0.5 ppm
(26) Acetona superior y ojos, daño a sistema (93) Benceno Leucemia A1, PIEL, IBE
IBE VLE-CT: VLE-CT:
nervioso central, efecto hematológico
750 ppm 2.5 ppm
VLE-PPT: VLE-PPT:
Irritación del tracto respiratorio Irritación del tracto respiratorio
(505) Metil Etil 200 ppm (505) Metil Isobutil 200 ppm
superior; daño al sistema nervioso IBE superior; daño a sistema nervioso IBE
Cetona (MEK) VLE-CT: Cetona (MIBK) VLE-CT:
central y periférico central y periférico
300 ppm 300 ppm
Daño al sistema nervioso central; VLE-PPT:
PIEL VLE-PPT: Irritación del tracto respiratorio
(454) n-Hexano neuropatía periférica e irritación de los (645) Isopropanol 200 ppm
IBE 50 ppm superior y ojos; daño a sistema A4, IBE
ojos (2-propanol) VLE-CT:
nervioso central
Daño visual, daño al órgano 400 ppm
VLE-PPT:
(721) Tolueno reproductor femenino y perdida del A4, IBE VLE-PPT:
20 ppm Irritación del tracto respiratorio
embarazo 100 ppm
(758) m-Xileno superior y ojos; daño a sistema A4, IBE
VLE-CT:
nervioso central
150 ppm
Valores límites de exposición Área: Soldadura
NOM-010-STPS-2014
Agente químico Efecto a la salud Connotaciones VLE
Área: Soldadura (320) Dióxido de Irritación del tracto respiratorio PPT:
A4
Nitrógeno inferior 0.2 ppm
Agente químico Efecto a la salud Connotaciones VLE
PPT:
PPT: (318) Dióxido de 5000 ppm
(596) Óxido de Hierro Neumoconiosis A4 Asfixia
5 mg/m3 (R) Carbono CT:
30000 ppm
(493) Humos de
Manganeso / (601) Ozono Función pulmonar P Pico: 0.1 ppm
Manganeso y PPT:
Daño a sistema nervioso central (609) Partículas Sin
compuestos 0.2 mg/m3 ---- 3 mg/m3
inorgánicos, como NEOM connotaciones
Mn

Connotaciones
A1, A2, A3, A4 y A5: refieren la clasificación de las sustancias químicas en
cancerígenas y se señalan cinco niveles:

A1 Carcinógeno confirmado en humanos


6.2 Contar con el reconocimiento de los
agentes químicos contaminantes del
A2 Carcinógeno sospechoso en humanos
ambiente laboral, conforme a lo que dispone
A3 Carcinógeno confirmado en animales con desconocimiento relevante para el Capítulo 9, de esta Norma.
humanos

A4 No clasificado como carcinógeno en humano

A5 No sospechoso como carcinógeno humano

AQ1 Tabla No.12 y tabla No.13 AQ 1


AQ 1 AQ7 NOM-010-STPS-2014
AQ 7

Capítulo 9
AQ 2 AQ8 AQ 8
AQ3 AQ11 AQ11
AQ 4 AQ12
Reconocimiento
AQ12
AQ 5 AQ15 AQ15
AQ6
AQ 7 - Vías de ingreso
AQ 8 Tabla No.10 y tabla No.11 - Cantidad de trabajadores
AQ 9 NOM-010-STPS-2014 - Tiempo
AQ1
AQ1
El proceso mediante el cual se identifican los agentes químicos AQ10 AQ4
AQ4
AQ11 AQ5 Tabla No.12 y tabla No.13
contaminantes del ambiente laboral; sus propiedades o AQ12 AQ7
AQ5 NOM-010-STPS-2014
AQ1
AQ8
características; las vías de ingreso al cuerpo humano; sus efectos en AQ13 AQ8
AQ11
AQ8
AQ14 AQ11 AQ11
la salud; las fuentes emisoras de contaminantes; las áreas o zonas AQ15 Cantidad AQ12
AQ12 AQ12
AQ15
donde exista riesgo a la exposición; los grupos de exposición AQ16 Riesgo
Volatilidad
AQ15
AQ17
AQ15
AQ17 AQ17
homogénea, sus puestos y las actividades que desarrollan, así como AQ18 AQ19
AQ19 - Vías de ingreso
- Cantidad de trabajadores
los tiempos y frecuencias de exposición. AQ19 - Tiempo
AQ20
AQ21 Tabla No.12 y tabla No.13
AQ22 AQ5 NOM-010-STPS-2014
AQ23 AQ7 AQ5
AQ24 AQ8
AQ7
AQ25 AQ15
AQ8
AQ17
Tabla 12: Valores de ponderación para definir los grupos de
NOM-010-STPS-2014 exposición homogénea
Tabla 10: Valores de ponderación para las sustancias químicas
Vía(s) de Numero
Valor de Valor de Tiempo de Valor de
Cantidad manejada/día Valor ingreso al de POE
ponderación Ponderación exposición * Ponderación
organismo expuesto
Gramos/mililitros (menos de 1
1000) Aparato
Clasificación Valor Volatilidad Valor Mas de De 7 y hasta 8
respiratorio y 8 8 8
Kilos/litros (De 1 a menos de 2 de riesgo 100 horas
piel
251) (tabla 4) Baja 1 De 3 y hasta
Kilos/litros (De 251 a menos 3 0 1 Aparato de 25 a
4 4 menos de 7 4
de 1000) respiratorio 100 horas
1 2
Toneladas/metros cúbicos (1 4 Media 2 Absorción o De 1 y hasta
2 3 irritación de la 2 de 5 a 24 2 menos de 3 2
o mas)
3 4 piel horas
Cualquier cantidad de
sustancias químicas 5 4 5 Alta 4 Ojos o Menos de Menos de 1
1 1 1
cancerígenas (A1 o A2), ingestión 5 hora
teratogenícas o mutagenícas.
* Cuando la jornada de trabajo sea mayor a 8 horas y hasta 11 horas, se deberá
considerar 8 como valor de ponderación.

Tabla 12: Datos del área barnizado


Ponderación de datos obtenidos
¿La sustancia es Clasificación de
Cantidad cancerígena (A1 ó riesgo según la Valor de ponderación Prioridad ¿Se debe
TOTAL
Agente químico tabla 4 Volatilidad de considerar
manejada A2), teratogénica o Sustancia química (Suma de los
NOM-010-STPS- Cantidad Clasificación valores de muestreo para
mutágenica? Volatilidad
2014 manejada de riesgo ponderación) muestreo?
(Tabla 11)
(26) Acetona 20 litros 3 Media (26) Acetona
(505) Metil Etil (505) Metil Etil Cetona
28.5 litros 3 Media
Cetona (MEK) (MEK)
(454) n-Hexano 10 litros 4 Media (454) n-Hexano
(721) Tolueno 24.5 litros Si (Teratogénico) 4 Media (721) Tolueno
Si (Mutagénico y (93) Benceno
(93) Benceno 0.5 litros 4 Media
Cancerígeno)
(505) Metil Isobutil
(505) Metil Isobutil Cetona (MIBK)
1.5 litros 3 Baja
Cetona (MIBK)
(645) Isopropanol
(645) Isopropanol (2-propanol)
5 litros 3 Baja
(2-propanol) (758) m-Xileno
(758) m-Xileno 10 litros 3 Baja

9.9.d.- Determinar la prioridad de muestreo de las sustancias químicas de acuerdo


Ponderación de datos obtenidos a la tabla 11 de la NOM-010-STPS-2014.
Valor de ponderación TOTAL Prioridad ¿Se debe
Sustancia química (Suma de los de considerar Tabla 11: Prioridad de muestreo de las sustancias químicas
Cantidad Clasificación valores de muestreo para
Volatilidad
manejada de riesgo ponderación) muestreo?
(Tabla 11)
(26) Acetona 2 4 2 8 Suma de valores de
Prioridad de muestreo
(505) Metil Etil Cetona
ponderación
2 4 2 8
(MEK) De 3 a 4 Muy Baja
(454) n-Hexano 2 5 2 9
De 5 a 7 Baja
(721) Tolueno 5 5 2 12
De 8 a 9 Moderada
(93) Benceno 5 5 2 12
(505) Metil Isobutil De 10 a 11 Alta
2 4 1 7
Cetona (MIBK) De 12 o mas Muy Alta
(645) Isopropanol
2 4 1 7
(2-propanol)
9.9.e Considerar para el muestreo a las sustancias químicas con prioridad Muy Alta,
(758) m-Xileno 2 4 1 7
Alta y Moderada.
Ponderación de datos obtenidos
Tabla No.10 y tabla No.11
Valor de ponderación TOTAL Prioridad ¿Se debe NOM-010-STPS-2014
(Suma de los de considerar AQ1 AQ1
Sustancia química Cantidad Clasificación para AQ1
Volatilidad valores de muestreo AQ2 AQ1 AQ2
manejada de riesgo Tabla No.12 y tabla No.13
ponderación)
(Tabla 11) muestreo? AQ8
AQ3 AQ2 AQ3 NOM-010-STPS-2014
AQ11
(26) Acetona 2 4 2 8 Moderada Si AQ4 AQ3 AQ5
AQ5 AQ12
AQ5 AQ7
(505) Metil Etil Cetona AQ15
2 4 2 8 Moderada Si AQ6 Cantidad AQ7 AQ7
(MEK)
AQ7 Riesgo AQ7 AQ8
(454) n-Hexano 2 5 2 9 Moderada Si AQ8 Volatilidad AQ8
AQ9 - Vías de ingreso
(721) Tolueno 5 5 2 12 Muy alta Si
AQ10 - Cantidad de trabajadores
(93) Benceno 5 5 2 12 Muy alta Si - Tiempo

(505) Metil Isobutil


2 4 1 7 Baja No Tabla No.12 y tabla No.13
Cetona (MIBK) AQ1 NOM-010-STPS-2014
(645) Isopropanol AQ2
2 4 1 7 Baja No AQ5
(2-propanol) AQ3 AQ7
AQ5 AQ8
(758) m-Xileno 2 4 1 7 Baja No AQ7
AQ7
AQ8

Determinación de la prioridad de muestreo


en los grupos de exposición homogénea.

Ponderación en los grupos de


exposición homogénea.

Agentes químicos
Identificación de Grupo: Trabajadores del área de barnizado
VALOR DE PONDERACIÓN
Cantidad POE: 12 Tiempo y frecuencia de exposición: Lunes a viernes; 8 16 horas Sustancias químicas TOTAL
Prioridad de ¿Se debe
(Suma de
consideradas para considerar
Vía(s) de Numero de los valores muestreo Conclusión:
evaluar Tiempo de de
para
ingreso al POE
exposición (Tabla 14) muestreo?
(Tabla 9) organismo expuesto ponderación)

Sustancia química Vías de ingreso


(26) Acetona
(26) Acetona Aparato respiratorio e Ingestión
(505) Metil Etil
Aparato respiratorio e Ingestión Prioridad de
(505) Metil Etil Cetona (MEK) Cetona (MEK)
Grupo de
Exposición
(454) n-Hexano Homogénea:
Aparato respiratorio, piel, ojos e
(454) n-Hexano
Ingestión (721) Tolueno
(721) Tolueno Aparato respiratorio e Ingestión Cantidad de
(93) Benceno trabajadores a
Aparato respiratorio, piel, ojos e evaluar:
(93) Benceno
Ingestión
Determinación de la prioridad de muestreo Determinar la prioridad de muestreo de las sustancias químicas de
en los grupos de exposición homogénea. acuerdo a la tabla 14 de la NOM-010-STPS-2014.

Tabla 14
Prioridad de muestreo de los grupos de exposición homogénea

Prioridad de muestreo de los grupos


Ponderación total
de exposición homogénea
3 Baja
4a8 Moderada
9 a 12 Alta
13 a 24 Muy Alta

9.1.e) Considerar para el muestreo a los grupos de exposición homogénea que tengan
una prioridad Muy Alta, Alta y Moderada.

Determinar la cantidad de trabajadores a evaluar


por Grupo de Exposición Homogénea de acuerdo a
los criterios de las tablas 15 y 16 de la NOM-010-
STPS-2014.

Después de realizar el reconocimiento de todas las áreas se obtuvieron los


siguientes resultados sobre las sustancias a evaluar:

Cantidad de
Cantidad de Agentes químicos a
Área trabajadores
trabajadores evaluar
a evaluar
12 (490) Madera, todos los
Pulido 3
Trabajadoras de pulido otros polvos de madera
(26) Acetona
(505) Metil Etil Cetona
20
(MEK)
Barnizado Trabajadoras de 5
(454) n-Hexano
barnizado
(721) Tolueno
(93) Benceno
15
Soldadura 3 (596) Óxido de Hierro
Soldadores
NOM-010-STPS-2014
Tabla I.1

Para aquellas sustancias químicas que se manejen en el centro de


trabajo y que no se encuentran listadas en la Tabla I.1, se deberá realizar Otras fuentes de límites exposición
el reconocimiento del ambiente laboral y proporcionar la capacitación a
los trabajadores, conforme a lo que prevén los Capítulos 9 y 13 de esta ocupacional publicadas
Norma, así como mantener sus concentraciones en el ambiente laboral,
de acuerdo con los valores límite de exposición utilizados por
autoridades laborales u organizaciones internacionales.

Occupational Safety & Health Administration (OSHA)


TLVs® and BEIs®
Permissible Exposure Limits (PELs)
Threshold Limit Values for
Chemical Substances ans Physical
Agents and Biological Exposure The permissible exposure limit (PEL or
Indices
OSHA PEL) is a legal limit in the United
States for exposure of an employee to a
TLV´s Chemical Susbstance or physical agent. For
chemicals, the Chemical regulation is
usually expressed in Parts per million
(ppm), or sometimes in miligrams per cubit
American Conference of meter (mg/m3). Permissible exposure limits
Governmental Industrial are established by the OSHA.
Hygienists
(ACGIH)
http://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_table=STANDARDS&p_id=9992

National Institute for Occupational Safety and Health American Industrial Hygiene Association
(NIOSH) (AIHA)
Recommended Exposure Limits (REL) Workplace Environment Exposure Limits (WEEL)

The NIOSH recommended


exposure limits ( REL s) are
listed first in this section.
For NIOSH TWA
indicates a time-weighted
average concentration for up
to a 10-hour workday during a
40-hour workweek. https://www.tera.org/OARS/WEELs.pdf

https://www.aiha.org/get-
https://www.cdc.gov/niosh/npg/ involved/AIHAGuidelineFoundation/WEELs/Documents/2011WEELValues.pdf
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el trabajo Commission for the investigation of health and hazards of
Chemical Compounds in the Work Area
Limites de exposición profesional (LEP) Maximum Concentrations at the Workplace (MAK)

The MAK value is the maximum permissible


concentration of a substance as a gas, vapour or
aerosol in the air at the workplace which, according
to current knowledge, does not normally affect
worker health or cause unreasonable nuisance even
with repeated and long-term exposure, usually 8
hours a day, but assuming an average weekly
working time of 40 hours.

https://www.insst.es/documents/94886/188493/L% https://onlinelibrary.wiley.com/doi/book/10.10
C3%ADmites+de+exposici%C3%B3n+profesional+pa
ra+agentes+qu%C3%ADmicos+2019/7b0b9079-
02/9783527818402
d6b5-4a66-9fac-5ebf4e4d83d1

Health and Safety Executive (HSE)


Workplace exposure limits

WELs are British occupational exposure limits and


9. Reconocimiento
are set in order to help protect the health of
workers. WELs are concentrations of hazardous
substances in the air, averaged over a specified 9.1 El reconocimiento de los agentes químicos
period of time, referred to as a time-weighted contaminantes del ambiente laboral podrá ser
average (TWA).
realizado por el patrón o por un laboratorio de
pruebas, de conformidad con lo establecido en este
http://www.hse.gov.uk/pubns/books/eh40.htm
Capítulo.

Métodos Autorizados

6.4 Contar con la evaluación sobre la


concentración de los agentes químicos Según la NOM-010-STPS-2014
contaminantes del ambiente laboral, llevada NIOSH - USA
a cabo por un laboratorio de pruebas, y OSHA - USA
disponer del informe de evaluación, de INSHT - España
conformidad con lo que prevé el Capítulo 10, ISO
de la presente Norma. HSE - UK
Acreditación EMA
Acreditación y Aprobación

Organismo Alcance
Entidad Mexicana de Acreditación de la técnica
Acreditación analítica
Secretaría del Trabajo y Aprobación de:
Previsión Social Reconocimiento
Muestreo
Técnica Analítica

Aprobación STPS
Reglamento Federal de Seguridad y
Salud en el Trabajo.
Artículo 107. Las unidades de verificación solamente podrán emitir dictámenes sobre la
Norma o Normas respecto de las cuales cuenten con la aprobación de la Secretaría.

Cuando para comprobar el cumplimiento con una Norma se requieran mediciones o


pruebas de laboratorio, la Evaluación correspondiente se efectuará únicamente en
laboratorios acreditados y aprobados, salvo que éstos no existan para la
medición o prueba específica, en cuyo caso, se podrán realizar en
otros laboratorios, preferentemente acreditados.

¿Debo evaluar todos los agentes químicos que en


mi reconocimiento se indica que debo evaluar? Evaluación
Agente
químico

¿Esta ¿Hay límite


listado en No en fuentes No No
la tabla internacio- medir Estrategia de Evaluación en
A.1? nales?
muestro campo
Si Si
Opción 1: No Opción 1: No
Medir ¿Hay Medir
¿Hay No laboratorio No Cálculos Interpretación
laboratorio acreditado
o
de resultados
aprobado?
Opción 2: aprobado? Opción 2:
Artículo 107 del Artículo 107 del
Si RFSST Si RFSST

Medir Medir

Evaluación

Límite superior de
confianza
Incumplimiento
LSC = 113 ppm Posible

Resultado: CMA=108 ppm


Incumplimiento
LSC = 108 ppm Posible

93 ± 5 ppm
Cumplimiento
VLE LIC = 103 ppm CMA=103 ppm LSC = 103 ppm Cumplimiento
100
ppm LIC = 98 ppm LSC = 98 ppm
CMA = 98 ppm

Intervalo de confianza: LIC = 93 ppm


CMA=93 ppm

88 a 98 ppm
LIC = 88 ppm
Incertidumbre del método:
± 5 ppm

Incumplimiento
Resultados obtenidos
LSC = 113 ppm
Incumplimiento Área: Pulido
CMA=108 ppm LSC = 108 ppm
Incumplimiento
VLE LIC = 103 ppm CMA=103 ppm LSC = 103 ppm Cumplimiento Valor Límite de
Resultados de exposición LSC (mg/m3)
100 exposición
ppm LIC = 98 ppm LSC = 98 ppm Trabajador 1 2 3 (mg/m3)
CMA = 98 ppm
(490) Madera,
CMA=93 ppm
LIC = 93 ppm todos los otros
5.23 4.32 1.54 1 mg/m3 (I)
polvos de
LIC = 88 ppm madera
Incertidumbre del método:
± 5 ppm
Duración de la jornada: 8 horas

Resultados obtenidos
6
(490) Madera, todos los otros polvos de madera
Área: Soldadura
5.23
5
4.32
Concentración (mg/m3)

Trabajador Cociente Valor Límite de


4 Resultados de exposición LSC (mg/m3)
exposición
3 1 5.23 Trabajador 1 2 3 (mg/m3)
2 4.32 5 mg/m3 (I)
2 VLE = (596) Óxido de Hierro 60 50 40
1.54
3 1.54
@ 8 horas
1 mg/m3
1

0
1 2
Trabajador
3 Duración de la jornada: 12 horas
Aplicación de los VLE y VLE a
jornadas de trabajo diferentes a 8 horas

VLEcorregido PPT ( Fcdía )(VLE PPT ) (596) Óxido de Hierro


70

Concentración (mg/m3)
60
60
50 Trabajador Cociente
50
40
40
1 24
30
2 20
20
VLE =
10 3 16
2.5 mg/m3
0
1 2 3
Trabajador

Donde:
Fc día= Factor de Corrección = [Adimensional]
hd = Duración de la jornada laboral = [h]
VLE -PPT= Valor Límite de Exposición - PPT establecido para jornadas de 8 horas = [mg/m3]
VLEcorr PPT = Valor Límite de Exposición corregido para jornadas diferentes de 8 horas =
[mg/m3]

Resultados obtenidos
Área: Pulido (26) Acetona
700

Resultados de exposición LSC (mg/m3) 600


Trabajador 1 2 3 4 5 VLE VLE = 500 ppm
Concentración (ppm)

500 Trabajador Cociente


VLE-PPT:
(26) Acetona 300 260 350 250 400 400
500 ppm 400 350 1 0.600
(505) Metil Etil VLE-PPT: 300
100 120 80 150 180 300 260 250 2 0.520
Cetona (MEK) 200 ppm
200 3 0.700
VLE-PPT:
(454) n-Hexano 20 5 15 35 40
50 ppm 100
4 0.500
VLE-PPT: 5 0.800
(721) Tolueno 80 60 70 50 30 0
20 ppm 1 2 3 4 5
VLE-PPT: Trabajador
(93) Benceno 8 10 12 7 10
0.5 ppm

(505) Metil Etil Cetona (454) n-Hexano


(MEK) 70

300 60
VLE = 50 ppm
Concentración (ppm)

250
Trabajador Cociente Trabajador Cociente
50
Concentración (ppm)

VLE = 200 ppm 40


200 180 1 0.500 40 1 0.400
35
150 2 0.600 2 0.100
150 30
120
100 3 0.400 20 3 0.300
100 20
80 4 0.750
15
4 0.700
10
50 5 0.900 5 5 0.800
0
0
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
Trabajador Trabajador
(93) Benceno
(721) Tolueno
90
80 14
80 12
Concentración (ppm)

Concentración (ppm)
70 Trabajador Cociente 12 Trabajador Cociente
70
60 10 10
60 10
50 1 4.00 8 1 16.0
50 8 7
40 2 3.00 2 20.0
30
VLE = 30 6
3 3.50 3 24.0
20 ppm 4
20
4 2.50 4 14.0
10 VLE =
2
0
5 1.50 0.5 ppm 5 20.0
1 2 3 4 5 0
1 2 3 4 5
Trabajador
Trabajador

Agente químico Efecto a la salud VLE


Efecto aditivo
Irritación del tracto respiratorio superior y ojos, daño a VLE-PPT: 500 ppm
(26) Acetona
sistema nervioso central, efecto hematológico VLE-CT: 750 ppm
CMA1 CMA2 CMAn
(505) Metil Etil Irritación del tracto respiratorio superior; daño al sistema VLE-PPT: 200 ppm EA ...
Cetona (MEK) nervioso central y periférico VLE-CT: 300 ppm
VLE 1 VLE 2 VLEn
Daño al sistema nervioso central; neuropatía periférica e
(454) n-Hexano VLE-PPT: 50 ppm
irritación de los ojos
Resultado
Daño visual, daño al órgano reproductor femenino y Trabajador 1 VLE CMA / VLE
(721) Tolueno VLE-PPT: 20 ppm CMA
perdida del embarazo
Acetona 300 ppm 500 ppm 0.600
VLE-PPT: 0.5 ppm
(93) Benceno Leucemia
VLE-CT: 2.5 ppm Metil Etil Cetona 100 ppm 200 ppm 0.500
Hexano 20 ppm 50 ppm 0.400
CMA1 CMA2 CMAn TOTAL 1.500
EA ...
VLE 1 VLE 2 VLEn

Acciones de control a implantar


NOM-010-STPS-2014

Efecto aditivo
3.00
Concentración (ppm)

2.50 Trabajador Efecto Aditivo


2.50
1.95
2.00 1 1.50
1.50
1.50 1.40
1.22 2 1.22
VLE = 1
1.00 3 1.40
0.50 4 1.95
0.00 5 2.50
1 2 3 4 5
Trabajador
Resultados Pulido Resultados Soldadura

Resultados de exposición LSC (mg/m3) Valor Límite de


Resultados de exposición LSC (mg/m3) Valor Límite de
exposición
exposición Trabajador 1 2 3
Trabajador 1 2 3 (mg/m3)
(mg/m3)
(490) Madera, 2.5 mg/m3 (I)
(596) Óxido de Hierro 60 50 40
todos los otros @ 12 horas
5.23 4.32 1.54 1 mg/m3 (I)
polvos de
madera

Cociente

Trabajador Cociente Trabajador


Óxido de
Hierro
1 5.23 1 24
2 4.32 2 20
3 1.54 3 16

Resultados Barnizado Frecuencia de medición


NOM-010-STPS-2014
Efecto Aditivo

Trabajador Acetona Benceno Tolueno


MEK
n-hexano
1 1.50 16.0 4.00
2 1.22 20.0 3.00
3 1.40 24.0 3.50
4 1.95 14.0 2.50
5 2.50 20.0 1.50

Resultados Pulido Resultados Soldadura


Resultados de exposición LSC (mg/m3) Valor Límite de
Resultados de exposición LSC (mg/m3) Valor Límite de exposición
exposición Trabajador 1 2 3 (mg/m3)
Trabajador 1 2 3 (mg/m3) 2.5 mg/m3 (I)
(490) Madera,
(596) Óxido de Hierro 60 50 40
@ 12 horas
todos los otros
5.23 4.32 1.54 1 mg/m3 (I) (609) Partículas NEOM - 1.5 mg/m3 (I)
polvos de 20 30 25
madera Respirables @ 12 horas

Cociente Cociente
Trabajador Cociente Trabajador Partículas
Trabajador
Óxido de NEOM
Hierro
1 5.23
1 13.33
1 24
2 4.32
2 20 2 20.00
3 1.54
3 16 3 16.66
Resultados Barnizado
Índices Biológicos de Exposición
Efecto Aditivo NOM-047-SSA1-2011
Trabajador Acetona Benceno Tolueno
MEK
n-hexano Son valores de referencia que sirven para evaluar los
1 1.50 16.0 4.00 resultados del monitoreo biológico de la exposición y que
2 1.22 20.0 3.00 apoyan en la evaluación de riesgos a la salud del personal
3 1.40 24.0 3.50 ocupacionalmente expuesto a sustancias químicas.
4 1.95 14.0 2.50
5 2.50 20.0 1.50

152

VLE

IBE

¿Cuando aplica?
Si el Agente químico tiene la Connotación PIEL o es
Cancerígeno, Teratogénico o Mutagénico.

LSC mayor al VLE


(No aplica)
VLE
LSC igual o menor al VLE
NDA (Si aplica)
Ejercicio
¿Cuando aplica? Se ha realizado la evaluación de la exposición benceno para un trabajador que
tiene una jornada de 8 horas. El resultado obtenido fue de 2 ppm.
Si el Agente químico NO tiene la Connotación PIEL o es
Cancerígeno, Teratogénico o Mutagénico. Determine si es necesario realizar monitoreo biológico a dicho trabajador.

Resultado (LSC) mayor al VLE


(No aplica)
VLE
Resultado (LSC) mayor al nivel de acción
y menor al VLE (Si aplica)
NDA
Resultado (LSC) menor al nivel de acción
(No aplica)

158

Ejercicio Ejercicio
Se ha realizado la evaluación de la exposición Cloro benceno para un trabajador Se ha realizado la evaluación de la exposición Tolueno para un trabajador que
que tiene una jornada de 8 horas. El resultado obtenido fue de 4 ppm. tiene una jornada de 8 horas. El resultado obtenido fue de 3 ppm.

Determine si es necesario realizar monitoreo biológico a dicho trabajador. Determine si es necesario realizar monitoreo biológico a dicho trabajador.

159 160

Ejercicio Ejercicio
Se ha realizado la evaluación de la exposición Estireno para un trabajador que Se ha realizado la evaluación de la exposición n-hexano para un trabajador que
tiene una jornada de 8 horas. El resultado obtenido fue de 4 ppm. tiene una jornada de 8 horas. El resultado obtenido fue de 43 ppm.

Determine si es necesario realizar monitoreo biológico a dicho trabajador. Determine si es necesario realizar monitoreo biológico a dicho trabajador.

161 162
Control de exposición

Controles técnicos

Controles Administrativos

Equipo de protección personal

164

Técnicas de control Ejemplo de Sustitución


Eliminación
Substitución El óxido de plomo utilizado en las pinturas es sustituido por
Modificación de la fuente o proceso óxido de zinc o de titanio.
Automatización
Contención
Ventilación localizada
Ventilación General
Incrementar distancia respecto de la fuente
Horarios de trabajo
Buenas prácticas de trabajo (Procedimientos)
Equipo de protección personal

165 166

Ejemplo de Sustitución Ejemplo de Sustitución


NOM-010-STPS-2014
Xileno se utiliza como disolvente en varios procesos en
lugar del benceno.

Agente químico Efecto a la salud VLE


Benceno Leucemía 0.5 ppm
Irritación del tracto respiratorio
Xileno superior y ojos; daño a sistema 100 ppm
nervioso central

167 168
Ejemplo de Sustitución Modificación del procedimiento

La cantidad de humos generados en el proceso de soldadura


con electrodo es mayor que la de la técnica MIG.

169 170

Modificación del procedimiento Ventilación industrial

Ventilación por dilución Ventilación por extracción

171
Programa de

178

Equipo de protección
respiratoria
Respiradores de presión negativa

Respiradores purificadores de Respiradores de suministro de


aire aire

Partículas Gases y vapores


Respirador de línea
Equipos autónomos
Combinado de aire

Respiradores de Respiradores de presión


presión negativa positiva (motorizados)

Respiradores libre de Respiradores desechables Respiradores de media Respiradores cara


mantenimiento Pieza facial de ajuste al rostro Libres de Mantenimiento cara completa
Semimáscaras + filtros /
cartuchos
Pieza facial de ajuste holgado
Mascaras de cara completa +
filtros / cartuchos
Respiradores de presión negativa Respiradores de presión negativa

Respiradores de presión negativa Clasificación


Equipos de protección dePositiva
Respiradores

Purificadores de aire forzado (PAPR) Purificadores de aire forzado (PAPR)


con pieza facial de ajuste holgado con capucha

Respirador con suministro Respirador con suministro


Aparato de respiración
de aire y tanque de escape de aire para ambientes
autocontenido (SCBA)
(Dentro de la empresa) abrasivos
Espacios confinados
Equipo de protección
respiratoria

Respiradores purificadores de Respiradores de suministro de


aire aire

Partículas Gases y vapores


Respirador de línea
Equipos autónomos
Combinado de aire

Respiradores de Respiradores de presión


presión negativa positiva (motorizados)

Respiradores libre de
mantenimiento: Pieza facial de ajuste al rostro:
Semimáscaras + filtros /
cartuchos
Pieza facial de ajuste holgado
Mascaras de cara completa +
filtros / cartuchos

Cartuchos y Filtros

Aspectos importantes
de los equipos y del programa de
protección respiratoria.

189

¿Cómo funcionan los cartuchos?


¿Cómo funcionan los filtros? Mecanismos de captura

¿N, R, P, 95, 99 y 100? ¿Qué significa N, R, P, 95, 99 y 100?

P R N
Eficiencia A prueba Resistente No resiste
de aceite al aceite al aceite

95 % P95 R95 N95

99 % P99 R99 N99

99.97 % P100 R100 N100

FFP - filtering facepiece (Europa) FFP - filtering facepiece (Europa)

99.97 %
KN95 Otras certificaciones
N95 (United States NIOSH-42CFR84)
FFP2 (Europe EN 149-2001)
KN95 (China GB2626-2006)
P2 (Australia/New Zealand AS/NZA 1716:2012)
Korea 1st class (Korea KMOEL - 2017-64)
DS2 (Japan JMHLW-Notification 214, 2018)

Sin válvula

Con válvula Factor de Protección Asignado


Factor de Protección Asignado Equipo de protección
respiratoria

Respiradores purificadores de Respiradores de suministro de


aire aire

Partículas Gases y vapores

Respirador de línea Equipos autónomos:


Combinado
de aire: 1000* 1000*

Respiradores de Respiradores de presión


presión negativa positiva (motorizados)

Respiradores libre de Pieza facial de ajuste al rostro:


mantenimiento: 10 1000
Semimáscaras + filtros /
cartuchos: 10 Pieza facial de ajuste holgado:
Mascaras de cara completa + 1000
filtros / cartuchos 100

Ejercicio
Exposición a óxido de hierro:
Resultado = 40 mg/m3
Para la siguiente área donde el trabajador de la imagen tiene VLE = 5 mg/m3
exposición a óxido de hierro en un proceso de soldadura,
determine, de acuerdo a los resultados de evaluación de la
exposición, cuales de los tipos de respiradores serían una opción
controlar la exposición del trabajador.

Exposición a óxido de hierro: Exposición a óxido de hierro:


Resultado = 40 mg/m3 Resultado = 40 mg/m3
VLE = 5 mg/m3 VLE = 5 mg/m3
Exposición a óxido de hierro: Exposición a óxido de hierro:
Resultado = 40 mg/m3 Resultado = 40 mg/m3
VLE = 5 mg/m3 VLE = 5 mg/m3

Ejercicio
Para las áreas del caso que estamos estudiando en este
curso, determine si se debe utilizar cartucho o filtro y
además determine cual sería el más adecuado para
proteger a sus trabajadores en caso de utilizar equipo de
protección respiratoria.

Resultados Pulido Resultados Soldadura


Resultados de exposición LSC (mg/m3) Valor Límite de
exposición
Trabajador 1 2 3 (mg/m3)
(490) Madera, todos
los otros polvos de 5.23 4.32 1.54 1 mg/m3 (I)
madera
Cociente
Trabajador
Óxido de Hierro

Trabajador Cociente 1 24

1 5.23 2 20

2 4.32 3 16

3 1.54
Colocación del respirador y pruebas de sello
Resultados Barnizado
1 2
Efecto
Aditivo
Trab. Acetona
Benceno Tolueno
MEK
n-hexano
1 1.50 16.0 4.00
2
3
1.22
1.40
20.0
24.0
3.00
3.50 3 4
4 1.95 14.0 2.50
5 2.50 20.0 1.50

Colocación del respirador y pruebas de sello Pruebas de ajuste

Prueba de Ajuste Cualitativa Prueba de Ajuste Cuantitativa


Subjetiva Objetiva

Prueba de ajuste cualitativa Procedimiento


Prueba sensorial por sabor, olor y/o irritación para indicar el ajuste del
respirador
1. Respiración Normal
Agentes de prueba
Sacarina (Dulce)
2. Respiración Profunda
Bitrex (Amargo) 3. Moviendo la Cabeza de un lado al otro
Humo irritante 4. Moviendo la cabeza de arriba hacia abajo.
Acetato de isoamilo 5. Hablando
6. Haciendo Muecas
Es necesario utilizar el filtro 7. Inclinándose al frente
adecuado para filtrar el 8. Respiración Normal
agente de prueba
Prueba de Ajuste Cuantitativa Factores de ajuste
Un factor de ajuste de 500, significa que el aire en el interior de un
respirador es 500 veces más limpio que el aire en el exterior del
respirador.
Malas practicas en el uso de respiradores

Factor de 80 % 90 % 95 % 100 %
Protección
384 432 456 480 min
Asignado
mins mins mins
10 3.6 5.3 6.9 10
25 4.3 7.4 11.4 25
50 4.6 8.5 14.5 50
100 4.8 9.2 16.8 100
1,000 4.98 9.9 19.6 1,000
1,0000 4.99 9.99 19.9 10,000
Vigilancia a la salud:
Mantenimiento de respiradores
Programa de vigilancia a la salud

Exámenes médicos según el riesgo


de la sustancia y las NOM de la
Secretaria de salud.

Médico con experiencia en medicina


del trabajo
Señales de seguridad NOM-026-STPS-2014

Capacitación: Trípticos

Propiedades toxicológicas y
efectos a la salud de las sustancias
químicas manejadas.
Participación en el programa de
vigilancia a la salud.
Medidas de control establecidas en
el centro de trabajo.
Programa de protección
respiratoria

Show Clown

Carteles
Requisitos y sanciones administrativas ¡Gracias por su atención!
Requisito Sanción Artículo en el RFSST
Programa de prevención de 50 a 100 veces el salario 115 Ing. Marco Antonio Zenteno Vicente
alteraciones de la salud mínimo Profesional certificado en Higiene Industrial
Reconocimiento 50 a 3000 veces 119
Evaluación 50 a 3000 veces 119 marco.zenteno@mazvconsultoria.com
marquo_102481@hotmail.com
Control 50 a 3000 veces 119
Señalización 250 a 5000 veces 120 Celular: 044 55 54 04 57 62
Equipo de protección 50 a 3000 veces 119 Oficina: 55 26 35 64 42 / 55 46 33 87 94
personal
MAZV Consultoria
Exámenes Médicos 50 a 3000 veces 119
Capacitación 250 a 5000 veces 117 www.mazvconsultoria.com
Informar 250 a 5000 veces 117
Registro 50 a 2000 veces 118

También podría gustarte