Está en la página 1de 3

ESTACIONES DE FLUJO

posteriormente a otros sitios


según las operaciones que se
DEFINICION
realicen.
Istalacion compuesta por tanques, bombas y tuberías donde se
recolecta la producción de varios pozozs para enviarla

1.Recolección de fluidos
(mezcla de crudo, agua y gas).
FUNCIONES
2.Separación liquido – gas
Recolectar la producción de los diferentes pozos de una determinada
área. 3.Almacenamiento temporal
de crudo en tanques.
Separar la fase liquida y gaseosa del liquido multifásico proveniente
de los pozos productores. 4.Calentamiento (para crudos
pesados).
Medir la producción de petróleo, agua y gas de cada pozo productor.
5.Distribución de fluidos.
Proporcionar un sitio para el almacenamiento temporal de petróleo.

Bombear el petróleo a patio de tanques.

MÚLTIPLE DE RECOLECCIÓN
COMPONENTES BASICOS
Compuesto de Líneas y
Cabezal (Multiple) o cañon de producción.
Válvulas
Líneas de flujo.
• Línea General: Tubo de
Separador de producción General. mayor diámetro (8 - 10 in) en
el cual se recolecta la
Separador de Prueba. producción de los pozos que
Depurador de gas llega a la E.F; Cuando existen
dos etapas de separación se
Calentadores o calderas (para crudos pesados). considera la presión de trabajo
Bombas de crudo. (alta (100 – 200 psia) y baja (0-
110psia)).
Bombas Inyección de quimica.

Equipos auxiliares (instrumentos de medición, valvulas, etc).

PROCESO DE SEPARACIÓN DE
FLUIDOS
PROCESOS
Una vez recolectado el petróleo, este se somete a un proceso dentro Según su función:
de un recipiente denominado Separador, en el cual el gas y el liquido
• Separadores de Producción
(petróleo y agua) se separan a determinada presión.
General, recibe los fluidos
provenientes de la línea del
múltiple de producción
SEPARADORES
general.
Para realizar la separación del gas del petróleo se emplean
• Separador de Prueba, recibe
separadores del tipo vertical y horizontal, cuya capacidad para
la producción de un solo pozo
manejar ciertos volúmenes diarios de crudo y de gas, a determinadas
con el objeto de ser medida.
presiones y etapas de separación.
Según su configuración:

Esféricos y Cilíndricos ( Pueden


REQUERIMIENTOS DE UN SEPARADOR
ser vertical u Horizontal).
La energía que posee el fluido al entrar al recipiente debe ser
Separador Horizontal
controlada.
Características
Las tasas de flujo de las fases líquida y gaseosa deben estar
Normalmente empleados
comprendidas dentro de ciertos límites, que serán definidos a medida
cuando la relación gas ó
que se analice el diseño. Esto hace posible que inicialmente la
vapor–líquido es baja.
separación se efectúe gracias a las fuerzas gravitacionales, las cuales
actúan sobre esos fluidos, y que se establezca un equilibrio entre las Requieren de poco espacio
fases líquido-vapor. vertical para su instalación.

La turbulencia que ocurre en la sección ocupada por el gas debe ser Requieren menor diámetro,
minimizada. que un separador vertical,
para una capacidad dada de
La acumulación de espuma y partículas sólidas contaminantes ha de
gas.
ser controlada.

Las fases líquida y gaseosa no se deben poner en contacto una vez


separadas.

Las salidas de los fluidos necesitan estar provistas de controles de DEPURADORES DE GAS
presión y/o nivel.
Luego que se genera la
Las regiones del separador donde se pueden acumular sólidos deben, separación principal, la línea
en lo posible, tener las previsiones para la remoción de esos sólidos. de gas resultantes que sale,
pasa a otro tipo de separador
El separador requiere válvulas de alivio, con el fin de evitar presiones
llamado depurador de gas, el
excesivas, debido a diferentes causas, por ejemplo: líneas
cual tiene como función básica
obstaculizadas.
la de remover pequeñas
El separador debe estar dotado de manómetros, termómetros, cantidades de líquidos de esta
controles de nivel, visibles; para hacer, en lo posible, revisiones mezcla predominantemente
visuales. gaseosa.

Es conveniente que todo recipiente tenga una boca de visitas, para Emulsiones: suele ser un
facilitar la inspección y mantenimiento. problema en separadores
trifasicos.
CLASIFICACIÓN DE LOS SEPARADORES
Cuando existe tendencia a la formación de emulsiones, el tiempo de
asentamiento requerido para obtener la separación aceptable agua –
crudo pueden ser apreciables, muchas veces mayor para la
separación gas-liquido. Algunas veces se remueve el agua-crudo sin
separar y luego someterlos a deshidratación o inyectar química
(demusificantes). Escapes de gas en el liquido: Debido a:

❑Bajo nivel de Liquido.

❑Efecto vórtice.

❑Falla en controles de nivel.

También podría gustarte